Quebrada de Humahuaca y Abra del Acay - Salta y Jujuy, Argentina

Integrantes:

Gabriela Hoffmann - Argentina
Harald Müller - Alemania

28 de diciembre de 2002 al 03 de febrero de 2003


Vamos subiendo la cuesta...


Un viaje a través del noroeste argentino uniendo Jujuy y Salta por el camino mas largo: S. S. de Jujuy, Quebrada de Humahuaca, Iruya, La Quiaca, Yaví, Laguna de los Pozuelos, Ruta 40, Abra del Acay, Cafayate, Salta.



Partimos del aeropuerto de S. S. de Jujuy el 29 de diciembre con mucho calor. Luego de armar las bicis, comenzamos a "subir" desde los 900 metros de altitud hasta los 1200 metros de la ciudad. Lentamente fuimos subiendo por la Quebrada. Pasamos año nuevo en Humahuaca y el 2 de enero salimos hacia Iruya, donde logré mi primera "cumbre" en bicicleta, pues para llegar debimos pasar por el abra del Cóndor a 4000 metros de altura pedaleando por un camino alucinante. Al bajar se nos vino la noche y, justo antes de llegar al pueblo, el río estaba medio crecido, así que acampamos a un costado del camino. Al otro día lo cruzamos a pié, con las bicis al hombro, para llegar a este pueblo mágico, que parece colgado en medio de las montañas. Luego de un día de paseo, regresamos en micro a Iturbe, donde dormimos en un cuartito de la estación de tren abandonada que nos cedió la gente del pueblo. Al día siguiente retomamos la ruta 9 y seguimos hacia el norte, hasta La Quiaca. Acampamos en Yaví y también conocimos Yaví Chico. Salimos de La Quiaca hacia el oeste para adentramos en la Puna. Dejamos el asfalto de la ruta 9, para seguir rumbo al Monumento Natural Laguna de los Pozuelos. Nuestra intención era conocer ese Parque Nacional y andar nuevos caminos. Tomamos una salida equivocada y debimos subir y bajar cuestas arenosas para retomar la ruta 5. Esta era la que nos llevaría hasta el pueblo de Cieneguillas, tras atravesar la cuesta del Toquero. Encontramos un camino en muy mal estado que se mantuvo así hasta Abra Pampa (En Cieneguillas hay almacén y una hostería municipal amplia y económica, donde se puede cocinar). Al día siguiente partimos rumbo al sur en plena puna rumbo al Parque Nacional, por la ruta 69. Lamentablemente, los pueblitos que figuraban en el mapa del A.C.A. eran solo parajes sin pobladores, sin sombra ni nada y fue bastante duro transitar esa ruta arenosa y con puro serrucho, con un sol agobiante sobre la cabeza todo el día. Finalmente llegamos al ansiado "Monumento Natural Laguna de los Pozuelos".Allí solo encontramos la casa del guardaparque, un aljibe con agua potable, un puente sobre un río medio sucio y un garaje con una camioneta en desuso donde nos permitieron acampar. Nada mas. La Laguna no se podía apreciar pues por la sequía estaba reducida a un quinto de su tamaño. Al día siguiente tomamos la ruta 7 que nos llevaría nuevamente hacia Abra Pampa luego de atravesar una cuesta muy pintoresca. Nos quedamos en una hostería para descansar un día mas, antes de salir rumbo a San Antonio de Los Cobres.

Al otro día, salimos temprano hacia el sur para tomar la ruta Nacional N° 40. ¡PALABRAS MAYORES!. Realmente es algo increíble esa ruta, no pasa un alma, pero tiene ese no se que, que la hace tan deseada. Nos ayudó el hecho de que ese día estuviera nublado, pues a esa altitud y con el sol permanentemente sobre nosotros se hacía muy difícil andar. El camino era arenoso y con mucho serrucho. Luego de 40 Km. de marcha vimos las sierras del Aguilar. Cada 7 Km. sobre la ruta se encuentran los caminos que conducen a los distintos pueblos levantados en sus laderas (3 o 4 Km. en subida). Así conocimos Abralaite, un lugar increíble al que llegamos para reparar el portaequipajes delantero de la bicicleta de Harald, el que se quebró por segunda vez durante el camino. Un poblador que tenía soldadora pudo arreglarlo. Buscando un almacén, conocimos una pareja de lugareños quienes nos alojaron. Pasamos la noche en el amplio quincho de cemento de su casa con vista a la lejana Laguna de Guayatayoc. Allí nos quedamos disfrutando del paisaje y descansando hasta el día siguiente. Ella se llama Viviana Piñero de Valdivieso y alberga ciclistas. No nos cobró nada. Le dejamos útiles escolares y hojitas de coca que habíamos comprado en La Quiaca como presente por la amabilidad con la que nos trataron.

Al día siguiente seguimos por la 40 y entramos al pueblo de Pozo Colorado para cargar agua y hacer compras. Mientras andábamos, nos encontramos con el espectáculo de las Salinas Grandes. Un hermoso paisaje. Luego nos cruzamos con la ruta 52 que viene de Purmamarca y sigue hacia Chile. Justo cuando empezaba a soplar un viento fuerte, llegamos al pueblo unifamiliar de Tres Morros. Allí nos albergaron en un cuartito por $5.- cada uno. En ese mismo lugar sufrí mi segunda insolación y deliré de fiebre un par de horas hasta que me hidraté lo suficiente como para conciliar el sueño y recuperarme. Lo logré con un litro de té común y otro litro de té de limón.

Al otro día continuamos y la ruta se puso peor aun, pura arena y serrucho. El camino: muy duro, el paisaje: increíble. Es muy especial andar por la puna en esa región, solo un camión nos cruzó ese día... A la mitad del camino ya no resistíamos el sol y la arena, mucho esfuerzo. En ese momento: "¡un oasis!". Un techito blanco a lo lejos que al acercarnos se convirtió en una capillita con un salón contiguo limpio y vacío. Además en la parte de atrás encontramos una bomba de agua potable. Hablamos con el encargado del lugar, que vivía en un ranchito cercano y nos dio permiso para pernoctar allí. A la hora mas o menos el cielo se cubrió con una nube negra, grandísima, un arco iris de lado a lado y rayos a lo lejos. A continuación, empezó a granizar, un espectáculo digno de esas latitudes. Nunca había visto una tormenta tan rara: sol, arco iris cubriendo el horizonte, nubes negras y granizo... Siguió lloviendo, pero nosotros estábamos mirando ese espectáculo conmovedor, bajo techo en un lugar seguro y confortable.

La última etapa hasta San Antonio de Los Cobres fue mas llevadera, el camino iba subiendo suavemente, pero estaba mas transitable. El día nublado nos alivió la marcha. Llegamos al medio día y nos albergamos en el hostal Belgrano. Justina, su dueña, una lugareña fantástica nos preparó comida casera durante la estadía.

Salimos temprano por la ruta 51, un sábado ventoso y frío, para retomar la ruta 40 rumbo al Abra del Acay. El camino seguía subiendo lentamente. Luego de 20 duros Km. me sorprendió un sueño irresistible. Debí dormir una media hora para poder continuar.

Un débil curso de agua acompañaba el camino y a la derecha se veían rebaños de cabras pastoreando. Al llegar a una curva donde el camino se ponía mas empinado, decidimos parar, ya que mas arriba no tendríamos agua ni lugar para acampar y el tiempo desmejoraba. Una hora después comenzó a llover. Estábamos a 4.200 mts. de altura y habíamos recorrido unos duros 30 Km. Al día siguiente amaneció espectacular, luego de cuatro días lluviosos. Eso nos permitió encarar los siguientes 15 Km. de subida hasta la cumbre. Batí mi record de velocidad mínima, ¡3 Km. por hora!, cosas de la altura. Fue una subida pausada y lenta. Muy, pero muy lenta. Con un sol radiante y un viento leve que no llegaba a molestar. Logramos llegar a la cumbre y es inexplicable lo que se veía desde allí. Los cerros nevados, el camino zigzagueante que ahora quedaba atrás. Era como tocar el cielo. Sacamos fotos, hicimos cada uno su apacheta para agradecer a la Pacha Mama todo lo que nos brindó, y nos largamos en franco descenso. Rápidamente los cerros empezaron a quedar arriba y debimos ir frenando bastante para evitar las piedras caídas y el precipicio. El río Calchaquí nace allí y lo cruzamos varias veces antes de llegar a Saladillo.

En Saladillo hicimos Camping libre y al día siguiente seguimos hacia La Poma por una ruta 40 que parecía un sendero. Luego de La Poma la ruta se convierte nuevamente en camino de cornisa hasta atravesar un valle bastante plano y desolado, justo antes de Payogasta.

Después de Cachi seguimos hacia el sur por la ruta 40 hasta Seclantás, lugar donde se encuentran los artesanos del "poncho salteño". Los veíamos desde el camino tejiendo pacientemente debajo de sus techitos de paja. Cada poncho les lleva mas o menos 15 días y los venden a 140 pesos. Vienen de Salta y de todas partes a comprarlos en esta zona.

Al día siguiente fuimos a la Laguna de Brealito, 24 Km. al oeste de Seclantás.

Descripción: Saliendo de Seclantás, son 9,4 Km. de subida, luego baja un poco y vuelve a subir hasta el Km. 13,4 donde se encuentra un cruce. Hacia la derecha conduce al pueblo de Brealito, distante 2 Km., donde hay una iglesia, un camping, una escuela y un almacén. Nosotros tomamos el camino que sale a la izquierda, una pendiente mas fuerte aun que la anterior sube hasta el Km.19,5, desde donde se puede apreciar la Laguna, un lugar altamente recomendable al que se accede en el Km. 24,5. Es propiedad privada y cobran $1.- por persona para acampar. No cuenta con servicios. Es camping libre. Para llegar a Molinos sin retomar la ruta 40, se continúa por el mismo camino, tomando siempre a la izquierda. Se atraviesan dos poblados: Refugio en el Km. 13 y Aguadita, en el Km. 19. Luego de empujar las bicicletas por un arenal que sube aproximadamente 4 Km. se llega en el Km. 30 a la ruta que viene de Colomé. Tomando a la izquierda nuevamente se llega a Molinos en el Km. 37, luego de un fuerte descenso. El paisaje es alucinante, no pasan autos por ahí. Solo lo puede hacer una 4 x 4 o una bicicleta.

De Molinos seguimos por la 40 hacia Angastaco y llegamos a la tardecita a Cafayate. Antes de llegar allí me pasó algo increíble. Salimos temprano de Angastaco y atravesamos la quebrada de las flechas, de color rojo intenso, típico de los Valles Calchaquíes. Al mediodía buscamos un lugar para comprar bebidas frías. Hacía mucho calor y el agua en las caramañolas ya no era bebible. No nos detendríamos hasta encontrar un almacén. Junto al almacén había una escuela. En el frente, apoyadas, dos bicis con alforjas Halawa. Cicloturistas argentinos, pensé. Una mujer: de Salta supongo... les grito: "Hola, - ¿viajando?" -"Si, vengan", me acerco, esa voz la conozco... -"¿Gabi?", -"¡Maria Elena!, -"¡NOOOO!", -"¿que haces acá?", -"lo mismo que vos". Gritos, risas, una tarde compartida. La directora de la escuela les había preparado una mesa bajo un techito para que comieran tranquilos. Allí nos quedamos charlando. Con Maria Elena hicimos en el 2000 un cruce a Chile por el paso Pehuenche junto con otros 18 ciclistas. Lo pasamos genial. Desde esa época que no la veía. Ahora nos cruzábamos en la mítica ruta 40. Ellos para el norte y nosotros para el sur. Sacamos unas cuantas fotos y nos despedimos...

En Cafayate dormimos en una hostería y al día siguiente subimos a conocer a Sacha Haro Galli, un conocido cicloturista Cafayateño. Su familia tiene una bodega y una casa de artesanías. La mamá de Sacha tiene un albergue lindísimo donde nos hospedamos. Desde allí se ve el pueblo. Hablamos todo el día de viajes y viajeros que pasaron por allí, a muchos de los cuales había cruzado en la Patagonia o conocía por Internet. Un placer.

Luego de los dos días de estadía en Cafayate, regresamos hacia el norte por la asfaltada y pintoresca ruta 68. Allí se pueden observar los monumentos naturales mas conocidos de los Valles: Los castillos, El Obelisco, El Fraile, El Sapo y el Anfiteatro. Como el camino tiende a bajar, tuvimos el viento en contra y eso dificultó un poco la marcha. Paramos a pasar la noche por causa de la lluvia, en un galpón grande en Alemanía. Seguimos al día siguiente rumbo a Campo Quijano, donde permanecimos un par de días. Alojados en el Camping Municipal, hicimos un poco de turismo.

El 1 de febrero llegamos a Salta, donde luego de dos días de paseos, me despedí de Harald para regresar a Buenos Aires.-



Opinión de Quebrada de Humahuaca y Abra del Acay - Salta y Jujuy, Argentina

Buscados para comprar

23/04/25 08:28

Cubiertas 26x1.15

Busco dos cubiertas Raleigh o similar lo más lisas posible, medida 26x1.15 Gracias. fishertown@hotmail.com

22/04/25 18:54

rock shox sid o mag 21 para rodado 26"

Compro amortiguación delantera para rodado 26" ROCK SHOX SID CON CONTROL MANUAL O REMOTO O ROCK SHOX MAG 21 PARA MEDIDA 1 1/18 AHEAD

07/04/25 19:01

Compro horkilla de DH

BUENAS COMPRO HORKILLA DE DH

28/02/25 23:30

Gomas para manijas shimano Ultegra ST-R8070 di2

Compro gomas para manijas shimano Ultegra Di2 modelo ST-R8070. Nuevas

11/02/25 20:51

Compro Zenith Saka CMP

Busco Zenith Saka CMP modelos 2011 a 2014 aproximadamente en talle M o L y de rodados 26 o 27,5, sin reparaciones en cuadro, sin fisuras, sin marcas por horquilla doble cristo, en el mejor estado posible, Hugo 1564447476, soy de Buenos Aires zona oeste pero acepto charlar sobre envios previa confirm

06/02/25 01:30

Busco specialized demo 8

Busco bici de dh como el de la foto, soy de salta, compro de contado. Cuento con mil dólares en mano

Canjes

12/04/25 11:30

Plato palanca XTR M960

Cambio por platos y palancas de ruta similar calidad. El plato es nuevo, a medida.

02/04/25 08:36

Permuto Cannondale Rush slx 10x1 por DRONE DJI

Hola permuto esta Bici por falta de uso, tiene SLX 10x1, llantas y frenos LX, Horquilla Axon tope de gama con bloqueo al manubrio y amortiguador FOX permuto por drone de la marca Dji, les dejo mi numero al que le interesa 3434568861 saludos

26/02/25 13:54

PERMUTO MTB ENDURO X BICI DE TRIA O RUTERA

Permuto MTB ENDURO TALLE M BUSCO BICI DE TURA O TRIATLON TALLE S.

20/11/24 11:17

canje dos bicis por una boost

canjeo dos Bicis: una scott RC 900 de 11V y otra oxea panther de Carbono 11 V. que están publicadas en la página por alguna bici scott o trek alta gama.

04/11/24 15:10

Trek speed concept 2017

Trek speed concept 2017 Shimano 105 11s. Rodas carbono zipp, pneu tubuless continental Size 58 xl 5200000 pesos Palermo BA - whatsapp 61983232322

23/10/24 23:45

Permuto por bicicleta de triatlon o de crono

Hola Permuto por bicicleta de triatlon o de crono Venzo atix y orbea avant Venzo Frenos hidraulicos bloqueo de suspencion en el manillar y llantas shimano MT500 tubelizadas pedales crak brother

Bicicletas robadas

26/12/24 08:13

BTT MASSI TEAM EXPERT

Btt robada del interior del cotxe a Montblanc el 23/12/2024

25/12/24 13:04

GIANT TALON2 AZUL OSCURO

GIANT TALON2 AZUL OSCURO Robada en Villa del Parque, CABA, el lunes 23 de Diciembre a las 11:38 am, hay video del ladrón. Denuncia policial realizada.

24/12/24 08:41

Bici robada en Monte Grande

Fuji Nevada gris oscuro. Nueva. 1 día de uso Stem MTI pro 8mm

28/10/24 20:39

ROBADA vairo xr3.8 r29 1er

Robada el 15/9/24 en mar del plata manillar marca sars

30/09/24 10:38

Robada Marca MOSSO

MOSSO 29 color negro letras plateadas modelo Falcón con shimano XT y SRAM

08/09/24 12:23

bici robada en Coto de San Telmo de Brasil y Perú

robaron la bici con candado trabado y todo ,el dia 6 de septiembre de 2024,fueron dos tipos que huyeron con la bici al hombro se hizo denuncia en la comisaria vecinal 1F De la ciudad autónoma de buenos aires actuacion 522077/2024 Fiscalia nacional en lo criminal y correccional 42 a cargo del Dr

Mensaje privado

De:
Para: