Les presento a Black Betty!
Algunos se deben acodar de éste cuadro, que compré a fines de 2010 a uno de los corredores de Slopestyle del equipo Iron Horse de New York cuando la empresa me mandó a laburar a USA. En ese momento, lo llamé Miss White, y lo armé bastante guerrero. Un año y medio más tarde, encuentro una fisura en el triángulo trasero, y ahí se me vino el mundo abajo... Este cuadro tenía todo lo que yo quería: uno de los mejores sistemas de supensión (por lo menos, a mí parecer), linda geometría, buen peso... Era una compra que yo había hecho para siempre, y de golpe, me abandonaba así...
Averiguando en Internet, llegué a un hilo en MTBR en donde el ex gerente de ventas de la marca cuenta las razones por las que la marca quebró. Básicamente, Randall Scott, el hijo del dueño de Iron Horse Bikes, comenzó a vender las bicicletas en su propio sitio (randallscott.com) a menos del costo, lo que provocó el vaciamiento de la empresa. Los caños para fabricar los cuadros ya estaban hidroformados y cortados por Kinesis, pero desde 2007 hasta 2009, por falta de pagos por parte de Iron Horse, diferentes compañías taiwanesas se fueron encargando de la soldadura, pasando de una barata a otra aún más, con la consiguiente merma de calidad. El hilo finalizaba con una declaración del tipo detallando dónde y cómo se iban a romper los distintos cuadros de la marca en función del año (exceptuando los Sundays, que se hacían con control mucho más estricto de Dave Weagle, el ingeniero responsable del sistema de suspensión). Luego de leer esto, me amargué mucho, y salí en busca de mi próxima doble, que terminó siendo la Propa.
Pero esto no me conformó, y me decidí a encarar la restauración de éste cuadro, a mediados de 2012. Las partes para armarlo salieron en gran medida de una "donante consanguínea" (la Propa), y de muchos amigos y colegas de BTT. Tuve la suerte inmensa de que una bicicletería en Surrey, Inglaterra, cerrara, y en el remate de su stock (y a través de eBay) conseguí MUY baratos todos los pivotes, tornillos y rodamientos del sistema de suspensión. En 925engineering.com encontré fusibles, y en BikeWagon una maza Sun Ringlé Jumping Flea de 24 rayos por chirolas. De a poco se fueron juntando las piezas, y hoy encaré el armado final.
Lo mejor que tuvo éste proyecto es que lo compartí con mucha gente muy querida para mí, y hasta me dio el placer de conocer gente nueva y entusiasta. Agradecimientos especiales para Pablo (PabloNOFX), por llevarme a lo de Dani el soldador, que le devolvió la vida al MKIII, y por traerme hoy la pista inferior del juego de dirección, que no sé dónde dejé, y sin la cual no podría haber terminado la bici. A Carlos (elcarlo_1) por el casete, a Jona (JonaTripero) por la horquilla, a Ger (gerz_2) por sacarle unos cuantos años de encima a la horquilla, por el stem, y por las innumerables tardes de mates, paciencia y pintura. A Adrián (JuanSix) por el desca delantero, y a Facu (Cile) por el asiento. A Jorge (Chorchinio) por las calcos, que quedaron de 10! Gracias especiales a toda la gente de Amukan BTT, por el aguante, y por tirar ideas y buena onda cuando se me pinchaban las ganas de terminar el armado.
En resúmen, así nació Black Betty, con nombre de mina, brava, MI bici de XC (o a lo que yo le digo XC), y el símbolo de que el ciclismo trajo a mi vida a la mejor gente que conozco. Gracias a todos, y al sitio, por permitirme encontrame con tanta gente que comparte la misma pasión.
Acá va un Bike Check:
* Cuadro: Iron Horse Maverick MKIII Team 2007.
* Amortiguador: Fox Float R LV Tuned by Push Industries.
* Horquilla: Rock Shox Reba Team 2009.
* Plato-palancas: Truvativ Firex GXP 22-32-42 (capaz que queda 22-34-bashguard, veremos)
* Cadena: SRAM PG-971.
* Casete: Shimano HG-62 11-32.
* Shifters: SRAM X-9, 9sp.
* Descarrilador delantero: SRAM X-Gen.
* Descarrilaodr trasero: SRAM X-9, caja media.
* Juego de dirección: FSA semi-integrado.
* Poste de asiento: Easton EA-30.
* Asiento: Specialized Body Geometry.
* Stem: 3T 90mmx5º.
* Forma: FSA XC-190AOS.
* Frenos: Avid Juicy 3 160F/160R.
* Mazas: Sun-Ringlé Jumping Flea.
* Llantas: DT Swiss XR 4.20, 24 agujeros.
* Rayos: DT Revolution.
* Cubiertas: Maxxis Ignitor 2.1" Kevlar.
* Cables/fundas de cambio: Gore Ride-On (un mimito pa' la negra, son un chiche y son LAS MEJORES, ni el barro ni el agua las afectan!!!).
Opinion de Les presento a Black Betty! en Berisso, Buenos Aires, Argentina
Las fotos no le hacen justicia, pero quería compartir la alegría que siento por volver a verla rodando... y de postre, una foto con su hermana mayor, la Propa!
Responder
Una belleza, la verdad. Pregunta, cómo hiciste la soldadura para que quede bien y resistente?
Responder
a: panchisimo23
Ahí entra la magia del soldador. En el caso particular de éste cuadro, el problema venía porque la soldadura original no estaba bien hecha y no penetró en la unión de dos caños. Le hizo un doble cordón, uno interno que llegó a fusionar ambos caños y otro externo de refuerzo.
Responder
hermosa lucho!!!! mis felicitaciones... a disfrutarla y a sacarle el plato grande jajajaj abrazo!!!!
Responder
Petaculá!! y +100 por la historia que siempre se agradecen acompañando las imágenes!
Responder
a: ddigiuseppe
Gracias Diego! Es que hubo muchos motivos para armarla más allá del de tener una bici. Me pareció que se justificaba la historia, porque si no fuera por el sitio, esa bici no estaría rodando.
Responder
EXCELENTE, DE 10! felicitaciones y a rodarla! gracias a vos por el trabajo!. abrazo.
Responder
teerribleee!!!, te quiero ver rodándola en el circuito del bosque!! felicitaciones.
saludos.
Responder
a: maxiroquai
Gracias por los halagos! Esta es crossera Maxi, para el bosque voy a usar la Propa.
Responder
09-03-2014 09:41
Lindisima!! y original! ahora si Tandil a full,que la disfrutes mucho amigo,aunque... la punta del asiento esta un poco baja...jaja algo teniamos que criticar,saludos slim y a darle duro a Betty.
Responder
Muy buenas las 2 che, las ruedas DT+Sun Ringle son lo mejor del planeta. Y no temas pasarlo a 2 platos, la verdad que vela la pena.
Destacable el esfuerzo en armar todo asi a lomo partido, hacen que la bici valga mil veces mas.
Responder
a: kkkkkkk
Lo único medio medio de las Jumping Flea es el núcleo de la maza. No podés usar un casete medio pelo, porque es muy blando y se clava, pero por lo demás, giran precioso, hacen un quilombo bárbaro, y son MUY livianas. Vinieron en la Propa, pero me parecían muy fragiles para un tipo de 100 kilos y con poca finura como yo.
Responder
09-03-2014 11:29
BUENISIMA QUEDO!!! Ya había leído la historia de la Propa en el foro y nunca había visto este cuadro al que se nota que le tenés mucho cariño.
Una pregunta, la Horquilla quedo en 115mm? Pregunto porque tengo casi la misma horquilla (REBA SL) y me parece medio poco recorrido para ese cuadro. Me gustaría saber tu opinión o el por qué de su elección?
Responder
FELICITACIONES Luis!!!!!!!!
Pasaste del blanco al negro! jajajajajajaja
Hermosa te quedo! Ahora a USARLA!!!!!!!! Me alegra verte con tus maquinas por aca.....un abrazo desde Necochea!
Responder
a: slimshady
Y la verdad que no da ponerles un pinon menor que XT porque les tiras el peso para arriba tambien, las mias no han sufrido marcas con los sram PG710/910. Y no creas que son tan fragiles, si bien siempre vale la pena tratarlas con afecto. El ruido del cricket es musica para los trails.
Responder
Preciosa che! mirando tus post hace bastante siempre me pregunte si habías vendido ese cuadrete! ahora tengo la respuesta! disfrútala con salud! saludos!
Responder
a: adrenalina
Muchísimas gracias Dante, se hizo complicado terminarla, pero valió la pena la espera. Ahora habrá que darle el uso que se merece. Por lo pronto, hoy le hice sus primeros kilómetros, en compañía de la patrona y mi hijo en su carrito. Se portó lindo, aunque al principio me resultó rara la postura, viniendo de una All Mountain con 65.5º de ángulo de frente.
Responder
a: kkkkkkk
Claro, yo quería un PG-970, pero este Deore es a lo que llegué en su momento. Te cuento que las ruedas vinieron en la Prophet, pero con el núcleo destruído. Se había reventado el rulemán del lado interno, y eso hizo que el núcleo mismo trabajara contra la criquera. Un núcleo de recambio sale 90 verdes, pero por suerte encontré una maza 0km (repuesto original de Cannondale) en BikeWagon en 20 dólares. Hasta hoy no había escuchado la criquera, y la verdad que tenés razón, es MÚSICA!!!
Responder
Una mención especial a los chicos de SEPROBIKES, que tienen unas grasas y lubricantes ESPECTACULARES para horquillas, cadenas y rodamientos!!!!
Responder
09-03-2014 16:15
Te felicito,ni me imagino como la estarás disfrutando en estos momentos,el solo hecho de verla armada en casa ya es mucho...
Saludos y suerte!
Responder
quedo de lujo mucho mas sarpada en persona que lo que se ve en fotos, a darle nomasss, gracias por el canje mannn
Responder
que decirte Luis... me alegro mucho hayas podido "rearmar" ese cuadro. Y como siempre, tus bicis estan armadas con mucho criterio... un lujo.
A disfrutarla nomas....
Responder
a: adrenalina
Son diferentes herramientas para diferentes tareas ;-). La Iron Horse va a ser mi bici "bajapanzas" y la bici un poco más radical de mi jermu. La Cannondale es la que se banca todo el maltrato.
Responder
uyyy que garron lo que te paso con el cuadro, pero lo bueno es todo lo que adquiriste en conocimientos y x sobre todo la calidad de la gente que estuvo en el RENACIMIENTO de BB.
felicitaciones x todo el esfuerzo y x aguantar los brazos arriba sin sacartela de encima de sobremanera se nota que valio la pena
Responder
Esaaaa!! Volvió a la vida (y a mi gusto, mas linda que antes), queremos fotos del detalle de la soldadura y de paso, buena propaganda para el artesano. Felicitaciones Luis, a meterle pedal ahora! Abrazo!
Responder
a: emi25curly
Puede sonar ridículo, pero tengo que cargar la cámara "buena". En el apuro le saqué fotos con el celu, que apesta de noche. Un abrazo grande Emi, y otro para tu hermano que se recontra portó con las calcos!!!
Responder
WOW...quedó mas linda que nunca!jajajaj alguien tenía que decirlo. Un abrazo Luí y felicitaciones. Creo que no hay cosa más linda que tener una bici...AH SI!! DOS BICIS!!JAJAJAJ
Responder
Sacale fotos de dia Luis porque asi no se puede disfrutar(ni ver...) nada! No se donde la habras llevado a soldar el triangulo pero te comento que, vi trabajos en realidad pruebas en probetas soldadas en TIG(le exigen la empresa todos los meses para testear como quedan y que no haya discontinuidad en el sellado de la misma)hechas por un soldador de un oleoducto.
Las mismas son perfectas,todos los puntos iguales y a eso sumale lo que comentaba mas arriba,los controles de calidad a los que esta expuesto(imaginate que no puede andar jorobando soldando un caño de gas de alta presion).
Dale,yo entiendo la ansiedad...pero fotos de dia,abrazos!
Responder
a: hambredegloria
Ahí subí un par de fotos, pero hasta que no tenga la cámara "buena" cargada, no hay mucho que se pueda ver. La soldadura se ve en la última, es entre la vaina y el caño que sube en la parte delantera del triángulo trasero.
Responder
a: LAUCHACASBAS
Siempre se vuelve al primer amor tocayo, o en éste caso, a la primera doble.
Responder
10-03-2014 14:13
loco, hermosa nave te armaste y que buena la información que nos has dado. abrazo y felicitaciones
Responder
Que gran relato! y con un final mas que Feliz!!
Felicitaciones por la perseverancia y el gran esfuerzo que le metiste.
Ahora a disfrutar de Black Betty y de la gente que ella te hizo conocer.
Un Abrazo.
Responder
Siempre un gusto leerte, y desde luego, una bajadita con Betty no me vas a negar no ?. Armoniosamente armada, mas 10...
Responder
11-03-2014 08:04
Hola Luis!!!
La verdad que te quedó super fantástica esa doble, me enamoré!!!
No hay nada más lindo que volver a darle vida a una cleta que ha sido nuestra compañera de tantas aventuras, estoy restaurando mu primer mtb y te entiendo lo que se siente.
Felicitaciones viejo y que la disfrutes a full.
Abrazo giganteeee
Responder
ES UNA PANTERA EN LA OSCURIDAD ESA BESTIA HERMOSA EH!! TE FELICITO CAPO!! ALTA NAVE DE AQUELLAS EH!! ABZ GRANDE CAPO!!
Responder
UFFFFF.........que buena quedo Luis!!!!
Tremenda nave...... XC bien agresivo!!!!!
Te felicito bro , te lo mereces!!!
Abrazo y esperamos ver fotos en accion pronto!!!
Responder
a: slimshady
Y no es para menos la sonrisa , primero , tenes unas ruedas espectaculares , y con lechazo incluido porque esos aros en 24 huecos es dificil de conseguir (pesaste las ruedas armadas?) Lo unico que me da la impresion de desentonar con la bici son las bielas......unas raceface deus o unas FSA afterburner le quedaran pintadas.....
Del resto , inobjetable , muy prolija , todos componentes de gran calidad y fiables , unos cauchos acorde a la bici y al uso que supongo llevara , eso si....no los uses mucho en asfalto porque se desaparecen....
Esteticamente esta impecable!!!!
En fin , una bici de revista....
Abrazo Luis!!!
Responder
a: baru_125
Es que está armada con lo que sobró de la Propa y alguna cosilla más. No la quiero para darle caña en la sierra, sino para hacer kilómetros bajando panza y relajarme con alguna salidita "crosscantruda". Las Race Face estan saladísimas acá, conseguí unas Evolve XC para la Prophet, pero no creo que se repita semejante suerte...
Lo próximo que necesito es un manubrio de 680mm mínimo, porque con éste siento que voy manejando un triciclo...
Responder
Hermosa máquina, debe ser enorme el placer de rodarla sabiendo que es el fruto de un laburo así.
Felicitaciones!
Responder
a: gunslinger
Por ahora, se porta MUY bien. Me es físicamente más exigente que la Prophet por postura (y porque acelera MUCHO más fácil), pero la verdad, me deja con una sonrisa de oreja a oreja...
Responder
Poné las fotos del proceso hdp! Año y medio esperando que armes a Betty y viendo a cuenta gotas el avance... UN AÑO Y MEDIO!!! :P Jejeje, hermosa quedó! Quiero una vuelta así la comparo contra el armado de Miss White de cuando la usé hace como 3 años atrás... Estás avisado ;)
Responder
Muy linda historia, parece un documental. Y más allá de la bici, que está demasiado fuerte, reconforta leer que se pueda seguir contando con la buena gente que comparte una pasión. Saludos.
Responder
a: nico911
Y, uno de los principales motivos para restaurarla fue que me llevó a compartir buenos momentos con gente que yo quiero mucho, como Gerz_2, y en el proceso a aprender cosas nuevas, no sólo técnicas, sino humanas. Aparte, el desenchufe que me significó el hecho de encerrarme en el galponcito con la máscara y darle una manito al cuadro, o lijarlo, o pulirlo, después de un día jodido de laburo, no tiene precio. Si me toca encarar otro proyecto de éstos, habrá cosas a mejorar, seguro, pero cada vez que entro al cuartito de las bicis y la veo armada, me enamoro más.
Abrazo Nico!
Responder