CRUCE DE LOS ANDES POR PORTILLO DE PIUQUENES EN BICI PARTE 2

0 | 0 |
PARTE UNO AQUI ----> http://www.btt.com.ar/nota/610/610268.shtml
DIA 6
El despertador chilla y yo abro los ojos con una sonrisa de oreja a oreja. Lo primero que hago es poner musica bien arriba en el celular. Estaba muy motivado y con mucha energía y había que contagiar al grupo. El primer grito fue algo así como "dale que hoy llegamos a Chile y se termina este viaje de mierda". Aclaremos que hay muchisimas situaciones durante un viaje como este, que se aprecian cuando uno ya está tranquilo a salvo y calentito en su casa.
Nos reunimos todos en una carpa a desayunar y a hidratarnos bien. El desayuno? granola con dulce de durazno (regalo de los soldados del Real de la Cruz) y pedacitos de chocolate, que en conjunto formaban una pasta deliciosa y llena de energía. Afuera hacía un frio tremendo (suponemos igualmente que la temperatura a la noche no fue bajo cero ya que el agua de las caramañolas no se había congelado), por lo que apenas salgo hago unas cuantas sentadillas para entrar en calor. Recuerdo que tuve que lavar la olla de donde comimos el desayuno en el arroyo y terminar con los dedos practicamente congelados. Rapidamente desarmamos las carpas y luego de cargar agua comienza la marcha del sexto día (aún era más de noche que de día ya que enfrente nuestro ( de donde sale el sol) se alzaban enormes montañas. En cuanto a la senda, podemos decir que desde el campamento hasta la frontera pudimos pedalear un 10%. El camino se hacía muy pedregoso, empinado y resabaladizo por lo que era imposible pedalear y había que empujar la bici. Complicado describir este tramo. La montaña era pelada, cada vez se divisaba más nieve a los costados y cada vez era más dificil recuperar el aire ya que estabamos subiendo constantemente. Luego de alrededor de 2.30hs se comienza a divisar muy muy arriba y adelante el hito fronterizo. Faltaba mucho pero era motivador poder ver nuestro objetivo. Otra de las premisas principales de la marcha del día era hidratarse muy bien ya que en la altura es necesario. Luego de casi 5.30hs de marcha (alrededor de las doce del mediodía) visualizamos la recta final que nos llevaría a el hito fronterizo. Tomás toma la delantera y llega casi media hora antes que nosotros arriba. Yo lo sigo muy atrás, acompañado por Chelso, y cerrando el grupo Lucas, muy cansado y deteriorado, pero con paso constante. La recta final es matadora pero mi sensación era que nada podía superar al cansancio y esfuerzo de el portillo argentino. Lucas no dice lo mismo, hoy el acusa que ese día le costó mucho más. En la esperada frontera con Chile la sensación es extraña. Yo creía que una vez ahí arriba ya estabamos a un paso de San Gabriel y que todo sería muy facil. Como fue característico en este viaje, siempre faltaba alguna prueba más para concluir una etapa, y esta no iba a ser la excepción. Faltaban 2 pruebas enormes aún...
En la frontera nos sacamos fotos con el hito. Tratamos de levantar a Lucas que estaba cansadisimo y algo furioso porque queríamos obligarlo a comer y el se rehusaba. Luego de alrededor de media hora de descanso comenzamos a bajar ya en territorio Chileno. La huella casi desaparece y hay que descender los primeros diez minutos por una ladera de piedras muy empinada y con altisimo peligro de derrumbe. Muy abajo y muy lejos se divisa de forma muy borrosa un camino aparentemente de ripio. La "senda" aparece y desaparece y por tramos se puede bajar andando (si uno sabe muy bien lo que hace y desea arriesgarse) y así fue al menos para mí. 2 horas transcurrieron bajando sin parar hasta llegar a un punto donde puede visualizarse bien el camino de ripio y un correntosisimo río que debíamos atravesar para llegar al camino hacia San Gabriel.
A partir de acá ya no tenemos senda y debemos descender campo traviesa. La pendiente no es mucha por lo que vamos haciendo freeride sobre la bici, una tremenda experiencia! Al llegar a el Rio (Rio Yeso) aparece nuestro próximo desafío. El agua bajaba tan correntosa como el Río, sus brazos eran 5 y se escuchaba como golpeaban las piedras en el fondo. Del otro lado del río a unos 400metros màs se veía el camino de ripio, que hacia la izquierda bajaba y hacia la derecha terminaba en una casa que se veía muy a lo lejos y que yo sabía por la información que había recojido antes del viaje que se trataba de Termas del Plomo, un lugar con piletones con aguas termales.
Comienza la recorrida para ver como cruzar el río. Sabíamos que al amanecer el agua baja más tranquila ya que de noche hay menos deshielo en las alturas, pero ninguno quería saber nada con acampar, todos queríamos llegar a el pueblo e íbamos a cruzar el río como sea. Yo me ofrezco para intentar cruzar y ver que tan profundo y correntoso es. los dos primeros brazos eran muy poco profundos. El tercero (el central) pintaba como el peor. El agua me llagaba casi hasta la rodilla y bajaba muy fuerte, por lo que reculo e intento volver atrás, trastabillando y empapandome entero con agua helada que te quitaba hasta el alma. Panorama complicado. Lucas también va a inspeccionar por donde se podría cruzar mejor sin éxito.
A lo lejos, desde el lado de las termas comienza a divisarse una figura humana que viene hacia acà. Largos 10 minutos despues se acerca del otro lado del río y nos señala una linea por donde cruzar, nos hace señas para que cruce uno y lo escuchemos. Cruza Tomás por el lugar señalado (notablemente más potable) y lo escucha atentamente. La clave está en el lugar señalado para cruzar, y en tenerlo a el del otro lado del río. Así es como le tiramos una soga que tensa el de su lado y Tomás tensa del nuestro. La idea era cruzar el río con la bici al hombro apoyandose y sosteniendose en la cuerda, que servía de contención ya que estaba del lado donde el río tiraba. El primero en pasar soy yo, nada facil por lo pesada que estaba la bici y por lo correntoso del río. Luego cruzan los demás. Lucas tiene que volver sin bici a sostener la soga para que Tomás pueda cruzar la propia. Gran agradecimiento a nuestro amigo Chileno, el primer Chileno que nos cruzabamos en el viaje. Su nombre era Mario y tan solo había venido a ayudarnos de manera desinteresada. Nos tendió la mano y tomo su camino.
Siendo las 15hs aprox nos encontramos del otro lado del rio Yeso y luego de caminar alrededor de 400metros estamos sobre un camino de ripio. Se siente el alivio de estar en un lugar donde acceden vehiculos por cualquier emergencia.
La disputa estaba entre cocinar algo para almorzar o seguir hasta San Gabriel y tirar con comida de marcha, ya que estaba la suposicion de que luego de las 18hs no podriamos hacer aduana. No hubo consenso, nisiquiero hubo respuestas, solo nos limitamos a subirnos a las bicis y seguir adelante. El GPS marcaba 3500msnm y yo recordaba que a partir de esa ruta habia que recorrer alrededor de 60km hasta llegar al pueblo. Al voltear a ver de donde veniamos, es imposible divisar la senda o el camino. Cabe aclarar que del lado Chileno no existe ni un solo cartel ni indicio de que hay un cruce.
Y por supuesto, siendo el viaje de el "que mas puede pasar?" todavia faltaban varios condimentos antes de llegar...
El camino era en bajada pero eso de nada servia, ya que habia mucho viento en contra y habia que pedalear. En mi mente sentia que esto no terminaba nunca. A nuestra izquierda corre el rio yeso durante alrededor de 10km hasta un puente que lo traslada a nuestra derecha. Hasta aca no habia rastros de civilizacion, solo algunos caballos y ganado al costado del camino y unos carteles que se repetian cada kilometro con el dibujo de un volcan y dos personas huyendo y la frase "via de escape". Las montanias que nos rodean son gigantes, algunas mas altas que el portillo chileno. Ya hace rato que se venia nublando feo, y ahora la cosa empeoraba. Se veian rayos y se escuchaban truenos que provenian justamente de donde veniamos. La situacion climatica era mitad del cielo nublado muy muy podrido y mitad del cielo despejado. La cosa se estaba convirtiendo en una especie de carrera contra la sobra, que cuando frenabamos mucho tiempo nos ganaba y nos dejaba sin sol por las nubes que avanzaban. A lo lejos comienza a verse el embalse del rio yeso, que forma un lago gigante de color turquesa, que combina de una forma casi diabolica con las nubes negras que vienen del lado de la cordillera que acabamos de cruzar.
Vale detallar bien los sucesos que siguen. Nos pasan unas motos que evidententemente vienen de las termas, y aprovechamos a preguntarles si estabamos bien encaminados hacia San Gabriel, a lo que responden que si pero que todavia faltaba mucho (cosa que no le habiamos preguntado). Unos diez minutos despues, visualizamos a las mismas motos vieniendo en sentido contrario. Nos hacen senias de que paremos y nos dicen lo siguiente "a habido un alud que tapa toda la carretera y de masomenos esta altura (medio metro), si se apuran pueden vadearlo ya que no a conectado aun con el lago". Yo no entendi absolutamente nada de lo que quizo decir, pero parecia grave ya que ellos estaban volviendo atras. Avanzando menos de 1km nos damos cuenta de la magnitud de el problema. La ruta estaba completamente tapada por un alud de barro que bajaba de la montania que teniamos a nuestra izquierda arrastrando barro color ladrillo y piedras del tamanio de una heladera. Y no parecia detenerse, con una frecuencia de aproximadamente 2 minutos, bajaba una ola enorme con mas cosas que lo agrandaba mas aun. Lo primero que pensamos fue en intentar cruzarlo a pata y embarrarnos, pero Tomas, que se ofrecio para la prueba metio un pie y casi no lo puede sacar del tremendo espesor que tenia. Descartada la opcion del cruce a pie. Asi es como nos disponemos a intentar badearlo. Como? caminando hacia abajo en perpendicular a la ruta y en paralelo al alud, completamente campo traviesa, rezando para que todavia no haya conectado con el lago, que estaba a unos 800metros. El alud seguia hacia abajo hasta donde alcanzaba nuestra vista y las esperanzas eran pocas. Ademas claramente esto habia sido provocado por un diluvio en la cima, y a juzgar por lo negro que estaba el cielo, los truenos y el olor a lluvia que se sentia, el agua no tardaria en llegar. Era increible pensar que luego de todo lo que habia pasado todavia no ibamos a poder llegar al pueblo. Mi mente no admitia un dia mas a la intemperie, habia que llegar si o si.
Aparentemente la suerte (si se puede llamar suerte), estaba de nuestro lado. Faltaban 30 metros para que el alud conecte con el lago (ver foto para ver que no exagero). Parecia una pelicula en la que el actor principal llega a salvar su vida en el ultimo segundo y uno sentado en el sillon de su casa dice "si claro siempre llegan justo". Esta vez fue asi, tal cual. Es mas, estuvimos tan pero tan cerca de no pasar, que Lucas y Chelso que venian 50metros atras tuvieron que correr porque estaba bajando una ola de barro que probablemente nos habria cortado el camino de forma definitiva. Otro obstaculo superado.
Mi nuevo miedo (y el de todos) era que haya otro alud similar. La montania seguia a nuestra izquierda y no habia ninguna razon para creer no podria volver a suceder. El clima no ayudaba y el color del cielo y los truenos eran cada vez mas aterradores. Ya con 10 horas de marcha tocaba huir de una tormenta a toda velocidad con poco combustible en el tanque ya que todo lo que habiamos comido era comida de marcha. Me adelanto con Tomas, mietras que Chelso y Lucas cierran el grupo cada vez mas alejados. El tramo hasta llegar al embalse es llano y se vuelve eterno por el tremendo viento en contra. Luego de 1 hora de atravesar el alud, llegamos al final del embalse, y mientras esperabamos a los chicos que venian ya 5min atras, aparece una camioneta con 2 hombres muy amables que nos cuentan que aun nos faltan alrededor de 50km hasta San Gabriel pero que era todo bajada. Les consultamos sobre la tormenta y nos explican que se trataba de una precipitacion de cordillera y que una vez pasado el embalse era poco probable que se largue feo.
Los rastros de civilizacion comienzan a aparecer con la visualizacion de red electrica que va en paralelo a el camino. A la derecha sigue el rio Yeso y junto a su cauce a medida que seguimos bajando se ven lugares extranios. Fabricas, casas de colores, y otras cosas que tengo mente pero me es imposible describir por lo extranias. Parecia que no ibamos a llegar nunca y a esto habia que sumarle que Lucas estaba con problemas con su alforja y habia que ir mas despacio. Un hallazo alentador fue ver el primer arbol despues de muchos dias viendo solo vegetacio baja. El camino se veia cada vez mas transitado y eso nos daba el parametro de que estabamos cerca. Nos cruzamos con una casa que vendia queso de cabra pero no pudimos comprarle por no tener chilenos ya que no nos aceptaron los pesos ni los dolares. Aclaremos que se trataba de gente de campo, estabamos en un rincon alejado de las ciudades de chile.
A eso de las 18.30hs comienza el asfalto. Ya estabamos cansados de bajar, aunque uno se tiene que pedalear, la posicion de descenso es tensionante e incomoda luego de mas de 3 horas. Despues de un puente aparece un cartel de "Bienvenidos a san Gabriel". Estaba tan cansado que casi no tuve fuerzas de ponerme contento. Solo pensaba en un vaso de coca y en un plato de comida bien abundante. Despues de hacer aduana y que nos firmen el papel de migraciones, Lucas y Tomas van en busca de la dificil tarea de comprar algo de comer con dolares, ya que los Carabineros nos habian dicho que nadie nos los iba a aceptar en San Gabriel. Media hora tardaron en volver miestras que con Chelso esperabamos en la puerta del cuartel rezando que consigan algo. Inexplicable la alegria de verlos llegar con bolsas llenas. Una coca, una sprite, pan y fiambre en abundancia, y el relato de lo caro que habia salido (que poco me importaba en ese momento) fue lo que trajeron. Despues de devorar y de mirarnos y reirnos de lo destruidos y sucios que estabamos (la gente del pueblo pasaba y se nos quedaba mirando mientras comiamos tirados en la puerta), salimos en busqueda de un lugar para pasar la noche que nos acepten dolares. Los carabineros habian dicho que no ibamos a encontrar y que nos convenia seguir 25km hasta San Jose del Maipo, o acampar a orillas del rio. Ninguna de las dos nos convencia, queriamos cama y ducha caliente. Y mucha comida. Preguntando por la calle nos mandan a un Restaurant llamado Los Pinos que tambien tenia habitaciones. Quedaba a 5 cuadras y no fue dificil encontrarlo (lo que si fue dificil a esa altura fue pedalearlo). En Los Pinos nos recibe Don Claudio, un senior que superaba los 70 anios, muy amable y gentil y que no tiene ningun problema en aceptarnos los dolares y que ademas tampoco tiene problema en darnos cambio en chilenos (un genio, otra de las grandes personalidades del viaje). Una vez acordado el precio compramos una latita de cerveza deliciosa para cada uno y mientras unos se baniaban (con agua helada y en un banio sin luz) los otros llamaban casi con lagrimas en los ojos a sus familias para avisar que ya estabamos en chile y a salvo.
A las 21hs Claudio anuncia que la cena esta lista. Los platos eran gigantes y estaban llenos y tenian altura. El plato era fideos con un bife enorme y dos huevos fritos, y en la mesa tambien habia ensalada de tomate con chauchas. Una delicia de mar (chiste interno). La cena es pura alegria, y todo lo que habia acontecido y que en su momento se torno dificil y grave, se convertia en chiste, algunos de ellos chistes negros. Despues de la cena vino la cama. Deliciosa cama luego de tantos dias de montania. Contabamos con dos habitaciones con dos camas cada una. Yo dormi con chelso, poquisima charla, otro dia tremendamente duro habia pasado pero se podia dormir con la tranquilidad que estabamos a salvo y que el viaje estaba casi concluido...
DIA 7
Once horas de suenio y contando. Me levanto en una cama despues de casi una semana con la felicidad de que el viaje estaba terminado en un 90%. Solo quedaba ir hasta Santiago (60km) y de ahi ver como volver a Argentina. Claudio nos recibe con un sandwich de queso muy rico y un cafe con leche. Tocaba seguir. Subirse a la bici costo, todos estabamos entumecidos, el dia anterior habia sido una locura. El intinerario era llegar a San Jose del Maipo y de ahi tomar un colectivo hasta santiago, ya que la ruta se volvia muy estrecha, transitada y peligrosa de ahi en mas. De San Gabriel fue todo bajada y en menos de una hora estabamos en nuestro primer destino. El paisaje es montanioso, a nuestra izquierda tenemos un valle en el que en el fondo sigue corriendo el rio Yeso. El clima era despejado y calido, muy agradable. Al llegar a San Jose, Lucas y Tomas se encargan de cambiar 100 dolares en un banco por chilenos y Chelso y yo vamos a averiguar sobre los colectivos de linea que bajaban a Santiago. Al ir a la estacion de donde salian, charlamos con uno de los choferes que estaba por salir y nos dijo que no tenia ningun problema en cargarnos las bicis, pero que su formacion salia en 8 minutos. Cuando llegaron los chicos del banco nos quedaban 3 minutos. El colectivo era de esos cuadrados y chiquitos, de linea. Para cargar las bicis nos abrio la compuerta de carga trasera y para nustra sorpresa ahi solo entraban las ruedas. Asi fue que nos abrio la puerta trasera del colectivo y acomodamos las bicis al grito de "dale que salimos" del chofer, que tenia que salir puntual. Las bicis ocupaban todo el pasillo desde mitad de colectivo para atras e impedian el paso de otros pasajeros. El chofer habia asegurado que no habia problema porque no viajaba mucha gente en ese colectivo a esa hora. Sin embargo dos paradas despues el colectivo ya estaba lleno. El viaje hacia Santiago se cancela a la hora y media de trayecto. Ya en las afueras de la ciudad, en un semaforo, el colectivo se quedo sin caja de cambios y ahi quedo. Casualmente en la entrada a un shopping que tenia un vallado en la vereda para que la gente cruce por la esquina y no por cualquier lado. Gracias a ese vallado no podiamos bajar ni bajar las bicis, por lo que tuvimos que empujar el colectivo.
Nos quedaban 20km hasta la estacion central de Santiago de donde salen los servicios a Mendoza. Como eran alrededor de las 13hs decidimos parar a almorzar en un restaurant.
Después de comer encaramos hacia el destino final del viaje. El camino era por una avenida muy transitada que iba paralelea a la vía de un tren que estaba elevada. 1 hora y media tardamos en llegar a la terminal. Chelso y yo nos quedamos a cuidar las bicis mientras Lucas y Tomas iban a sacar los pasajes a Mendoza. La terminal estaba repleta de gente. Luego de media hora de espera, los chicos llegan con malas noticias. No solo no había pasajes para ese día sino que todas las empresas les habían dicho que no podíamos cargar las bicis. Era increíble que siguieran pasando este tipo de cosas, el viaje aun no estaba terminado. Después de discutir que hacer los muchachos vuelven al ruedo por la terminal a consultar en informes sobre que podíamos hacer con las bicis. En informes se lavan las manos pero les sugieren que hablen con algún carabinero. Había uno dando vueltas así que hacia el se dirigen. Lo encaran y le cuentan la situación, queríamos volver a argentina y nadie quería cargarnos las bicis. El amable pero extremadamente serio carbinero (su placa decía Ramos) se presta a ayudar y acompaña a los chicos a averiguar, pero en este caso lo hace el personalmente. En las primeras 10 ventanillas de las empresas acusan no tener pasajes. En una de las ultimas consultadas el empleado dice que hay lugares disponibles pero que no podía garantizar el traslado de las bicis, que habría que hablar con quien carga y con el encargado. De eso se encarga nuestro nuevo amigo Ramos, que luego de hablar con el encargado y presentarnos al encargado de que nos carguen las bicis nos acompaña nuevamente a la ventanilla a sacar los pasajes, que eran para el día siguiente a las 8 de la mañana. Su amabilidad ni terminaba ahí. Al ser los pasajes para el día siguiente nos pregunto si teníamos donde dormir y como la respuesta fue no, nos dijo que si queríamos podíamos ir a dormir al reten de carabineros mas cercano a la terminal (no íbamos a poder dormir acostados pero al menos era un lugar seguro para pasar la noche). La explicación a porque no ir a un hotel era que ya había pasado el horario bancario y no nos quedaban suficientes pesos chilenos como para pagar un hospedaje.
Siendo las 6 de la tarde, habia que ocupar el tiempo hasta las doce o una para ir a pasar la noche al reten. Paseamos por santiago, compramos una merienda, recorrimos las bicisendas y terminamos en una restaurant que vendian lomitos hamburguesas y demas comida chatarra. Charlas, risas y buena onda colmaron la cena en Santiago. A las 23hs cuando estabamos por irnos con los carabineros, comienza a aparecer una grandisima masa de bicis por la avenida en la que estabamos. Crease o no, era Masa Critica Chile. Miles de ciclistas paseando juntos por las calles de Chile. No nos quedo otra que seguir ese recorrido, contandole a atonitos ciclistas el cruce que habiamos hecho. Ya casi a la 1 de la mañana nos enfilamos hacia nuestro destino de esa noche. Hubo que atravesar zonas peligrosas y hasta presenciamos un robo, pero llegamos sanos y salvos. Los Carabineros nos dejaron poner las bicis en un lugar seguro dentro de su predio y nos dijeron que podiamos pasar la noche sentados en las sillas de la recepcion, pero que no podiamos acostarnos. En la sala habia una tele con history chanell a todo volumen, pasando una maraton de documentales sobre la historia de USA. Entre sueños y la incomodidad de dormir sentado, mi cerebro absorbio mucha informacion sobre rockefeller, clinton y varias figuras mas (insoportable). Cierto momento que no puedo especificar, y luego de dormir por periodos de 15 minutos, encuentro una posicion agradable para dormir sentado que me da la capacidad de tirar hasta las 6am, momento en el que vienen a despertarnos diciendonos que ya era hora que nos vayamos, que afuera habia luz y habia dejado de ser peligroso. De ahi a la terminal a esperar. Embalamos las bicis lo mejor posible y esperamos la llegada del bondi, que aparecio puntual a las 8am con malas noticias. El chofer, un gordo pelado mala onda total, lo primero que hizo cuando bajo del colectivo fue mirar las bicis y decir "esto es sobreequipaje y a mi colectivo no sube". Todo lo hecho con Ramos parecia que no habia servido de nada. Automaticamente, luego de discutir inutilmente con el chofer, Tomas y Chelso se van a buscar al encargado. Muchisimos nervios. Los muchachos no volvian y la gente ya habia subido al micro. Pense que se iba, pero en ese momento de desolacion quien aparece? Ramos el salvador, diciendo "me acorde que viajaban a las 8 y vine a ver si estaba todo bien". UN FENOMENO. Basto una mirada de Ramos hacia el chofer para que este cargue las bicis sin chistar. Ahi lo entendi. Los carabineros son gente pesada, muy justa y racional y no se jode con ellos. Mucho que aprender de ellos tiene nuestra policia. Habiendo vuelto los chicos con la tranquilidad de llegar y ver todo cargado, emprendemos el viaje hacia Mendoza. De este viaje poco tengo para contar. Dormi como nunca en mi vida, solo me desperte para bajar a hacer aduana de regreso. Ya en Mendoza (15hs aprox), un amigo mio nos viene a buscar las bicis con su camioneta. En argentina no hay sentido para pelearse con el tema del envio de bicis, uno tiene todas las de perder y no hay Ramos que valga. El las iba a mandar por encomienda el proximo dia habil.
En la termina, sacamos pasaje para Buenos Aires en Andesmar (que aprovecho para recomendarsela a todos ya que tienen un servicio buenisimo). Recuerdo las miradas que nos echaba la gente, teniamos una pinta deplorable (ademas de estar muy sucios) A mi me divertia bastante esta condicion. Cuando dieron las 19hs nos subimos en el colectivo que iba a dar final a este impresionante y arriesgado viaje. No habra dia 8 que contar ya que solo quedo llegar a Retiro e irnos cada cual para su casa, a abrazar a sus familias y a disfrutar de los lujos que nos damos dia a dia en la ciudad. Claramente uno cuando vuelve de este tipo de viajes ya no es el mismo, y eso enorgullece. Dia a dia crecemos y cuando viajamos lo hacemos mas rapido.
Espero que les haya gustado el relato. Intente ser lo mas detallista posible sin aburrirlos. Mi objetivo con esta redaccion es tener un registro de los detalles del viaje y anegdotas que perdure a traves de los aÑos para releer y sonreir, como lo hago cuando leo el relato de mi viaje anterior por el paso Pehuenche. Tambien me gustaria alentar a todos los aventureros a que se animen, pero que sepan que se necesita gran preparacion y aveces aun asi no es suficiente. Por ultimo, dedico tambien esta humilde historia a toda la gente que mientras leia pensaba en sus adentros que estabamos completamente locos y que nunca harian algo asi, me pone contento haberles transmitido que se siente!
Este relato me llevo 3 meses. Es dificil encontrar inspiracion para transmitir cosas a traves de la escritura, por eso fui muy cuidadoso con los momentos que escribi.
Espero con muchisimo entusiasmo sus comentarios, no dejen de opinar, recomendar o saludar.
Se abre la espectativa y los preparativos del proximo viaje...
Martín Lima
TRACK DE EL VIAJE PARA GOOGLE EARTH http://bitshare.com/files/62ewl153/CRUCE-PORTILLO-PIUQUENES.gpx.html
LINK PARA VER TODAS LAS FOTOS https://www.facebook.com/lucas.benenati90/media_set?set=a.10152176257014674.1073741829.799964673&type=3
Buscados para comprar
23/04/25 08:28
Cubiertas 26x1.15

22/04/25 18:54
rock shox sid o mag 21 para rodado 26"
Compro amortiguación delantera para rodado 26" ROCK SHOX SID CON CONTROL MANUAL O REMOTO O ROCK SHOX MAG 21 PARA MEDIDA 1 1/18 AHEAD07/04/25 19:01
Compro horkilla de DH
BUENAS COMPRO HORKILLA DE DH28/02/25 23:30
Gomas para manijas shimano Ultegra ST-R8070 di2

11/02/25 20:51
Compro Zenith Saka CMP

06/02/25 01:30
Busco specialized demo 8

Canjes
12/04/25 11:30
Plato palanca XTR M960

02/04/25 08:36
Permuto Cannondale Rush slx 10x1 por DRONE DJI

26/02/25 13:54
PERMUTO MTB ENDURO X BICI DE TRIA O RUTERA
Permuto MTB ENDURO TALLE M BUSCO BICI DE TURA O TRIATLON TALLE S.20/11/24 11:17
canje dos bicis por una boost
canjeo dos Bicis: una scott RC 900 de 11V y otra oxea panther de Carbono 11 V. que están publicadas en la página por alguna bici scott o trek alta gama.04/11/24 15:10
Trek speed concept 2017

23/10/24 23:45
Permuto por bicicleta de triatlon o de crono

Bicicletas robadas
25/12/24 13:04
GIANT TALON2 AZUL OSCURO

24/12/24 08:41
Bici robada en Monte Grande

30/09/24 10:38
Robada Marca MOSSO

08/09/24 12:23
bici robada en Coto de San Telmo de Brasil y Perú
