Número: 371425
Uso de las velocidades en bicis MTB.

USO DE LAS VELOCIDADES EN BIKE MTB.
Nuestro cuate Russell Hernández nos envía este muy interesante artículo sobre el uso recomendado de las velocidades en la MTB.
.
Tu bicicleta tiene 2 palancas o puños de mando ubicados en el manubrio. Normalmente el mando izquierdo al aplicarlo maneja el desviador que engrana la cadena en la estrella multiplicadora (3 platos) ubicados en las parte central de la bici a la altura de los pedales.Y con el mando derecho manejas el cambiador que engrana la cadena en sprocket (8 pasos ubicados en la llanta trasera)..
Los mandos normalmente traen números, el mando izq. debe decir 1, 2 y 3 y en el mando derecho dice 1,2,3,4,5,6,7,8 ó 9. La marcha de la bicicleta la rigen las 3 estrellas grandes (multiplicador), la estrella más chica es el 1 se utiliza exclusivamente para subidas fuertes.
.
La estrella de en medio es el 2 se utiliza para terrenos mixtos, esto es subidas y bajadas muy cortas. Y la estrella grande es el 3 sirve para terrenos planos y bajadas.
.
Y los engranes traseros llamados sprocket en tu caso trae 8 ó 9 el mas grande es el 1 y asì sucesivamente hasta el mas engrane mas chico que es el 8 ó 9.
.
Luego entonces estas relaciones de velocidades adecuadas para tu bici:
M= Multiplicador
S= Sprocket
M x S
.
1 x 1 Subidas muy fuertes
1 x 2
1 x 3
.
2 x 1 Terrenos mixtos
2 x 2
2 x 3
2 x 4
2 x 5
2 x 6
2 x 7
2 x 8 ó 2 x 9
.
3 x 3 Planos y bajadas
3 x 4
3 x 5
3 x 6
3 x 7
3 x 8 ó 3 x 9
.
USO DE LAS VELOCIDADES.
Las relaciones que no te recomiendo usar, ya que se forzan los cambios, también se cruza mucho la cadena y fácilmente son sustituibles por otra mejor relación son:
1 x 4
1 x 5
1 x 6
1 x 7
1 x 8 ó 1 x 9
3 x 1
3 x 2
.
Bueno lo importante es que te subas a la bici y le empieces a mover a los cambios para que te des cuenta cómo trabajan, veras que rápido le agarras la onda y claro observando no utilizar las relaciones equivocadas que te acabo de comentar.
.
Información recopilada por Lalo Paredes de Dirt Riders / Si copias menciona la fuente, Gracias!
Publicado por Lalo Rider en 11:10
Etiquetas: Tecnica, Tips