Epecuén
11 de noviembre de 2015, un atardecer en Epecuén:
Al llegar, estaba solamente acompañado de las ruinas, el tétrico color blanco de la sal, las sombras alargadas y el lastimero canto de las palomas manchadas. Las fotos no transmiten la angustia que provoca estar en aquella ciudad fantasmal, solamente habitada por las aves, con los árboles muertos de pie.
Tiempo después llegó una señora, con el hijo y un caniche, una pareja de turistas, otro ciclista y el lugar cobró algo vida. Un churrinche se posó sobre un monumento con un lema acerca de la esperanza.
Sufre la bicicleta cuando uno pedalea por sus calles: fango lleno de salitre, vidrios, trozos de metal; pero vale la pena.
El matadero ,que yo imaginaba en Epecuén, queda algo alejado, más bien entre ésta y Carhué. En su interior pude oir el chillido de los murciélagos. Y el camino asfaltado, que sobrevivió a la inundación, que une ambas ciudades es fantástico; y muy concurrido por ciclistas.
Opinion de Epecuén
Es INCREIBLE lo que transmiten las imagenes!!! Las he visto decenas de veces y SIEMPRE me recorre un escalofrio.......un lugar para visitar con la bici sin dudas!
ABRAZO
Responder
La verdad q es increíble lo de ese pueblo, veía unas imágenes de lo q llego a ser y su fulgurante actividad veraniega. Es increíble ver como quedo todo, parece de esas películas apocalípticas, no?
Saludos
Responder
a: ajcastil
Bastante apocalíptico, pero por suerte no murió nadie. -Sólo- daños materiales; claro que para la gente que tuvo que empezar de nuevo fue terrible. ¿Te entendaste de Epecuén a través de esta página? Yo, viviendo bastante más cerca que vos del sitio, no hace tanto que lo descubrí (a través btt, creo).
Responder
a: Ei_insecto
Lo vi en un reportaje q aparecía en una página de un diario, no recuerdo bien cual fue, después lo vi en un video y también por acá. Ahora hace poco vi unas fotos de antes q se inundara, era muy lindo y tenía mucha actividad.
Saludos
Responder