Ahhh... soy detailer y extremadamente enfermo por los autos pero por decantación también soy cuidadoso con la bici

Saludos!
Si se consigue este, también es una muy buena opción!7incho wrote:Yo al poco tiempo de haber comprado la mía fuí a una casa donde venden laminas para ploteo y compré un rollo de film transparente, obviamente que un rayon fuerte no te lo va a cubrir pero ayuda y mucho, se lo puse en la horquilla, donde apoyan los cables, palancas de los platos, vainas traseras, le puse varias capas donde golpea la cadena y varios lados mas, si la ves no te das cuenta que lo tiene puesto, vale 2 monedas me sobró muchísimo, tampoco hay que ser fanático, la bici hay que disfrutarla y darle un cuidado no obsesivo.
con todo respeto, ya que sos detailer y tiras tantos palos que son obvios, tendrias que tener bien en claro que el auto polish contiene mas fillers que pulimento, por ende limpia y tapa los swirls mas de lo que pule, cualquier detailer con experiencia que realmente sabe, por que hay muchos que hablan por que ven videos en you tube o hacen un cursito. jamas le diria pulidor al auto polishhhhh, si no probalo puliendo tu bicicleta y pasa despues un apc o propilico con agua. despues contame y decime si corrige la laca. mi hermano primero es chapista y tiene los locales mas importantes de venta de articulos y marcas en general y unico distribuidor oficial de una marca muy conocida americana. por eso no hablo por que me gusta, ademas de que me canse de precenciar sus cursos. no soy nombres por que no es un foro de detailing y estamos para dar una mano , no para agitarla como nenes por el ultimo caramelo. con todo respeto, hay que buscarle la vuelta simplificando las cosas a la gente, por un rayon que removio laca, tampoco vamosa madar a repintar, laquear y aplicar cquars a un cuadro.leandro_tvv wrote:No se ve muy bien la foto, daría la sensación que es un poco profunda... tendrías que probar. A maquina es obvio que los resultados son mejores (si tenes los elementos, pads de corte y demás abrasivos) pero la mayoría de las personas no suelen tener eso en sus casa, tampoco es promesa de que va a mejorar y si usas un pad inadecuado o de forma incorrecta podes hacer lio. Sobre todo teniendo en cuenta que la superficie de la bici, es muy distinta a la del auto por relieves, soldaduras y curvas. En cuanto al auto-polish, si es un pulidor (un mal pulidor porque deja muchísimo polvo, pero un pulidor al fin por su acción abrasiva) en un auto yo no lo usaría ni a palos (a simple vista puede parecer que mejora pero deja unas aureolas terribles) pero quizás en la bici no se note tanto...
Ahhh... soy detailer y extremadamente enfermo por los autos pero por decantación también soy cuidadoso con la bici
Saludos!
el bike shiels o el impact actualmente en argentina no excisten, hay que importarlo y en caso que se consiga, vale mas barato cambiar un cuadro por año que llenar una bicicleta. te tiro 3 opicones mucho mas bataras para que las tengas en cuenta.leandro_tvv wrote:Si se consigue este, también es una muy buena opción!7incho wrote:Yo al poco tiempo de haber comprado la mía fuí a una casa donde venden laminas para ploteo y compré un rollo de film transparente, obviamente que un rayon fuerte no te lo va a cubrir pero ayuda y mucho, se lo puse en la horquilla, donde apoyan los cables, palancas de los platos, vainas traseras, le puse varias capas donde golpea la cadena y varios lados mas, si la ves no te das cuenta que lo tiene puesto, vale 2 monedas me sobró muchísimo, tampoco hay que ser fanático, la bici hay que disfrutarla y darle un cuidado no obsesivo.
el bike shield o el impakt actualmente en argentina no excisten, hay que importarlo y en caso que se consiga, vale mas barato cambiar un cuadro por año que llenar una bicicleta. te tiro 3 opicones mucho mas bataras para que las tengas en cuenta.gas_cam wrote:leandro_tvv wrote:Si se consigue este, también es una muy buena opción!7incho wrote:Yo al poco tiempo de haber comprado la mía fuí a una casa donde venden laminas para ploteo y compré un rollo de film transparente, obviamente que un rayon fuerte no te lo va a cubrir pero ayuda y mucho, se lo puse en la horquilla, donde apoyan los cables, palancas de los platos, vainas traseras, le puse varias capas donde golpea la cadena y varios lados mas, si la ves no te das cuenta que lo tiene puesto, vale 2 monedas me sobró muchísimo, tampoco hay que ser fanático, la bici hay que disfrutarla y darle un cuidado no obsesivo.
Locura, sin ánimos de ofender estamos para sumar. No creo, o mejor dicho no quise herir cualquier tipo de susceptibilidad tuya con algún comentario y la verdad es que no fue mi intención "tirarte ningún palo encubierto" ni "agitar como nene" nada. De hecho ni siquiera te "cite" simplemente porque fui leyendo linealmente sin darle mucha importancia al autor y emitiendo mi opinión que es lo que uno pide cuando tiene un problema; "escuchar distintos puntos de vista y sacar sus propias conclusiones".gas_cam wrote:con todo respeto, ya que sos detailer y tiras tantos palos que son obvios, tendrias que tener bien en claro que el auto polish contiene mas fillers que pulimento, por ende limpia y tapa los swirls mas de lo que pule, cualquier detailer con experiencia que realmente sabe, por que hay muchos que hablan por que ven videos en you tube o hacen un cursito. jamas le diria pulidor al auto polishhhhh, si no probalo puliendo tu bicicleta y pasa despues un apc o propilico con agua. despues contame y decime si corrige la laca. mi hermano primero es chapista y tiene los locales mas importantes de venta de articulos y marcas en general y unico distribuidor oficial de una marca muy conocida americana. por eso no hablo por que me gusta, ademas de que me canse de precenciar sus cursos. no soy nombres por que no es un foro de detailing y estamos para dar una mano , no para agitarla como nenes por el ultimo caramelo. con todo respeto, hay que buscarle la vuelta simplificando las cosas a la gente, por un rayon que removio laca, tampoco vamosa madar a repintar, laquear y aplicar cquars a un cuadro.leandro_tvv wrote:No se ve muy bien la foto, daría la sensación que es un poco profunda... tendrías que probar. A maquina es obvio que los resultados son mejores (si tenes los elementos, pads de corte y demás abrasivos) pero la mayoría de las personas no suelen tener eso en sus casa, tampoco es promesa de que va a mejorar y si usas un pad inadecuado o de forma incorrecta podes hacer lio. Sobre todo teniendo en cuenta que la superficie de la bici, es muy distinta a la del auto por relieves, soldaduras y curvas. En cuanto al auto-polish, si es un pulidor (un mal pulidor porque deja muchísimo polvo, pero un pulidor al fin por su acción abrasiva) en un auto yo no lo usaría ni a palos (a simple vista puede parecer que mejora pero deja unas aureolas terribles) pero quizás en la bici no se note tanto...
Ahhh... soy detailer y extremadamente enfermo por los autos pero por decantación también soy cuidadoso con la bici
Saludos!
AutoPolish Clasico wrote:AUTOPOLISH CLÁSICO es el sinónimo de Lustre para Autos. Decir Polish es decir AUTOPOLISH…por eso es un CLÁSICO. AUTOPOLISH CLÁSICO es un producto elaborado a base de ceras, siliconas y agentes pulidores de grano muy fino.
Soy usuario de foros, como seguramente lo debes ser vos y si bien en todos lados se arman discusiones, prefiero hacerlas desde el punto de vista que uno propone sin ofender. Más bien uno busca en un foro, soluciones, compartir y porque no amigos, por ello te repito que no fue mi intención ofenderte por ello te aclare puntualmente mis fundamentos y siempre tratando de seguir sumando al hilo del post.AutoPolish Pasta wrote:automotor. Elimina rayas de lijado grano 1200 o más finas, cáscaras de naranja y marcas de pulido en lacas y clears.
Su formulación “al agua” facilita la remoción de los sobrantes, salpicaduras y de pasta alojada en zonas de difícil acceso. También se recomienda su empleo cuando se desee restaurar el brillo original a vehículos que, por prolongada exposición a la intemperie, han sufrido una marcada reducción del mismo.