Consejos para sobrevivir en el transito

#797007Fecha: 16-01-2018

Ante la ola de muertes tiro unos consejos para andar en bicicleta en el transito sin morir en el intento.
No es un intento de culpar a los ciclistas de los accidentes, los responsables son los automovilitas y colectiveros que manejan un arma. Y el gobierno que no concientiza a la gente que la calle es muy peligrosa.

Como va la chica de la foto es como NO hay que ir.
Alerta, lo mio es lo anti-cool

- NO usar ropa suelta, se puede enganchar en otro movil o cartel, lo que sea
- NO usar auriculares, impiden escuchar el transito, especialemente las motos que viene por atras a alta velocidad.
- Usar calzado adecuado. Las pantuflas, ojotas, crocks no es adecuado para apoya el pie con seguridad en un momento de urgencia. Tampoco para pararse en los pedales.
- Usar casco.
- En las esquinas mirar a AMBOS lados, especialemente si hay poco transito.
- Estoy en contral del freno contra-pedal. Llevar una bicicleta al menos con un freno v-brake. El freno contrapedal se corta la cadena y te quedas sin freno, y eso pasa cuando lo pisas en un caso de urgencia.
- No usar el celular es obvio.
- No putearse con los autos porque eso te distrae y los conductores se enoja y hacen macanas.
- Los autos NO te ven. No les interesa y encima ahora van mirando el celular y contestando whatsapp.
- Nunca te interpongas en la trayectoria de un auto / colectivo suponiendo que va frenar. El auto puede no frenar, no verte, le fallan los frenos, no tiene ganas de frenar (taxistas), esta apurado,
- Si llueve, la bici frena muy poco, tener maximo cuidado.

- No cambiar la trayectoria sin ver si viene alguien atras. Las motos van al doble de velocidad y pegan muy fuerte.... :(
- Dejar pasar a los peatones.
- Muchisimo cuidado con las bicisendas circulando en contramano.

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires deberia capacitar a los colectiveros sobre como manejar en presencia de bicicletas
Tambien a los agentes de transito
Los colectivos deberian llevar camara a bordo que graben todo.
Larrea, Dietrich deben hacer campañas para capacitar a la gente como conducir en el transito con la bicicleta.
El sistema Ecobici de bicicletas gratuitas del gobierno NO entrega casco.


Ayuden con sus consejos

Opinion de Consejos para sobrevivir en el transito

1516123669
comanche1030
16-01-2018 14:27

Que consejo se puede dar... no se, andar en bici la ciudad es simplemente usar el sentido común y andar siempre siempre a la defensiva. En cuanto a los cascos de las ecobicis.... Creo que es un tema muy personal, no todos tienen la misma cabeza. Lo ideal es que cada persona con lo que se ahorra en no comprarse una bici y usar estas, mínimo lo invierta en un buen casco... En lo posible importado y con todas las normas europeas. Un casco de esas características se pueden encontrar a partir de los $1000-1500 en adelante. Si cada uno lleva su casco se evitarían algunos problemas. El casco salva vidas!!!
Responder

1516123669
comanche1030
16-01-2018 14:27

Que consejo se puede dar... no se, andar en bici la ciudad es simplemente usar el sentido común y andar siempre siempre a la defensiva. En cuanto a los cascos de las ecobicis.... Creo que es un tema muy personal, no todos tienen la misma cabeza. Lo ideal es que cada persona con lo que se ahorra en no comprarse una bici y usar estas, mínimo lo invierta en un buen casco... En lo posible importado y con todas las normas europeas. Un casco de esas características se pueden encontrar a partir de los $1000-1500 en adelante. Si cada uno lleva su casco se evitarían algunos problemas. El casco salva vidas!!!
Responder

1516156532
nico911
16-01-2018 23:35

a: comanche1030
Es cierto que el casco salva vidas pero más salva vidas una cultura de la seguridad. En Holanda no es obligatorio usar casco, mirá videos de ese lugar y vas a ver que la mayoría no los usa. El tema que el tránsito está super ordenado y la gente es prolija para conducir.
Responder

1516124303
Momparler
16-01-2018 14:38

Tienen que pisarlos a todos
Responder

1516132587
sebastianq
16-01-2018 16:56

Te dejo alguno mas:
- No sobrepasar llegando a esquinas (nunca se sabe cuando el auto va a doblar)
- Con semáforo en verde, si el colectivo para en parada y lo estamos sobrepasando, mucho cuiado, puede salir alguien cruzando por delante del colectivo.
- Si vas por bicisenda, llevá bocina o estar preparado para pegar el grito a quienes las cruzan a pie sin mirar a ambos lados (especialmente si circulamos contramano de la calle dentro de la bicisenda)
- Los frenos tienen que andar no bien, sino muy bien
Responder

1516156403
nico911
16-01-2018 23:33

Acá pasa porque no hay controles y toda autoridad es cuestionada. Es una cultura de mierda que tenemos. La basura del DT de la selección nacional (menos mal) basurea a un oficial público, luego dice que fue un incidente menor y que en realidad hablan por envidia y NINGUNA AUTORIDAD le pide la renuncia. Es una boludez, pero así como se dejan pasar esas boludeces, o que el ejemplar ciudadano porteño deje que sus adorables mascotitas esparzan sus soretes, con total impunidad, en las cuestiones importantes donde va la vida de las personas, también las autoridades se hacen olímpicamente los boludos, porque el control es impopular, las multas también.
Responder

1516197236
comanche1030
17-01-2018 10:53

a: nico911
Posta... Aplicar control, el orden y el respeto, mucha gente lo ve como represión. Así estamos.
Responder

1516196990
comanche1030
17-01-2018 10:49

a: nico911
Tenes toda la razón... ciudades como esa nos llevan mucha ventaja de cultura e infraestructura. Lamentablemente no tenemos ninguna de las dos. Mejorar va a costar muchísimo mientras parte de nuestro folclore sea la viveza criolla. Por eso como ciclista y motociclista creo que lo mejor es tener unas buenas protecciones pasivas y en ambos casos un muy buen casco. Por mas que hagas las cosas super bien y la gente te respeten un bache, verdin o gasoil te pueden partir la cabeza y fin del cuento.
Responder