Rural Bike en Villa Cañás... (Pcia. de Santa Fé)...27 de Abril 2014.
EL domingo 27 de abril tres ciclistas del Rural Bike Rufino, fuimos a participar de una jornada de Rural Bike en la ciudad de Villa Cañás. Oscar Gonzalez, obtuvo el 3er puesto en Master D. German Ombligo Torres obtuvo el 4to puesto en la Master B y yo tal vez haya llegado 7° en la Master D, porque no tuve mayores referencias. El circuito tenía un recorrido de unos 7 km. y fraccion y era muy rápido, solo había pequeños tramos de arena muy liviana. Las master A y B lo recorrieron en 13 minutos. Los primeros que largaron fueron los Debutantes A y B y las Damas Menores que hicieron cuatro vueltas. Despues largaron la master C y D.y una categoria de Damas que hicieron 5 vueltas y por ultimo los master A y B y los Elite que hicieron 8 vueltas al circuito. No tengo precisiones pero calculo que había 160 ciclistas de todos los alrededores a Villa Cañás. El ganador fué el ciclista de Ferré llamado Emanuel Lopez que le sacó una enorme ventaja al pelotón de casi 800 metros. Hemos vivido en Villa Cañás una excelente jornada de ciclismo. Muy buena la organización. Excelentes los trofeos y gracias a toda la gente de la Comisión por las atenciones recibidas. Les dejo las fotos de ayer en Villa Cañás. ZORROGRIS. - Rural Bike Rufino.
Opinion de Rural Bike en Villa Cañás... (Pcia. de Santa Fé)...27 de Abril 2014.
a: WALTERB
Gracias Walter. Nos fuimos a "foguear" con ciclistas mas veloces que nosotros. El nivel que hay en esa zona es mayor del que hay por acá. Con solo nombrar algunos nada mas, te das cuenta que no son nada lerdos. Ariel Garcia, Emanuel Lopez, el ganador, Martin Molina, Eduardo Palenzona, Hugo Funes, etc. En fin, me vine conforme con un 7mo. puesto. Sali, corrí y llegué. Un abrazo.
Responder
Estoy confundido..., veo mucha horquilla fija y según entiendo para rural o XC se necesita amortiguación... o me equivoco.
Saludos y felicitaciones por el pintoresco lugar.
Gabriel.
Responder
a: desert38
Hola Gabriel. Mirá entiendo que el tema es mas o menos asi. Aca por la zona tenemos terreno llano, no hay subidas y los circuitos son bastantes parejos en su terreno, por lo que muchos ciclistas optan por las horquillas rígidas que son mas livianas y si son de carbono mas todavia. La horquillas con suspensión se utilizan mas en las zonas de montaña porque le dá mas estabilidad a la bici en las bajadas y subidas. El domingo que viene se corre el Rio Pinto, ahí la mayoria opta por las horquillas de suspensión, pero va a haber quienes pongan las rigidas tambien. Un abrazo.
Responder
felicitaciones por la cobertura, exelente como siempre, abrazo desde cinco saltos. freddy
Responder