La historia de Nairo Quintana. (Parte 4)...Última.
Debut en el Tour de Francia 2013.
Quintana en la última etapa del Tour 2013.
Para la edición 100 del Tour de Francia, es seleccionado por su equipo para actuar como gregario de Alejandro Valverde.12 Además de su rol como gregario lucharía por la camiseta del mejor joven.
Después de varias caídas menores se mantiene entre los 10 mejores de la general, peleando la camiseta blanca con el polaco Michał Kwiatkowski.
En la etapa 13° Alejandro Valverde a causa de un percance mecánico pierde minutos y Quintana queda como jefe de filas, en la etapa 15° de 242.5 km con final en la cima del Mont Ventoux termina en segundo lugar en la etapa y termina a menos de un minuto de Chris Froome, y se hace con el maillot blanco.
En la llegada en alto al Alpe d'Huez, la etapa con más montaña de este año, descuenta tiempo a los demás favoritos y se pone tercero en la general a 19 segundos del segundo el español Alberto Contador.
En la etapa 20° y en la fecha de la celebración del Grito de independencia de Colombia, consigue su primera victoria en el Tour de Francia en una etapa de alta montaña con llegada a un puerto de categoría especial en Annecy (Le Semnoz), superando en el último km a Joaquim Rodríguez y Chris Froome, quedando así segundo en la general y campeón en la clasificación de los jóvenes y la montaña.
Con esto, se convierte en el mejor latinoamericano clasificado en toda la historia del Tour de Francia y en el segundo colombiano en subir al podio (Fabio Parra fue tercero en 1988).
Además, logra ser el primer ciclista en obtener, en una misma edición, los maillot blanco y el de puntos rojos.
Vuelta a Burgos.
El 11 de agosto, Nairo se coronó como vencedor de la XXXV Vuelta a Burgos, tras ganar la última etapa en Lagunas de Neila, distanciando al español David Arroyo a 23 segundos, al italiano Ivan Basso a 25 segundos y al campeón del Giro de Italia Vincenzo Nibali a 48 segundos.
Fuente: WWW.WIKIPEDIA.ORG.
Fotos: VARIAS PAGINAS DE INTERNET.
Compilado: ZORROGRIS.
Opinion de La historia de Nairo Quintana. (Parte 4)...Última.
PalmaréS de Nairo Quintana. Colombia.
2010
Tour del Porvenir, más 2 etapas.
2012
Vuelta a Murcia, más 1 etapa.
1 etapa del Critérium del Dauphiné.
Ruta del Sur, más 1 etapa.
Giro de Emilia.
2013
1 etapa de la Volta a Cataluña.
Vuelta al País Vasco, más 1 etapa.
2º en el Tour de Francia; más 1 etapa, clasificación de la montaña Jersey polkadot.svg y clasificación de los jóvenes Jersey white.svg
Vuelta a Burgos, mas 1 etapa.
2014
Tour de San Luis, más 1 etapa.
Responder