Publicación:
Internet:
Número: 300349

Cannondale 2011: The Jekyll is back!

Cannondale 2011: The Jekyll  is back!

Cannondale decidió reeditar la mítica Jekyll (150mm traseros), gracias a los nuevos aires de diseño que Peter Denk ha traído. Como parte de la avanzada en la categoría Enduro de la marca, se estrenan además la Scarlet (específica para mujeres), y la Claymore, con 180mm de recorrido, todas compartiendo el sistema de suspensión.

Peter Denk presentó en exclusiva un sistema de ajuste de geometría y recorrido, desarrollado en conjunto con Fox, para un especialísimo amortiguador que trabaja a tracción, como el del concepto Genius, que anteriormente desarrolló para Scott.

Comentarios

1276518525
fernando_36
14-06-2010 09:28

foaaaaaaa que bonita la blankitaaaa

1276519043
slimshady
14-06-2010 09:37

a: fernando_36
Esa es la Jekyll. Me confundí subiendo las fotos y me quedó la Calymore de Enduro LT como imagen principal.

1276519981
zepe
14-06-2010 09:53

bellisima!! hay que ver coo se comporta... pero seguro debe ser un cañon

1276520826
nqnfree
14-06-2010 10:07

me encanto la claymore, terrible!!

1276530759
martinjunkie
14-06-2010 12:52

medio pelo JAJAJAJJAJAJAJ ;)

1276531501
cebolla
14-06-2010 13:05

Parece una Scott.

1276532901
slimshady
14-06-2010 13:28

a: cebolla
Citándome a mi mismo:

"Peter Denk presentó en exclusiva un sistema de ajuste de geometría y recorrido, desarrollado en conjunto con Fox, para un especialísimo amortiguador que trabaja a tracción, como el del concepto Genius, que anteriormente desarrolló para Scott."

1276540925
cebolla
14-06-2010 15:42

a: slimshady
Ampliándome a mi mismo:

Está buena la bicicleta y si el diseño viene de Peter Denk tiene que funcionar casi a la perfección, PERO, tiene mucho aire a la línea actual de Scott, algo que a Cannondale no le hace bien, creo.

1276533569
Marcos11
14-06-2010 13:39

no me encanto, sarpadisima bike

1276535299
el_negro_maxxis
14-06-2010 14:08

ya se veia que las MOTO tenian los dias contados!!! eran lo mas anti estetico que he visto en cannondale.

salu2

1276535551
slimshady
14-06-2010 14:12

a: el_negro_maxxis
Mazacote mazacote eran las Moto... Esta nueva línea fue armada a medida para competir en el nuevo segmento de "Enduro VLT" (Very Long Travel), como el que plantea Scott con la nueva genius LT. Parece que el final Brent Foes tenía razón cuando decía allá por el '98 "hay que hacer bicicletas de largo recorrido, sí, pero tienen que ser PEDALEABLES" (y el tipo se largaba con cuadros con 190mm de recorrido pensados para PEDALEAR).

1276535699
el_negro_maxxis
14-06-2010 14:14

ah me olvidaba, estas cosas me alegran!!!, muy buen post

salu2 bro

1276535890
slimshady
14-06-2010 14:18

a: el_negro_maxxis
Se me escapó el enter antes de terminar... acá enontré un ejemplo (tardío) de las andanzas del buen Brent: La Foes Inferno. 19 cm atrás, y él la definía como una "bicicleta Long Travel liviana". Un review de Pinkbike:

http://www.pinkbike.com/news/article2456.html

Saludos a vos, Negro!

Un abrazo!


1276536739
el_negro_maxxis
14-06-2010 14:32

a: slimshady
jejeje me quede desorientado con los de la foes, no se por que me mandaste eso?

brent foes fue el primer tipo en hacer las mountainbike de largo recorrido all mountain como el las definia, si

y esas inferno si bien no eran muy lindas, andaban muy bien y he visto montajes por debajo de los 15kg hace mas de 4 años, y son bicis de 19 cm atras como vos decis

o sea siempre hay un adelantado al que nadie le da bola, despues los "grandes" lo copian los conceptos y todos alaban a la marca jejejej

1276536070
n1ko
14-06-2010 14:21

La claymore, esa es divina, casi perfecta. Con algunas lineas similares al Ramsom.

1276536315
slimshady
14-06-2010 14:25

a: n1ko
Hey Nick! No me preguntes por qué, pero no me gustan... Demasiado "Scottish" para ser Cannondale. Digamos que la impronta de Denk se deja notar... Lo que me tiene intrigado (y por lo que ando bucenado en la net en estos momentos) es el amortiguador Fox. A Scott se los produce DT-Swiss. Habrá que ver cómo robaron y perfeccionaron la tecnología los pibes del zorro (lo mismo hicieron con el SPV, y le mandaron BoostValve).

1276537025
el_negro_maxxis
14-06-2010 14:37

a: slimshady
uff, las ventajas que tienen los shocks que se estiran en vez de comprimirse son varias y favorecen la durabilidad de los cuadros, pero iugalmente yo lo veo como "reinventarse" y cambiar la forma para seguir ofreciendo algo comercialmente diferente solo para variar diseños.

habria que preguntar al chriss cocalis de pivot cycles por temas de robos de planos, diseños, etc, ese tipo sabe algo de eso y esta de la mano con fox

1276538962
n1ko
14-06-2010 15:09

a: slimshady
Si no mal entiendo, no te gusta que sean tan similares a las scott, porque parece que son una copia? o tampoco te gustan las scott? Si es así comparto eso, como que es un ransom con algunos cambios... Y el fox ese, por lo que se aprecia en la foto, parece un equalizer!

1276537116
slimshady
14-06-2010 14:38

a: el_negro_maxxis
Exacto! Y esas bicis NO necesitaban carbono para ser sub 15!

Abrazos platenses!

1276541022
slimshady
14-06-2010 15:43

a: el_negro_maxxis
El "cocalero" Cocalis está usando (bajo licencia) el DW-Link, junto a un anclaje de descarrilador delantero flotante, pergeñado a medias con el buenazo de Dave Weagle. Sin embargo, comparto con vos la idea de que esta es una vuelta más de tuerca al mismo tornillo. Esperemos vivir para ver cambios reales en las suspensiones/transmisiones. Y que el innovar por innovar (más como política marketinera que por innovación real) se corte algún día...

1276557028
emf
14-06-2010 20:10

a: el_negro_maxxis
Desasnenme: cuales son los pro contras de los shocks a la tracción vs los a compresión ?

1276538257
el_negro_maxxis
14-06-2010 14:57

a: slimshady
si, olvidate !!! el carbono lo aplicaron al principio como una verdadera revolucion tecnologica buscando el material ultraligero, pero ya se nota demasiado que lo usan mas que nada porque es mas facil y rentable fabricar bicicletas en serie y cantidades inmensas

salu2

1276541246
slimshady
14-06-2010 15:47

a: n1ko
Si, el amortiguador trabajando a tracción en vez de a compresión es un invento que Peter Denk viene queriendo usar ya desde los tiempos de la Intoxica, esa prmigenia doble de termoplástico que realizó para Fox, aprincipios de siglo. A lo que voy es a que parece que las líneas de diseño de TODAS las marcas estan confluyendo a una sola. La estética es similar a la de algunas Giant o Specilalized si vamos al caso. Y cuando uno piensa en la Ransom, se prenden todos los foquitos!

Más allá de eso, me parece que Cannondale ha perdido un poco la línea cuando hablamos de sus dobles suspensiones. Y las rígidas siguen siendo igual que siempre.

1276541608
slimshady
14-06-2010 15:53

a: n1ko
Arrgh... Donde dice "ya desde los tiempos de la Intoxica, esa prmigenia doble de termoplástico que realizó para Fox, aprincipios de siglo" debe leerse "ya desde los tiempos de la Intoxica, esa prImigenia doble de termoplástico que realizó para SCOTT, a principios de siglo". Mil disculpas.

1276541284
slimshady
14-06-2010 15:48

a: cebolla
Bien resumido. +1 a esto.

1276554326
el_negro_maxxis
14-06-2010 19:25

a: slimshady
yo lo decia por los amortiguadores, no por el sistema de las pivot que esta pago y con licencia, todo bien.

se sabia que cocalis tenia metida gente en varias empresas de bicis y suspensiones, una especie de donald trump del ciclismo jejejeje

salu2

1276541471
cebolla
14-06-2010 15:51

jaja, gracias. Saludos.

1276547860
n1ko
14-06-2010 17:37

a: slimshady
se entendío Slims, un abrazo, siempre trayendo la mejor info.

1276548137
axon
14-06-2010 17:42

hay algo de specialized en ese cuadro o me parese jaja ,

1276555481
slimshady
14-06-2010 19:44

a: el_negro_maxxis
Aaah, mirá que pillo, el Chris... Entonces, no es espionaje industrial, sino Knowledge Transfer ;-).

Abrazo!

1276573462
el_negro_maxxis
15-06-2010 00:44

a: slimshady
y si viste, de ultima todo queda entre amigos ... jaaaaa

1276573437
el_negro_maxxis
15-06-2010 00:43

a: emf
la diferencia principal es el esfuerzo que se genera en los cuadro, no es lo mismo al comprimirse que al estirarse, mas que nada viene por ahi la cosa.

despues los principios de funcionamiento son casi siempre los mismos en los amortiguadores, un elemento elastico que absorbe (camara de aire, resorte) y una parte hidraulica (con piston o arandelas ranuradas) por la que circula aceite o fluido hidraulico que controla todo ese movimiento de compresion y retorno, a menos de que sea una marca que tenga desarrollada alguna valvula especial dentro del amortiguador, basicamente es eso.

salu2

1276566652
juansan
14-06-2010 22:50

no me ilusiono con llegar a un fierro de esos pero a las camisas de los quía seguro. Linda pilcha. Y las cletas... tan buenas como el post

1276574686
jhm1778
15-06-2010 01:04

ME SIGO QUEDANDO CON EL FOX RP23 O EL NUEVO BOOST VALVUE, SON DEMASIDO COMPLICADOS PARA PERSONAS COMUNES COMO NOSOTROS, LOS AMORTIGUADORES QUE HACE ESTA PERSONA (PETER DENK)SON PARA UN SAM HILL O PARA ALGUIEN QUE TIENE UN MECANICO ESPECIALIZADO EN LA REGULACION DE LOS MISMOS.
YO TUVE LA SCOTT GENIUS RC, EL AMORTIGUADOR ERA DEMASIADO COMPLICADO,TIENE CARGA NEGATIVA Y POSITIVA Y 52 PUNTOS DE REBOTE SI 52. ME QUEDO CON EL FOX QUE ES MUCHO MAS SENSIBLE Y MAS FACIL DE REGULAR

1276602406
gerz_2
15-06-2010 08:46

Para mi "el volver vengativo/nostálgico" de Peter Denk es un error grandísimo...
En vez de hacerles el "lero lero" a Scott y realmente demostrar que tiene pasta de diseñador y generar nuevos productos que superen los que anteriormente diseñó, los vive solidificando-legitimando en la conciencia de todos nosotros (a Scott).
Porque no está haciendo la nueva Cannondale, sino la nueva Genius por Cannondale. No hace más que reforzar las huellas estéticas y FUNCIONAMIENTO de las Genius.
Para mi es un espía de Scott que desde el lenguaje de diseño va a arrazar con el mercado y generar un imperio estético, que NO ES DE Él, es de Scott...jajaja
En términos de diseño hace bicis hermosas, pero si no cambia... Sigue en Scott para mi, nada más que suelda o polimeriza en otros lugares...

P.D.: Si!! gracias Peter por las GT que son hermosas!!! jjajaj

1276608179
slimshady
15-06-2010 10:22

a: gerz_2
Coincido con vos, Ger. Me quedo con las GT como las creaciones más bonitas y que mejor conservan el espíritu de la marca que se las encargó. Por lo demás, son Cannondale Genius estas...

1276604388
chopper
15-06-2010 09:19

Un problema grande con las Jekill anteriores es que cuando tenías que cambiar el shock, no lo encontrabas en ninguna parte, actualmente ya casi ni existen, lo cual obliga a los usuarios que todavía tienen una a reparar en la mayoría de casos. Este problema se daba por el tipo de diseño en el anclaje del shock, lo que hacía que un shock común de la misma longitud simplemente no se le pueda adaptar. Espero que esta historia no se repita con esta nueva bike que solo tiene de la anterior el nombre y que está realmente muy bonita y creo que, sin temor a equivocarme, replantea de buena forma el concepto de Cannondale, que siempre evoluciona para entregar buenas y mejores bikes. Bien por eso. Muy buen post. Felicitaciones.

1276608314
slimshady
15-06-2010 10:25

a: chopper
Bueno, acá estaríamos en el mismo caso, Chopper. El amortiguador trabajando a tracción hace que solamente se puedan utilizar dos o tres modelos a lo mucho... Si no es el Equalizer de Scott/DT-Swiss (que no creo que entre, por el tamaño), deberá ser el Fox original...

Por lo demás, concido con Ger, N1ko, y tantos otros... Esta es una Cannondale Genius, lo cual no le hace bien a la identidad de marca de Cannondale.

1276604694
tarzanudo
15-06-2010 09:24

Muy buena data slim! pero me parece q es algo de mercado mas q de funcionalidad! como lei en los comentarios, es dar otra vuelta al mismo tornillo. Estoy seguro que hay mucha gente (en la cual me incluyo) que les encantaría tener una bici VLT y las puede pagar ( ACA NO estoy incluido) aunque no le "expriman todo el jugo". No se si es un ejemplo acorde, pero es como tener una Ferrari FXX, (un auto de pista patentable para la calle), a quien no le gustaría tener semejante bicho?? Pero solamente unos pocos ?Flacos Traversos? podrían llevarlos a CASI cerca de limites.
A muchos nos gustas tener los 1000 y un chiches, pero llega un momento, como dijo jhm1778, donde es muy tedioso ?tantas cosas? que uno se cansa o solamente regula un par de cosas y no las cambia nunca mas! Aparte, remitiéndome al ejemplo de la FXX, que hay que tener una sensibilidad especial para entender al vehiculo.

Yo no tengo mucha idea de "historia ciclística" pero lo que decía Foes es verdad. Pero en mi humilde opinión de un usuario común, creo q muchos pensábamos así! Cuantas veces nos habrá pasado hacer mas de 20Km de ruta asfaltada, para subir mas 10Km de ripio/tierra suelta/trialeras/etc y volver en bajada, a los palos, haciendo el mismo camino a la inversa, pensando en una bici que se adaptara un poquito a cada parte del camino??? Ósea bicis pedaleables, livianas, con geometría adaptada para subir y muy manejables en bajadas!

Para mí el futuro está en las trasmisiones, y ahí va ser cuando los sistemas de suspensiones se "independicen" de la cadena, van a tener mas libertad de diseño.

Saludos man! Como siempre excelente post, culturizando BTT!!

1276608819
slimshady
15-06-2010 10:33

a: tarzanudo
Ah, difíciles tiempos estos, mi amigo... Uno termina sendo bombardeado por toneladas de productos nuevos todos los días. Quizás el hecho de vivir al borde del mundo nos salve nu poco de manías consumistas, pero hasta ahí nomás. Acá en BTT se ven todos los días casos de pibes que un día postean que por fin llegaron a la bici que ellos querían (y se gastaron un fangote de plata poniéndola como querían además), y al otro día, otro post, diciendo que la venden... Ser un consumidor racional cuesta, aún cuando uno se asesora y trata de "pasar" de las modas.

Conocer relamente el producto que uno adquiere y tratar de sacarle todo el jugo (dentro de los l?ites físicos y mentales que uno tiene, sin llegar a ser un "flaco traverso" como vos decís, o un "Sam Hill", como dice JHM) es otro cantar. Y necesariamente, lleva TIEMPO y PACIENCIA. Y la otra es reconocer los límites propies, y ver a nuestra vez qué límites de consumo nos imponen. Como ejemplo, y en mi caso particular, NI BORRACHO pongo unas llantas Atomlab Pimp Lite por más de moda que estén. Pesando casi 100 kilos, y no teniendo finura para andar, me quedo con mis humildes y aguantadoras Alex DP-20. Además, pesan casi lo mismo, y tienen ojalillos...

Por lo demás, coincidimos con el Negro y vos. Hasta que la cadena no desaparezca, seguiremos atados a darle otra vueltita al tornillo.

1276609015
gerz_2
15-06-2010 10:36

a: slimshady
Para mi se tendría que llamar: "Sr Hide" Sisi con "I" está bien, porque ahí hay más de un perro escondido entre esas líneas...

(Chep, hace tanto que no se armaba tan buenos coments y post)... Shhh a ver si levanto la perdis: Sirve para DH??? jajja

1276635893
chopper
15-06-2010 18:04

a: slimshady
Yo mas bien creo que mucho del diseño actual no es cuestión de moda, sino mas bien, la respuesta de las marcas a las exigencias de los consumidores que cada vez empujan más el límite al cual se puede llevar una bike, justamente por esa razón es que tienes en una misma marca tantos modelos como recorridos hay, vale decir, un modelo para cada recorrido, muchas veces con una diferencia de sólo una pulgada. Ahora tienes bikes más ligeras, más pedaleables y que puedes meter a casi cualquier parte, ergo, más polivalentes. Lo anterior es confundido muchas veces por aquellos que todavía no tienen clara la función que le van a dar a una bike, pues mucho depende de la experiencia y de lo que a uno le gusta hacer y por donde le gusta andar.
Como sea, el mundo de las bikes evolucionará hasta donde nosotros los bikers lo queramos, o podamos......., pues de otra forma no se justifica; y ojo que no me refiero a una cuestión crematística, sino mas bien, a una cuestión de hasta donde podemos empujar el limite para llevar una bike. Un cordial saludo

1276609125
slimshady
15-06-2010 10:38

a: gerz_2
Nonono... es "SirBe para DeAche?", o "yo Ago dirt street freeride me sirBe? se la VanKa?"

1276609525
gerz_2
15-06-2010 10:45

a: slimshady
No seas así!
Por qué no se va a poder hacer algo de street "liviano", DH "con saltos" y Rural con la misma bici????
Yo digo que si se puede... En la bisagra de la Aurora existe un mundo de posibilidades...
"Sólo abre la bisagra, que el poder este contigo pequeño dirtstreetdehacheroruralero..."

1276610524
slimshady
15-06-2010 11:02

a: gerz_2
El problema no es si sirBe o si no sirBe, el problema es si se la VanKa!!!!

1277076569
Jaimico
20-06-2010 20:29

a: slimshady
jajaja como me hicieron cagar de risa con los ultimos comentarios! posta son muy tipicos...
Lo que dicen es verdad, son SCOTT cambiadas de nombre, y si... hace unos cuantos años que noto que el avance tecnológico está bastante estancado, siempre dando vueltas sobre lo mismo, cambiando los sistemas de suspención en cada nuevo modelo, pero siempre son los mismos sistemas usados, parece que los eligiían al azar: "la de este año será monopivote, la del año que viene VPP y la proxima con paralelogramo deformable..." Total, todas tienen sus pro y sus contras, te chamuyan con sus pro y listo, vendido... Estoy de acuerdo en que el avance o mas bien la libertad para nuevos diseños vendrá de la mano de independizar la transmición de la suspención, hay que ver que pasa... Siempre me gustó mucho la idea de la correa, usando una masa Rohloff, que opinas de eso?
Como dijo Tarzanudo, vos siempre culturizando BTT!
Un abrazo!

1276787518
charlee
17-06-2010 12:11

Guapa la morochaa



Mensaje privado

De:
Para: