Cambio de ruedas en bicicleta ruta de los ´80
-
- Green Trail Rider
- Posts: 4
- Joined: 13 Apr 2016, 20:08
Cambio de ruedas en bicicleta ruta de los ´80
Hola gente!
Me presento soy Pablo y empecé hoy en el foro.
Venia leyendo hasta ahora los distintos foros y como decidí actualizar mi bicicleta de ruta para poder volverla a usar despues de más de 20 años decidí ingresar a está comunidad.
La bicicleta tiene un cuadro de acero de ruta no se la marca pero es talla 52 de los años 80 el tema es que tiene ruedas rodado 28 de 36 rayos de acero inoxidable trefilados con llantas para tubos, los que ya no consigo en las bicicleterias que pregunte.
Me ofrecen pasar las ruedas (desarme y armado de por medio), de llantas de tubo a clincher cambiando los rayos y llantas.
El tema es que la maza trasera es a rosca y el piñón tiene bastante juego axial y lo puedo reemplazar por uno nuevo pero averiguando di con una bicicletería que vende ruedas armadas de fabrica Foxter shimano 2280 con rayos chatos de acero inoxidable y cassette la mazas son las r35 y las llantas doble pared de 24 rayos, a la bicicleta la usaría para ejercitación personal en forma cotidiana durante la semana.
Por lo que leí en los foros las Foxter son llantas fuertes pero tengo duda de que sean fuertes con 24 rayos y chatos para un uso regular o me convenga llantas armadas con más rayos de 32 o 36 por ejemplo, yo no tengo conocidos que usen estos rayos.
Por peso tengo 80 kgs y me gustan las llantas foxter por el tema de tener menos rayos y hacerme mas fácil el pedaleo en velocidad me dicen que se sienten mas livianas.
Por el piñón no hay problema porque lo tengo que cambiar y le cambio es un shimano 600ex que en esa época se usaban para cassette uglide pero no se si me sirva para un piñón de cassette de 8v tendría que probar si me da el recorrido sino lo cambiaría.
Se que es mas gasto que cambiar solamente las llantas pero mi idea es poner componentes que me sea mas prácticos en caso de necesitar repuestos.
Y por el tema de adaptar las ruedas vi que se puede hacer en un vídeo de youtube e incluso poner componentes más modernos a estos cuadros viejos.
El vídeo es el que les dejo es de un estadounidense tiene muchos más y creo que son muy prácticos e incluso muestra el uso de herramientas y como fabricar algunas y también la actualización y reparación de bicicletas para el que entienda y se anime a hacerlo.
https://www.youtube.com/watch?v=QwxEPRk ... tml5=False
Me gustaría saber que opinan de estas ruedas foxter y si alguno le a dado uso y como las ven para el uso que les quiero dar.
Saludos y desde ya gracias.
Me presento soy Pablo y empecé hoy en el foro.
Venia leyendo hasta ahora los distintos foros y como decidí actualizar mi bicicleta de ruta para poder volverla a usar despues de más de 20 años decidí ingresar a está comunidad.
La bicicleta tiene un cuadro de acero de ruta no se la marca pero es talla 52 de los años 80 el tema es que tiene ruedas rodado 28 de 36 rayos de acero inoxidable trefilados con llantas para tubos, los que ya no consigo en las bicicleterias que pregunte.
Me ofrecen pasar las ruedas (desarme y armado de por medio), de llantas de tubo a clincher cambiando los rayos y llantas.
El tema es que la maza trasera es a rosca y el piñón tiene bastante juego axial y lo puedo reemplazar por uno nuevo pero averiguando di con una bicicletería que vende ruedas armadas de fabrica Foxter shimano 2280 con rayos chatos de acero inoxidable y cassette la mazas son las r35 y las llantas doble pared de 24 rayos, a la bicicleta la usaría para ejercitación personal en forma cotidiana durante la semana.
Por lo que leí en los foros las Foxter son llantas fuertes pero tengo duda de que sean fuertes con 24 rayos y chatos para un uso regular o me convenga llantas armadas con más rayos de 32 o 36 por ejemplo, yo no tengo conocidos que usen estos rayos.
Por peso tengo 80 kgs y me gustan las llantas foxter por el tema de tener menos rayos y hacerme mas fácil el pedaleo en velocidad me dicen que se sienten mas livianas.
Por el piñón no hay problema porque lo tengo que cambiar y le cambio es un shimano 600ex que en esa época se usaban para cassette uglide pero no se si me sirva para un piñón de cassette de 8v tendría que probar si me da el recorrido sino lo cambiaría.
Se que es mas gasto que cambiar solamente las llantas pero mi idea es poner componentes que me sea mas prácticos en caso de necesitar repuestos.
Y por el tema de adaptar las ruedas vi que se puede hacer en un vídeo de youtube e incluso poner componentes más modernos a estos cuadros viejos.
El vídeo es el que les dejo es de un estadounidense tiene muchos más y creo que son muy prácticos e incluso muestra el uso de herramientas y como fabricar algunas y también la actualización y reparación de bicicletas para el que entienda y se anime a hacerlo.
https://www.youtube.com/watch?v=QwxEPRk ... tml5=False
Me gustaría saber que opinan de estas ruedas foxter y si alguno le a dado uso y como las ven para el uso que les quiero dar.
Saludos y desde ya gracias.
-
- Red Trail Rider
- Posts: 1385
- Joined: 03 May 2012, 23:34
- Location: La Plata
- Contact:
Re: Cambio de ruedas en bicicleta ruta de los ´80
Hola Pablo, bienvenido al foro!
Primero que nada te digo que das buenos datos, pero si le hubieras puesto una foto a la nota sería más completa. Podes hacerlo desde el editor completo en una pestaña abajo que dice ADJUNTOS, siempre y cuando el archivo no sea muy grande.
Hay dos temas centrales: ruedas y transmisión.
ruedas: NO.No es negocio un aro foxter con 24 rayos anchos. Por peso y por posibles recambios. Y no te creas que es barata tampoco. Siempre es mejor una rueda tradicionalmente armada de 32 rayos, siempre. Personalmente uso unas ruedas de ruta con aros FirNet 97, italianos que son livianos (no tanto como un alex rims o mavic pero más que un foxter o houston) y recontra duros. Además de ser un aro un poco más clásico se consigue en 32 o 36 rayos.
Transmisión: no se si pegaría el salto a 16 vel, si bien decís que el piñón que tenes ya está medio pal bote, capaz en vez de embarcarte a cambiar todo puede ser que con lo mismo que tenés y una maza a cassete de 8/9/10 vel pongas un piñón de 7 y unas arandelas contra el tope del cassete cerca de los rayos para suplementar la diferencia de ancho que tienen los sistemas. Puede ser que de esa manera anden los comandos de cambio a fricción que debes tener y no tener que pensar en poner un STi (cambio y freno integrado de ruta) más unos guia cables al lugar donde estaban los shifters (si es que ahí tiene un roscado para meter eso) y además correr el riesgo de que el cambio trasero no ande bien en 8 velocidades y tener que cambiar casi todo.
Espero te sirva de algo todo eso que puse.
Salud!
Primero que nada te digo que das buenos datos, pero si le hubieras puesto una foto a la nota sería más completa. Podes hacerlo desde el editor completo en una pestaña abajo que dice ADJUNTOS, siempre y cuando el archivo no sea muy grande.
Hay dos temas centrales: ruedas y transmisión.
ruedas: NO.No es negocio un aro foxter con 24 rayos anchos. Por peso y por posibles recambios. Y no te creas que es barata tampoco. Siempre es mejor una rueda tradicionalmente armada de 32 rayos, siempre. Personalmente uso unas ruedas de ruta con aros FirNet 97, italianos que son livianos (no tanto como un alex rims o mavic pero más que un foxter o houston) y recontra duros. Además de ser un aro un poco más clásico se consigue en 32 o 36 rayos.
Transmisión: no se si pegaría el salto a 16 vel, si bien decís que el piñón que tenes ya está medio pal bote, capaz en vez de embarcarte a cambiar todo puede ser que con lo mismo que tenés y una maza a cassete de 8/9/10 vel pongas un piñón de 7 y unas arandelas contra el tope del cassete cerca de los rayos para suplementar la diferencia de ancho que tienen los sistemas. Puede ser que de esa manera anden los comandos de cambio a fricción que debes tener y no tener que pensar en poner un STi (cambio y freno integrado de ruta) más unos guia cables al lugar donde estaban los shifters (si es que ahí tiene un roscado para meter eso) y además correr el riesgo de que el cambio trasero no ande bien en 8 velocidades y tener que cambiar casi todo.
Espero te sirva de algo todo eso que puse.
Salud!
en bici a todos lados
Re: Cambio de ruedas en bicicleta ruta de los ´80
De acuerdo con bomberocuerdo. Esas ruedas te recomiendo colgarlas así como están. Los rayos no te van a servir para unas nuevas porque te van a quedar largos. Andá por un aro de mediana calidad y 32 agujeros. Te recomiendo que la hagas armar por alguien entendido y que se tome el tiempo necesario de amasar y tensar bien la rueda, es la diferencia entre una buena rueda y una porquería que se descentra siempre (y eventualmente corta rayos).
Re: Cambio de ruedas en bicicleta ruta de los ´80
hola, tengo unas r500 de shimano. son unas ruedas no muy caras y me estan dando buen resultado. sdos. pablo.
Re: Cambio de ruedas en bicicleta ruta de los ´80
No coincido con el FUD en contra de las ruedas de 20/24 rayos. Si bien es posible que la maza trasera quizás no te convenga en tu caso particular por la transmisión, las ruedas de 24 son suficientemente fuertes para uso cotidiano en asfalto, y son más fáciles de centrar que las de 32. Las que tengo ahora tienen 6800 km, y en el interín bajé de 97 a 87 kg.
No sé a cuánto te ofrecieron las Foxter, pero también podés fijarte las R500 y RS30 de Shimano, que no son muy caras.
No sé a cuánto te ofrecieron las Foxter, pero también podés fijarte las R500 y RS30 de Shimano, que no son muy caras.
Re: Cambio de ruedas en bicicleta ruta de los ´80
A misma llanta, mientras más rayos tengas es más fácil centrar. El problema de tener aros con 16/24/28 agujeros es la poca disponibilidad de componentes en caso de tener que cambiarlos. Para uso cotidiano, donde la confiabilidad y la reparabilidad son primordiales, no es recomendable apartarse de los viejos buenos 32 agujeros.
Re: Cambio de ruedas en bicicleta ruta de los ´80
Si es la misma llanta, tiene la misma cantidad de rayos. 

Re: Cambio de ruedas en bicicleta ruta de los ´80
Ja!! Es verdad, me cachaste!! Abz!!450AHX wrote:Si es la misma llanta, tiene la misma cantidad de rayos.
-
- Green Trail Rider
- Posts: 4
- Joined: 13 Apr 2016, 20:08
Re: Cambio de ruedas en bicicleta ruta de los ´80
Hola gente!
Gracias a todos por las respuestas!
Las estuve leyendo y mirando las distintas ruedas y componentes que me fueron indicando. y realmente me parece buena la opción de armar las ruedas con 32 rayos, también me interesaron las shimano r500 que son de 20 rayos adelante y 24 atrás pero la marca es muy buena.
Las ruedas de 36 rayos me resultaron muy buenas y fuertes por eso tenia la duda de usar las ruedas con bastantes menos rayos. Pero hoy con las llantas doble pared y las aleaciones de aluminio se mejoro bastante en los 80 una rueda de 24 rayos para uso cotidiano no era seguro de que iba a durar mucho el aro.
Lo del cassette con piñón de 7 coronas leí que lo arman con ese suplemento que en mi caso seria la mejor solución porque no creo que el cambio de para 8 coronas.
Por las Foxter 2280 me pidieron $2850 y mirando vi que las r500 están a $3300 pero voy a averiguar también por las de 32 rayos.
Saludos
Gracias a todos por las respuestas!
Las estuve leyendo y mirando las distintas ruedas y componentes que me fueron indicando. y realmente me parece buena la opción de armar las ruedas con 32 rayos, también me interesaron las shimano r500 que son de 20 rayos adelante y 24 atrás pero la marca es muy buena.
Las ruedas de 36 rayos me resultaron muy buenas y fuertes por eso tenia la duda de usar las ruedas con bastantes menos rayos. Pero hoy con las llantas doble pared y las aleaciones de aluminio se mejoro bastante en los 80 una rueda de 24 rayos para uso cotidiano no era seguro de que iba a durar mucho el aro.
Lo del cassette con piñón de 7 coronas leí que lo arman con ese suplemento que en mi caso seria la mejor solución porque no creo que el cambio de para 8 coronas.
Por las Foxter 2280 me pidieron $2850 y mirando vi que las r500 están a $3300 pero voy a averiguar también por las de 32 rayos.
Saludos
-
- Red Trail Rider
- Posts: 1385
- Joined: 03 May 2012, 23:34
- Location: La Plata
- Contact:
Re: Cambio de ruedas en bicicleta ruta de los ´80
Hay un par de cosas que no estarían dándome bola y tampoco entraron en consideración: el peso y la rotura de crikeras.
Las ruedas foxter pesan, mas que una media gama de 32 rayos, entonces ya no tendría sentido tener 24 rayos. Te doy un dato cruzado: unas ruedas de mtb mt15 de 28 rayos rodado 26 pesan más que unas 700c con aros Rigida Taurus 2000 con mazas deore 615 de 32 rayos, todo pesado científicamente por mi amigo doctorverde.
Y el tema de las crickeras es que en mi experiencia es lo primero que revienta de mazas modernas, ese juego axial del piñón del que hablás se produce en la maza y juiste, al bote. Hace poco un colega viajero, pero del estilo totalmente opuesto al mío (rutera y 2 kgs de equipaje en una mochila) detonó una crickera de unas rs500 de acá a Florianópolis, ida y vuelta, aunque empezó a sufrir con eso desde que cruzó la frontera al país carioca. El mismo muchacho tiene en su haber un recorrido de acá a venezuela y otro por europa occidental con una konita y aros mavic con mazas Exage (para cassete de 7) sin ningún problema, así que tuvo que poner la trasera de esa bici en su nueva raleigh de carbono. Como lo de mi amigo es la medicina y la arquitectura vino, ilusamente, a pedirme consejo/dato de donde obtener una crickera o como repararla, y le dije "esas ruedas no son para vos". Como mucho lo que podría hacer es intentar desarmar esa crickera, aunque vas a tener que limar una llave tubo a fin de fabricar una herramienta para desarmar el núcleo.
Lo que te quiero decir es que una rs500 es una rueda de baja gama y como tal su finalidad es una obsolescencia programada muy determinada, incluso la calidad del aro deja que desear, más si comparo con mis aros tanos, ya que incluso medio reventó el punto donde calza un niple.
Fijate, para mí un aro de menos rayos garpa en media/alta gama pero con lo que vale eso te armás unas ruedas con Diego Maldonado de alta gama y vas a tener menos problemas a futuro. Fijate, está en vos la cosa a las postres.
Salud!
Las ruedas foxter pesan, mas que una media gama de 32 rayos, entonces ya no tendría sentido tener 24 rayos. Te doy un dato cruzado: unas ruedas de mtb mt15 de 28 rayos rodado 26 pesan más que unas 700c con aros Rigida Taurus 2000 con mazas deore 615 de 32 rayos, todo pesado científicamente por mi amigo doctorverde.
Y el tema de las crickeras es que en mi experiencia es lo primero que revienta de mazas modernas, ese juego axial del piñón del que hablás se produce en la maza y juiste, al bote. Hace poco un colega viajero, pero del estilo totalmente opuesto al mío (rutera y 2 kgs de equipaje en una mochila) detonó una crickera de unas rs500 de acá a Florianópolis, ida y vuelta, aunque empezó a sufrir con eso desde que cruzó la frontera al país carioca. El mismo muchacho tiene en su haber un recorrido de acá a venezuela y otro por europa occidental con una konita y aros mavic con mazas Exage (para cassete de 7) sin ningún problema, así que tuvo que poner la trasera de esa bici en su nueva raleigh de carbono. Como lo de mi amigo es la medicina y la arquitectura vino, ilusamente, a pedirme consejo/dato de donde obtener una crickera o como repararla, y le dije "esas ruedas no son para vos". Como mucho lo que podría hacer es intentar desarmar esa crickera, aunque vas a tener que limar una llave tubo a fin de fabricar una herramienta para desarmar el núcleo.
Lo que te quiero decir es que una rs500 es una rueda de baja gama y como tal su finalidad es una obsolescencia programada muy determinada, incluso la calidad del aro deja que desear, más si comparo con mis aros tanos, ya que incluso medio reventó el punto donde calza un niple.
Fijate, para mí un aro de menos rayos garpa en media/alta gama pero con lo que vale eso te armás unas ruedas con Diego Maldonado de alta gama y vas a tener menos problemas a futuro. Fijate, está en vos la cosa a las postres.
Salud!
en bici a todos lados