Albert Richter. (1912-1940) Grandes ciclistas en el recuerdo.
HOY LES HE RESCATADO UNA HISTORIA DE AQUELLAS DONDE SE MEZCLA EL DEPORTE Y LA POLITICA. EN ESTE CASO FUE PARA MAL. EN AQUELLOS AÑOS DE HITLER EN ALEMANIA PODIA MORIR CUALQUIER PERSONA, PERO EL CICLISTA ALEMAN ALBERT RICHTER, MURIÓ POR SER FIEL A SUS PRINCIPIOS. AQUI LES DEJO SU HISTORIA Y ESPERO QUE SEA DEL AGRADO DE TODOS UDS. AMIGOS BTTeros.ZORROGRIS.
ALBERT RICHTER. (1912-1920)
Información personal.Nombre completo Albert Richter
Fecha de nacimiento 14 de octubre de 1912
Lugar de nacimiento Colonia
Fecha de fallecimiento 2 de enero de 1940
Lugar de fallecimiento LörrachPaís Alemania
Información de equipo Equipo actual Retirado Disciplina Pista y rutaPapel Corredor
Grandes victorias1932 - Campeón mundial aficionado sprint1932, 1934, 1938 - Grand Prix de París1939 -
Grand Prix de BerlínTumba de Albert Richter. (Foto)Albert Richter (Colonia, 14 de octubre de 1912- Lörrach, 2 de enero de 1940) fue un ciclista alemán.
En 1932, después de sorprender al mundo ganando el Grand Prix de París, llegó a convertirse en el campeón del mundo amateur en pista en septiembre de aquel año.Biografía.Creció en 1912 de Sömmeringstraße, Ehrenfeld, un barrio de Colonia. Su padre quiso enseñarle un oficio y durante unos años trabajó con él en su taller.
Al mismo tiempo, y al igual que a sus dos hermanos, quiso dar a su hijo una educación musical. El chico tomó clases de violín, siendo además muy apreciado como stuccoist. En aquella época, Colonia era el corazón del ciclismo alemán. Siempre estuvo fascinado por los deportes y comenzó a competir a la temprana edad de 16 años sin decírselo a su padre, quien se llevó un gran disgusto al enterarse de la afición de su hijo por el ciclismo, cuando el muchacho se rompió la clavícula en un accidente.Estando desempleado en 1932, decidió dedicarse profesionalmente al deporte que le apasionaba.
Su entrenador y representante, el judío Ernst Berliner lo envíó a París, capital europea del ciclismo en pista en aquellos años, donde Richter a pesar de echar mucho de menos su país alcanzó un gran éxito. Poco a poco comenzó a pasar más temporadas compitiendo en el extranjero que en Alemania. Su fama creció y el joven empezó a estar considerado en el grupo de los mejores velocistas internacionales, con muchos de los cuales trabó amistad; como con el belga Jef Scherens y el francés Louis Gérardin.
Los tres juntos eran comúnmente denominados Los Tres Mosqueteros. En el Campeonato Mundial de Ciclismo de Leipzig en 1934, Scherens fue el ganador quedando en segunda posición Richter y en tercera Gérardin. Richter se hizo con el tercer puesto en los mundiales de carrera en pista desde 1933 a 1938.Mientras tanto el nazismo ascendía en Alemania.
Para el nuevo gobierno los deportistas alemanes se convertían en una pieza clave para la exaltación nacional. Richter en cambio, nunca ocultó su animadversión hacia la nueva dirección política que estaba tomando su país. Ignorando los consejos de sus amigos y familiares, se negó a sustituir a su representante Ernst Berliner al cual le unía una profunda amistad desde su juventud.
En los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, así como en otras tantas competiciones y actos públicos, el ciclista se negó a realizar el saludo nazi. También rechazó llevar el traje oficial con el escudo del gobierno y la esvástica cuando competía por su país, e incluso rehusó participar de cualquier manera en la II Guerra Mundial.Los nazis no olvidaron estas humillaciones.
En enero de 1940 fue capturado por la Gestapo mientras intentaba escapar a Suiza. El dinero que intentaba sacar del país para ayudar a un amigo judío fue confiscado y sirvió como excusa para detenerlo. Fue trasladado a la cárcel de Lörrach donde murió el 2 de enero.
La versión oficial del gobierno fue que el ciclista, no pudiendo soportar su culpa, se había suicidado, aunque esto difícilmente fue creído por el resto del mundo. Cuando uno de sus hermanos solicitó ver el cadáver, en el depósito le mostraron el cuerpo de Albert bañado en sangre y con su traje repleto de agujeros.
Tras la II Guerra Mundial, Berliner regresó a Alemania a pesar del rechazo social que aun existía hacia los judíos e intentó que se reabriera el caso de la muerte de su joven discípulo y amigo, para esclarecer la verdad. Todos sus intentos fueron infructuosos.
En 1997, se inauguró en Colonia el velódromo Albert Richter en honor al famoso ciclista. En 2005 se rodó en Francia un documental en el que se narraba la biografía de Richter bajo el título Albert Richter: el campeón que dijo NO.
.FUENTE:
http://es.wikipedia.org/wiki/Albert_Richter
Buscados para comprar
22/04/25 18:54
rock shox sid o mag 21 para rodado 26"
Compro amortiguación delantera para rodado 26" ROCK SHOX SID CON CONTROL MANUAL O REMOTO O ROCK SHOX MAG 21 PARA MEDIDA 1 1/18 AHEAD07/04/25 19:01
Compro horkilla de DH
BUENAS COMPRO HORKILLA DE DH11/02/25 20:51
Compro Zenith Saka CMP

06/02/25 01:30
Busco specialized demo 8

25/01/25 11:44
Busco ruedas 27.5
Busco ruedas 27.5 con cubiertas 2.1 o 2.2 completas freno a disco, nada demasiado caro, es para reformar una bici rodado 26 antigua. gracias.25/12/24 17:30
SLP 50 Pro R29

Canjes
12/04/25 11:30
Plato palanca XTR M960

02/04/25 08:36
Permuto Cannondale Rush slx 10x1 por DRONE DJI

26/02/25 13:54
PERMUTO MTB ENDURO X BICI DE TRIA O RUTERA
Permuto MTB ENDURO TALLE M BUSCO BICI DE TURA O TRIATLON TALLE S.20/11/24 11:17
canje dos bicis por una boost
canjeo dos Bicis: una scott RC 900 de 11V y otra oxea panther de Carbono 11 V. que están publicadas en la página por alguna bici scott o trek alta gama.04/11/24 15:10
Trek speed concept 2017

23/10/24 23:45
Permuto por bicicleta de triatlon o de crono

Bicicletas robadas
25/12/24 13:04
GIANT TALON2 AZUL OSCURO

24/12/24 08:41
Bici robada en Monte Grande

30/09/24 10:38
Robada Marca MOSSO

08/09/24 12:23
bici robada en Coto de San Telmo de Brasil y Perú
