Horquillas rigidas vs suspensión:
Estuve leyendo en el foro los comentarios acerca de dos horquillas de aluminio sobre cual era mejor y me dieron ganas de contar mi visión al respecto.
Las horquillas rigidas no son equipo original de las bicicletas de MTB salvo excepciones, ahora un poco más en las de 29, pero ya voy a entrar en ese tema.
Las horquillas con suspension tienen como principal función mantener pegada la rueda al piso el mayor tiempo posible.
esto hace que la bici vaya mejor, doble mejor y frene mejor. Por supuesto que esto se nota más aun majando ya que a gran velocidad las pequeñas ondulaciones hacen que la bicicleta vaya en el aire.
Por que entonces se usan la rigidas?
Básicamente por dos cosas, porque son mas livianas y porque son más baratas. Para obtener una horquilla de suspensión liviana en serio uno tiene que desembolsar realmente mucho dinero. Cualquier horquilla de 1,5k cuesta al menos 5000 pesos. Además de esto las horquillas con suspension necesitan mantenimiento periodico, siendo que las rigidas son libre de mantenimiento.
Entonces, para que vas a comprar una rígida? Para poder armarte una bici liviana que cueste 3000 pesos menos.
Que tenés que saber para comprarte una horquilla rigida?
1- Tamaño
La geometria del cuadro se modifica por la altura de la horquilla, la distancia entre el eje y el asiento del juego de dirección. Las hay de 395, 410, 425, 440 y 460mm. Las de 365 es la que más se ven dando vueltras por ahí y son las que menos se deberían usar ya que son cortas respecto de una horquilla de suspensión de 100mm que es el standard del mercado. Lo ideal es que busques una que al menos tenga 425mm. Que pasa cuando usás una corta? La bici se vuelve nerviosa, perdés estabilidad bajando y es por eso que hay accidentes a veces en las carreras de rural.
2- Material
Los fabricantes que si agregan versiones con rígida en MTB solo las hacen de carbono, de cromo o titanio, no de aluminio salvo excepciones en bicis baratas. Las de competición solo vienen en estos materiales ya que son mecánicamente más estables, pueden soportar la fatiga de millones de impactos y flexiones que el aluminio puede garantizar en menor medida.
Por supuesto que se puede usar el aluminio, pero debe ser realmente reforzada ya que este material no soporta la flexión y tiende a fracturarse.
3- Tipo de freno
Puede ser a disco o V Brakes, pero el segundo exige menos la union entre el poste y el cabezal
4- Forma
Hay de varias formas dependiendo del material. En carbono hay de dos tipos, las monocasco o las que se hacen con 2 tubos, cabezal y punteras. Las monocasco en general son más caras y más confortables. La forma permite que asborban mejor las vibraciones y por lo tanto hacen que sea más estables por todo lo que dije anteriormente. Las de cromo (nuevas, no old school) son siempre rectas (Salsa, Niner, Kona) con algunas excepciones (Surly)
Las de Titanio son con cabezal y tubos soldados y en general muy bien terminadas.
Para terminar la nota, yo creo que está bueno tener 2 horquillas y usarlas dependiendo de la carrera. En general si usás frenos a disco es más facil de cambiar e instalar una u otra horquilla.
Espero vuestros comentarios
Opinion de Horquillas rigidas vs suspensión:
a: los tres
Todas las horquillas tienen un avance y en las rectas el avance es un angulo entre la herradura superior y el poste, por lo que es normal que la Mosso sea así, si tiene las vainas rectas tiene que tener el avance por inclinación. En general este sistema es muy bueno, para mi es mejor que el que usan las horquillas de BMX por ejemplo, que tienen agregado el teton donde se agarra la rueda
Responder
Uso la bici principalmente para la ciudad y algunas veces voy a la montaña o hago cicloturismo. Tengo un cuadro 21 y una horquilla de 120 porque no me resulta cómodo ir muy tirado para adelante. Tuve una horquilla rígida Sars que bajó mucho el frente y la posición no me resultó cómoda. Lo que sí me gustó fue el peso y la transmisión de la potencia del pedaleo. Actualmente estoy buscando alguna horquilla que tenga las medidas de la 120 que tengo ahora (500 mm y 250 de tubo de dirección). ¿dónde podré conseguir algo así?. Le escribí al de Barnyard Bikes preguntándole por una pero no me respondió. ¿Conocés alguna horquilla de ese tipo o algún fabricante?. Quizás 500 mm sea demasiado. La página de Niner dice que su horquilla de acero tiene 470 mm. ¿habrá algún problema en utilizar una horquilla de ese tipo en una bici 26?. Saludos
Responder
a: leondecba
muy buen tema para el rural bike!!! amigo no has probado con hacer un ingerto con un anillo de metal (ode lo que fuera) como un espaciador entre la parte superior de la horquilla y parte inferior de la dirección. Tendrias que ver a algun especiliastas en bicicletas o algun tornero. saludos y espero que te sirva este consejo.
Responder
Está bueno el post Indio, ahora ando con una Mosso de aluminio, pero solo para ruta, para tierra honestamente no da, andás a los saltos y el amortiguador sos vos. Lo que me llamó la atención de esta Mosso es la altura, casi no modificó el frente de la bici. Saludos, Gabriel.
Responder
09-12-2012 18:56
Yo le puse una rigida pro 445 y estoy realmente muy contento,pienso que regulando la presion de inflado y teniendo una cubierta con buen balon compensa bastante la suspension y hace una diferencia de peso que define la eleccion.Voto por la rigida en cualquier camino llano,para pasear o para correr,tengo freno v brake,y todo el conjunto funciona muy bien. Saludos
Responder
Indio,la finalidad de las horquillas rigidas en rural son varias cosas: *una bici mas liviana. * Modificar la distancias entre ejes(siempre con horquillas rectas)lo que hace que la bicicleta se comporte como si fuera una rutera,es decir que al pararte en los pedales toda la fuerza que ejerces se va a transmitir en la rueda trasera,casi no va a ver energia desperdiciada que si lo hay usando una de suspension que en gran parte la va a absorver.*Adoptar una posicion mas racing o hacia adelante ya que la geometria cambia totalmente al bajar el frente del cuadro...En cuanto a los accidentes,todos alguna vez se van a caer y no precisamente por usar este tipo de horquillas,lo que si hay que aclarar es que la rigida no copia el terreno y tenes mas probabilidades de caerte pero todo depende de como uno conduzca,con las de suspension es totalmente mas facil y pesado,slds!
Responder
a: hambredegloria
Hola. Siempre depende de como conduzcas, pero si es cierto que al poner el frente más vertical la bici se vuelve nerviosa y más dificil de llevar. Te aclaro que yo uso rígida pero no más corta que lo que pide el cuadro.
Un saludo
Responder
He tenido la oportunidad de usar muchas variantes y horquillas,ademas de correr en todo tipo de terreno,poseo ademas una 29 con horquilla amortiguador de 100mm, una rutera, y una 26 con rígida mosso carbon wrap-carbono y aluminio-también a esta bici la use con amortiguador u-turn o sea probe recorridos de 85a 130mm. Para correr en rural o rally prefiero la rígida mil veces,en particular la mosso es bastante bajita,me adapte muy bien y apesar de ser rígida me sorprendi porque no se notan tan al extremo los impactos como pensaba, eso si lleva su tiempo para acostumbrarse se pone mas nerviosa al frente y las dos veces que corri con esa termine con las manos adormecidas, obvio por tanto impacto por terrenos de rally. Pese a todo vale la pena, la posición me encanta y uno se habitua, también la castigue un poco, para acostumbrarme la use en lugares tecnicos, de terreno feo y bajadas abrubtas; eso si nada de saltar excepto unos 20cc o un cabllito para evitar un obstaculo que aparezca de repente. Por ejemplo en una carrera que hice en un circuito tecnico con fuertes bajadas terreno horrible destruido hubiera sido cási imposible andar con seguridad, es mas creo nadie uso rígida, corrias el riesgo de matarte si se quebraba, otra contra qeu encuentro es la resistencia de la misma no es lo mismo un ciclista de 70kg a uno de 90 cayendole duro es muy peligroso. En si en rígida ganas en ahorrar peso y la fuerza transmitida al pedalear es mas eficiente, con el amortiguador el andar es mas seguro,la rueda copia mejor el terreno y la bici es mas estable, para rural y rally rígida de una, el amortiguador para terrenos con mas obstaculos pero prefiero el recorrido mínimo 80-85mm, aunque use la horquilla estirada a 130 para bajar fuerte por terrenos horribles onda all mountain. En mis fotos y notas podras ver todas las variantes qeu te mecione. Saludos
Responder
No me gustan las MTB con rigida (Opinion PERSONAL!!), creo que las han adoptado para el "Rural bike" (o carreras de ruta sobre tierra)para bajar el peso de las bicis y encima les cambian la geometria original.
SIEMPRE use horquilla con suspension, no creo que dure ni un kilometro con una rigida!!!
Responder
Como no podía ser la excepción, te mandaste un excelente resumen. Como bien se ve en la foto que elegiste, es importante la elección de la cubierta y su presión de inflado dependiendo de la horquilla que se use. Saludos!!!
Responder
mira yo saque una firts platinum aire de 100 mmm por una pro xcr de carbono-aluninio , sabiendo usar las libras de las cubiertas y amortiguando con los brazos, es muy yevadera y con un kilo menos , por supuesto , si haces xc es otra cosa , por los costos , la horca que tengo ahora , me salio igual que la firt cuando la compre , no me cambio para nada la altura o la geometria de la bici, saludos desde rio negro. freddy
Responder
La verdad que yo prefiero las horquillas con suspension ya que a mi las rigidas cuando paso sin querer por algun pozo(muy pocas veces cuando estoy distraido), y para colmo que en las rigidas los golpes se sienten mas obviamente por no tener suspension, ese golpe me provoca un ematoma en la muñeca provocando que no la pueda mover por el dolor, ahora por suerte con la horquilla con suspension que tengo solo puedo decir una cosa: NUNCA mas voy a usar una rigida ni aunque me baje 1 o 2 kg la bici.
Saludos,Martin.
Responder
a: indionauta
Coincido en que la bici se vuelve totalmente inestable con horquillas rigidas bajas que ponen vertical el tubo de dirección (el punto, y no quiero sonar arrogante... es que muchos no probaron la bici con otra horquilla que no sea la rígida...) También debo agregar que los cuadros (sobretodo los de carbono) no estan diseñados para soportar en el frente los golpes en forma tan vertical. Las garantías no se hacen cargo de roturas de cuadros que fueron usados con horquillas rigidas. He visto personalmente 3 cuadros de carbono con roturas en el caño diagonal (que se diseña para ejercer en forma preponderante una resistencia al estiramiento y con la horquilla rigida termina ejerciendo resistencia a la compresión casi de modo constante) los cuadros eran 2 merida 0 Nine y un Scott Scale carbon. (en el caso de uno de los o nine no lo cubrió la garantía por usarse con horquilla rigida).
Saludos y buen aporte.
Responder
a: indionauta
con esten un poco mas largo no se corrije un poco el nerviosismo de la bike? para mi pasa mas por el retroceso del sillin, yo siento como que se acorta la distancia de las piernas, pedaleas mas arrollado
Responder
Tema las de rodado 29 con rigida:
Muchas 29er viene con rigida de serie y esto tiene una explicación.
1- Peso: Es muy dificil llegar a los 10K en una bici de 29. Cuadro, ruedas, cubiertas y horquilla suman mucho peso. Las horquillas especialmente por ser más largas y tener que estar más reforzadas pesan bastante más que las de rodado 26. Por ello hay un inportante resurgir de rigidas completa.
2- Rueda y baches
Las 29er pasan mejor los baches y mejoran el contacto con el suelo por lo que podés manejar mejor una 29 con rigida que una 26 con rigida
3- Uso
Las 29er en general tienen un uso menos radical por lo que los fabricantes pueden darse el lujo de alivianar por donde se pueda
Responder
muy largo todo loco!! cuesta leer mucho!! un reconocimiento a todos los participantes!! abz grande amigo!! y perdón por no participar!! soy vago para la lectura!!
Responder
11-12-2012 10:17
Cambiando de tema, me gusta la maquina de la foto. es cuasi apocaliptica!
Responder
En una 29, con unas buenas cubiertas que te den gran volumen de aire y con la presión justa de inflado, para circuitos no muy técnicos y sí, podría entenderlo. Y en rural creo que depedende de la distancia a correr, del terreno y de la edad del que corre. Me parece que a los 20 años te bancás cualquier cosa pero ya más de grande es importante la comodidad. Para llegar bien hay que estar cómodo. En muchos test entre rígidas y dobles, las diferencias a favor de las dobles se empezaban a notar pasando los 50 km, porque el cansancio acumulado es muy diferente para el cicliasta de una rígida o de una doble.
Responder
A mi en lo personal la mtb tiene que tener suspencion sino te nomes toda la vibracion en los brasos y manos y te quedan a la miseria,lo malo es que con horquilla con suspencion le aumentas bastante el peso a la cleta salvo que te puedas comprar una suspencion de 3000 pesos...
Responder
Tengo uan cada tipo, la verdad que la horquilla rigida a pesar d eser de acero y con una geometria antigua siempre la senti superior subiendo y en aceleracion, he hecho mucho XC con la rigida, sijugas con la presion del neumatico VUELA
Responder
para el rural bike me quedo con la rígida, el tema es encontrar la horquilla con la altura adecuada para las geometrias actuales que tienen un recorrido mas largo creadas para uso con suspenciones. Ademas cuesta encontrar cuadros con geometrias para horquillas rígidas... que me dicen de la scott sub 20 rod.26??
Responder
07-07-2013 13:58
Interesante el artículo Indio. Yo creo que lo que define todo es el poder adquisitivo de cada uno y cuánto estamos dispuestos a gastar en nuestra bici. Si compramos una Fox de 100 mm con bloqueo tenemos una horquilla liviana y rígida solo cuando nosotros lo queremos. Pero muchos se inclinan con por una rígida que con un rodado 29 y adecuada presión de inflado nos brinda la suspensión suficiente para no destrozar nuestra bici y nuestras muñecas.
Por otro lado suelo escuchar gente que compra rígidas por ser más livianas, pero tienen 5 o 10 kg de sobrepeso. Saludos!!
Responder
30-08-13 12:44
tengo un cuadro de mtb de 19" y actualmente tengo una horquilla de suspension de 120 mm.. ando en un circuito panoramico asfaltado.. y algunas veces en caminos rurales, quiero poner una horquilla rigida por liviana sobre todo,,,pero dudo de su resistencia desconfio de que sean poco resistentes..vi una rst RF-M6 o una mosso,,,, que onda ustedes que saben me pueden ayudar?? graciass. saludos
Responder
Tengo 4 bicis. Una sóla con horquilla con suspensión.
En lo personal, para el uso que le doy, prefiero las rígidas. Claro que sólo la uso en ciudad y salidas de cicloturismo. A mi me resulta más ágil, estable y liviana la rígida. Además que no necesita ningún mantenimiento.
Responder
A medida que pasa el tiempo la tecnologia va presentando soluciones y variantes a todos estos temas.
http://www.mxcycles.net/2013/11/scott-lanza-su-bicicleta-con-horquilla.html
Responder
29-01-16 10:01
buen dia gente, soy nuevo en esto y estoy buscando ayuda, de colocar una horquilla rigida en una bicicleta rodado 29 para compensar la amortiguacion que se pierde podemos jugar un poco con el inflado de la ruedo y esta es mi pregunta ahora, cuantas libras colocar para una carrera rural? y ultima pregunta dentro de las tantas gamas de horquillas rigidas que hay cual me aconsejan teniendo en cuenta costo/beneficio ya que no quiero gastar un monton de guita en eso. saludos
Responder