Test Aurora Bacota by Stratos
Test Bacota by Stratos Mtb
Antes teníamos bicis de paseo, Mtbs, playeras y pisteras. Y basta. Pero van surgiendo nuevos nichos y surgió la Bacota de Rodados Aurora, una mutación entre una Fat Bike y una playera. La definición correcta es Sand Bike, una bici para la arena y pisos sin adherencia que no tiene las prestaciones de una Fat por los componentes y porque solo es para divertirse. Y mucho.
Primera aclaración: No es para introvertidos. Olvidate de pedalear en silencio, bocinas, gritos, aplausos y fotos son la constante de pedalear en la Bacota. Todo el mundo, desde chicos de 5 hasta abuelas de 80 se quieren sacar fotos con ella y parar en un semáforo rojo puede transformarse en una estadía de 10 minutos.
El cuadro de la Bacota fue diseñado en nuestro país y la principal característica son las gomotas Wanda 26x4, tiene transmisión Shimano Tourney de 6 velocidades, frenos V brakes, un excelente asiento y posición de pedaleo muy cómodos, cuadro de aluminio y horquilla rígida de acero. Personalmente no me adapte al manillar, bastante particular en el diseño. A pesar del aspecto masivo, no es tan pesada como parece pero por la superficie de contacto hay que arrancar y pedalear con mucho revoleo y en realidad solo se utilizan los tres piñones más grandes, en asfalto una vez que toma velocidad la misma inercia de las cubiertas ayuda a que siga girando. Los frenos V-brakes son un poco justos ya que el borde de la llanta pintado le saca potencia al frenado y producen también algunos chirridos. Cabe aclarar que yo rodé unos de los primeros Protos de preserie, en los modelos siguientes los frenos V-Brakes iban a ser reforzados, al igual que la transmisión.
Tampoco se le puede exigir lo que no es, la velocidad máxima alcanzada fue de 25,4 km/h por un breve tramo. Pero su fuerte esta abajo del asfalto y cuando menos adherencia, mejor: barro, arena, piedras, tierra suelta o directamente agua son arrasadas por el tanque de Aurora. Con el Megarange (piñón de gran tamaño) conectado que genera un torque impresionante la Bacota chapalea en el barro y pasa como si fuera una bicisenda porteña. Arando y derrapando permite incursiones en pisos en que una Mtb se clavaria sin remedio, obviamente que uno se ceba y hay que tener en cuenta la inclinación, ya que la leyes de la física siempre nos llamaran al suelo.. y sobretodo si hay barro abajo. Una lástima el incomodo manillar estilo playero pero más largo, les resta agilidad a cualquier maniobra, cuando lo ideal sería un doble altura de unos 80 cm de ancho.
Por el tamaño y peso (22 kg), la Bacota no es para largas distancias; mi máximo fue de 22k de asfalto y camino rural con 18 km/h de promedio. Quede muerto. Por lo que lo ideal es transportarla y divertirse luego, pero se complica si tenemos auto.. no entra. O una chata o un monovolumen serian la solución, aparte de colocarle cierres rápidos a las ruedas ya que cuenta con tuercas comunes. Otra solución es tomarse el tren pero subir la Bacota al FF CC Roca un domingo fue mortal, la gente nos hacía correr para sacarle fotos a La Gorda embarrada.
Una característica a tener en cuenta si la playa nos llama para hacer un travesía es el inflador, más allá de que es improbable una pinchadura por el peso repartido en el ancho de la cubierta, deberemos pensar en llevar un inflador de pie bastante incomodo de transportar- o de lo contrario algunas garrafitas de CO2. Si nos queremos arreglar con el clásico inflador de mano, es probable que llegue el invierno y todavía estemos allí dale que te dale ¡.
La precaución es llevar las cubiertas con pocas libras: 5 adelante y 10 atrás; con más presión cualquier pozo puede magnificarse y se hace complicado llevarla. Con una mínima velocidad los cordones de las veredas, tronquitos y subidas o desniveles desaparecen y ni se sienten ante la mirada atónita de la gente que se detiene al verla pasar y gritan.
Que gritan?... Alta llanta ¡!.
Opinion de Test Aurora Bacota by Stratos
Interesante prueba, bien relatada. Si podes agregarle el precio y un par de fotos de la bici que de 10. Saludos
Responder
La bicicleta es muy linda, pero hasta que llegamos al precio. Es una animalada el precio que tiene por lo que es.
Responder
Como se viene este tipo de bike, basta con dar una vuelta por Google para ver la cantidad y variedad de modelos.
A mí particularmente me encantan!
Buena descripcion, faltan algunas fotos más.
Abrazo
Responder
01-06-2016 10:04
Qué linda nota! Faltarían un poco más de fotos.
Pensar que hasta en la titan desert armaron una categoría para las gordis
Responder
me encantan estas fat bike. pero no particularmente esta. a mi no me gusta el cuadro (de playera) ni la pata ni el cubre cadena. si probaria alguna.
muy buena la nota.
saludos.
Responder
No me gustan ni un poquito pero rescato que la nota es muy buena por la información y la objetividad. Saludos.
Responder
Tie soporte para caliper (por lo menos atras), maza para discos y le ponen un v-brake con una llanta pintada. Son unos Genius.
Preferible un cuadro de cromo mtb que ese playero de aluminio y costaría igual.
Responder
02-07-2016 09:30
Joder ajram corrió una Titan desert en una fat bike!! Un genio el tipo se lo veía de lo más cómodo. Un abry excelente nota
Responder