que logi mandé botón sin la pregunta!, ahora bien, preciados colegas a fin de no perder lo ganado! sabrán decirme cuál de ambos rodillos anda mejor?, hay uno en el kdt con posibilidad de movimiento lateral pero sale carito para mí!. A estos los han probado?, GRACIAS TANTAS!.
Yo no le encontre la vuelta,no hubo forma de mantener el equilibrio.Si tenes bici de pista...tal vez.Me parece que en este modelo de rodillo para andar bien tenes que ir a las chapas...Saludos
El de tres rolos es mucho mas divertido, haces un poco mas de fuerza, pero no te embolas tanto. El otro para mi es mas para calentar antes de la carrera.
a: mnfosque gracias mnfosque por la recomendación.
sese, es mas piola el de rulos, te entretenes mientras mantenes el equilibrio, ademas te ayuda si corres en ruta a mantener siempre la linea por ejemplo, la contra q veo q gastas el doble de cubierta q en el otro..
a: baikero gracias baikero. abrazo.
es el que Va!!! los otros son para hacer ruido nomá...este si que pedalea y enseña a ir derecho.andan entre los 400 y 500p segun donde.te lo super recomiendo pal invierno.
a: Maxxxx gracias maxxx por la recomendación. slds.
hola el d 3 rolos va coomo trooompada je...el lo mejor ..para mi.lo k si es k lo tenes k usar con cubiertas lisas. la de mtb anda de 10..mejor aun si tenes una de ruta.inveti ..no te vas a arrepenti..haaa el ekilibrio lo agarras en el dia.jesaludos
a: emiliooclv gracias emil, por la data. slds.
VENTAJAS DEL RODILLO DE TRES CICLINDROS:En la escuela ciclista del cc sant boi, como en casi todas que entrenan a profesionales, te hacen montar mucho en este tipo de rulo de tres (03) rodillos para coger habilidad, atención, equilibrio y dominio en el manejo de la bici, además de corregir grandes defectos en el ciclista; esto lo sabrá todo aquel que se haya montado por primera vez en uno de estos.No gasta tanto la llantas y se aprende a "ir recto" en la bici, cosa muy importante para la gente que compite, así como para los que ruedan en pelotón. Sirve para hacer trabajos específicos con cargas variables. Es reconocido por los profesionales como el más completo, ya que no sólo trabajas el aspecto físico, sino que trabajas aspectos de coordinación, de atención, de reflejos, de rapidez de movimientos, de equilibrio etc, etc., y esto, por ejemplo, en corredores de montaña y ruta es básico y fundamental, hasta para los cicloturistas que quieren mejorar radicalmente su desempeño.En resumen: Lo que principalmente lograrás de todas maneras con el rodillo.Desarrolla y mejora radicalmente la Técnica de pedaleo. Desarrolla y mejora muchísimo una buena Posición.Desarrolla y mejora profundamente el equilibrio. Desarrolla y mejora muchísimo la cadencia, la fuerza y la potencia.Desarrolla y mejora enormemente la sensación de pedaleo redondo.Desarrolla y mejora profundamente la habilidad sobre la bicicleta.Desarrolla y mejora definitivamente la capacidad de reacción y los reflejos. Entre otros: Lo que te permite el rodillo.Es bastante mas entretenido.Mejora la Seguridad al evitarnos estar expuestos al peligro del tráfico, huecos, perros, piso mojado, frío etc etc...Permite entrenamientos totalmente controlados y aislados de viento, lluvia etc.....Evita el peligro de salir a entrenar a la calle con poca luz.Evita estar expuesto a resfríos o gripes, sobre todo en esta época de invierno.No te permite excusas para no entrenar por el clima lluvioso o frío.Menos desgaste de la bicicleta en general, y no estropea el cuadro.Ahorras en traslados al lugar de entrenamiento, además de menor pérdida de tiempo.Te permite horas de entrenamiento de mayor calidad sobre la bicicleta.Mejorarás tu técnica en descensos por adquirir un mayor control.Con el Rodillo se puede entrenar de todo, la fuerza, la cadencia, la técnica de pedaleo, el umbral anaeróbico etc.,?..hay planes y ejercicios muy buenos para ello. Con el rodillo no pierdes la concentración en el trabajo o las series que debes realizar sobre la bicicleta, y el tiempo pasa volando y no se hace aburrido. Los trabajos de rodillos suelen ser en pirámide, lo que quiere decir que hay momentos de duro trabajo y momentos más suaves con sus respectivos descansos. Cuando estás en las fases más duras, el trabajo en el rodillo pesa, pero de pensar que te viene el descanso te ayuda a terminar la serie y cuando llega el descanso es la gloria.Muy usado en los equipos del circuito profesional y por todos aquellos que definitivamente desean mejorar radicalmente su capacidad sobre la bicicleta.El rodillo es y será nuestra mejor herramienta, pero sobre todo, nuestra indiscutible y mejor inversión en todos los sentidos. No les aconsejo ni música ni televisión ni cualquier otra distracción, hay que oír el sonido de todos los rozamientos para sincronizar mejor la pedalada. No hay música más alentadora que la producida cuando se pedalea redondo.Si no haz hecho nunca rodillo de rulos, aconsejo ponerse zapatillas deportivas, y si al principio los sujeta un compañero, mucho mejor. También en un principio se suele hacer en un pasillo, para poder apoyarte en las paredes. De todas formas yo aconsejo hacerlo sin nada a los lados, excepto una silla o taburete para subir. Otro truco que puede servir a los principiantes es tener la mirada siempre al frente, y no al rulo donde se apoya la rueda delantera. Si al principio te fijas en el rulo de la rueda delantera podrías salir del rodillo. La primera vez que te subes, da la sensación de que seremos incapaces de poder acostumbrarnos a el, pero el aprendizaje es rapidísimo, mas rápido de lo que se imaginan, pues hasta la persona más torpe lo domina muy rápido.
a: chopper groso chopper groso. me sacaste toda duda. gracias loco.
El uso de el rodillo de banda, o "de tres rulos" como le llaman los españoles. Se describen algunas de las ventajas de apoyarse en este dispositivo, de manera que se hace eficiente el pedaleo, se adquiere mas seguridad sobre la bici, etc. Después de haber leído un artí!!##** publicado recientemente sobre el rodillo de rulos, no puedo pasar por alto dar nuevamente nuestra opinión al respecto ya que creemos que ya no es cuestión de veracidad o no, de demostrar o comprobar si es mejor o peor, sino de que es un instrumento necesario para adquirir seguridad. Los ejercicios en rodillo de rulos deberían ser obligatorios para cualquier ciclista que quiera ir en pelotón o en su grupo por carretas transitadas y no digamos en competición. También viene a cuenta este artí!!##** el que se han hecho muchas preguntas al respecto en el foro y en el apartado de biomecánica. No conozco ningún caso en que el rodillo no haya influido en gran manera en mejorar una serie de prestaciones que considero muy importantes. En un principio, cuando nunca te has subido a este tipo de rodillo comprendo que se le tenga miedo, pero recuerda, CUANTO MAS MIEDO LE TENGAS MAS FALTA TE HACELa buena práctica da seguridad y la seguridad quita el miedo y al no tener miedo tienes más seguridad. Con seguridad se traza mejor en las bajadas, se responde mejor a cualquier frenazo o imprevisto y se sabe utilizar mejor los frenos para frenar lo justo y a tiempo. Todo esto tan importante en el ciclismo te lo mejorará el rodillo de rulos sin darte cuenta. Cuando consigas moverte bien con este rodillo, te darás cuenta que la ralla blanca de la carretera se puede seguir sin salirse fácilmente. Cuando logres pedalear de pie, observa la cantidad de mús!!##**s que estas activando, es cierto que es muy pesado pedalear así, pero si de lo que se trata es de hacer ejercicio cuanto más mús!!##**s se involucren mejor.La técnica del pedaleo se consigue mejor que en el rodillo fijo. El sonido del pedaleo te guía, te marca el ritmo continuo sin perdidas de carga, de lo contrario se ladea mucho. El sentido del ritmo se reconoce después en la carretera al tratar de imitar el pedaleo del rodillo y se crea menos campo de calor al generar aire las dos ruedas. La bicicleta no sufre, es bastante mas barato y hace muy poco ruido y más si le colocas una manta vieja debajo El sentido del equilibrio se agudiza muchísimo ya que tienes que estar pendiente de mantenerlo, al principio cuesta bastante, pero esto es positivo ya que haces fuerza con todo tu cuerpo para no caerte y cuando ya tienes práctica ni te enteras te mantienes sin darte cuenta sin esfuerzo y esto quiere decir que todos los mús!!##**s que antes incluías, ahora con poco te mantienen con equilibrio sin darte cuenta. Los reflejos se mejoran, otra faceta que después puede hacer que evites alguna caída. En fin hay muchas cuestiones que hacen de este tipo de rodillo mucho más conveniente que los fijos. Los fijos son rodillos para gente que después no tenga que salir a carretera, o quizá después de una fractura de algún miembro superior o clavícula que te impida mantener el equilibrio en el rodillo tricilíndrico. Todas las historias de simular una cuesta o cualquier película que te monten es porque el fabricante quiere generarte motivación para que utilices el rodillo, cosa que no esta mal, pero si piensas hacer rodillo porque te va a distraer tal o cual película no lo hagas. Lo único que hará que disfrutes de tu sesión de rodillo será el acariciar los resultados y te aseguro que son mucho mejores en el de rulos que en el fijo. Las cuestas no se imitan, las cuestas no existen para este menester, se entrena la fuerza o la velocidad de cadencia y para eso están los entrenamientos específicos que te facilite tu entrenador, o en cualquier guía. Hay consejos que hay que seguir para la mejor utilización de este rodillo -Primero empieza con zapatillas de deporte-Ponte como mas seguro te sientas, por ejemplo al lado de un pared. -Al principio mira la frente márcate una raya imaginaria que seguir y no mires al rodillo donde se apoya la rueda delantera -Al final lo ideal es campo abierto, solo un taburete o piedra para subir -Hay que empezar pronto a aprender a saber tirarse del rodillo -No ocurre nada si se sabe caer, solo es poner el pie en el suelo como si bajaras de un escalón -Las cubiertas que no tengan mucha goma que sean buenas y usadas de esas que están para tirar. Las mejores son las tope de gama de cualquier marca Vitoria corsa cx, Michelín Pro Race? La presión lo mas alta posible y es muy importante poner siempre la misma presión Si quieres tener más resistencia (que te pese el ejercicio) pon cubiertas con mucha goma o baja la presión, pero te aseguro que vas a tener suficiente, no te acabaras el rodillo. Es tan conveniente este tipo de rodillo que hay que utilizarlo todo el año a modo de recuperar la técnica de pedaleo, alguna sesión que otra de rodillo matinal, antes de salir a entrenar como calentamiento. La técnica se pierde cuando se pedalea como se puede, y el rodillo te hace recuperar la sensación del pedaleo eficaz. No voy a citar los inconvenientes de los rodillos fijos, solo diré que este tipo de rodillo es mucho mejor, evidentemente en un rodillo fijo jamás te caerás aunque te descuides, pero en uno de rulos tampoco te caerás si estas pendiente de tu ejercicio. Hay unos trabajos que denominamos ritmos que son muy divertidos y a más de uno le pueden hacer llegar a su objetivo con muchos más kilómetros en las piernas. Y tanto los ritmos citados como los trabajos de hipertrofia, se tienen que hacer siempre con la misma resistencia y en un fijo es difícil, es más fácil en el de rulos, solo tienes que vigilar la presión de las ruedas. Hay que tener los mismos cuidados que en los fijos, hidratarse bien etc. Etc., No se puede ver televisión, hay que prestar atención a lo que se esta haciendo y el tiempo pasa mas deprisa. Evidentemente se puede ver la televisión tanto en un rodillo como en el otro, pero se pierde la atención en el trabajo que se esta realizando. Estamos empezando una nueva temporada, hoy precisamente nos cambian la hora y a partir de mañana las horas de luz se acortan. Es el momento justo de trabajar con los rodillos. Si tienes pensado comprarte un rodillo no te lo pienses, el de rulos o si tienes uno fijo y tienes la oportunidad de probar un rodillo de rulos, hazlo, al principio da la sensación de que serás incapaz de poder trabajar sobre el, ten paciencia sigue los consejos expuestos anteriormente y con el tiempo solo te querrás subir en el rodillo de rulos.
Yo tengo dos de los fijos, el primero lo use varios anos y despues se empezo a aflojar la una de las topes que fija la rueda. Lo reemplaze por otro pero me marca la pintura del cuadro y es ruidoso. Si puedo este invierno lo reemplazo por uno de tres cilindros.Saludos
a: japo_bike gracias japo, un abrazo che.
a: enry Si se puede, es más pesado si lo usas con las llantas de MTB, pero si se puede. Yo te recomendaría que a tu MTB le pongas llantas de pista para usar el rodillo, de lo contrario, usarlo con las de MTB pero sin tanta carga y con las gomas bien infladas, mas de 40, eso si. El rodillo es lo mejor, vas a ver. Suerte
a: enry Nada, a las pruebas y testimonios reales y probados de los expertos y profesionales me remito. Los resultados lo dicen todo. Mucha suerte.
sprintando se me exploto el rolo trasero.quien me vende uno el que no lleva la correa?gracias andar en rodillo da mucha velocidad de patas un abrazo gente
a :elcasique fijáte en daye, fué donde yo lo compré, quizás tenga. suerte con la búsqueda. slds.
ok gracias