Buenas.
Mi consulta sería cual es el ciclo de mantenimiento apropiado (en km) para una bicicleta híbrida (Giant Roam 2) con sólo uso urbano de los siguientes componentes:
- cadena (cada cuantos km limpiar)
- pedalier (eje cuadrado - cada cuanto desarmar, limpiar y engrasar)
- cassette (idem anterior)
- núcleo del cassette (idem anterior)
Y agreguen Uds. si les parece que otro componente mantener.
Gracias y saludos.
Ciclos de mantenimiento apropiados
-
- Green Trail Rider
- Posts: 54
- Joined: 04 Mar 2015, 20:07
Re: Ciclos de mantenimiento apropiados
cadena (cada cuantos km limpiar) 150/200 km, desengrasar, limpiar y lubricar
- pedalier (eje cuadrado - cada cuanto desarmar, limpiar y engrasar) No hace falta, las cajas son selladas. 1vez al año podés limpiar un poco pero no pasa nada.
- cassette (idem anterior) 1 vez x año como para limpiar un poco pero podés no hacerlo.
- núcleo del cassette (idem anterior) No hace falta. se cambia la maza cuando se gasta.
Revisar patines de freno y centrado de rueda para no perder calidad de frenado.
- pedalier (eje cuadrado - cada cuanto desarmar, limpiar y engrasar) No hace falta, las cajas son selladas. 1vez al año podés limpiar un poco pero no pasa nada.
- cassette (idem anterior) 1 vez x año como para limpiar un poco pero podés no hacerlo.
- núcleo del cassette (idem anterior) No hace falta. se cambia la maza cuando se gasta.
Revisar patines de freno y centrado de rueda para no perder calidad de frenado.
Re: Ciclos de mantenimiento apropiados
¡Gracias por tu respuesta!
Re: Ciclos de mantenimiento apropiados
Buena pregunta. Es muy difícil fijar intervalos de services pues el uso, pues cada usuario tiene una forma distinta de usarla. Lo correcto sería controlar periódicamente esos componentes, y hacerles un service cuando se verifique que es necesario. Cuando la limpies, o una vez cada 1 o 2 meses, verificá que todos los componentes móviles giren SUAVEMENTE y SIN JUEGO (esto incluye caja pedalera, pedales, mazas, juego de dirección, piñón, etc.). Si notás algún ruido, también deberías atenderlo. Lo mismo con todos los componentes que sufran desgaste, debés verificar periódicamente cubiertas, pastillas o patines de freno, pista de frenado de las llantas, etc. Párrafo aparte para los frenos, la presión de inflado y la sujeción de las ruedas, deberías verificar eso CADA VEZ QUE USES LA BICI.
- Cadena: Hay quien dice que duran 1000Km, 3000Km, 5000Km, etc. La verdad es que depende mucho de qué cadena se trate y de cómo se use. Lo más recomendable es verificar el estiramiento pediódicamente (cada 2 o 3 meses si la usás todos los días).
- Eje pedalier: si tenés una caja convencional de gama baja, te vas a dar cuenta vos solito, pues va a tomar juego o hacer ruido. Si no está en buenas condiciones, te recomiendo cambiarla por una sellada.
- Cassette: es difícil saber el desgaste del cassette, si hacés los cambios de cadena cuando corresponde cada cassette dura aproximadamente 3 cadenas, puede que menos.
- Núcleo: Depende de la maza, por lo general no es algo pensado para hacer services periódicos. Solamente debería ser abierto ante un problema. Te recomiendo no mojar innecesariamente la maza, especialmente evitá los lavados con hidrolavadora (recomendación válida para TODA parte móvil de la bici).
- Cadena: Hay quien dice que duran 1000Km, 3000Km, 5000Km, etc. La verdad es que depende mucho de qué cadena se trate y de cómo se use. Lo más recomendable es verificar el estiramiento pediódicamente (cada 2 o 3 meses si la usás todos los días).
- Eje pedalier: si tenés una caja convencional de gama baja, te vas a dar cuenta vos solito, pues va a tomar juego o hacer ruido. Si no está en buenas condiciones, te recomiendo cambiarla por una sellada.
- Cassette: es difícil saber el desgaste del cassette, si hacés los cambios de cadena cuando corresponde cada cassette dura aproximadamente 3 cadenas, puede que menos.
- Núcleo: Depende de la maza, por lo general no es algo pensado para hacer services periódicos. Solamente debería ser abierto ante un problema. Te recomiendo no mojar innecesariamente la maza, especialmente evitá los lavados con hidrolavadora (recomendación válida para TODA parte móvil de la bici).
Re: Ciclos de mantenimiento apropiados
Muchas gracias vidabreve.
Re: Ciclos de mantenimiento apropiados
Hola Dagodax:
Mirá, yo mayormente ruedo en Ciudad. O sea, asfalto y más asfalto. Excepto que haya rodado un día de lluvia, limpio mi cadena con uno de esos aparatitos de Finish Line (que compré hace muchos años, ahora están horriblemente caros) cada más o menos 15 salidas. Es decir, cuando se empiezan a notar granitos de arena entre la cadena, etc. Respecto del resto, nunca desarmé una caja para engrasar. Tengo cuidado de no mojarla mucho cuando lavo la bici, así que no creo que sea necesario. Se puede limpiar sin desarmar.
Piñones y platos: los platos los limpio con un trapo, cada tanto. Eso junta poca mugre. Para los piñones tengo un cepillito buena onda (de plástico, dentado), así que cuando hago cadena, hago cadena + piñón. Y así voy de lujo. En 7 años sólo cambié un piñon, y más que nada de manera preventiva, porque aún estaba usable. La cadena la cambio cada 1.000 km, porque soy grandote y más o menos a esa altura empieza a saltar un poco, así que a eso estoy bastante atento.
espero te sirva el dato. saludos!
Mirá, yo mayormente ruedo en Ciudad. O sea, asfalto y más asfalto. Excepto que haya rodado un día de lluvia, limpio mi cadena con uno de esos aparatitos de Finish Line (que compré hace muchos años, ahora están horriblemente caros) cada más o menos 15 salidas. Es decir, cuando se empiezan a notar granitos de arena entre la cadena, etc. Respecto del resto, nunca desarmé una caja para engrasar. Tengo cuidado de no mojarla mucho cuando lavo la bici, así que no creo que sea necesario. Se puede limpiar sin desarmar.
Piñones y platos: los platos los limpio con un trapo, cada tanto. Eso junta poca mugre. Para los piñones tengo un cepillito buena onda (de plástico, dentado), así que cuando hago cadena, hago cadena + piñón. Y así voy de lujo. En 7 años sólo cambié un piñon, y más que nada de manera preventiva, porque aún estaba usable. La cadena la cambio cada 1.000 km, porque soy grandote y más o menos a esa altura empieza a saltar un poco, así que a eso estoy bastante atento.
espero te sirva el dato. saludos!