Como viajar a Whistler

Como viajar a Whistler
0 0

Ver mas usuarios que votaron

Como viajar a Whistler.

Bueno después de 7 años de viajar sin interrupciones a Whistler creo que aprendí bastante de cómo viajar a ese destino, y se me ocurrió que seria una buena idea transmitirle al resto.

En otro caso de viaje de bici arrancaría por la elección del destino pero me parece que en este caso no hay muchas dudas de porque ir a la meca.

Costos: Como parámetro general podemos decir que para ir y volver a Whistler se necesitan unos 3500 dólares americanos. Que incluyen lo siguiente:
Pasaje: 1500 dólares.
Traslado Vancouver-Whistler-Vancouver: 200 dólares
Hospedaje 18 noches: 600 dólares
Comida: 250 dólares (calculado comiendo unas 3 a 4 veces fuera más los aeropuertos)
Pase: 420 dólares.(con descuento sino son unos 650)
Inscripciones: 170 dólares.
Compras bici: aprox 300 dólares (cubierta, alguna cámara, ropa, etc) Claramente esto depende de cada uno y sus compras y es solo un número estimativo promedio.

No se incluyen extras de salidas nocturnas, exceso equipaje y otros gastos.

Fecha:
Con el destino elegido lo segundo que se me viene a la cabeza es la fecha. Para eso lo que la mayoría hacemos es viajar a fin de julio para poder andar antes de Crankworxs y nos quedamos para el festival. Esto obviamente es muy personal y cada uno tiene sus tiempos, pero es importante que sepan que por ejemplo los descuentos de pases que habitualmente conseguimos arrancan desde el 1 de Agosto, y es un ahorro de unos 200 a 300 dólares vs lo que sale habitualmente por lo que es para tener presente.
Viajar fuera de Crankworxs tiene algunas ventajas. Por ejemplo en Julio llueve más por lo que el grip es mejor, y ya sea antes o después del festival hay menos gente, pero si a mi me preguntan la cantidad de gente no es un problema, incluso los días más concurridos, siempre algo llueve durante el festival, y los eventos, y todo lo que hay alrededor de Crankworxs vale la pena.

Pasajes:
Con una fecha más o menos elegida lo segundo seria el ticket aéreo. Y en este punto creo que es importante tomarse un minuto ya que no siempre lo más barato termina siendo lo mejor.
A gran escala primero hay dos opciones para ir a Canada, una pasando por USA que para algunos países es necesario tener una VISA que tiene un costo y es un tramite no menor para realizar. Entonces a veces si es verdad que hay vuelos por USA más baratos pero si uno suma lo de la VISA no siempre termina siendo así. A esto se suma que pasar por USA genera en muchos casos problemas con equipaje que por seguridad lo abren y revisan y si no esta todo bien empaquetado algo se pierde. Etc.
Por otro lado hay opciones de vuelos que pasando por otros países o directamente van a Canadá en donde para muchos países de Sudamérica también piden VISA. Por lo que si alguno tiene chance de tramitar la nacionalidad Europea es una excelente excusa ya que se ahorran las VISA de Estados Unidos y Canadá.

Como todos saben los pasajes cuanto antes se compren más chances de lograr mejor precio y mejores condiciones que se traducen a menos escalas y menos tiempo de viaje. Habitualmente Enero o Febrero son buenos meses para ya comprar pasajes.

El segundo punto importante para elegir una aerolínea es lo relacionado al equipaje. Actualmente (desde febrero 2015) hoy se permiten 2 bultos de 23kilos libres de cargo, siempre que no superen las dimensiones máximas (habitualmente son 157cm lineales). Superado el kilaje o las dimensiones depende la compañía aplica distintos cargos.
Como ejemplo Air Canadá solo cobra 50 dólares por el bolso que se declara como bici que supera los 23 (si no lo supera esta dentro de la franquicia libre) o las dimensiones permitidas y no pesa más de 32. Esta es una excelente opción porque de esta forma uno puede viajar con dos bolsos EVOC o similar si quiere y estará gastando solo 100 dólares extras por tramo.

Otras compañías tienen otras políticas, United por ejemplo cobra de 150 a 200 dólares si uno se excede en tamaño o peso por bolso, pero al mismo tiempo cobra 150 o 200 por un tercer bolso de hasta 23 o 32 kilos respectivamente. Por tanto con esta opción uno puede viajar con 2 de 23 kilos y medidas de hasta 157cm Libres. Y pagando 150 0 200 dólares suma un tercer bolso de hasta 23 o hasta 32.

Como verán son distintas políticas que todas las aerolíneas tienen descriptas en sus web y que son importantes previo a viajar.

A la hora de elegir el itinerario de vuelo es importante evaluar los destinos de inicio y finales. Por varios años nosotros cometíamos el error de sacar el pasaje Bs.as-Vancouver y no desde nuestro residencia (en mi caso Bariloche) porque el Bariloche-Bsas lo hacíamos o en bus, auto o parábamos unos días en bsas antes de viajar a Canadá. Los problemas con este formato son los siguientes:
1: En caso de perdida de avión equipaje o lo que sea en un tramo que no esta dentro de la misma reserva, es difícil pelear con la compañía para que resuelva el problema. Ej si mi vuelo de Bariloche-Bsas se demora y no llego al Bsas-Vancouver, si no estoy dentro de la misma reserva, es probable que me cueste reclamar para que me reprogramen. En cambio si cuando compre el pasaje lo hice desde Bariloche a Vancouver es todo parte de lo mismo.
2: El equipaje internacional no es lo mismo que el nacional, por tanto si yo saco dos pasajes distintos en el vuelo nacional se aplica una política distinta. (hoy es de 1 bolso de hasta 15kilos) En cambio si contrato de destino inicial a final se aplica la política de vuelo internacional (ver antes).

Todas las aerolíneas son partes de membresías en las que se suman millas. No es algo que cambia de un día para el otro pero elegir compañías que son parte de la misma familia (United y Air Canada ej Start Alliance, Lan y American One World, Etc) ayuda a que siempre que uno viaje sume millas y en algún momento pueda utilizar esas millas para viajar. Como consejo en este punto sepan que los pasajes con millas para lograr buenos itinerarios y fechas hay que tramitar con mucho tiempo.

Como resumen de compra les diría que no se guíen solo por el precio final sino por las políticas de equipaje, las escalas ya que a más escalas más gasto en comida, más riesgo de perdida de equipaje, etc.

Elección de que bici: Si es por las condiciones de Whistler básicamente no hay bici que no se pueda aprovechar, ruta, all mountain, xco, slope, dh, todas tienen su espacio de uso en este paraíso de dos ruedas.
Acotando las opciones a lo más habitual que son bicis de DH y de Enduro todo va a depender de obviamente primero si tenes las dos bicis, luego de las ganas de viajar con dos bicis y sin dudas el uso que le vas a dar allá.
Si a mi me preguntan con las bicis de enduro de hoy podes tranquilamente viajar y llevar una sola bici, ya que para el parque son pocos los lugares que no puedes realmente disfrutar con esa bici (muchos circuitos incluso se disfrutan más con la de Enduro que con la de DH) y además puedes aprovechar todos los trails de alrededor de Whistler que son realmente increíbles y que valen la pena tanto como el Bike park. La única limitación real será para quizás algunos pocos circuitos doble black Diamond o PRO del Bike park y para algunas carreras en la que la bici de descenso tiene ventaja (Canadian Open DH sin dudas, Garbanzo y Air DH depende de la bici de enduro que tengas y el nivel de rider si es una ventaja o desventaja)
De todas formas si tienes la dos vale la pena viajar con las dos bicis, vas a poder disfrutarlas tanto que vas a ver que vale la pena el esfuerzo y además si vas a competir me lo vas a agradecer.

Transporte de bicis: Un tema importante con varias implicancias directamente relacionadas.
Lo primero es saber que si la bici viaja dentro de un embalaje tradicional (caja carton, bolso evoc o similar) lo más probable es que pague exceso ya sea por peso y/o volumen. Así que si tenes planeado viajar con ese tipo de medio de transporte tenelo presente a la hora de elegir compañía y sus políticas de exceso.

También es cierto que si la o las bicis viajan respetando los limites de 23 kilos y el volumen de cada compañía no pagan un extra. Y además tiene otra ventaja que es que siempre van por los canales habituales de transporte en un aeropuerto, y no por los de oversize, reduciendo así el riesgo de perdida, rotura, etc.

Las bicicletas doble suspensión tienen una gran ventaja que es el poder desarmar el cuadro en dos partes reduciendo su volumen en gran medida, por lo que quien tenga un poco de idea puede hacerlo e incluso meter un cuadro en una valija tradicional de viaje, y las ruedas en un bolso de ruedas o similar.

Mi consejo es: Si no te molesta tomarte el tiempo de desarmar y armar bastante la bici, ahorra ese exceso y lleva la bici en volúmenes permitidos, después de todo podes aprovechar el desarme a la idea para un service pre Whistler y lo mismo al retorno con un service post Whistler que es super necesario!!.

Para esta edición 2015 yo viaje con dos bicis. En un caja de terciado de 3mm construida por mi de (60x60x35) fueron los dos cuadros, horquillas, manubrios etc. Mientras que en un bolso de ruedas doble entraron las 4 ruedas y el resto de los componentes. Así fueron solo 2 bolsos de 23 y no pague ningún exceso y viaje con dos bicis.

Lo que NO aconsejo es viajar con cajas de carton, muchas veces las bicis reciben un importante mal trato y no es la mejor opción.

Repuestos a llevar: Whistler tiene les diría que todo lo que puedas necesitar, son pocas las cosas que faltan pero el precio es bastante caro. Yo lo que recomiendo es llevar repuestos bien propios de cada bici, como por ejemplo los dropout, algunos tornillos, etc. Y los que más chances hay de romper como ser un descarrilador, etc. Cubiertas hoy con las triple compuesto de Maxxis es casi innecesario cambiar para 18 días de uso intensivo, no obstante recomiendo llevar una para evitar pagar lo que allá valen y para quienes corran tener cubiertas en buenas condiciones para los días de carrera.
Para quienes quieran comprar cosas hay varias paginas web incluso americanas (nosotros siempre lo hacemos con jensonusa) que en menos de 48hs (incluso 24H) te envían el producto al hotel y a precios muy convenientes, además de una mayor diversidad.

Ropa: Por muchos años fui un profesional llevando ropa para NO usar. Con el tiempo aprendí que si uno quiere viajar liviano y no pagar exceso hay que rebuscársela y la ropa es una de esas. Mi regla es que toda la ropa que voy a llevar tiene que entrar en los dos bolsos que uno lleva consigo arriba del avión (yo llevo una mochila de 40litros y el bolso de casco con los dos cascos y ropa de bici) así priorizo bien que llevar y que no. Lo que no puede faltar es un impermeable y algo de abrigo como ser una remera térmica, ya que si el clima se pone malo seguro esta excelente para andar pero frio.
Y otra gran ventaja que tiene Whistler es que en el verano hay un índice de humedad muy bajo, por lo que lo que se lava a la noche a la mañana esta seco, incluso sin usar secadoras.
Mi consejo es: Ropa casual4 juegos de ropa interior, 4 pares de medias, 4 remeras, 1 jean, 1 bermuda, 1 traje de baño, 1 o 2 Hoodies, 1 campera impermeable.
Para andar en bici yo viajo con 3 juegos (bermuda más jersey) y alguna térmica.

Traslados Vancouver-Whistler-Vancouver: Este es un traslado Obligatorio, y en la mayoría de los casos caro. Existe un bus de la empresa Pacific Coach que es muy cómodo y sale del aeropuerto y te deja en la mayoría de los hoteles o aparts. Pero cuesta alrededor de 110-130 CAD dependiendo de la cantidad de bultos. Lo que nosotros hacemos habitualmente es contratar previamente una camioneta que además es una LIMO Mercedes muy cómoda que si son más de 7 ya el precio baja a casi la mitad y con una gran ventaja: En el viaje de ida se arregla una parada en Squamish (pueblo 60km antes de Whistler) en el que se hacen compras en el super a gran escala donde los precios son hasta un 30% más baratos que en Canadá, si a eso le sumamos el uso de alguna tarjeta de descuento del chofer se terminan ahorrando unos 20 a 30 dólares extra por persona, viajando más cómodo, al horario que uno decida. Obviamente para que esto sea así es necesario combinar con tiempo el viaje entre un par.
Para el retorno si se viaja en bus y sobretodo si es en los días inmediatos a terminado Crankworx hay que reservar con tiempo porque se corre el riesgo de que no se consiga lugar.

Elección de las casas: Este es un tema importante ya que se va a estar varios días en un lugar nuevo y que muchas veces la falta de experiencia nos hace elegir mal.
Lo primero seria elegir con quien vamos a ir, ya que se va a convivir varios días y si además podemos que esos días sea un disfrute fuera de la bici mejor! De ahí que lo ideal es elegir Whistler con tiempo para ya armar los grupos de viaje para los días de arribo y salida de la casa, aéreos, transporte, etc.
Las casas que habitualmente se consiguen son más bien departamentos en complejos de distinta categoría y ubicación. Van de 4 a 8 personas y en algunos casos quizás se compartan camas grandes o sofá cama, todo va a depender del tiempo con que se contrate y el presupuesto.
Yo después de todos estos años aprendí que finalizado el viaje se valora mucho la comodidad y que no siempre lo más barato termina siendo lo más adecuado.
Habitualmente uno se levanta va a andar en bici, vuelve al mediodía y retorna a la tarde. Y ese corte en el medio es importante, ya que si la casa esta cerca seguramente volvamos a la casa comamos mejor y más barato que si lo hacemos en la villa, y no tenemos gasto de transporte para los casos que las casas están lejos. Como referencia si esta relativamente lejos el bus cuesta 2,5 dolares cada tramo, y lleva hasta 2 bicis. Y si vamos a comer en la villa una porción de pizza ronda los 3-4 dolares. Y una hamburguesa con bebida los 7 a 9. Si hacen cuentas el hostel o apart que costaba 30 en lugar de 35 termina costando más caro ya sea por transporte o por donde comemos. Y no hay nada como estar a 3minutos de la villa.
Lamentablemente hay un punto que uno no quisiera encontrarse en Canada pero pasa cada vez más que es el robo de bicis, incluso de garajes subterraneos y con candado. Entonces lo que nosotros siempre buscamos es tener un buen Bike storage seguro además de la ubicación y comodidades.
Y sin dudas que no es lo más importante pero como se disfruta es tener pileta y yacuzzi en nuestros hospedajes, no hay nada más lindo que terminar el día relajando y tomando una cerveza en el yacuzzi con amigos hablando de lo que hicimos en el día.
Mi consejo es buscar con quien viajar, con tiempo reservar y que sea cercano a la villa con un buen lugar seguro para las bicis y si además se puede con comodidades para disfrutar.

Comida: hay dos supermercados en Whistler, uno pequeño más cercano a los medios de elevación y el otro más grande a unos 5minutos a pie. Son más caros que el de Squamish que mencione antes pero muy completos. Les aconsejo ir con alguien que ya haya ido para que les muestre las opciones más consumidas ya que hay leches de distintos grados de grasa, muchos quesos distintos, etc. Sin dudas que la diferencia de comer cocinando o comer afuera es de las más importantes en lo que impacta en lo económico.

Seguros médicos: Un tema que a nadie le gusta tocar pero si vas a Whistler y más en tu primer año tenes hasta un 10% de chances de terminar lesionado, y en Canadá como en Estados Unidos si no eres residente la medicina es muy costosa.
Puntualmente la clínica de Whistler NO acepta seguros de viaje, y es todo por reintegro, así que o bien llevas una tarjeta de crédito con buen margen o efectivo porque por una fractura de un brazo como para ejemplificar entre estudios y tratamientos mínimos la cuenta no baja de 1500 a 2000 dolares.
Y es importante saber que la mayoria de los seguros de viaje (assist card, etc) no siempre contemplan al descenso en MTB dentro de su cobertura, y menos si dices que estabas en Whistler compitiendo, así que dos consejos o bien pagas la diferencia por un seguro más acorde o si te lesionas le dices al seguro que estabas dando un paseo. Yo voy por la primera opción.

Competencias: durante el festival hay una gran cantidad de eventos, aunque la mayoría participamos en el triplete clásico de Garbanzo; un descenso de larga duración e icono de Whistler. Air DH; el descenso sobre el circuito A line con una gran cantidad de saltos y les diría único en su tipo, y Canadian Open DH; un descenso UCI (hace falta estar federado o tramitar una licencia de un día con un costo de 10 dólares extras) con un nivel de copa del mundo. Sin dudas esta el Enduro World Series que en Whistler es realmente exigente en lo técnico y físico, y otros eventos como el pump track (solo categoría PRO) Dual slalom, y otros.

Si vas por primera vez el triplete ya es más que suficiente! Recomiendo inscribirse antes de llegar a Whistler en Air Dh que se agotan los cupos y los primeros días en el resto, esto último por si no se sienten cómodos en los circuitos o si tienen algún problema que no les llega las bicis, etc.

Compras bici: Las bicicleterias de Whistler son jugueterías!! Entras y queres comprar todo, pero no siempre es lo más barato. Lo que habitualmente hay que aprovechar son los descuentos del pase (20% en GBB) u otro porcentaje que tramitamos en Summit que es quizás la que más utilizamos.
La otra opción es buscar entre cosas usadas u oportunidades en grupos como Whistler Bike Buy and Sell o directamente en Whistler.craiglist.com. Podría decirles que me hecho un experto en estos lugares!!!
Les aconsejo no comprar todo los primeros días y esperar oportunidades.

Cronograma bici: Mi consejo es viajar los últimos días de Julio e incluso el 30 para llegar el 31 armar todo, el 1 empezar a utilizar el pase con descuento. Desde ahí hay casi una semana para que empiece Crankworx y a mi modo de ver es el mejor momento para conocer todo lo que se pueda, ya que si uno compite cuando arrancan las competencias se focaliza en casi solo andar en circuitos de carrera, en descansar, etc.
Para los nuevos es FUNDAMENTAL ir de menos a más, de hecho les recomiendo primer día ir con alquien que conozca que les muestre circuitos azules como crankit up, Ninja Cougar, karate monkey, etc. Y no hacer más de 6 bajadas. Todos pueden hacer más de 6 pero así es que quien las supera termina el 2 o 3 día con ampollas que luego le molestan.
Conocidos esos circuitos también aconsejo que sigan solos con un mapa, ya que la principal causa de accidente es seguir a los ya conocedores en circuitos más avanzados a un ritmo más alto que el ideal para los nuevos y al minimo error Whistler se la cobra.
Por lo que si no queres estar en ese casi 10% tomatelo con calma, disfruta tranquilo los primeros 3 días acostumbrándote al terreno, a la ubicación de las cosas, saca fotos, y después recién ahí empeza a apretar con más velocidad.
Con el pase del Bike park esta incluido el Peak to Peak que es una góndola que cruza de la cumbre a la cumbre de otra montaña, vale la pena hacerlo un día de descanso.
Top of the World no esta incluido, se venden 150 cupos por día y lo recomiendo hacer cuando ya se esta habituado al Bike park, importante llevar alguna cámara e inflador porque no vas a querer bajar pinchado desde ahí arriba y hay altas chances.

Otras actividades: Whistler es un centro turístico en el que la bici quizás sea lo más representativo pero tiene lagos alrededor con playas, opciones de otras actividades como Bunshee, rafting, caminatas con avistaje de osos, etc. Sin dudas que no hay forma de aburrirse y se pueden hacer muchas más cosas además de andar en bici.
La vida nocturna también es importante y todos los días hay algo para hacer, un detalle no menor es que de lunes a sábado todo cierra a las 2am mientras que el domingo lo hacen a la 1am.
Viajar a conocer Vancouver después de varios días de Bike park es una excelente opción, se lo puede hacer alquilando un auto o con una van que va hasta el centro y que es muy conveniente por el precio.


En fin, Whistler es un MUST go si tu vida pasa por las dos ruedas, para quienes viajamos hace mucho todos estos años nos enseñaron a ser más efectivos para poder viajar y la idea es que para quien quiera ir toda esta info este a disposición.

Quien desee consultar por más dudas por favor que me escriba a mi mail martincepiraffo@gmail.com que gustoso lo voy a asesorar.

Opiniones de Como viajar a Whistler

1442289869
rotpunkt
15-09-2015 01:04

hola cepi , pablo de la plata , bueno te pasaste , muy bueno el informe , espero poder viajar el 2016 y si no sera el 2017 , tengo hijos chicos y es lo que me limita por estos momentos , tortti me vuelve loco , peor ya vamos a ir , abrazo y seguro nos vemos en ews , ya me contacte y les roge un lugar jajaja ,
abrazo nos vemos

1442399013
cepidh
16-09-2015 07:23

a: rotpunkt
Avisa lo que necesites que antes de fin de año empezamos a armar 2016

1442318072
albomtdirt
15-09-2015 08:54

interesante martín gracias por compartir!

1442323116
creba
15-09-2015 10:18

Excelente informe, justo el empujoncito que necesitaba para ir en 2016,
slds.

1442399021
cepidh
16-09-2015 07:23

a: creba
Avisa lo que necesites que antes de fin de año empezamos a armar 2016

1442340929
Mregg16
15-09-2015 15:15

Muchas gracias por la nota Cepi! Estoy empezando a planear el viaje para el 2016 o 2017 y la verdad me viene de diez toda la info. Abrazo grande.

1442399026
cepidh
16-09-2015 07:23

a: Mregg16
Avisa lo que necesites que antes de fin de año empezamos a armar 2016

1442356920
tarzanudo
15-09-2015 19:42

Excelente post! Son de los que valen la pena leer. Por curiosidad, ya que no tengo planeado viajar en el corto plazo, ¿cuánto sale un alquiler de bici allá? ( bici enduro doble suspensión)

1442398649
cepidh
16-09-2015 07:17

a: tarzanudo
Calcula unos 80 dolares por dia aprox

1442366390
BlackMinion
15-09-2015 22:19

Excelente informe...hasta para los que somos del llano y bici hardtail dan ganas de ahorrar e ir!!!
Tambien estoy con hijos y otras prioridades...pero quien te dice que a futuro no lo hago y voy a la meca Whistler!!!
Gracias Martin por el detallado aporte, te doy 10 puntos. Saludos desde Necochea.

1442399032
cepidh
16-09-2015 07:23

a: BlackMinion
Avisa lo que necesites que antes de fin de año empezamos a armar 2016

1442378197
Luigi
16-09-2015 01:36

Ni sabía que existía Whistler ni creo que vaya nunca, pero te felicito por tu aporte. Te tomaste el trabajo de escribir un informe muy detallado solo para ayudar a otros ciclistas. Muy bien!

1442515355
tarzanudo
17-09-2015 15:42

a: cepidh
Saladito, pense que se podia alquilar mas o menos por 300 USD la semana. Gracias

1442417228
juansix
16-09-2015 12:27

Muy buen post!!!!!!!!!!!!!!!!

1442426565
seebaa
16-09-2015 15:02

muy buena la informacion !!!!!!

1442451382
webmaster
16-09-2015 21:56

Excelente informe!!

1442496405
elcarlo_1
17-09-2015 10:26

Excelente Aporte. Gracias por compartir esta información tan valiosa!

1442528608
Logis
17-09-2015 19:23

Gracias por compartir!! Uno de los mas completos compendios de Tips para visitar un lugar tan groso para no sentirte un perro en una estación de subte.

Agendarlo entre las cosas que hay que hacer antes de irse de gira.....

Gracias! Mariano

1442548142
palo-x
18-09-2015 00:49

Que grande y q buena onda! Serían como los mandamientos, genial!!

1442774927
Kartucho
20-09-2015 15:48

Muy buena la nota Martin!! Pero la lei hace unas semanas en montenbaik! Abrz

1442931151
cmbustos
22-09-2015 11:12

¡Muchas Gracias por semejante cantidad y calidad de información!
¡Saludos desde Tucumán!

1443017623
stratos
23-09-2015 11:13

Excelente Cepi, gracias por compartir.

1443233982
campagnolito
25-09-2015 23:19

sos un campeón de la generosidad!!!
gracias x compartir tu experiencia en tus seven tours!!!!!!!!
te felicito !!!!
gente generosa ayuda a vivir mejor en este mundo egoísta
me diste curiosidad de ese lugar meca de la montian bike
ya lo voy a googlear
( me gustan las ruteras pero tengo mi jamis full deore con rockshock)
Saludos

1443239609
lunex
26-09-2015 00:53

un biblia, jeje muy bueno..

1458493121
NAHUEL_15_33
20-03-2016 13:58

Hola una consulta. Que papeles hay que presentar para llevar la bici? Hace Falta una boleta o número de cuadro? Gracias

1458519364
cepidh
20-03-2016 21:16

a: NAHUEL_15_33
Declararla al salir

Buscados para comprar

23/04/25 08:28

Cubiertas 26x1.15

Busco dos cubiertas Raleigh o similar lo más lisas posible, medida 26x1.15 Gracias. fishertown@hotmail.com

22/04/25 18:54

rock shox sid o mag 21 para rodado 26"

Compro amortiguación delantera para rodado 26" ROCK SHOX SID CON CONTROL MANUAL O REMOTO O ROCK SHOX MAG 21 PARA MEDIDA 1 1/18 AHEAD

07/04/25 19:01

Compro horkilla de DH

BUENAS COMPRO HORKILLA DE DH

28/02/25 23:30

Gomas para manijas shimano Ultegra ST-R8070 di2

Compro gomas para manijas shimano Ultegra Di2 modelo ST-R8070. Nuevas

11/02/25 20:51

Compro Zenith Saka CMP

Busco Zenith Saka CMP modelos 2011 a 2014 aproximadamente en talle M o L y de rodados 26 o 27,5, sin reparaciones en cuadro, sin fisuras, sin marcas por horquilla doble cristo, en el mejor estado posible, Hugo 1564447476, soy de Buenos Aires zona oeste pero acepto charlar sobre envios previa confirm

06/02/25 01:30

Busco specialized demo 8

Busco bici de dh como el de la foto, soy de salta, compro de contado. Cuento con mil dólares en mano

Canjes

12/04/25 11:30

Plato palanca XTR M960

Cambio por platos y palancas de ruta similar calidad. El plato es nuevo, a medida.

02/04/25 08:36

Permuto Cannondale Rush slx 10x1 por DRONE DJI

Hola permuto esta Bici por falta de uso, tiene SLX 10x1, llantas y frenos LX, Horquilla Axon tope de gama con bloqueo al manubrio y amortiguador FOX permuto por drone de la marca Dji, les dejo mi numero al que le interesa 3434568861 saludos

26/02/25 13:54

PERMUTO MTB ENDURO X BICI DE TRIA O RUTERA

Permuto MTB ENDURO TALLE M BUSCO BICI DE TURA O TRIATLON TALLE S.

20/11/24 11:17

canje dos bicis por una boost

canjeo dos Bicis: una scott RC 900 de 11V y otra oxea panther de Carbono 11 V. que están publicadas en la página por alguna bici scott o trek alta gama.

04/11/24 15:10

Trek speed concept 2017

Trek speed concept 2017 Shimano 105 11s. Rodas carbono zipp, pneu tubuless continental Size 58 xl 5200000 pesos Palermo BA - whatsapp 61983232322

23/10/24 23:45

Permuto por bicicleta de triatlon o de crono

Hola Permuto por bicicleta de triatlon o de crono Venzo atix y orbea avant Venzo Frenos hidraulicos bloqueo de suspencion en el manillar y llantas shimano MT500 tubelizadas pedales crak brother

Bicicletas robadas

26/12/24 08:13

BTT MASSI TEAM EXPERT

Btt robada del interior del cotxe a Montblanc el 23/12/2024

25/12/24 13:04

GIANT TALON2 AZUL OSCURO

GIANT TALON2 AZUL OSCURO Robada en Villa del Parque, CABA, el lunes 23 de Diciembre a las 11:38 am, hay video del ladrón. Denuncia policial realizada.

24/12/24 08:41

Bici robada en Monte Grande

Fuji Nevada gris oscuro. Nueva. 1 día de uso Stem MTI pro 8mm

28/10/24 20:39

ROBADA vairo xr3.8 r29 1er

Robada el 15/9/24 en mar del plata manillar marca sars

30/09/24 10:38

Robada Marca MOSSO

MOSSO 29 color negro letras plateadas modelo Falcón con shimano XT y SRAM

08/09/24 12:23

bici robada en Coto de San Telmo de Brasil y Perú

robaron la bici con candado trabado y todo ,el dia 6 de septiembre de 2024,fueron dos tipos que huyeron con la bici al hombro se hizo denuncia en la comisaria vecinal 1F De la ciudad autónoma de buenos aires actuacion 522077/2024 Fiscalia nacional en lo criminal y correccional 42 a cargo del Dr

Mensaje privado

De:
Para:
X