Consulta sobre tubelizar!!!!

#607446Fecha: 20-03-2014

Hola bbteros,acudo a ustedes una vez más,estoy queriendo tubelizar las ruedas de mi 940,con este sistema de la imagen (STANT´S),según veo,puedo volver tubeless unas llantas y cubiertas que "no" lo son.Mi consulta es la siguiente,acerca de esa banda de goma que trae incorporada con los picos,aparte de la cinta....Si yo utilizase unas cubiertas maxxis ardent race tubeless ready,no necesito colocar esa banda o si???? Según entiendo esa banda de goma haría de soporte para las cubiertas que no son tubeless,esto es correcto??? gracias

Opinion de Consulta sobre tubelizar!!!!

1395315593
Logis
20-03-2014 08:39

La banda de goma c pico sustituye la cinta amarilla y las valvulas. Su funcion es sellar el fondo de llanta y hacerlo hermetico. Es necesario independientemente del tipo de cubierta. La banda de goma en algunas llantas no puede montarse. Slds
Responder

1395319665
sfer1
20-03-2014 09:47

a: Logis
La cinta amarilla se usa siempre, con o sin banda de goma. La utilización de la banda de goma depende de la llanta. En algunas llantas, alcanza con poner cinta amarilla y una válvula. En otras llantas más problemáticas para tubelizar, hay que poner la cinta amarilla y la banda de goma.
Responder

1395317175
gonzafe
20-03-2014 09:06

Muchos le ponen para sellar la cinta amarilla y la banda de goma, pero con unas 3 vueltitas de la cinta amarilla y un pico suelto podes sellar tranquilamente.
Todos los "kit" que vienen para tubelisar son para sellar la llanta por dentro, la cubierta no tiene mucho que ver... podes tubelisar una de kevlar comunarda, o una tubeless ready (la mas adecuada) o la UST pero esta ultima es mas pesada, ya casi ni se usan
Responder

1395344837
ddigiuseppe
20-03-2014 16:47

a: gonzafe
Yo les he dado solo 1 vuelta de cinta amarilla notubes y ahí está, firme como el 1er día. Mas de 2 años después. Imagino que con 3 debe ser una roca!! jajaa.

Responder

1395326083
cachondo
20-03-2014 11:34

a: sfer1
Clarísimo sfer1 ,gracias!!!!
Responder

1395323067
patricionqn75
20-03-2014 10:44

con cinta de papel (la que usan los pintores) y los picos tubelizar lo que quieras hasta cubiertas con aro de alambre. saludos
Responder

1395334815
clasicbike
20-03-2014 14:00

a: patricionqn75
Posta? y que liquido usas? Vale para cualquier llanta?ajjaja todas las dudas tengo..
Responder

1395323789
baru_125
20-03-2014 10:56

Ademas de lo que ya te dijeron , pregunta sobre las cubiertas , porque tengo entendido que las maxxis no aceptan algunos liquidos selladores.......

Saludos
Responder

1395325991
cachondo
20-03-2014 11:33

a: baru_125
Buen detalle de los líquidos que acepta o no MAXXIS,pero en los videos de STAN´S y los de MAMMOTH,se vé que usan la combinación de ambas marcas (stan´s no tubes-maxxis)
Responder

1395334580
baru_125
20-03-2014 13:56

a: cachondo
Ni idea realmente sobre las marcas , pero vi muchos post aca y en foros de afuera , con cauchos maxxis que se deformaban (se hacen burbujas tipo chichon) por usar liquidos sellantes no compatibles......
Ahora cuales son compatibles ni idea...
Responder

1395343382
sfer1
20-03-2014 16:23

a: cachondo
Sí, pero implica cierto riesgo. Puede que no pase nada, pero he visto algunas cubiertas Maxxis que se deformaron por usarlas con líquidos que contienen amoníaco (como el NoTubes). Las únicas Maxxis que usaría 100% tranquilo con NoTubes son las versiones que dicen TR (Tubeless Ready), las cuales salieron este año. Podés ver -por ejemplo- en el modelo Ikon, que tiene varias versiones, pero sólo algunas dicen TR. http://www.maxxis.com/catalog/tire-278-121-ikon
Responder

1395344777
ddigiuseppe
20-03-2014 16:46

a: baru_125
Creo que son las que llevan doble o triple compuesto. Las normales, las vengo usando hace 20.000kms sin problemas, hasta que quedan lisas mal. Siempre con notubes.

Al menos a mi, nunca me pasó nada...
Responder

1395344093
patricionqn75
20-03-2014 16:34

a: clasicbike
si para cualquier llanta, le das dos o tres vueltas con la cinta de papel, le colocas la válvula, le pones liquido (yo uso uno casero que prepara el amigo pocodrilo de btt) calzas la cubierta y la inflas con compresor y listo
Responder

1395346918
cachondo
20-03-2014 17:21

a: sfer1
La que tengo,es una ardent race TR
Responder

1395770892
GM13
25-03-2014 15:08

a: sfer1
Yo intenté tubelizar con NoTubes unas Crossmark Exception Series con unos aros DT XR400. En un principio agarró sin problemas, sello al toque. Después de unas horas me doy con que estaba completamente desinflada. Volví a hacer el procedimiento otra vez, selló y después de unas horas desinflada otra vez. Entonces recurrí a la "Prueba de la Bañera", me di con que las cubiertas no perdían ni líquido ni aire por la junta con la llanta, sino que perdían por los poros de la banda lateral de la cubierta. Limpié todo y puse cámaras. Después leí en algún foro que las Exception Series no admiten NoTubes porque es poco denso. Esa es mi experiencia, todavía sigo con las cámaras.
Responder

1395363204
gonzafe
20-03-2014 21:53

a: ddigiuseppe
jajaja dije 3 para estar mas seguro, pero vi que le mandan 2 vueltas nomas, encima con lo que vale la cinta, mas bien!
Responder

1395350890
sfer1
20-03-2014 18:28

a: cachondo
Ponele NoTubes con confianza entonces.
Responder

1395352722
sfer1
20-03-2014 18:58
1395353266
sfer1
20-03-2014 19:07

a: sfer1
El procedimiento que utilizan para tubelizar es una versión demasiado simplificada, pero te paso el video para que veas que usan NoTubes con las Maxxis TR.
Responder

1395408596
cachondo
21-03-2014 10:29

a: sfer1
excelente el video,gracias!!!!
Responder

1395387610
JACKTARA
21-03-2014 04:40

en si la banda de goma es para q gastes mas plata , haci de facil.saludos "JACKTARA"
Responder

1395773818
sfer1
25-03-2014 15:56

a: GM13
Hay varias cubiertas que tienen laterales porosos. Son más difíciles de tubelizar, pero eso no quiere decir que no se pueda. El NoTubes es uno de los mejores líquidos que hay. Malo es el Slime común. Te paso unas sugerencias para tubelizar cubiertas: 1) Agitar bien el envase de líquido sellador antes de usar. El líquido tiene partículas en suspensión. Si no se agita bien, quedan en el fondo del envase. Para sellar cubiertas de gran balón y/o difíciles, requieren 100-120ml por cubierta. 2) Empezar colocando unos 20ml de líquido dentro de la cubierta y extenderlo por toda la superficie con un cepillito, entre restregando y pintando. Dejar que se seque antes de continuar con el siguiente paso. 3) Mojar el cepillito con líquido y pasarle a los costados internos de la llanta. Ayuda a que la cubierta talone bien, sin pérdidas en la unión con la llanta. 4) Armar la rueda sin líquido y talonar la cubierta inflando a 40 PSI. 5) Desinflar y abrir un cuarto de un lado para poner el líquido. Para simplificar la tarea, conviene tener la rueda colgada de algún lugar. Colocar los 80-100ml restantes y, con cuidado, girar la rueda de forma que la parte abierta quede hacia arriba y el líquido quede abajo, donde no puede escaparse. 6) Cerrar y volver a inflar a 40 PSI para talonar la cubierta. 7) Para extender el líquido, sacudir la rueda mientras se la va girando de a poco. 8) Dejar la rueda acostada horizontalmente sobre un cesto o una caja durante media hora. Ayuda a sellar los laterales. 9) Volver a sacudir la rueda y dejarla nuevamente acostada, pero del lado contrario. Repetir varias veces. A partir de la segunda vez que se cambia de lado, se puede dejar más tiempo entre rotaciones. 10) Si no perdió aire durante la noche, se puede colocar la rueda en la bici. Durante la primera semana, es recomendable andar al menos media hora todos los días, para que el líquido se extienda parejo. Saludos.
Responder