Clembuterol: un asunto conflictivo.
Efe | Madrid
Actualizado lunes 06/02/2012 13:59 horas
El caso del ciclista español Alberto Contador, que
fue sancionado dos años por el Tribunal de
Arbitraje Deportivo (TAS) por dar positivo por
clembuterol, cuenta con varios antecedentes,
resueltos unos a favor del deportista y otros en
contra.
Precisamente los precedentes del tenista francés
Richard Gasquet y del tenista de mesa alemán
Dimitry Ovtcharov fueron utilizados, entre otros,
por la Federación Española de Ciclismo para
absolver el pasado 15 de febrero a Contador tras
su positivo por clembuterol el 21 de julio de 2010
en el Tour de Francia.
El TAS exoneró en diciembre de 2009 de "cualquier
falta o negligencia" a Gasquet al desestimar un
recurso presentado en su contra por la Federación
Internacional de Tenis (FIT) y la Agencia Mundial
Antidopaje (AMA).
Estos organismos solicitaron el incremento de la
sanción provisional de dos meses y medio que se le
había aplicado inicialmente al tenista galo por
dar positivo por cocaína. El deportista recurrió
la sanción con el argumento de que la droga entró
en su organismo "sin querer" al haber besado a una
mujer en un club nocturno.
Gasquet había marcado una tasa de 1,46 microgramos
de cocaína en un control al que fue sometido en
marzo en el Masters 1000 de Miami, superior a los
0,5 microgramos que se considera positivo. El TAS
basó su dictamen en que la cantidad de cocaína
detectada era tan ínfima que no podía más que
deberse a un consumo fortuito.
El tenista de mesa alemán Ovtcharov, cuatro veces
campeón europeo, también fue absuelto a primeros
de febrero de 2011 en un caso de positivo por
clembuterol, detectado en agosto de 2010 a su
regreso de un torneo en China.
Como Contador, Ovtcharov argumentó que había
ingerido dicha sustancia prohibida a través de los
alimentos. Las contrapruebas solicitadas por la
Federación Alemana de Tenis de Mesa demostraron
que el tenista no había hecho un uso prolongado
del clembuterol.
Todo lo contrario ocurrió en el caso de la atleta
española Josephine Onyia, que en noviembre pasado
cumplió los dos años de suspensión por haber dado
positivo por clembuterol, sanción dictada por el
TAS.
La Federación Española de Atletismo exculpó en su
día a Onyia con los mismos argumentos de Contador:
la contaminación alimentaria. Y además con rastros
de clembuterol muy inferiores a los 50 picogramos
que aparecieron en las muestras del ciclista. El
TAS estimó, el 7 de octubre del 2009 el recurso
presentado por la Federación Internacional (IAAF)
contra la decisión de no castigar a Onyia.
http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2012/02/06/ci
clismo/1328533156.html
Buscados para comprar
25/07/25 15:55
Grupo compra/venta ciclismo de argentina

21/07/25 23:07
Saavedra bicicleta

16/07/25 08:43
Reparacion DT Swiss Nude2

04/07/25 15:49
Compro palanca race face chester

28/05/25 14:12
busco cuadro scott voltage yz10 talle m

15/05/25 13:50
BUSCO BICICLETA DE AFILADOR

Canjes
25/07/25 15:57
Grupo compra/venta ciclismo de argentina

01/06/25 18:20
FELT B16 - Permuta MTB

26/05/25 18:52
NINER air 9 RDO

12/04/25 11:30
Plato palanca XTR M960

02/04/25 08:36
Permuto Cannondale Rush slx 10x1 por DRONE DJI

26/02/25 13:54
PERMUTO MTB ENDURO X BICI DE TRIA O RUTERA
Permuto MTB ENDURO TALLE M BUSCO BICI DE TURA O TRIATLON TALLE S.Bicicletas robadas
25/12/24 13:04
GIANT TALON2 AZUL OSCURO

24/12/24 08:41
Bici robada en Monte Grande

30/09/24 10:38
Robada Marca MOSSO

08/09/24 12:23
bici robada en Coto de San Telmo de Brasil y Perú
