Cuando a Lance le llamaban "Golden Boy"

Cuando a Lance le llamaban "Golden Boy"
0 0

Ver mas usuarios que votaron

Sin ánimo de polemizar, un video de cuando con 15 años se lo ponía difícil a grandes como Mark Allen (multiganador en Hawai) y a toda una leyenda como Dave Scott

Opiniones de Cuando a Lance le llamaban "Golden Boy"

1474313853
zerebro
19-09-2016 16:37

Mirate este: https://www.youtube.com/watch?v=nrvPOMCuO78

1474327836
stingray565
19-09-2016 20:30

a: zerebro
Ya lo habia visto, eso no quita que el pibe era bueno...al menos para carreras de un dia como la de Oslo....el EPO y toda la parafernalia marketinera del Livestrong hizo el resto. El video de Golden boy no es joda.
Es mas....creo que es de lo mas honesto que hizo. Y te lo dice uno que nunca lo quiso al yanquee.

1474375858
zerebro
20-09-2016 09:50

a: stingray565
Por supuesto, una cosa no quita la otra, te puse el link de este video por un lado para mostrar las dos caras de una historia y por otro porque justo lo había visto ayer y cayó como anillo al dedo. Está bueno poder ver el panorama completo de distintos puntos de vistas, después cada uno tendrá su idea y es totalmente respetable.

1474408594
prodoping
20-09-2016 18:56

Creo que los que opinan sobre el doping en este hermoso deporte a nivel PRO comen este caso....NO ENTIENDEN NADA.

Sin doping no habría el ciclismo que hoy tenemos.


Muy bueno el link-

1474657434
leoroldo
23-09-2016 16:03

a: prodoping
y bueno viejo, que haya otro ciclismo entonces... porque en ese caso no ganaría el mejor sino el mas dopado..., y guardese el comentario sobre el entendimiento ajeno, porque usted no me conoce.

1474724380
japo_bike_II
24-09-2016 10:39

a: leoroldo
No hay que dar entidad a un anónimo que tiene por nombre de usuario PRODOPING.
Forma parte del grupo de negadores, de personas que se mienten. "El ladron juzga por su condición" frase que se aplica en este caso. Como yo me dopo, entonces está bien doparse y todos se dopan" ... un patetismo sin igual

1475203073
Prodoping
29-09-2016 23:37

a: leoroldo
Y bueno viejo......el comentario no me lo guarde .....lo leíste y lo comentaste.

Y hay que hacer un poquito de memoria...y si no .....ver algún que otro videito en Youtube.

Hoy....ya no tengo el esplendor de la juventud.
Pero si alguna vez realizaste un entrenamiento de 230 kms durante 21 días simulando a una gran vuelta, te darías cuenta que estos pibes que están en el world tour, tienen ayudin de algún tipo,la tuvieron y la tendrán.

Yo hice una vez ese esfuerzo, siendo jóven, entrenado y sin las condiciones geográficas que hay en otro continente.
Sin montañas, repechos,sin escaladas de 2500 mts a 5° de temperatura y luego descender al llano con 20°.

Yo lo hice, y a los 10 días no me podía levantar.

Y por eso digo lo que digo .......Sin la papota ,no hubiésemos tenido grandes vueltas y el ciclismo no sería lo que es hoy.

No se cuántos años tendrás.....pero si no son muchos, preguntale a algún veterano de
antaño, como se daban en aquellos tiempos.
Siempre fue así y así será .
Todos los años hay algún ciclística suspendido por este tema.

Que el dopaje esta mal ....esta muy mal.
Pero no hay que ser obtusos ,ni hacerce los puritanos.

Saludos.

1475204772
stingray565
30-09-2016 00:06

Nos fuimos del tema del post, pero voy a contestarle al usuario Prodoping: En el caso de Armstrong no hablamos del ayudin q el Toto Lorenzo trajo de Italia (que dicho sea de paso dejó a los planteles de los Metropolitanos y Nacional de esos años con una epidemia de Hepatitis C por las agujas compartidas); acá con el Golden Boy; hablamos de un sistema de doping que ya no compromete al atleta-esclavo-del-sistema; sino que las generaciones engendradas sufriran por lo que ellos hicieron......y ahi ya no hablamos de Bartali y Coppi...hablamos de Menguele.
voy a buscar un video que daba vueltas por ahi donde se muestra que pasaba en la Alemania Oriental (Te suena un tal Ullrich que engordaba como un escuerzo fuera de temporada y volvía año a año tan flaco como el Diego en EEUU)
No Prodoping...eso no es ambición para sobresalir por sobre el resto, eso es crueldad.

1477349449
nico911
24-10-2016 19:50

a: stingray565
Muy bueno tu comentario. En lo personal, después del caso Pantani dejé de seguir a los profesionales justamente por ese "sistema" que se hizo cada vez más poderoso, omnipresente, fraudulento. Prefiero salir a andar en bici que ver el circo. No va a ser fácil limpiar al ciclismo de estos últimos años tan complicados. La afición tiene a Luciano Berrutti y otros ejemplos de deportistas leales. No hay que olvidar que al amateur lo debería mover el amor o la pasión y no especialmente el dinero.

1477357473
stingray565
24-10-2016 22:04

Acá esta el video en castellano :
https://www.youtube.com/watch?v=OZ1unwiAOkw

La versión en inglés dura una hora y está mas documentada:
https://www.youtube.com/watch?v=ctzM1Mb7JwA

1478919928
kelin33
12-11-2016 00:05

se horrorizan por el doping en el ciclismo, brazofuerte fuè,es y serà unos de los grandes ciclistas de la historia;le duela a quien le duela, y al que le duele si piensa que su idolo no se falopea es un idiota y si no drògense y ganen 7 tour de france a ver si les da el chasis.
hace añares que existe el doping en el deporte,cada vez peor,las drogas que se ultilizan hoy,se van a descubrir dentro de 10 años,y las drogas de 10 años adelante se descubriràn en 20 y asì esto sigue.
falopa hay en todos los deportes,si no preguntale a isimbayeva,maradona,ben jhonson,petr korda,Linford Christie,Javier sotomayor,Marion jones,martina hingis,jon bones jones,nick diaz,Johann Muehlegg,Ian Thorpe,andre agassi,marco pantani,Alex rodriguez (baseball),josè canseco,James 'Lights Out' Tonet por nombrar una variedad de deportes.
dejense de joder con el doping ya, es como la corrupciòn: vino para quedarse.


1478955919
stingray565
12-11-2016 10:05

a: kelin33
Kelin33 no entendiste nada. El post es sobre la capacidad innata que tiene el yanquee, y lo que criticamos, es no es la falopa, es la manera mafiosa de obligarlo al resto del equipo y todo aquel que osara insinuar denunciarlos. ¿Te suena Filippo Simeone? El US Postal completo evitaba que ganara una simple meta volante por orden del jefe...¿como se llama eso? Discriminación, Coacción mafiosa, buscale el término.

1479122148
juanpim
14-11-2016 08:15

Estimados! Para aquellos que desean conocer el origen de su apodo "Golden Boy", ver este video! https://www.youtube.com/watch?v=rYIuVIwx-aU

1479184317
stingray565
15-11-2016 01:31

Ganar a cualquier precio. (por Tyler Hamilton)
El Tour de 2000 fue como una serie de combates de boxeo. Lance versus Ullrich terminó bastante
rápido. Primero, Armstrong venció de forma decisiva al alemán en el prólogo. Después pasó unas
cuantas etapas en llano tocándole las narices a Ullrich. Hay miles de formas de intimidar a alguien en una carrera ciclista, y Lance las conocía todas: charlar en un momento difícil; darle un mordisco a la comida o tomar un trago largo cuando vas deprisa para mostrar que puedes hacerlo; acelerar rápido; adelantar por el exterior del pelotón contra el viento y con facilidad. Lance paró a Ullrich -quién era el más fuerte- una y otra vez. Y Der Kaiser no pudo darle respuesta alguna. Para el primer ascenso al pueblo de esquí de Hautacam, Lance tenía a Ullrich en el bolsillo.
Lance versus Pantani, sin embargo, fue harina de otro costal. El italiano era impetuoso, romántico, la clase de persona que, en una vida ligeramente diferente, habría sido torero o una estrella de la ópera. No descansaba hasta influir de algún modo en la carrera. Lance quería que las cosas fueran lógicas, y Pantani no lo era, por eso Armstrong lo odiaba. Aunque Lance le llevaba a Marco unos cuantos minutos, todos sabíamos que éste atacaría a Lance en la duodécima etapa, en Mont Ventoux, donde nuestro compañero había sufrido durante la Dauphiné. Aquello favorecía el gusto por el drama de Pantani, pero también nos convenía a nosotros, pues era donde Lance y Johan habían planeado que hiciéramos nuestro movimiento de ajedrez.
Cuando finalizó la undécima etapa, viajamos a Saint-Paul-Trois-Châteaux, un pueblo de postal
junto al Ventoux donde pasaríamos el día de descanso previo a la duodécima etapa. Nos alojamos en el Hôtel l?Esplan, que era estupendo no sólo porque el propietario pusiera el hotel entero a disposición de nuestro equipo o porque tuviese un bonito comedor, sino también porque algunas de las habitaciones eran suites. A Kevin, a Lance y a mí nos dieron un par de habitaciones de ese tipo que compartían una entrada arqueada. Kevin y yo nos alojamos juntos, como siempre, y Lance estaba al otro lado del pequeño vestíbulo.
Aquella noche, antes de la cena, nos hicimos las transfusiones en nuestras respectivas habitaciones. Pegaron las bolsas con nuestra sangre a las paredes, sobre nuestras camas, con gruesos pedazos de esparadrapo blanco. Las bolsas estaban brillantes, hinchadas como bayas. Johan se colocó en la entrada, a montar guardia para disuadir de entrar a cualquier transeúnte. Kevin y yo nos tumbamos como imágenes reflejas; a través de la puerta abierta, veía los pies con calcetines de Lance, su brazo y el tubo.
Del Moral y Pepe fueron rápidos y eficientes: la goma azul para hacer asomar la vena, la aguja
apuntando en dirección al corazón, la rueda para hacer que la sangre fluyera. Abrieron la válvula y vi mi sangre correr por el tubo, pasar por la aguja y entrar en mi brazo. Sentí un escalofrío. Se me puso la piel de gallina. Del Moral lo notó y me explicó que la sangre había salido recientemente de la nevera; la conservaban con hielo para minimizar el riesgo de infección.
La transfusión llevó alrededor de quince minutos. Nos distrajimos mutuamente bromeando y
poniendo verde a la gente. Nuestras voces resonaban a través de la puerta abierta: «Vamos a barrer a esos tíos en el Ventoux.» Quizá habláramos así para convencernos de que aquel extraño proceso estaba bien (porque, al fin y al cabo, todos estaban haciendo lo mismo, ¿no?), tal vez para ocultar cualquier sentimiento prolongado de culpa.
Desde la arcada, Johan nos miraba con aprobación. Vi mi bolsa de sangre vaciarse lentamente, las
últimas gotas que recorrían el tubo. Del Moral lo cortó en cuanto los últimos glóbulos rojos entraron.
Nunca pregunté qué pasaba con las bolsas vacías; suponía que Del Moral y Pepe las llevaban a algún vertedero anónimo a kilómetros de allí; puede que las cortasen en pedacitos diminutos y las tiraran por el retrete del hotel. Bajamos a cenar. Todo el mundo llevaba pantalones cortos y manga corta. Nosotros tres, aún helados, íbamos en chándal.
Durante la cena, noté una extraña sensación: me encontraba bien. Normalmente, a esas alturas del Tour te sientes un poco como un zombi: cansado, arrastrando los pies, con la mirada perdida. Sin embargo, en aquel momento me sentí elástico, sano. Eufórico, incluso, como si me hubiera tomado un par de tazas de un café buenísimo. Me eché un vistazo en el espejo: tenía algo de
color en las mejillas. Lance y Kevin también parecían vigorizados. Nos relajamos durante el día de
descanso, salimos a dar una vuelta y nos preparamos.
A los redactores les gusta ponerse poéticos respecto al Ventoux. Dicen que es un paisaje lunar de
roca blanca, un páramo barrido por el viento, una «calavera de alabastro», bla, bla, bla. Sin embargo, cuando disputas la etapa lees una historia diferente: las caras y el lenguaje corporal de los corredores que están a tu alrededor. Buscas a alguien que agarre con fuerza el manillar. Cierta vacilación o rigidez al pedalear. Hombros inclinados. Una mirada a las piernas, unos ojos hinchados, una boca abierta, cualquier cosa que sugiera un derrumbamiento inminente. Cuando comenzamos el camino hacia el Ventoux, albergaba la esperanza de ver a muchos tipos caer a mi alrededor.
El plan era que Kevin y yo fuéramos a tope desde el inicio del ascenso para quemar a la mayoría
de los contendientes, y dejar que Lance conservase las fuerzas tanto como fuera posible. Cuando la carrera alcanzó el bosque de pinos al pie del Ventoux, aceleramos, primero yo, después Kevin. Como era de esperar, la carrera estalló y pronto sólo quedaba alrededor de una docena de corredores. Johan chillaba por la radio que aquello iba bien, bien, bien. No obstante, por raro que parezca, yo no me sentía tan bien.
Tenía las piernas hinchadas, empapadas. Empujé con fuerza y choqué contra aquella vieja y
conocida pared antes de lo que esperaba. Presioné con más fuerza aún, pero no parecía ser capaz de superarla. Comencé a reducir la velocidad. Me sentía extraño, un poco indispuesto... Quizá mi
transfusión no hubiera funcionado como se suponía, o tal vez mi cuerpo no hubiese reaccionado bien.
Tardé un par de años en descubrirlo, pero aún no sabía cómo reaccionaba mi cuerpo a las transfusiones. Cuando tienes más glóbulos rojos, tu cuerpo no obedece las mismas reglas: puedes
forzarte más de lo que crees. Puede que tu cuerpo chille de la misma manera de siempre, pero eres capaz de superarlo si ignoras todas esas señales y sigues pedaleando. Aprendería a hacer eso más adelante.
Mientras yo reducía la velocidad, Pantani se acercaba. Dirán lo que quieran sobre su personalidad
excesivamente dramática en ocasiones, pero, en el fondo, era un hijo de puta muy duro. De alguna
manera, Pantani consiguió arrastrarse de nuevo hasta el grupo de cabeza y, entonces, de forma
inconcebible, atacó y se puso el primero. Lance dejó que su competidor se adelantara unos cuantos cientos de metros y después contraatacó. Incluso ahora, cuando lo veo en vídeo, no puedo creerme la velocidad que adquiere Lance, cómo acorta distancias subiendo al Ventoux a toda velocidad como si corriera hasta la señal del límite de la ciudad en una vuelta de entrenamiento. Alcanzó a Pantani y rodaron juntos por la roca blanca mientras Armstrong le mostraba al italiano lo fuerte que era. Pantani sólo podía seguirlo, pendiente de un hilo. Fue espectacular. «Han corrido como condenados», lo describió el corredor José Jiménez. Para cuando alcanzaron la cima Lance había demostrado que era el más fuerte de una forma tan definitiva que aflojó y dejó que su contendiente se llevara la victoria de etapa. En aquel momento debería haber terminado la batalla: Lance vencedor por K.O. técnico. Pero no fue así. A Pantani le cabreó que Armstrong le hu Smstdthbiera regalado el Ventoux (el italiano no quería caridad), y decidió convertir nuestras vidas en un infierno. Durante los siguientes días atacó una y otra vez. Eran ataques dementes, desesperados y románticos, motivados por su propio orgullo y quién sabe qué más. Aquello nos creó una serie de problemas porque Kevin y yo no podíamos seguir el ritmo de Pantani, y un pequeño grupo de corredores españoles ?principalmente un par de diminutos e incansables escaladores llamados Roberto Heras y Joseba Beloki? sí eran capaces.
Aquello dejó a Lance demasiado tiempo aislado durante la carrera, solo, sin compañeros de equipo que lo apoyaran durante buena parte de las etapas.
Lo peor llegó en la etapa dieciséis, de Courchevel a Morzine, cuando Pantani se escapó solo al
principio de la carrera: un movimiento suicida que creíamos que acabaría pronto. Pero no se
terminaba. Pantani seguía marcando el ritmo, no reducía la velocidad; de hecho, seguía acelerando. Lo perseguimos tanto como pudimos, pero no lo atrapábamos. Quedaba una única cosa por hacer: Lance le dijo a Johan que le pusiera a Michelle Ferrari al teléfono.
La conversación fue breve ?pude imaginarme a Ferrari con su papel cuadriculado, haciendo
números? y llegó la respuesta: el ritmo era demasiado rápido. Pantani se agotaría. No podría
mantener aquella velocidad. Y Ferrari tenía razón, como siempre.
En el último ascenso, una horrible subida de doce kilómetros llamada Joux Plane, Pantani acabó derrumbándose.
El problema era que Lance también se había derrumbado. Al principio del ascenso, cuando estaba
solo, Armstrong comenzó a aminorar la velocidad. Intentó ocultarlo durante un rato, pero pronto se hizo demasiado evidente: se puso blanco, comenzó a mover los hombros y Ullrich apareció en seguida subiendo la carretera con sus piernas de superhombre, agitándose y haciendo morder el polvo a Lance.
Aquélla era la gran oportunidad del alemán y la pesadilla de Lance. Durante los siguientes veinte
minutos ambos rodaron al límite. Ullrich corriendo a plena potencia y Armstrong siguiéndolo con más rigidez, frenéticamente, con una expresión helada en el rostro a causa del agotamien

Buscados para comprar

25/07/25 15:55

Grupo compra/venta ciclismo de argentina

Buenas gente dejo el link. https://chat.whatsapp.com/E4N9zhVk9wHFFzK7T345Kn?mode=ac_t

21/07/25 23:07

Saavedra bicicleta

BUSCO accesorios Saavedra. Palancas, frenos herraduras, descarrilador, aros. Foto solo para llamar la atención!!

16/07/25 08:43

Reparacion DT Swiss Nude2

Busco quien pueda hacer un service al shock DtSwiss Nude 2 de mi Spark o en su defecto, Busco shock trasero 165x40 en reemplazo 1162947453. Gracias. Alejandro

04/07/25 15:49

Compro palanca race face chester

Tengo también para permutar palancas Shimano deore m4100 nuevas sin Boost con ambos platos y caja lwtoo nueva.

28/05/25 14:12

busco cuadro scott voltage yz10 talle m

Hola, estoy buscando este mismo cuadro!!! scott voltage yz10 es del 2014 por ahí, en lo posible talle m! pago hasta 200mil o me puedo estirar un poquito si esta en muy buen estado, si saben de alguien que tenga avisen, también podria ser yz15 yz25 yz10 de años anteriores, o ltd , también umf har

15/05/25 13:50

BUSCO BICICLETA DE AFILADOR

Hola! Cómo andan? Estoy buscando comprar una bicicleta de afilador ya armada o de alguien que me arme una en CABA o alrededores. Cualquier info es bienvenida. Muchas gracias!!

Canjes

25/07/25 15:57

Grupo compra/venta ciclismo de argentina

Buenas gente dejo el link para los que quieran unirse https://chat.whatsapp.com/E4N9zhVk9wHFFzK7T345Kn?mode=ac_t

01/06/25 18:20

FELT B16 - Permuta MTB

Permuto FELT B16 Performance - Talle 56. con grupo Shimano 105 - 22 v, cuadro: triatlon carbono dual aero TT/TRI UHC. Talle L. Excelente estado. Permuta por MTB.

26/05/25 18:52

NINER air 9 RDO

VENDO O PERMUTO solamente por honda xr 150 ,bici de mtb marca NINER AIR 9 (ORIGINAL) 29 ,talle M de carbono GRUPO COMPLETO XR FRENOS HIDRAULICOS , trasmicion completa recien puesta (nueva) ,HORQUILLA FOX 32 ,ejes boost ,computadora inalambrica recien puesta (nueva) ,los dos juegos de cubiertas de k

12/04/25 11:30

Plato palanca XTR M960

Cambio por platos y palancas de ruta similar calidad. El plato es nuevo, a medida.

02/04/25 08:36

Permuto Cannondale Rush slx 10x1 por DRONE DJI

Hola permuto esta Bici por falta de uso, tiene SLX 10x1, llantas y frenos LX, Horquilla Axon tope de gama con bloqueo al manubrio y amortiguador FOX permuto por drone de la marca Dji, les dejo mi numero al que le interesa 3434568861 saludos

26/02/25 13:54

PERMUTO MTB ENDURO X BICI DE TRIA O RUTERA

Permuto MTB ENDURO TALLE M BUSCO BICI DE TURA O TRIATLON TALLE S.

Bicicletas robadas

26/12/24 08:13

BTT MASSI TEAM EXPERT

Btt robada del interior del cotxe a Montblanc el 23/12/2024

25/12/24 13:04

GIANT TALON2 AZUL OSCURO

GIANT TALON2 AZUL OSCURO Robada en Villa del Parque, CABA, el lunes 23 de Diciembre a las 11:38 am, hay video del ladrón. Denuncia policial realizada.

24/12/24 08:41

Bici robada en Monte Grande

Fuji Nevada gris oscuro. Nueva. 1 día de uso Stem MTI pro 8mm

28/10/24 20:39

ROBADA vairo xr3.8 r29 1er

Robada el 15/9/24 en mar del plata manillar marca sars

30/09/24 10:38

Robada Marca MOSSO

MOSSO 29 color negro letras plateadas modelo Falcón con shimano XT y SRAM

08/09/24 12:23

bici robada en Coto de San Telmo de Brasil y Perú

robaron la bici con candado trabado y todo ,el dia 6 de septiembre de 2024,fueron dos tipos que huyeron con la bici al hombro se hizo denuncia en la comisaria vecinal 1F De la ciudad autónoma de buenos aires actuacion 522077/2024 Fiscalia nacional en lo criminal y correccional 42 a cargo del Dr

Mensaje privado

De:
Para:
X