Una dia sin autos. Las calles vacias para las bicis y colectivos.

#606679Fecha: 16-03-2014

Que pasa si un dia esta prohibido usar el auto y en la calle solo quedan las bicis y colectivos.Se imaginan el aire mas limpio? Mucho menos ruido!
La tranquilidad de cruzar la calle sin que pase ningun loco.
La calles llegnas de gente caminando y en bicicleta.

La cantidad de muertos por accidente de transitos bajaria a casi cero. Sin autos ni motos parece imposible. Pero en Bogota, Colombia lo hicieron.

El 16 de febrero estuvo prohibido el uso de autos que ellos dicen carros.Se piensa que no se usaron 1.500.000 autos!

La penalidad por usar el auto era de 15 sueldos basicos!

Seria posible en Buenos Aires?
Que opinan? como seria??

Opinion de Una dia sin autos. Las calles vacias para las bicis y colectivos.

1395018149
cabeza26
16-03-2014 22:02

Hasta me imagino que habria menos asaltos y robos. Porque quien va robar un banco para escaparse en bicicleta o colectivo.
O un arrebatador sin moto?
Responder

1395034911
Menga
17-03-2014 02:41

Wow, suena utópico. No se si será posible, creo que generaría mucha resistencia. Pero estaría buenísimo. No para hacerlo todos los dias, sino como para experimentar lo que es vivir un día sin autos, jaajaj.
Responder

1395055190
feosucioymalo
17-03-2014 08:19

Claro que sería un "respiro" a tanta contaminación del aire y sonora, pero es difícil pensar que algún gobierno o autoridad va a tocar al símbolo por excelencia del capitalismo.
Responder

1395073537
baru_125
17-03-2014 13:25

a: feosucioymalo
en Colombia se hace , de manera suave , pero se hace......es por lejos el pais mas amigable para andar en bici , de america latina. y es el pais sudamericano mas "amiguis" de los eeuu en estos dias.......
Responder

1395062858
slimshady
17-03-2014 10:27

Habría que presentárselo a Mavrizio, capaz que le copa la idea...
Responder

1395073368
baru_125
17-03-2014 13:22

en Colombia se hace mucho por fomentar la bici , tanto como medio de transporte , como en lo deportivo.
es mucha la plata que se invierte en esos aspectos , asi como en el de promocionar el turismo.
Bogota en particular recibio una reforma muy fuerte de la ciudad en los 70s 80s.....que le cambio la cara totalmente y permitio el uso de la bici como transporte.

Responder

1395107659
cabeza26
17-03-2014 22:54

a: baru_125
No conozco, pero segun lei el problema en Bogota no era que te pise un auto, sino ser secuestrado o muerto a balazos.

Responder

1395082139
josecito_22
17-03-2014 15:48

deja de fumar paco q te hace mal ...despues no vas a tener fuerza para pedaliar ..jijiji
Responder

1395107887
cabeza26
17-03-2014 22:58

a: josecito_22
No es tan utopico. El viernes pasado hubo paro de colectivos sorpresivo. Avisaron a las 11 horas que el paro comenzaba a las 12.

Responder

1395152066
baru_125
18-03-2014 11:14

a: cabeza26
Viste mucha tele jajajajaja
Mira , el tema de los secuestros eso cambio mucho de los 80s a hoy.......los hay , pero no a la gente normal , puede ser que te encuentres esos casos en ganaderos , industriales etc.......pero de ninguna forma eso es la norma.
Yo estuve en 2009 y te aseguro que no es nada de lo que pintan en las películas. En lo personal me gusta mas la forma de ser del venezolano, pero es inobjetable la calidad de atención al público que existe en Colombia ,en especial al turista. ........
Volviendo a Bogota , pues es una ciudad genial. Y por lo que se lee en los diarios argentinos. ......es muchísimo más segura.
SALUDOS
Responder