El norte de Argentina en bicicleta parte II

Hola a todos!!!!! Ahora les contaré la segunda parte del viaje en bicicleta por las Pcias.del norte argentino.
Este relato comienza en Cachi, pequeño pueblo estilo español a 90 kmts. de Salta (capital), (uno de los más bellos de la Pcia. por su particular geografía) habitado por descendientes de los antiguos indígenas: una pequeña plaza, una de las Iglesias más viejas de la zona, museo con restos arqueológicos, camping y albergues muy económicos. Se encuentra a cierta altura y al pie del nevado de Cachi, uno de los picos más altos de Argentina desafío para escaladores de todo el mundo. En sus alrededores se encuentran sitios como el Algarrobal (tranquilo lugar poblado de un árbol típico de la región, mesas, parrilleros y apacibles cursos de agua), a 18 kmts. del pueblo y por un camino muy pedregoso llegaremos a las ruinas de Las Pailas (vestigios de antiguas civilizaciones), todo rodeado de inmensas montañas, se hacen excursiones a caballo, 4 x 4 y mountain bike., la vuelta es muy divertida en puro descenso. A la noche podremos salir a degustar el cabrito con ensalada (muy barato y un manjar) como otros platos típicos.
Recientemente Cachi ha rendido tributo a su verdadero origen levantando una estatua de Juan Calchaquí, valiente guerrero indígena que soportó el asedio español hasta morir, cosa rara en Argentina pero que es un indicio de despertar conciencia sobre el reconocimiento que hay que guardar hacia otras culturas.
Lo mejor de la zona esta a pocos kmts. La Cuesta del Obispo, lo ideal es esperar en Cachi que las condiciones de clima sean óptimas para disfrutarlo en su plenitud, elegimos con un amigo Maximiliano Ramírez de ir en bus hasta el punto máximo (3.348 mts conocido como Piedra de Molino), previamente el bus cruza el Parque Nacional Los Cardones, donde se preservan estos antiquísimos cactus que durante siglos proveyeron el material de construcción de los habitantes de la zona, pasamos por la famosa Recta de Tín Tín, una pista trazada perfecta por los antiguos indígenas, obra maestra de perfección matemática.
Al llegar al punto máximo, descargamos las cosas, mientras un cóndor volando sobre nosotros nos daba la bienvenida. El paisaje es increíble el camino forma parte del famoso camino del Inca, el Imperio llegaba hasta estos lugares, unos kmts. más llegaremos a la entrada del Valle Encantado, obra cumbre de la Naturaleza, verdes praderas y colosales montañas.
El camino es pura diversión, descenso de unos 50 kmts, efectivos, pasando por varios puntos panorámicos, como Posta La Cochera, La Herradura., luego el paisaje cambia entre marrones, violetas, verdes y rojos llegando a la Quebrada del Escoipe, un paraíso de colores, depende la época (la mejor es en Febrero), el río baja de un color rojo intenso producto de los sedimentos y contrastando con la humedad del bosque, paramos a contemplar y a filmar en un punto llamado La Zanja, siguiendo camino se pasa por el paraje Malcante, Águila Blanca (el paisaje cambia y se torna densamente selvático), pasaremos un puente de madera sobre el río las Chuñas y saldremos nuevamente al asfalto, luego de cruzar el Paraje de Los Laureles, en el pueblo de Pulares, hay un sitio para pescar truchas arco iris. Esta zona es de llanura con campos donde se cultiva el tabaco, restan 40 kmts. a Salta pero son peligrosos por el tránsito y hace mucho calor, es conveniente transitarlo en las últimas horas de la tarde.
Salta es una ciudad hermosa, de arquitectura española, con muchos edificios muy bien conservados y calles limpias, hay hoteles y albergues baratos, además de hoteles de 5 estrellas, es muy bonito subir con la aerosilla el Cerro San Bernardo (impresionante vista de la ciudad y de la Cordillera), ir a Vaqueros (frescos arroyos para bañarse) y otro sinfín de actividades. Aquí se contratan excursiones para visitar el tren de las nubes (la mejor época es el invierno) el tren transita a grandes alturas pasando por todos los biomas, desde la selva hasta la Puna, hasta llegar a 4.500 mts. de altura, es considerado una de las mejores obras de ingeniería del mundo, el camino que transita es único mundialmente a nivel geográfico y cultural. Hay salón comedor, bandas típicas que animan el viaje y se llega al pueblo de San Antonio de Los Cobres, donde los collas (indígenas de la zona) vienen a vender artesanías a los visitantes, con coloridos trajes, son buenas personas, que tienen sus duros rasgos por las inclemencias del lugar en que habitan. Las personas mayores o con problemas cardíacos o de presión deben hacerse un chequeo, porque es muy común las descompensaciones.
Partí de Salta a desafiar el Abra del Acay, uno de los pasos de ruta más altos de América, salí de la terminal con un bus muy básico, la bici en el techo. Transité por Campo Quijano (húmedas montañas) luego valles más áridos hasta llegar a la Puna ya de noche con el sol que se ocultaba entre majestuosas montañas, en el camino subían niños vendiendo peras de los valles y otros vendiendo bolsitas con hojas de coca (para mitigar los efectos de la altura). Llegué a San Antonio de Los Cobres de noche, una tenue luz de alumbrado iluminaba las polvorientas calles, busque alojamiento y encontré uno muy precario (como casi todos), desempaque y salí a comer algo, entré en un bar, pedí un plato de milanesa de llama y mientras esperaba sonaba una hermosa música del altiplano. Solitario vi una mesa con dos personas les pregunte si podía sentarme con ellos a lo que accedieron, resulta que uno de ellos era un hombre de 52 años que iba al mismo lugar que yo, combinamos y partimos bien temprano hacia el Acay; los primeros 5 kmts, hay una pequeña subida, luego el camino dobla una corta bajada, se pasa por el ranchito de un poblador criador de cabras, cartel indicador, cementerio, larga recta (las montañas lejos), pequeño arroyo en el kmt. 20 o 22, llene la botella de agua, mi compañero se quedo atrás exhausto, empecé a sentirme mal, mareado, con mucho dolor de cabeza, dificultad para respirar y gran aceleración cardíaca (el mal de altura), caminando con la bici al lado avanzaba, respiraba y seguía, un poco mejor pude subir a la bici y seguir unos kmts. a gran altura y sin un alma a la vista, debilitado me senté a descansar, sin ningún alimento, manotee un saquito de te y lo comí así como estaba, un puñado de hojas de coca, un sorbo de agua y a seguir, luego de 30 kmts y 11 horas de duro recorrido, se nubla todo por completo, grandes truenos y viento, llovizna, agua nieve y luego nieve, armé la carpa mal y me metí como pude en un páramo virgen, al rato llega mi compañero, la temperatura desciende a niveles que me hacían doler los huesos, dos pares, tres pares de medias, guantes, dos polar y nada, el frío era incombatible, mientras la nieve seguía cayendo, aislados, sin comida, helados…mi compañero sale de la carpa y por providencia o destino al lado de nuestra carpa había una casa de un santo al que le habían hecho una ofrenda, previas disculpas a su alma, la casita quedo hecha astillas, para hacernos un te, un poco mejor aguantamos semejante noche 12 horas dentro de la carpa. Estábamos cerca de un arroyo y por eso los animales salvajes (pumas, zorros), se acercaban a la carpa quizás buscando comida o intrigados por nuestra presencia, como sea, es muy estresante dormir en esas condiciones, escuchando pasos y todo tipo de sonidos, por suerte, mi compañero tiró un tiro y la noche se calmó bastante. Se me ocurrió que de día, que con el revólver que el tenía podíamos comer algún animal (abundan), pero no había como cocinarlo, pero de última veríamos. Por fin el amanecer, extasiados contemplamos semejante panorama en el medio de un valle, nuestra carpa y las montañas nevadas, algunos burros y guanacos pastando, un zorro que escapa al vernos y una gran águila que zurcaba los cielos ¿Qué más se podía pedir?... algo de comida sin duda, con la sola ayuda de nuestra mente y alguna cucharada de azúcar seguimos subiendo un poco menos apunados, la nieve que había caído en la ladera era nuestra mejor fuente de agua; masticando un poco de ella y colocándome bolas de nieve en la cabeza, todo sujetado con una toalla, seguíamos hacia el objetivo, una manada de guanacos se paralizó al vernos, pero luego que pasamos bajaron por la pendiente con sus pequeñas crías con su lomo cubierto de nieve, todo un espectáculo natural indescriptible, por fin llegamos a lo que buscabamos el cartel que indicaba la altura máxima de 4.950 mts. que en realidad son 5.200 mts. gracias al destino una tormenta mucho más intensa que la anterior empezó a empaparnos con nieve y lluvia, yo sintiéndome realmente mal, decidí volver convenciendo a mi amigo: lo que nos costó 17 hs, en alcanzar regresamos en 4 hs y algo con una lluvia impresionante en los últimos kmts. Aprendí que la montaña es muy impredecible y que nunca puedes subestimarla……
Ya dejando la Pcia. de Salta me fui en bus a Jujuy hacia Humahuaca, hermosa ciudad hecha en su totalidad de piedra, albergues y algunos restaurantes con comida de la región , la zona es muy rica en cultura indígena. Partimos por una cuestión de tiempo en bus a Iruya (4 horas), el camino es árido al comienzo, se pasa por el pueblo de Iturbe, donde el bus hace una parada y suben turistas e indígenas de la zona, durante todo el recorrido se ven las casas de los pobladores collas al costado del camino, luego una gran subida hacia Abra Pampa (4000 mts) a lo lejos se divisa Iruya con sus campos cultivados, algunos en terrazas. Ya en el pueblo encontramos la iglesia, colgada entre las montañas, un gran río, muchas casitas en distintos niveles y las montañas que las rodean de todos colores: verdes, naranjas, violetas y celestes!!!!!!!!! Impresionante, lo mejor es quedarse y hacer excursiones a pueblos cercanos como San Francisco o cruzar las montañas a caballo hacia Tilcara.
Nuevamente en Humahuaca, salimos por ruta en constante desnivel hacia Tilcara, lindo y pequeño pueblito a pocos kmts, nos quedamos en un camping muy barato e hicimos excursiones hacia el Pucará de Tilcara (fortaleza indígena contra los españoles), la vista es increíble, luego la Garganta del Diablo, etc. A la noche fuimos a una Peña donde se escucha mucho folklore y los más valientes se animaban a tocar la guitarra y cantar algo bien nacionalista.
El destino siguiente fue Purmamarca, donde se halla uno de los lugares más emblemáticos de Argentina el Cerro de los siete colores, este pueblo es muy pequeño, hay camping y un hotel muy caro, una excursión imperdible es ir a la Cuesta de Lipán (4.700 mts), un camino que en su momento estaba en pavimentación por lo que pudimos disfrutarlo en su plenitud, es largísimo y asciende hasta llegar a su altura máxima, al bajar acampamos en un puesto de vialidad El Saladillo, una fría noche, armamos la carpa detrás de una precaria casa de adobe. A la mañana siguiente salí con un amigo a Las Salinas Grandes a 15 kmts., antes de llegar, se pueden ver apacibles vicuñas pastando, hasta llegar a este mar de sal, caminamos por su gran extensión de piso cuarteado mientras veíamos a los obreros extraer el mineral y dividirlo según diferentes grosores, lo mejor es un Hotel hecho de sal con mesas y sillas incluidas.

Opinión de El norte de Argentina en bicicleta parte II

Buscados para comprar

23/04/25 08:28

Cubiertas 26x1.15

Busco dos cubiertas Raleigh o similar lo más lisas posible, medida 26x1.15 Gracias. fishertown@hotmail.com

22/04/25 18:54

rock shox sid o mag 21 para rodado 26"

Compro amortiguación delantera para rodado 26" ROCK SHOX SID CON CONTROL MANUAL O REMOTO O ROCK SHOX MAG 21 PARA MEDIDA 1 1/18 AHEAD

07/04/25 19:01

Compro horkilla de DH

BUENAS COMPRO HORKILLA DE DH

28/02/25 23:30

Gomas para manijas shimano Ultegra ST-R8070 di2

Compro gomas para manijas shimano Ultegra Di2 modelo ST-R8070. Nuevas

11/02/25 20:51

Compro Zenith Saka CMP

Busco Zenith Saka CMP modelos 2011 a 2014 aproximadamente en talle M o L y de rodados 26 o 27,5, sin reparaciones en cuadro, sin fisuras, sin marcas por horquilla doble cristo, en el mejor estado posible, Hugo 1564447476, soy de Buenos Aires zona oeste pero acepto charlar sobre envios previa confirm

06/02/25 01:30

Busco specialized demo 8

Busco bici de dh como el de la foto, soy de salta, compro de contado. Cuento con mil dólares en mano

Canjes

12/04/25 11:30

Plato palanca XTR M960

Cambio por platos y palancas de ruta similar calidad. El plato es nuevo, a medida.

02/04/25 08:36

Permuto Cannondale Rush slx 10x1 por DRONE DJI

Hola permuto esta Bici por falta de uso, tiene SLX 10x1, llantas y frenos LX, Horquilla Axon tope de gama con bloqueo al manubrio y amortiguador FOX permuto por drone de la marca Dji, les dejo mi numero al que le interesa 3434568861 saludos

26/02/25 13:54

PERMUTO MTB ENDURO X BICI DE TRIA O RUTERA

Permuto MTB ENDURO TALLE M BUSCO BICI DE TURA O TRIATLON TALLE S.

20/11/24 11:17

canje dos bicis por una boost

canjeo dos Bicis: una scott RC 900 de 11V y otra oxea panther de Carbono 11 V. que están publicadas en la página por alguna bici scott o trek alta gama.

04/11/24 15:10

Trek speed concept 2017

Trek speed concept 2017 Shimano 105 11s. Rodas carbono zipp, pneu tubuless continental Size 58 xl 5200000 pesos Palermo BA - whatsapp 61983232322

23/10/24 23:45

Permuto por bicicleta de triatlon o de crono

Hola Permuto por bicicleta de triatlon o de crono Venzo atix y orbea avant Venzo Frenos hidraulicos bloqueo de suspencion en el manillar y llantas shimano MT500 tubelizadas pedales crak brother

Bicicletas robadas

26/12/24 08:13

BTT MASSI TEAM EXPERT

Btt robada del interior del cotxe a Montblanc el 23/12/2024

25/12/24 13:04

GIANT TALON2 AZUL OSCURO

GIANT TALON2 AZUL OSCURO Robada en Villa del Parque, CABA, el lunes 23 de Diciembre a las 11:38 am, hay video del ladrón. Denuncia policial realizada.

24/12/24 08:41

Bici robada en Monte Grande

Fuji Nevada gris oscuro. Nueva. 1 día de uso Stem MTI pro 8mm

28/10/24 20:39

ROBADA vairo xr3.8 r29 1er

Robada el 15/9/24 en mar del plata manillar marca sars

30/09/24 10:38

Robada Marca MOSSO

MOSSO 29 color negro letras plateadas modelo Falcón con shimano XT y SRAM

08/09/24 12:23

bici robada en Coto de San Telmo de Brasil y Perú

robaron la bici con candado trabado y todo ,el dia 6 de septiembre de 2024,fueron dos tipos que huyeron con la bici al hombro se hizo denuncia en la comisaria vecinal 1F De la ciudad autónoma de buenos aires actuacion 522077/2024 Fiscalia nacional en lo criminal y correccional 42 a cargo del Dr

Mensaje privado

De:
Para: