TIPO 3: LA C.L.W.B

C.L.W.B:(. (Compact Long Wheel Base o Distancia entre Ruedas Larga Acortada) )
Una situación de compromiso, se acorta la distancia entre ejes a base de poner el eje del pedalier casi en la vertical del eje de la dirección, normalmente con ruedas más pequeñas para que no tropiecen con el talón en el punto muerto inferior, y meter la rueda delantera debajo del ciclista haciéndola más pequeña.
Oke-ja. Una CLWB de Flevo para "principiantes" o "de paseo"
En principio no hay ventajas significativas entre un modelo u otro ya que lo que soluciona uno es a costa de otra cosa.
La diferencia de uso es más bien geográfica. En los diseños europeos las "deportivas" son casi siempre cortas (SWB) y para "uso diario" puedes encontrar tanto largas (LWB) como cortas (SWB). Por su lado en en los EEUU si bien hay "deportivas" cortas también las hay, y en abundancia, largas.
En general también, en los diseños americanos es difícil encontar posiciones muy reclinadas incluso en las deportivas.
Los angulos de asiento son casi siempre más conservadores y, en la publicidad de las bicicletas reclinadas, hacen más hincapié en la comodidad que en su velocidad.
Los diseños europeos en cuanto la bicicleta no está diseñada estrictamente como una bici de "diario" sitúan los asientos en ángulos mucho más pronunciados
Las "compactas" (CLWB) son normalmente bicicletas de uso diario aunque también podemos encontrar excepciones.
Normalmente una base larga hace que la conducción sea más estable y una más corta más "nerviosa".
En bicicletas convencionales se ha dicho siempre que diseños con distancia corta, como la "pentax" de Otero (con el tubo de sillín del cuadro doblado para reducir la longitud de la vaina y acortar la distancia entre ejes) eran "más escaladoras" pero esto es algo que no sé si es directamente aplicable a las reclinadas.