Ottavio Bottecchia...Grandes ciclistas en el recuerdo. Parte 2 de 4.
OTTAVIO BOTTECCHIA - ( 1894 -1927)
CICLISTA ITALIANO. ENTRE LA FAMA Y EL MISTERIO.
UN MITO DE LOS AÑOS 20. - SU CARRERA DEPORTIVA -
SUS TRIUNFOS.-SU MISTERIOSA MUERTE. LO APODABAN
"EL OBRERO DE LA BICICLETA".
Venido de una familia muy modesta.
Bottecchia - Tour 1923.
Por otra parte, tenía una faz angulosa y a la vez
atormentada. Era taciturno e introvertido. Siempre
tras su mirada perdida escondía sus pensamientos y
sus decisiones que no trascendían a nadie. Era un
corredor misterioso que hacía su camino como
olvidándose del ambiente que le rodeaba. Este
conglomerado de adjetivos, no lo dudamos, fueron
los ingredientes que definieron su persona. Todo
esto contribuyó en gran manera a engrandecer su
nombre, a crear un hombre atractivo a las gentes.
Su fama no pasó desapercibida, sino todo lo
contrario. Aumentó en corto espacio de tiempo como
la espuma.
Bottecchia, de familia acusadamente humilde, había
nacido en el pueblecito de San Martino di Colle
Umberto, en la región montañosa situada al sur de
Perugia, conocida más comúnmente como la zona de
Friuli. Su oficio, ya de muy joven, fue la de
albañil, duro trabajo. Ejerció incluso en
territorio francés por necesidad y allí acumuló
ciertos dineros para dedicarse más a fondo al
deporte de la bicicleta por el que sentía una gran
atracción.
Se hizo propiamente ciclista nada menos a los 27
años, un hecho insólito. Dejó el cemento y se
dedicó plenamente a la carretera, diríamos en un
sentido amplio de la palabra.
Allí forjó su porvenir con no pocas penalidades.
Se ha dicho que aprendió a montar en bicicleta con
motivo de la Primera Guerra Mundial al ser
alistado en el ejército transalpino. Existía un
cuerpo ciclista que gozaba de cierto prestigio. Él
ni corto ni perezoso se apuntó a formar parte de
un grupo de soldados que deambulaba sobre las dos
ruedas con el arma echada a la espalda.
Sin éxitos en su tierra.
En Italia, corrió en varias carreras, pero sin
éxito. En cambio, le fue siempre más propicio el
territorio francés. Resulta que en su tierra era
vencido por corredores de segundo orden que no
osaban, por ejemplo, alinearse en el Tour de
Francia, aquella prueba tan terrible, según se
decía de boca en boca.
Se recuerda tan sólo un quinto puesto en el Giro
de Italia (1923), otro quinto en la Milán-San Remo
y un cuarto en la Vuelta a Lombardía, dos carreras
clásicas de abolengo. No hubo apenas más en su
haber. Este fue el duro contraste que le tocó
vivir. Lejos de su patria, Bottecchia parecía que
se transformaba en otro ser. Encontró allí en su
fuero interno un raro poder que le proyectó hacia
el camino de la fama como así fue. Esta era la
extraña paradoja que le tocó vivir.
No silenciamos, es pura curiosidad, el que en el
año 1926, cercano a su fin, participara en la
Vuelta al País Vasco, adjudicándose una etapa.
Es un contraste el saber que Bottecchia en el Tour
acostumbraba a usar tubulares más bien finos para
aligerar peso. Lo malo fue que de resultas de esta
iniciativa, solía pinchar con frecuencia. Se
ganaba por un lado, pero se perdía en su otra
vertiente.
Las recomendaciones que le hacían sus mecánicos
de nada sirvieron. Bottecchia, con su carácter
indomable, hacía lo que él consideraba como una
decisión acertada y personal.
Su paseo triunfal en el Tour de 1924 y de 1925
Bottecchia - Tour 1924.
A Bottecchia le fue particularmente propicio el
Tour de Francia de 1924, que ganó con facilidad.
Nicolás Frantz, su rival más directo, llegó a
París a más de 35 minutos del italiano que,
además, tuvo la osadía de vestir la casaca
amarilla del primer día al último. Venció en las
etapas que terminaron en Le Havre, Luchon,
Perpiñán y París. La jugada no le pudo salir más
redonda. Al año siguiente volvió a repetir la
hazaña con más contundencia si cabe.
El belga Lucien Buysse, que fue segundo en París,
acumuló un retraso de 54 minutos. El corredor
transalpino tuvo la virtud de adjudicarse cuatro
etapas.
En el año 1926, no pudo dar continuidad a su
camino ascendente. Fue precisamente en los
Pirineos, lugar en donde con anterioridad había
moldeado su leyenda, el punto funesto de su
carrera deportiva. Se vio obligado a abandonar
exhausto y enfermo en la etapa Bayona-Luchon, ante
una terrible tromba de agua que asoló a los
corredores. En aquella misma etapa se alzó como
líder invulnerable el belga Buysse (33 años), que
cómodamente le tomó una hora 20 minutos al segundo
clasificado, el luxemburgués Nicolás Frantz, a su
llegada a la capital francesa.
El Tour, en aquella edición, cubrió la distancia
de 5.745 kilómetros, el de más largo recorrido de
su historia. Los estadistas han de tomar en
consideración este dato.
FINAL PARTE 2.
FUENTE:
www.amigosdelciclismo.com
Buscados para comprar
15/05/25 13:50
BUSCO BICICLETA DE AFILADOR

04/05/25 22:55
horquilla lefty con adaptador
22/04/25 18:54
rock shox sid o mag 21 para rodado 26"
Compro amortiguación delantera para rodado 26" ROCK SHOX SID CON CONTROL MANUAL O REMOTO O ROCK SHOX MAG 21 PARA MEDIDA 1 1/18 AHEAD07/04/25 19:01
Compro horkilla de DH
BUENAS COMPRO HORKILLA DE DH11/02/25 20:51
Compro Zenith Saka CMP

06/02/25 01:30
Busco specialized demo 8

Canjes
12/04/25 11:30
Plato palanca XTR M960

02/04/25 08:36
Permuto Cannondale Rush slx 10x1 por DRONE DJI

26/02/25 13:54
PERMUTO MTB ENDURO X BICI DE TRIA O RUTERA
Permuto MTB ENDURO TALLE M BUSCO BICI DE TURA O TRIATLON TALLE S.20/11/24 11:17
canje dos bicis por una boost
canjeo dos Bicis: una scott RC 900 de 11V y otra oxea panther de Carbono 11 V. que están publicadas en la página por alguna bici scott o trek alta gama.04/11/24 15:10
Trek speed concept 2017

23/10/24 23:45
Permuto por bicicleta de triatlon o de crono

Bicicletas robadas
25/12/24 13:04
GIANT TALON2 AZUL OSCURO

24/12/24 08:41
Bici robada en Monte Grande

30/09/24 10:38
Robada Marca MOSSO

08/09/24 12:23
bici robada en Coto de San Telmo de Brasil y Perú
