Hola gente,
Con mi sobrino vamos a pintar mi antigua MTB que ahora usa él, actualmente es gris y la vamos a pintar negra y azul, mi idea era negro mate y azul brillante pero el quiere ambos colores brillantes.
Lo voy a hacer con aerosol, tengo compresor y pistola pero no me siento cómodo usandolos...
Alguna recomendación?
La idea es intentar desarmar lo menos posible, enmascarando todo... Le voy a dar una lijada suave para quitar calcos y rayones que tiene, la idea es pasarle primer si consigo en aerosol, después negro a toda la bici y cuando seque pasarle azul de adelante hasta la mitad o un cuarto para que quede efecto degrade o difuminado, como quieran llamarle. Después, también si consigo, una capa de laca en aerosol...
Bueno espero sus recomendaciones
Abrazos
Tomás
Voy a pintar la bici, recomendaciones?
- SlimShady
- Moderador
- Posts: 4914
- Joined: 01 Feb 2011, 15:10
- Location: La Plata, Buenos Aires, Argentina
Re: Voy a pintar la bici, recomendaciones?
De qué material es el cuadro? Yo restauré desde bare metal mi Iron Horse Maverick MKIII después de fisurarla y repararla, quedó así:

Lo que hice fue sacar la pintura por completo con removedor en gel, lo cual fue un dolor testicular importante porque estaba pintada con primer, powdercoat y laca de fábrica, llegando a tener hasta 3mm de espesor en algunas partes... para que te des una idea, pesé el cuadro antes y después, y le saqué casi 350 gramos de pintura...
Luego, preparé la superficie con lija 1200, lavé BIEN con detergente, dejé secar, y le mandé 5 capas de primer, 8 de negro y 7 más de laca, todos de la marca Rust-Oleum. Si no usás laca (y en bastante cantidad, pero en pasadas BIEN livianas) la pintura no va a durar nada, el aerosol no agarra igual que la poliuretánica con horno o el powdercoat...
Respecto a la técnica, en base a ensayo y error te diría que trabajes en un ambiente bien ventilado pero sin corrientes de aire, de ser preferible con menos de 70% de humedad (cosa que viviendo en La Plata me estiró el laburo de pintura como 5 meses a mí), y menos de 28 grados de temperarura. Otra cosa importante es que hagas pasadas LARGAS, arrancando y terminando por fuera de los tubos, a unos 25-30 cm de distancia, apretando suavemente la válvula del aerosol. Un cuadro convencional con ésta técnica y paciencia queda muy bien, el doble me obligó a mí a convertirme en un contorsionista consumado para alcanzar algunos recovecos sin que me queden chorreadas o gotones.
Por cierto, si esto último te llega a pasar, a no desesperar. Una vez que seque esa capa, se agarra una lija al agua 1200, un taco, y se empareja la superficie. Es más, en las primeras 2-3 capas yo te recomiendo pegarle una lijada suave a todo el cuadro, para generar una superficie lo suficientemente lisa como para que las capas de terminación queden perfectas. Después de cada repasada, una lavadita con una esponja y detergente, secar con secador, y a pintar de nuevo...
Creo que la palabra clave en éstas circunstancias es paciencia. Es lo que más me ayudó a desarrollar éste proyecto (tardé casi dos años en reparar, pintar y armar la bici), y además ayuda a disipar el stress del laburo y las obligaciones diarias. Nada me despejaba más que encerrarme en el galponcito del fondo, con mi ropa vieja, el cuadro, la lata de aerosol, y un poco de Radiohead en los auriculares.
Otra nota que se me acaba de ocurrir respecto al equipamiento es que te armes un pequeño polispasto con dos roldanitas, un gancho de esos que se usan para colgar chorizos y un tramito de cuerda de nylon de 3-4mm, y lo fijes a un techo alto, con márgen como para dejar el frente del cuadro a la altura de tus ojos cuando la colgás de las punteras traseras... Te va a alivianar el laburo de una manera increíble, yo me di cuenta de armarlo recién cuando estab por laquear.
Lo que hice fue sacar la pintura por completo con removedor en gel, lo cual fue un dolor testicular importante porque estaba pintada con primer, powdercoat y laca de fábrica, llegando a tener hasta 3mm de espesor en algunas partes... para que te des una idea, pesé el cuadro antes y después, y le saqué casi 350 gramos de pintura...
Luego, preparé la superficie con lija 1200, lavé BIEN con detergente, dejé secar, y le mandé 5 capas de primer, 8 de negro y 7 más de laca, todos de la marca Rust-Oleum. Si no usás laca (y en bastante cantidad, pero en pasadas BIEN livianas) la pintura no va a durar nada, el aerosol no agarra igual que la poliuretánica con horno o el powdercoat...
Respecto a la técnica, en base a ensayo y error te diría que trabajes en un ambiente bien ventilado pero sin corrientes de aire, de ser preferible con menos de 70% de humedad (cosa que viviendo en La Plata me estiró el laburo de pintura como 5 meses a mí), y menos de 28 grados de temperarura. Otra cosa importante es que hagas pasadas LARGAS, arrancando y terminando por fuera de los tubos, a unos 25-30 cm de distancia, apretando suavemente la válvula del aerosol. Un cuadro convencional con ésta técnica y paciencia queda muy bien, el doble me obligó a mí a convertirme en un contorsionista consumado para alcanzar algunos recovecos sin que me queden chorreadas o gotones.
Por cierto, si esto último te llega a pasar, a no desesperar. Una vez que seque esa capa, se agarra una lija al agua 1200, un taco, y se empareja la superficie. Es más, en las primeras 2-3 capas yo te recomiendo pegarle una lijada suave a todo el cuadro, para generar una superficie lo suficientemente lisa como para que las capas de terminación queden perfectas. Después de cada repasada, una lavadita con una esponja y detergente, secar con secador, y a pintar de nuevo...
Creo que la palabra clave en éstas circunstancias es paciencia. Es lo que más me ayudó a desarrollar éste proyecto (tardé casi dos años en reparar, pintar y armar la bici), y además ayuda a disipar el stress del laburo y las obligaciones diarias. Nada me despejaba más que encerrarme en el galponcito del fondo, con mi ropa vieja, el cuadro, la lata de aerosol, y un poco de Radiohead en los auriculares.
Otra nota que se me acaba de ocurrir respecto al equipamiento es que te armes un pequeño polispasto con dos roldanitas, un gancho de esos que se usan para colgar chorizos y un tramito de cuerda de nylon de 3-4mm, y lo fijes a un techo alto, con márgen como para dejar el frente del cuadro a la altura de tus ojos cuando la colgás de las punteras traseras... Te va a alivianar el laburo de una manera increíble, yo me di cuenta de armarlo recién cuando estab por laquear.
GNU/GPL: "May The Source Be With You..."
NO contesto dudas por Mensaje Privado.
NO contesto dudas por Mensaje Privado.
-
- Blue Trail Rider
- Posts: 378
- Joined: 20 May 2014, 21:38
- Location: Don Torcuato, Buenos Aires, Argentina
- Contact:
Re: Voy a pintar la bici, recomendaciones?
Gracias por los tips Slim!
El cuadro es de acero, es una bici del 95 mas o menos, comprada en carrefour (marca TopBike).
Voy a tener en cuenta todo lo que me dijiste...
Yo cuando era chico habia pintado una bmx y recuerdo que tambien le pase removedor y fue una tortura porque tenes que sacar todo si o si porque sino en algun momento se cae. La pintura de la bici esta perfectamente agarrada, solo tiene un par de rayones, por eso mi idea es no quitar esa base del todo sino simplemente limpiarla bien de todas las porquerias y ligarla para quitarle la laca que trae de fabrica, de esta forma uso el "colchon" de primer que vino de fabrica...
Hace un rato la mande a mi vieja a la ferreteria del barrio y los aerosoles que me tenian son marca KuWait :s, no tenian primer ni laca, voy a tener que ir a otro lado a comprar eso y ver si consigo los Rust
Se que la paciencia es importante... tambien de chico pinte otra bmx con compresor y pistola, violeta y amarilla, un espectaculo, el tema es que me re emocione y le tire pintura a morir, en el momento quedo genial pero al otro dia la fui a ver y parecia la llorona, toda la pintura chorreada jajajaja
El cuadro es de acero, es una bici del 95 mas o menos, comprada en carrefour (marca TopBike).
Voy a tener en cuenta todo lo que me dijiste...
Yo cuando era chico habia pintado una bmx y recuerdo que tambien le pase removedor y fue una tortura porque tenes que sacar todo si o si porque sino en algun momento se cae. La pintura de la bici esta perfectamente agarrada, solo tiene un par de rayones, por eso mi idea es no quitar esa base del todo sino simplemente limpiarla bien de todas las porquerias y ligarla para quitarle la laca que trae de fabrica, de esta forma uso el "colchon" de primer que vino de fabrica...
Hace un rato la mande a mi vieja a la ferreteria del barrio y los aerosoles que me tenian son marca KuWait :s, no tenian primer ni laca, voy a tener que ir a otro lado a comprar eso y ver si consigo los Rust
Se que la paciencia es importante... tambien de chico pinte otra bmx con compresor y pistola, violeta y amarilla, un espectaculo, el tema es que me re emocione y le tire pintura a morir, en el momento quedo genial pero al otro dia la fui a ver y parecia la llorona, toda la pintura chorreada jajajaja
-
- Green Trail Rider
- Posts: 4
- Joined: 03 Jul 2014, 15:10
Re: Voy a pintar la bici, recomendaciones?
Hola Fulano, he seguido tu restauración o resurrección de la bici, después de que termines si podes compartir un par de fotos para alentar a los que quieren restaurar bicicletas (por sobre todo animarse a pintar). Como ves mi foto de perfil tengo una Bianchi que me acompaña de la adolescencia y a futuro tengo ganas de pintarla, aunque por un tiempo más se la banca la pintura.
-
- Blue Trail Rider
- Posts: 378
- Joined: 20 May 2014, 21:38
- Location: Don Torcuato, Buenos Aires, Argentina
- Contact:
Re: Voy a pintar la bici, recomendaciones?
Mira ya creo que esta semana le tiro la laca y la armo, tengo fotos de todo el proceso...
Lamentablemente no me gusta como quedó pero a mi sobrino si por lo cual no me quejo...
Cuando la termine subiré las fotos
Lamentablemente no me gusta como quedó pero a mi sobrino si por lo cual no me quejo...
Cuando la termine subiré las fotos
Re: Voy a pintar la bici, recomendaciones?
a la mia le habia pasado lija al agua quedo totalmente pelada, eso si gaste unas cuantas lijas y practicamente me bañaba con la bici de tanta agua que le metia.. pero quedo sin nada de pintura
-
- Blue Trail Rider
- Posts: 378
- Joined: 20 May 2014, 21:38
- Location: Don Torcuato, Buenos Aires, Argentina
- Contact:
Re: Voy a pintar la bici, recomendaciones?
Mi idea inicial era no pelarla, como puse arriba, pero cuando empezó mi sobrino a lijarla obviamente hizo lo que quiso y se paso en algunas partes por lo que la lije a fondo toda... en eso no quedo mal
Lo que no me gusta es la combinación de colores que se uso... la pinte toda de negro y me gustaba, pero mi sobrino la queria negro y azul, más alla de que el azul que conseguimos en aerosol es un tono que no me gusta, la terminación en "degrade" que intente hacer no quedó demasiado profesional, mi idea era pintarla de negro de nuevo y terminarla enmascarando con cinta con alguna curvita en lugar del degrade, y en eso estamos... ya se seco el azul por lo que tengo que enmascarar y tirarle el negro arriba...
Ayer intente empezar con la mascara pero no me sale ni una put.. curva bien jajajaja, No es fácil!
Yinn todo con lija al agua? estas mamado!!! que laburo... yo empece con lija bastante gruesa el principio y termine con fina...
Lo que no me gusta es la combinación de colores que se uso... la pinte toda de negro y me gustaba, pero mi sobrino la queria negro y azul, más alla de que el azul que conseguimos en aerosol es un tono que no me gusta, la terminación en "degrade" que intente hacer no quedó demasiado profesional, mi idea era pintarla de negro de nuevo y terminarla enmascarando con cinta con alguna curvita en lugar del degrade, y en eso estamos... ya se seco el azul por lo que tengo que enmascarar y tirarle el negro arriba...
Ayer intente empezar con la mascara pero no me sale ni una put.. curva bien jajajaja, No es fácil!
Yinn todo con lija al agua? estas mamado!!! que laburo... yo empece con lija bastante gruesa el principio y termine con fina...
- SlimShady
- Moderador
- Posts: 4914
- Joined: 01 Feb 2011, 15:10
- Location: La Plata, Buenos Aires, Argentina
Re: Voy a pintar la bici, recomendaciones?
Para enmascarar lo mejor es usar una plancha de Contact. Cortala con la circunferencia del tubo y después hacé el dibujito que quieras.
GNU/GPL: "May The Source Be With You..."
NO contesto dudas por Mensaje Privado.
NO contesto dudas por Mensaje Privado.
Re: Voy a pintar la bici, recomendaciones?
todo.. lija al agua.. por eso.. me bañe con la bici.. jajajaja, aunque me fue mas facil.. tambien lijaba postigones y puertas de chapa con vidrio!
-
- Blue Trail Rider
- Posts: 378
- Joined: 20 May 2014, 21:38
- Location: Don Torcuato, Buenos Aires, Argentina
- Contact:
Re: Voy a pintar la bici, recomendaciones?
Slim sos un genio, no se me ocurrio ni ahí lo del contact.....
Sent from my HTC One using Tapatalk
Sent from my HTC One using Tapatalk