Purmamarca-Tilcara - NOA 4

#645466Fecha: 15-10-2014
en , Jujuy, Argentina

3 de Octubre:

(Etapa de mi viaje de Salta a Iruya)

A la mañana me dedico a seguir recorriendo Purmamarca, hermoso aunque repleto de turistas, para encarar al mediodía el camino a Tilcara. Muy fácil, siempre en ascenso (como todo el viaje) pero con viento a favor y una distancia muy corta.

Por la ruta me cruzo con una pareja de cicloturistas cargados con alforjas delanteras, traseras y bicicletas específicas de trekking. Se nota que están bien preparados y que vienen de lejos. Me hacen señas para que me detenga. Ellos no saben español, yo no sé hablar inglés, pero nos entendemos. Son canadienses que están haciendo ni más ni menos que el camino Cuzco-Ushuaia. Pueden ver su web en "ENLACE".

Después de despedirme, ellos continúan hacia el sur con el viento en contra, yo asciendo cómodo sin esfuerzo para llegar a Maimará, un pueblo tranquilo aún no invadido por el turismo. Entro a un boliche a comprar unas empanadas. Mientras espero, detrás mío llega otra pareja, esta vez de neozelandeses que se acercan al ver mi bicicleta con las alforjas estacionada afuera. Están recorriendo Salta y Jujuy en las dos semanas libres que tienen, si mi paupérrimo inglés no me falla. También bien equipados: rodado 28, cuadros de acero y ortlieb adelante y atrás.

Sin inconvenientes llego a Tilcara, pero ya el viento que me trajo hasta acá paseando se pone fuerte y muy molesto levantando nubes de tierra. Tengo toda la tarde libre y mucha energía para hacer alguna salida pero las condiciones meteorológicas no son las mejores. Para rematarla el cielo se cubre de nubes y estalla una tormenta eléctrica. Otra vez lluvia, ¿no era que empezaban en noviembre?

Quedará para mañana hacer alguna salida por Tilcara.

Opinion de Purmamarca-Tilcara - NOA 4 en , Jujuy, Argentina

1413373802
lucasarg
15-10-2014 08:50

Muy bueno!
Responder

1413416475
Ei_insecto
15-10-2014 20:41

a: lucasarg
Muchas gracias. Un abrazo.
Responder

1413410520
oskyvallejo
15-10-2014 19:02

que lindo papa! yo hice el mismo camino hyace un tiempo! es re lindo! me encanto jujuy! heavy el camino a iruya eh!!! prepara las piernas para la subida! y un ancla para la bajada!! felicitaciones capo! gracias por compartir!
Responder

1413416463
Ei_insecto
15-10-2014 20:41

a: oskyvallejo
Ya lo hice. Lo narro en presente para que sea más vívido y porque me siento como si todavía estuviese allá.
Y sí, es heavy pero se puso incluso mucho más duro por las condiciones climáticas que enfrenté. Pero no me quiero adelantar, ya lo voy a postear, jeje. Abrazo.

Responder

1413420207
oskyvallejo
15-10-2014 21:43

a: Ei_insecto
ahhh... no entiendo nada!!jajaja perdon! que hermoso viaje te haz hecho... me quede enamorado del norte! un abrazo grande!
Responder

1413418680
yety
15-10-2014 21:18

Hermoso viaje... las fotos tb..!! que lindo es viajar y encontrar gente que comparte este vicio.., aunque el idioma nos impida comunicarnos, el sentimiento de viajar es el mismo. Abrazo..!!
Responder

1413419180
Ei_insecto
15-10-2014 21:26

a: yety
Sí. Y también hubo gente que no entendía por qué viajaba en bicicleta, me preguntaban si lo hacía por falta de plata... Pero había muchos que me tocaban bocina al pasarme, como para alentar. Los motociclistas viajeros todos. No me crucé con muchos cicloturistas pero sí con algunos ruteros y un grupo en mtb.
Responder

1413424871
raptor_quasar
15-10-2014 23:01

muy zarpado !

Responder

1413491536
Ei_insecto
16-10-2014 17:32

a: raptor_quasar
Estoy leyendo tu relato del cruce por el paso El León, muy bueno.
Responder

1413514774
nico911
16-10-2014 23:59

Muy bueno tu relato y de tus encuentro con ciclistas extranjeros hay que aprender de las gloriosas 28 para viajar. Si los caminos no están muy destruidos la 28 para mí es la mejor opción.
Responder

1413516124
Ei_insecto
17-10-2014 00:22

a: nico911
Linda bicicleta para viajar es la Specialized Tricross, de ciclocross pero orientada al uso recreativo, hasta tiene para poner portapaquetes. Pero para el norte no sé, a mí cada tanto me gusta desviarme de la ruta para explorar un poco. Y los caminos estaban llenos de piedras.

Los canadienses del relato, según leí en su página, continuaron por la ruta 68 hasta Cafayate y no por la 40, que es mucho más linda, seguramente porque sus cubiertas finas no se la hubiesen bancado.
Responder

1413546934
nico911
17-10-2014 08:55

a: Ei_insecto
Coincido totalmente con las bicis de Tricross. No sé como estará ahora, hace unos años hice la 40 desde Cachi hasta las Ruinas de los Quilmes. Se pierden una de las mejores partes de la 40, como la Quebrada de las Flechas. Por ahí también es el estado físico y que se trata de un camino más duro, comparado con el asfalto que además no tiene grandes desnivles en ese tramo como si lo tiene la 40. Yo creo que con cuidado con la 28 pasás, por ahí donde se puede complicar un poco es en la partes donde hay mucha arena y la cubierta fina se entierra más. Es cierto que si te gusta explorar o bajar rápido, la 28 no es la bici, a mí me pasaba eso y por la misma razón usé la 26 de XC bien cargadita y desarmaba todo cuando hacía base en un pueblo. Saludos.
Responder

1414531756
pabl0001
28-10-2014 18:29

muy bueno el relato y el viaje, yo en el 2005 hice desde Tucumán hasta Salta por los valles y la 40, el tramo entre Santa Marta y Cachi es único, también esta muy ondulado el serrucho, y jode bastante, para 28 me parece mucho sufrimiento... lo hice con una Calea con maxxis Mobster 2.5 atras y 2.7 adelante y ahí si, iba bien estable con 50 kg de peso total de bici más equipajes...
Responder

1414641803
Ei_insecto
30-10-2014 01:03

a: pabl0001
Muy lindo viaje hiciste, lo tengo pendiente.

Yo llevé, en el avión (contando cartones de embalaje y demás) 23 kilos exactos (el máximo que permite LAN) más 5 kilos de bolso de mano que era una de las alforjas (te dejan hasta 8 kilos). No llevé carpa; en la Quebrada hay algunos alojamientos muy baratos. Aun así hubiese preferido cargar menos peso y cuando hice salidas sin las alforjas noté una gran diferencia en las trepadas. Me gustaría conseguir equipo de acampada ultralight, incluso les tengo ganas a unas alforjas canadienses que pesan 400 gr el par.

Las cubiertas fueron unas Cheng Shin 1310 (26x1.95) con algo de taco adelante y una Maxxis Wormdrive semislick atrás (26x1.90).
Responder

1415381281
lestat281
07-11-2014 14:28

Excelente te felicito que buen viaje!!!
Responder

1415487105
Ei_insecto
08-11-2014 19:51

a: lestat281
Gracias. Imposible hacer un viaje por el NOA sin que esté bueno y donde apuntás salen buenas fotos.
Responder