Observando la ciudad: Conducción asertiva de la bicicleta en pos de la seguridad.
Observando la ciudad: Conducción asertiva de la
bicicleta en pos de la seguridad.
Cuando voy por la calle, algunas veces soy
peatón, otras ciclista, automovilista y pasajero
de transporte público. Sé que se siente estar en
cada una de estas situaciones y cuáles son las
percepciones que se tiene con respecto a las
demás. Lo que voy a aconsejar quizás no sea del
todo legal pero es ético y moralmente aceptable
pues vela poner nuestra seguridad por sobre el
acato de leyes inadecuadas.
En primer término, quiero que quede bien en claro
que las leyes para circular en bicicleta fuera de
las ciclovías, fueron heredadas de vehículos a
motor mucho más rápidos, pesados y potentes que
la bicicleta. Por lo tanto, querer respetar dichas
normas conduciendo un velocípedo sería, por lo
menos, ridículo y hasta peligroso. Por lo tanto a
la hora de movernos por la ciudad pedaleando se
hace indiscutible un manejo asertivo guiado por el
sentido común y el respeto por el otro.
Aplicando el concepto de asertividad al tema que
nos ocupa, se podría decir que, la asertividad se
diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre
otras dos conductas polares: la agresividad y la
pasividad. Suele definirse como un comportamiento
en el cual la persona no conduce agresivamente
pero tampoco se somete a la voluntad de los otros
transeúntes, sino que manifiesta sus intensiones y
las hace respetar. Cabe mencionar que la
asertividad es una conducta de las personas, un
comportamiento que se puede aplicar al modo de
conducir una bicicleta por tanto se la puede ver
como una forma de manejar o conducir congruente,
clara, directa y equilibrada, cuya finalidad es
ocupar el lugar que corresponde sin la intención
de herir o perjudicar, actuando desde un estado
interior de autoconfianza. Para decirlo
brevemente, manejar asertivamente se refiere al
hecho de hacerse notar y respetar en la vía
pública sin llegar a la agresividad. Nótese que
hay que hacerse respetar sin poner en peligro la
seguridad, ya que por más derecho a paso que tenga
el ciclista, en muchas oportunidades tendrá que
cederlo ya que al ser el vehículo más débil lleva
todas las de perder.
Si analizamos la posición de la bicicleta (y su
conductor) dentro de la vía pública, es obvio que
es el vehículo más débil de la calle (calzada) y
el más fuerte en la vereda (acera). La bicicleta
al no ser un vehículo a motor, es liviana,
relativamente lenta y poco potente que por lo
tanto, con el debido cuidado se puede desplazar
por la acera y sitios peatonales. Es dable saber
que si en cierta oportunidad la senda por donde
circula el tránsito motorizado se ve obstruida o
peligrosa, es conveniente circular por los pasos
peatonales (veredas, pasos, etc.), siempre con
respeto hacia el peatón, por más que nos miren con
mala cara ya que primero está la seguridad. Se
debe evitar quedar atorado entre los autos y, si
para salir de esa situación tenemos que bajarnos
de la bici, saltar un cordón o pasar otro
obstáculo y seguir por la vía peatonal, sin lugar
a dudas, se debe hacer. Lo que voy a decir puede
resultar chocante, pero por ello no deja de ser
cierto: en el peor de los casos, habrá menos daño
si un ciclista golpea a un peatón por ir por la
vereda que si un auto atropella a un ciclista por
arriesgarse en una zona motorizada peligrosa o con
embotellamiento.
En una conducción asertiva, es fundamental estar
siempre a la vista de los otros transeúntes,
especialmente los conductores de vehículos a motor
(motos, autos, camionetas y camiones) por tanto se
deben evitar los puntos ciegos de los otros
vehículos. Por ejemplo, si decidimos parar en un
semáforo en rojo, una forma de lograr esto, es
colocarse sobre la línea peatonal (línea cebra) lo
más alejado posible por delante de los automóviles
y comenzar el cruce ni bien tengamos la
posibilidad segura aunque el semáforo siga en
colorado. Esto además de hacernos visibles a los
ojos de los conductores de la primera fila, nos
dará la posibilidad de llegar al otro lado de la
calle antes que los autos que doblen comiencen con
su maniobra. Nunca, se debe esperar el cambio de
luz de un semáforo junto a los coches detrás de la
línea peatonal pues al cambiar la luz, nuestra
salida será lenta comparada al resto y nos
encontraremos en puntos ciegos de autos que doblan
y esto puede hacer que nos terminen golpeando con
las consecuencias que ello puede acarrear.
Un ciclista que vele por su seguridad, jamás debe
esperar un cambio de luz de semáforo pasivamente.
Debe estar atento, y cruzar apenas vea la
posibilidad segura, no importa las leyes o normas
que rijan para los vehículos a motor. Esperar un
semáforo es riesgoso tanto por el arranque del
tránsito a motor como por el aumento de las
posibilidades de robo. Obviamente que cruzar un
semáforo rojo a tontas y locas lo es mucho más.

0 | 0 |
Buscados para comprar
23/04/25 08:28
Cubiertas 26x1.15

22/04/25 18:54
rock shox sid o mag 21 para rodado 26"
Compro amortiguación delantera para rodado 26" ROCK SHOX SID CON CONTROL MANUAL O REMOTO O ROCK SHOX MAG 21 PARA MEDIDA 1 1/18 AHEAD07/04/25 19:01
Compro horkilla de DH
BUENAS COMPRO HORKILLA DE DH28/02/25 23:30
Gomas para manijas shimano Ultegra ST-R8070 di2

11/02/25 20:51
Compro Zenith Saka CMP

06/02/25 01:30
Busco specialized demo 8

Canjes
12/04/25 11:30
Plato palanca XTR M960

02/04/25 08:36
Permuto Cannondale Rush slx 10x1 por DRONE DJI

26/02/25 13:54
PERMUTO MTB ENDURO X BICI DE TRIA O RUTERA
Permuto MTB ENDURO TALLE M BUSCO BICI DE TURA O TRIATLON TALLE S.20/11/24 11:17
canje dos bicis por una boost
canjeo dos Bicis: una scott RC 900 de 11V y otra oxea panther de Carbono 11 V. que están publicadas en la página por alguna bici scott o trek alta gama.04/11/24 15:10
Trek speed concept 2017

23/10/24 23:45
Permuto por bicicleta de triatlon o de crono

Bicicletas robadas
25/12/24 13:04
GIANT TALON2 AZUL OSCURO

24/12/24 08:41
Bici robada en Monte Grande

30/09/24 10:38
Robada Marca MOSSO

08/09/24 12:23
bici robada en Coto de San Telmo de Brasil y Perú
