Publicacin:
Nmero: 333916

Consulta... Cordillera

Consulta... Cordillera

Amigos, mi primer post por estos lados de los viajes.
Les cuento, estamos encarando el cruce de la cordillera por Aguas Negras, si alguien ha hecho la travesía le pido me cuente la experiencia y principalmente los contras con los que nos podemos encontrar.
Muchas Gracias.

Comentarios

1287923831
baltasar
24-10-2010 09:37

Yo lo hice por Cardenal Samore. En Abril-Mayo 2010. Cualquier cosa avisame. Saludos.

1287935018
Jra_Stafe
24-10-2010 12:43

a: baltasar
Ah, si... ese es por San Martin de los Andes. Nosotros vamos por mas arriba y por eso quería tener data de ropa, mal de altura (4750msnm) y eso.
Te felicito por la travesía!!!

1287928014
aftosa1978
24-10-2010 10:46

yo lo hice por el cristo redentor en mendoza ... vamos por mas!

1287931156
greenhatt
24-10-2010 11:39

a: aftosa1978
se puede cruzar el unel del cristo redentor en bici?

1287935032
Jra_Stafe
24-10-2010 12:43

a: aftosa1978
Felicitaciones!!!

1288131401
bik_int
26-10-2010 19:16

a: aftosa1978
Hola Gente, nosotros estamos planeando salir de Malargue, cruce a chile por paso pehuenche o vergara, de ahi pretendemos llegar hasta constitucion a orillas del pacifico... luego de ahi vamos a tratar de tomar un tren que nos lleve al sur, pasando puerto montt para volver a cruzar a la argentina por Hua Hum a la altura de San Martin de los Andes, Una aclaracion valedera el cruce por paso Pehuenche o Vergara estan en un area media desertica y con poco transito, asi que es todo un desafio, por lo tanto es necesarrio tener experiencia en este tipo de viajes.

al que le interese me avisa...

Saludos!!!

1287935056
Jra_Stafe
24-10-2010 12:44

a: greenhatt
Hasta donde se no hay restricciones para circular en Bici...

1287940051
juan_pabloc_
24-10-2010 14:07

a: greenhatt
no te dejan pasar por el tunel, te cruzan en un camioneta.

1287935922
aftosa1978
24-10-2010 12:58

por el tunel no lo podes cruzar, Yo subi al cristo y baje para el lado chileno. si no lo queres hacer por arriba te cruzan en camioneta gendarmeria, por un tema de seguridad y se acumula mucho dioxido de carbono.

1288056885
MARTINGG
25-10-2010 22:34

YO LO HICE EN ENERO, FIJATE LAS FOTOS Y LOS COMENTARIOS, ESPERO TE SIRVAN, CUALQUIER COSA ESCRIBI. UN ABRAZO

1288211427
Jra_Stafe
27-10-2010 17:30

a: MARTINGG
Felicitaciones, vi el post y te mandé un MP.
Saludos.

1288211442
Jra_Stafe
27-10-2010 17:30

a: bik_int
Buen viaje!!

1288354715
rikireynold
29-10-2010 09:18

a: bik_int
ya que publicaste te pregunto algo.. si van por el paso Vergara, desde Malargüe, por donde van? Por bardas blancas y las loicas? Sabés que onda el acceso al paso por La Valenciana?? Yo hace tiempo que vengo con ganas de hacer Malarguë-La Valenciana-y darle hasta San Fernando, para tomarme el tren de línea hasta Sgo ($5)

si sabes algo agradezco..
un abrazo!!

1288357241
bik_int
29-10-2010 10:00

a: rikireynold
Hola, si vamos por bardas blancas y las loicas, y de ahi hasta alguno de los dos pasos, si vamos por vergara vamos a hacer una parada intermedia porque son muchos km... con respecto a La Valenciana no te se decir, no la ubico, pasame algun dato mas y te digo si consigo algo.. Tenes idea de donde consultar los horarios y costos de los trenes en chile???

SAludos

1288642412
rikireynold
01-11-2010 17:13

a: bik_int
hola, la valenciana es un antiguo paraje yesero ubicado en la zona del Cº Serrucho. Cuando salís de Malargüe para el Sur por la ruta 40 haces 4 cuadras después del reloj y retomás al Oeste.. es un camino que va Castillos de Pincheiras. Pasas hacia el Oeste Castillos de Pincheiras y seguís unos 15 kms y ahí encontrás este paraje, La Valenciana. De ahí, si seguís hacia el Oeste cruzas las sierras del serrucho por el portezuelo del Calquenque (3152 msnm), y al bajar salís a la ruta 226, a la altura de un puente que cruza el río grande a unos 10 kms al Norte del puesto Albornoz (35°33'4.31"S; 70°13'21.61"O). Y bueno de ahí empalmás y seguís para el Pasó de Vergara. Me parece que es una variante interesante porque entre los kilómetros entre Castillos y el Paso Vergara no hay nada
Lo de los trenes te averiguo bien; se llaman "metrotrenes", son baratos y salen cada 30 minutos desde la Estación Alameda de Sgo (aunque creo que despues del terremoto empezaron a salir cada una hora). Yo en enero fui a pasar el día a Rancagua con mi novia, desde Santiago, y creo que pagamos ida y vuelta unos 2.500 pesos chilenos (menos de 20 pesos). Hasta San Fernando es el doble de distancia que a Rancagua, pero creo que sale algo así como 3.100 pesos chilenos.

Si levantas algún dato de La Valenciana mandamelo porfa.

un abrazo!!

riki reynold

1289227342
nicoed
08-11-2010 11:42

Hola loco, yo hice el paso Aguas Negras en el principio del 2008. Salimos desde La Rioja, y llegamos a la Serena. Como consejos te puedo decir que hagas todas las subidas muy tranquilo (son eternas) y cada uno tiene su ritmo. El mal de altura yo nunca lo sufrí en bici...en Aguas Negras fuimos dos y a ninguno de los dos nos afectó, porque se sube muy despacio. Lo que si te afecta es la falta de oxígeno durante las actividades, porque te cansas muy pero muy rápido. Arriba de los 4.300 mts no podes hacer más de un kilómetro si no paras a descansar por lo menos 10 minutos. El final es muy difícil y muy lento, podes estar 6 horas en hacer 17 km (como nosotros). En nuestro viaje hicimos noche en el hotel TERMAS de PISMANTA y después de un día de sabático salimos a las 6 am para el cruce. Tardamos bastante en la aduana y pedaleamos todo el día hasta los 4.100 msnm donde acampamos porque nos moríamos de frío a eso de las 19 hs. Al otro día salimos de nuevo temprano y pedaleamos hasta los 4.800 msnm donde llegamos a las 16 hs. De ahí bajamos a las chapas y a las 21 hs faltando unos 10 km para el puesto de aduana chileno paramos a dormir en un campamento de vialidad abandonado. El 3 día a las 17 estábamos en Vicuña.
La bajada es muy linda los primeros 80 km. Todo por ripio por unos "VARIANTES" de la ruta que son senderos que casi no serpentean pero que se zarpan con la pendiente, están hechos para las 4x4 pero con la bici vas de 10!! Lo que nos mató después es que pese a estar bajando de a poco, teníamos un viento en contra TERRIBLE. Se que hay gente que lo puede hacer en un solo día, desde Las Flores hasta aduana Chilena y dormir ahí. Si llevas poco equipaje y estas acostumbrado por ahí lo haces, nosotros ya veníamos de pedalear 800 km durante 10 días, con mucho equipaje y lo hicimos más tranquilos. Por último hace mucho frío de noche (-10ºC a 4100 msnm) Llevate unos buenos guantes y protector solar fuerte. Agua tenes siempre y hay un tráfico de 1 auto cada 30 minutos hasta las 16 hs. Lleva plata chilena porque sino no te podes comprar ni una COCACOLA. Y muchas ganas que se puede ir sin problema. Cualquier cosa que necesites avisa!! SUERTE!!!

1289493220
Jra_Stafe
11-11-2010 13:33

a: nicoed
ísimas gracias por los datos!!! Ya estamos mas cerca de salir....



Mensaje privado

De:
Para: