TIPO 2: LA S.W.B.

S.W.B.(Short Wheel Base o Distancia entre Ruedas Corta).
En estas la rueda delantera está situada en algún punto entre los pies y las rodillas del ciclista.
Con esto se mejora la maniobrabilidad y el reparto de pesos, a costa de poner la horquilla en mitad del recorrido de la cadena. Esto obliga a utilizar normalmente una, o incluso dos, poleas de reenvío para evitar que la cadena toque la silla, que supone una teórica perdida de eficiencia en la transmisión.
EN LA FOTO VEMOS A LA Challenge Hurricane una típica SWB
Las SWB tienen, como resultado de la escasa distancia entre ejes direcciones extraordinariamente sensibles, cualquier movimiento en el manillar se transmite inmediatamente a la rueda y provoca un cambio de dirección.
Esto hace que en los primeros momentos ir haciendo eses es muy normal (es mejor hacer las primeras pruebas con sitio, un aparcamiento amplio y sin coches, una pista de baloncesto...).
Para conducir correctamente, hay que relajar los brazos, ya que no tienen otra función más que la dirección (en contra de las convencionales que llevan también peso) con lo que una contracción inadecuada hace que la bicicleta se mueva de un lado para otro.