Fotos de bikers, accesorios, novedades y todo lo relacionado al ciclismo
Instructivo cambio de cámara. Parte 1.

0 | 0 |
Por Colito biker.
Cambiar una cámara no es nada difícil y es muy importante saber cómo se hace.
Cuando compramos una bici por primera vez y pretendemos salir a la calle con ella, hay elementos que no pueden dejar de acompañarnos, no basta con comprar la bicicleta y listo.
De más está decir, que a este kit de elementos, infaltables en la cartera de la dama, hay que sumarle el casco y luces.
Pero de estos últimos elementos de seguridad, hablaremos otro día, porque hoy vamos a pasar a explicar cómo cambiar una cámara, tras un pinchazo.
Puede ser que muchas de ustedes, las primeras salidas, vayan a estar acompañadas de algún amigo, novio, marido o hasta se podrán topar con algún buen samaritano por el camino, pero muchas veces y aunque ustedes no lo crean, ni ellos saben cambiar una cámara.
Además, si no tenemos los elementos necesarios, esto se hace imposible y por más par de manos que contemos, si no están las herramientas necesarias, tendremos que volver a nuestras casas arrastrando la bici.
Cambiar una cámara no es nada difícil y es muy importante saber cómo se hace, para poder salir a la calle con seguridad, sin miedo a pinchar o con la billetera con dinero, para subirnos al primer taxi que encontremos si llegáramos a pinchar.
Me dejo de habladurías y voy al grano:
Cómo cambiar una cámara
Vale aclarar que las instrucciones serán basadas en el cambio de la cámara de una bici de ruta, pero la dinámica es la misma para cualquier bicicleta.
1- Kit necesario:
De izquierda a derecha: cámara de repuesto, desmonta cubiertas (cucharitas o saca cubiertas) e inflador.
2- Dónde llevamos estas herramientas?
Las remeras de ciclismo, conocidas como jersey, cuentan con bolsillos traseros para llevar nuestras pertenencias. En estos bolsillos, una podría llevar estas herramientas pero lo más probable es que salgan volando, tras pasar un lomo de burro o toparnos con algún pozo.
Recomiendo, agregar al kit antes nombrado, un bolsito bajo asiento para las herramientas, así nunca nos olvidamos de contar con ellas en cada salida. Con la compra de la bici, le haces un guiño de ojos al bicicletero amigo, para que te regale uno ;)
En lo que se refiere al inflador, depende del tipo de inflador que tengamos, podemos llevarlo directamente en el cuadro en un soporte especial, que viene incluido con el inflador y que se coloca en el mismo lugar que el porta caramañolas.
Esto último, lo podemos pedir que lo coloquen en la misma bicicletería.
La segunda opción es la que se ve en general porque se puede utilizar en cualquier bici con agujeros para el porta caramañolas, tanto en bicis de ruta como de mountain bike o paseo.
La primer opción sólo se puede utilizar con bicis de ruta.
Si no llegáramos a tener los agujeros del porta caramañolas en nuestra bici, existen unos soportes universales que se agarran al caño de la bici por medio de velcros o hasta con un poco de maña, los podemos hacer nosotras mismas.
3- Cómo saco la rueda?
Como se imaginaran, cuando pinchamos, lo primero que tenemos que hacer, es justamente sacar la rueda y para eso hay un par de tips bastante importantes, que nos facilitaran esta acción.
Como la rueda trasera, es un poco más complicada que la delantera, procederé a realizar la simulación con la rueda de atrás y no con la de adelante.
Para poder sacar la rueda trasera, es importante que la cadena se encuentre en el piñon más chico. Así después, nos es más fácil volver a colocarla.
Entonces, lo primero que tenemos que hacer es accionar nuestro comando de cambio (si tenemos una bici con cambios) y poner la cadena en el piñón más chico.
Esto lo podemos realizar arriba de la bici, mientras se termina de desinflar la rueda o abajo, haciendo girar las palancas, mientras que levantamos la rueda trasera, tras accionar el cambio.
Otro paso que no hay que olvidar es que si tenemos frenos V-Brake o frenos a herradura, hay que abrir los mismos para poder sacar la rueda.
Si tenemos frenos a disco, de lo único que nos tenemos que acordar es de no tocar la manija de freno, no apretarla una vez que sacamos la rueda con el disco.
Si apretamos la manija, desplazamos los pistones del freno y después no podemos volver a poner la rueda, porque el disco no entra en el cáliper.
Una vez que tomamos los recaudos necesarios con nuestros frenos, podemos proseguir a abrir el cierre rápido. Sosteniendo de la tuerca, que se encuentra contraria al cierre, abrimos el cierre y después, lo giramos unas vueltas. Una vez que está flojo, sin sacar del todo la tuerca (así no se pierde), podemos proceder a sacar la rueda.
FUENTE: www.infobiker.com.ar
(Continuará)....
Buscados para comprar
08/09/25 19:55
compro rodado 26
compro rodado 26 GT TREK etc22/08/25 03:09
COMPRO DARTMOOR TWO6PLAYER

19/08/25 21:15
Compro horquilla eje de 20
12/08/25 11:56
PATA DE CAMBIO
PATITA DE CAMBIO SRAM FORCE ELECTRONICO DE RUTA PARA 11 VELOCIDADES 3462-57194112/08/25 11:49
PATA DE CAMBIO
PATA DE CAMBIO ELECTRONICA PARA RUTA SRAM FORCE DE 11Canjes
25/07/25 15:57
Grupo compra/venta ciclismo de argentina

01/06/25 18:20
FELT B16 - Permuta MTB

26/05/25 18:52
NINER air 9 RDO

12/04/25 11:30
Plato palanca XTR M960

02/04/25 08:36
Permuto Cannondale Rush slx 10x1 por DRONE DJI

26/02/25 13:54
PERMUTO MTB ENDURO X BICI DE TRIA O RUTERA
Permuto MTB ENDURO TALLE M BUSCO BICI DE TURA O TRIATLON TALLE S.Bicicletas robadas
26/08/25 00:42
ROBADA en Retiro anoche

25/12/24 13:04
GIANT TALON2 AZUL OSCURO

24/12/24 08:41
Bici robada en Monte Grande

30/09/24 10:38
Robada Marca MOSSO
