Los ciclistas que pasen un semáforo en rojo podrían ser multados

(DyN).- Los ciclistas y cartoneros con sus carros que pasen un semáforo en rojo podrían ser multados por la infracción aunque no provoquen accidentes en la vía pública, según lo decidió la Legislatura porteña, que introdujo esta noche otros cambios en el Código de Faltas.

La primera de las modificaciones aprobada esta noche cambia un artículo del mencionado código, al no excluir de la multa por cruzar el semáforo en rojo a aquellos infractores con "vehículos no motorizados" que no causen lesiones a un tercero. Sin embargo, la norma no precisa de qué tipo de vehículos se trata, por lo que tanto ciclistas como cartoneros podrían recibir una multa de entre 300 y 3000 pesos, según el texto de la iniciativa.

Precisamente, la diputada kirchnerista Silvia La Ruffa indicó que espera que prime "la racionalidad del sistema" a la hora de labrar este tipo de multas, y llamó a los diputados a discutir la "formalización de los recuperadores urbanos y no salir a perseguirlos".

La Ruffa, que votó en contra de la iniciativa, señaló que esta modificación fue votada dos veces y su aprobación final la dieron "dos diputados del macrismo".

Sin embargo, otros legisladores entendieron que, tal como quedó la redacción tras la propuesta del diputado Helio Rebot -quien propuso cambiar "con vehículo no motorizado" por "en vehículo no motorizado"-, quedó saldada la cuestión, según indicó el Legislativo en un parte de prensa.

Multas a los conductores. La segunda reforma que la Legislatura impuso hoy al Código de Faltas de la Ciudad también tiene relación con la mencionada infracción de tránsito e incluye -además de a los propietarios de los vehículos con los que se transgrede la norma- a los conductores.

Así, "el conductor o titular o responsable de un vehículo con el que se viole la prohibición de paso indicada por un semáforo, es sancionado con multa de $ 300 a $ 3000", indica el texto de la modificación, que además resalta que este tipo de infracción "no admite pago voluntario". El diputado macrista Jorge Enríquez explicó que hasta hoy "la violación de la luz roja establecía la sanción a los propietarios, pero en los casos en los que el conductor no fuera identificado".

"Ello daba lugar a que algunos jueces sostengan la impunidad de la falta en los casos en los que se identifica al conductor, que no es propietario del rodado, porque sostenían que esta hipótesis no estaba contemplada

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/819243

Opinión de Los ciclistas que pasen un semáforo en rojo podrían ser multados

Mensaje privado

De:
Para: