Número: 376001
El Filo (Merlo, San Luis) - Pueblo Escondido (Córdoba)
Se va la segunda parte, seguimos viaje a partir del Filo.
Vamos hasta el Mirador de los Cóndores a seguir
admirando el paisaje y luego atravesamos una entrada
que tiene un cartel bastante gastado. El paisaje cambia un
poco, pero sigue conservando esa belleza típica de las
sierras, pasamos (con todo) un vado, subidas, bajadas y
otro vado. Nos encontramos con una nueva tranquera y le
damos para adelante, tratando de contener la ansiedad de
querer llegar a nuestro objetivo y ahorrando fuerzas que
necesitaremos para volver (en esta parte el camino va
descendiendo pero no se nota mucho ahora, a la vuelta,
sí). Vemos rebaños de cabritos, vacas y caballos. Estamos
cerca del puesto del "Tono" Albornoz, baqueano de la
zona. Las (grandes) piedras sueltas empiezan a ganar
terreno en el camino y algunos tramos se vuelven muy
pronunciados. Nos encontramos con dos 4x4 (vacias)
estacionadas junto a un puesto de comidas (cerrado) que
pertenece al "Tono", que nos habian pasado en la subida
al Filo. Tocamos el timbre de campo (clap clap clap) y
finalmente lo conocemos. El sr nos cobra 10p para pasar
por sus propiedades, nos indica el camino para ir primero
al Salto del Tigre y luego al Cerro Áspero. De acá en más,
se transita por un angosto sendero para no perderse, que
no se ve de a ratos. Es necesario en algunos tramos
bajarse de la bici y caminar junto a ella, debido a las
grandes canaletas que hay. De pronto, se empieza a sentir
una caida de agua que aumenta a medida que nos
acercamos, y de repente nos topamos con el Salto en
cuestión. Una maravilla de la naturaleza. La altura, el color
del agua, las piedras. Guau! Sacamos las fotos de rigor y
sin perder tiempo enfilamos de vuelta al sendero, por que
si bien la idea era descansar un rato por ahi, debemos
volver a Merlo de día. Nuestro punto de referencia es la
cumbre del cerro (con su famoso zig zag) que se puede
ver de lejos, eso nos indica que el pueblo está allí abajo.
Parece cerca, pero todavia falta. Luego de más de dos
horas entre pedaleo y trekking, allí está.
Pueblo Escondido, en la base del Cerro Áspero.
Son momentos como estos (por lo menos para mí) en los
que te olvidás del cansancio, del hambre o sed (por poco
tiempo jeje), de la hora que es y de un montón de cosas
más. Cumpliste un sueño, un objetivo personal y te
superaste a vos mismo. Están ahí, vos y tu bici, esa
compañera incondicional que te hace siempre el
aguante... Despertamos un poco de este "sueño" y
bajamos un poco más por el mini sendero que nos lleva
hacia el pueblo, con una cara de feliz cumpleaños
tremenda jaja. No lo podemos creer!
El tiempo pasa rápido en estos casos, debemos volver a
"La Base" en Merlo. Al día siguiente llegaría mi novia y
quería que tenga una buena bienvenida. Así que iniciamos
la vuelta, que nos llevó un poco más de tiempo que la ida,
pinchamos ni bien salimos del puesto del Tono y
cambiamos la cámara. Llegamos al Filo, las nubes nos
pasaban, y la vista volvía a ser única. Bajamos de manera
muy prudente (vel max 47, el año pasado llegamos los 62
km/h) por que el viento era demasiado fuerte y al bajar
los primeros "caracoles" te puede llegar a venir de varios
lados. Breve parada en el Mirador del Sol, a partir del cual
el viento se empieza a sentir menos.
Llegada a "La Base". Fin de un viaje (esperado) y soñado!
Esperamos volver la próxima, y llegar más lejos. Es muy
curioso y gratificante a la vez eso de ponerse metas uno
mismo y lograr superarlas. En mi caso, Merlo tuvo
muchisimo que ver. En octubre 2009, a pocos meses de
estrenar la bici propia, nos prometimos llegar al Mirador
del Sol (1470 msnm). En Febrero 2010, fue el Filo (2.300
msnm). Este año, logramos llegar a Cerro Áspero.
Espero que estos desafíos nunca terminen.
Gracias a TODOS y CADA UNO por tomarse la molestia de
leer estas lineas. Ya sé que me fuí al joraca con lo largo
del post, pero la idea es que la experiencia le pueda servir
a algún compañero que quiera conocer estos bellos
lugares. Hasta la próxima!