Dicen que la elongación no ayuda a prevenir lesiones. Pero si el calentamiento.
Contrariamente a lo que se dice, elongar no impide que se produzcan diferentes tipos de lesiones. Es la conclusión de un estudio publicado en la edición de marzo del diario de la Universidad de Medicina del Deporte de Estados Unidos.
"No pudimos encontrar un beneficio", dijo Stephen Thacker, director del programa de epidemiología de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos y uno de los autores del informe. "Los atletas que elongan pueden sentirse más flexibles, pero eso no quiere decir que elongar les asegure un mejor estado físico".
Thacker y cuatro colegas rastrearon bases de datos en busca de estudios que compararan la elongación con otras maneras de prevenir lesiones durante los entrenamientos.
Combinaron los datos provenientes de cinco estudios como para poder analizar más de cerca el patrón de beneficios que pudiera surgir.
La conclusión de los investigadores es que la gente que elonga no tiene ni más ni menos probabilidades de sufrir un tirón muscular un tipo de lesión que una mayor flexibilidad, supuestamente, ayuda a prevenir.
Por otro lado, las lesiones que se detectaron en el estudio, por lo general, ocurrieron dentro del rango de movimiento normal del músculo, con lo cual elongarlo no habría servido de mucho, dijo Thacker, el director del programa de epidemiología.
Otra investigación determinó, en cambio, que el precalentamiento, que aumenta el flujo sanguíneo a través del músculo y hace que esté más alerta para responder al ejercicio, puede reducir el riesgo de lesión, dijo Thacker.
Los gimnastas y los bailarines pueden ser una excepción, porque sus actividades requieren de una gran flexibilidad, de manera que la elongación podría mejorar su rendimiento, dijo Thacker.
Los resultados del estudio son sensatos, dijo Mike Bracko, director del Instituto de Investigación sobre Hóckey de Calgary, Canadá. "Trabajamos con los jugadores de hóckey y vimos que la flexibilidad no es una variable importante en la gran mayoría de los atletas", explicó.
Otros dos investigadores, sin embargo, dijeron que la elongación podría ser beneficiosa.
Lynn Millar, profesora de terapia física en la Andrews University de Berrien Springs, Michigan, EE.UU., manifestó que su experiencia al tratar a personas con lesiones le indica que quienes no elongan pueden tener problemas para estirar los brazos y las piernas y esto puede conducir a una lesión más seria si no se la trata a tiempo.
"Desafortunadamente, muchos de nosotros no tenemos un rango normal de movimiento", finalizó Millar.
Stephen Rice, director del centro de medicina del deporte de la Universidad Jersey Shore de Nueva Jersey, EE.UU., dijo que valora la experiencia de los entrenadores y los atletas en la materia. La flexibilidad es un elemento ligado al estado físico de una persona y elongar debería producir una mayor flexibilidad, dijo Rice. "Yo diría que el saber popular es bastante sabio en este sentido", agregó.