77,6
viajando de Villazon (ciudad boliviana, frontera con la quiaca) a tupiza, (unos 60 o 70 km) pura subida. pero después de la subida, llega la bajada... de pronto estaba yendo a 60km/h, curva larga a la derecha, y curva cerrada a la izquierda, la bicicleta acostada! cuando de pronto, veo que al final de la curva (a 25mts) la ruta estaba corta, y un desvió hacia la derecha por calle de tierra con un gran desnivel! frenos a fondo!! un olor como a plástico quemado y de pronto, no frenaba lo mismo!!! pero pude safar del desnivel! los discos negros, olor a pastilla quemada, la computadora acusaba 77,6 maxima y la adrenalina que me estallaba la cabeza!! que viva la bicicleta!!!! (y las historia de bar de viejo!je)
Opinion de 77,6
Se te llena el tuje de preguntas a esa velocidad en bajada. Ibas cargado con las alforjas?? Abrazo.
Responder
a: oskyvallejo
Muy linda historia y experiencia, y bueno tenés una Giant, ¡qué máquina! yo cuando hice San Salvador de Jujuy-Tilcara, luego de subida de Bárcena, sin alforjas, llegué a 60km/h.y se siente hermoso así que me imagino lo tuyo y VIVA LA BICICLETA, un abrazo
Responder
a: seba6pro
vos sabes que no me recomendaban viajar con frenos a disco... pero yo cabezon, me mande! y creo que no hice mal, hay unas bajadas por el norte!! no da para ir despacio!pero aparte de eso, la gran ventaja de que si se te descentra la rueda por un corte de rayo podes seguir sin ningún problema... un saludo seba! buenas sendas!!
Responder
Genial loco,menos mal que estas ileso. Unos amigos acá en San Luis en una de sus grandes bajadas se dieron un palazo mal en cadena, uno se partio dientes, tejeo la cara mas muchas contusiones, el que venia atras desintegro el casco y solo unos raspones, por consiguiente una chica que menos mal también ilesa; bajaron no tan ràpido maso 60 pero en un terreno traicionero y con algo de escarcha en algunas partes. Saludoss
Responder
a: omar-scott
nooo estuve por suerte bastante lejos de eso! en el momento en que las pastillas se quemaron y dejo de frenar, empece a intercalar entre el izquierdo y el derecho. ( todo esto fueron segundo!) y cuando entre al desvio con ese gran desnivel, iba rápido pero estaba todo dominado!
una bajada que daba para romperse todo fue la que hice desde humahuaca (jujuy)a Iruya (salta) MA MA DE RA!! no sabes lo que ese camino!! 40 km ascenso y 20 de descendo con precipicio! terrible! bueno, y un paisaje!! omar, si tenes oportunidad hacelo!! un saludo capo! buenas sendas!!
Responder
a: oskyvallejo
Hola Oskyvallejo. Hoy por hoy tengo la bici con disco hidráulico pero también tuve la suerte de hacer viajes con una bici con v-brake y si lugar es de subidas y bajas, se siente mucho la diferencia. El v-brake se fatiga muchísimo mas rápido y más aún con el peso de las alforjas. Por supuesto que ante cualquier problema mecánico el v-brake es más sencillo de conseguir o arreglar, pero bueno es arriesgarse un poco y por otra parte lo que decís del descentrado y es cierto e importantisimo.
Pero bueno. saludos y buenas rutas!!!
Responder
a: sebastianq
jeje sii a todo trapo! mal!! y siguen andando los discos eh! una masa... son unos hayes mx4, me vinieron con la bici... todavía no le cambie las pastillas! se re contra garparon ya!! saludos sebas! que viva la bicicleta!!
Responder
14-11-2013 19:42
te creeeo postaa!! yo llegue a 80 en una bici de albañil jaja digo asi no por ofender ajja era comun pero iva con un amigo entramos en una ruta re inclinada y con velocimetro marco 80.7 nos queriamos mataaar!! encima los v.brakes tektro nos detuvieron bien pero la maza aluminio comun .. . m m se reventoo pedalines mediante iva con acompañante
Responder
a: albomtdirt
es que en esos momentos la adrenalina te pide mas!jeje y como haces contra eso?? por un lado menos mal que estaba ese corte, pero por otro lado, como me corto el manbo!!jeje la de historia como estas que habran!!!! un saludo albo! buenas sendas capo!
Responder
cojones de acero,o calzon de amianto....te felicito loco,gracias que tenias disco..dudo que con otros frenos a pares.un saludo gigante y segui dandole a la cleta.que por mas que levante a 70 o 100 es un vehiculo que no contamina
Responder
a: olmito
muchas gracias olmito!! estoy totalmente de acuerdo con vos! no contamina ni hace ruido!! y como alimenta el espiritu!!
vos sabes que el promedio general de velocidad que tuve en el viaje, fue de 16 km/h! una lagrima!!jeje esta tambien la anecdota de la cuesta del indio en tucuman en mi segundo dia de viaje. iba a 5 km/h y parando cada 500 mts! me mato!!
un saludo olmito desde miramar!
Responder
15-11-2013 12:22
a: oskyvallejo
de una maan asi es la bicii. ahora en la de dh de 60 no paso =(
Responder
Hola Osky, antes que nada te felicito por varios motivos.. Primero por haber elegido la cleta como medio de transporte para viajar, segundo por el viaje; "Zarpaaaado Men". Jajaja.. y el tema de la adrenalina, es.. uufff. terrible!!!
A mi me paso en los Túneles de Taninga, para llegar unos 30 km de subida terribles, pero la bajada fue espectacular.. Camino de ripio a 45 km/h, con piedras de un reciente derrumbe de vez en cuando..
VIVA LA BICIIIII!!!!
Responder
a: trebyau21
gracis treviyau! vos sabes que no tenia ni idea de donde era eso, por suerte tenemor el nuevo dios google! es hermoso que es eso che! como no te vas a tirar a fondo por esos caminos! lo unico lamentable es que no podes prestar atencion a los paisaje... (pero que importa!jeje) ahora una recuerda las grandiosas bajadas... pero como se recuerdan las subidas tambien, muchas veces tuve la situación de ver desde abajo la subida, y recontra maldecir, y decir: esto no lo subo!! que hago aca!!! pero es maravilloso despues, tener la vista desde arriba!
QUE VIVA LA BICI!!
Responder
a: SGIACOPPOS
asi es mi amigo! un feliz poseedor de una GIANT!!jeje la subida de barcena!! ni me hables de esa subida!! que buena bajada esa! todo lo que subiste los bajas en 5 min! es para bajarla a fondo... es hermoso jujuy capo! espero volver pronto! un saludo viejo! buenas sendas!!
Responder
18-11-2013 14:31
Ja muy bueno!!!! Se lo que se siente. Recomiendo la bajada del cerro de Carpinteria en San Luis, Comprobe que mi trex es maravillosa a 57 Km por hora en bajada y frenandola por cagon.JA JA . Abrazos a todos y disfruten de los que nos gusta. ¨La bicicleta¨Gracias
Responder
a: gabriel062330
jajaja una lastima lo de los frenos che! estuve mirando fotos de el cerrito ese y se ve hermoso de ahi arriba! gracias por la recomendacion gabriel! espero muy pronto conocerlo! por las dudas llebare de repuesto pastillas nuevas!!jaja un abrazo!!
Responder
jaaa jaaa jaa muy buena historia con muchos de pronto!!!! muchas sorpresas juntas y todo gracias a la biciiii.... que grande!!
Responder
19-11-2013 15:17
Con todas las penurias igual pudiste fotografiar la compu...
Un capo total... jeje...
Responder
20-11-2013 12:16
Notable. Recuerdo de mi viaje por la costa del uruguay, cuando un tipo en un almacen me dijo, tene cuidado con la cuesta del pelado, y yo pedaleaba y pedaleaba buscando la cuesta del pelado, hasta que sin darme cuenta la bici empezo a acelerar sola, y llegue a la modica suma de 75 km/h, era una moto, no la podia doblar, con las alforjas iba derechita... asi que aprete el tuje y espere a que pasara... Slds, desde La Plata.
Responder
22-11-2013 11:16
a: oskyvallejo
Buenas, se recomienda la cuesta del pelado! no apto para cardiacos. Queda entre Carmelo y Colonia, a unos cuantos kilometros del unico almacen que hay entre medio. Uruguay es muy lindo para viajar, sobre todo acampas donde te pinta, y con eso ahorrar bastante!!! porque los campings son caros en comparacion con los hostels. Yo hice Carmelo-Colonia-Ecilda Paullier-Montevideo-Atlantida-Piriapolis-Punta del este-La Paloma. Todo por la costa, la verdad que es muy lindo, sobre todo la parte que vas llegando a Piriapolis que tiene unas sierras bonitas mezcladas con el mar. En la epoca que lo hice (2010) era caro, ahora es carisimo, pero si uno va con la cacciola desde Tigre a Carmelo, se ahorra unos cuantos pesos, y despues hay que llevar Dolares!!! porque los pesos no los aceptan mucho, y el tema tarjetas de credito en los lugares chicos es como aca, casi niguno acepta. Lo mejor es cambiar dolares en algun lado, y manejarte con los pesos yoruguas. En fin, para tener en cuenta... es lindo para pasear, y ahorrar en campings y demas. Slds, desde LP.
Responder
a: fujilp
che que lindo viajesito te haz hecho eh! de carmelo a colonia campo campo eh! que es la cacciola?
el tema del cambio de moneda es una cagada! a unos amigos que llegaron hasta Colombia de mochila los agarro los el momento en que pusieron tope a la extracion de divisas en el extranjero... ellos tenia la guita en el banco para viajar! malisimo, tuvieron que pedir plata prestada y volverse.
varios me han hablado muy bien de uruguay! un saludo capo! buenas sendas viejo!!
Responder
22-11-2013 22:42
noooo, me ganaste!! llegué a 77.5 km/h, midiendo con GPS, una bajada alucinante que me dejó las piernas temblando un buen rato.
http://www.sports-tracker.com/#/workout/mdqsantiago/dcdr4mrlnfm4556v
Responder
a: mdqsantiago
esta bueno el recorrido, q saliste de la laguna q esta en Sierra de los padres no?
ya la estoy programando!!!! saludos!! gracias por compartir
Responder
a: oskyvallejo
La cacciola es el Barco que sale de Tigre, es una especie de catamaran, no como el Buquebus creo q un poco mas chico, q sale desde el tigre, y es mas barato tambien. saludos
Responder
che que buena que esta esa pagina! tenes que decirme como hacer ese recorrido! se ve muy bueno para andar haciendo salvajadas! saludos santiago de la ciudad vecina!
Responder
03-12-2013 11:39
a: oskyvallejo
el recorrido lo marco con el celular, una aplicacion que se llama sports tracker. anda para android, IOS y Symbian.
Responder
24-11-2013 13:13
yo soy de BOLIVIA ., pero estoy ace mucho aca ., me alegra que ayas disfrutado un poco de ese pais ,.,. conosco el trayecto que decis ,.., es haci como decis ni mas,.,. pero para la proxma entra un poco mas adentro ., que te vas a sorprender ,. saludos y gracias por la visita a BOLIVIA
Responder
a: bicicrozz
hola compañero! que hermoso que es bolivia! es realmente sorprendente!
tuve la suerte de haber viajado bastante tiempo dentro de bolivia, el camino que hice fue villazon, tupiza, uyuni, oruro, y cochabamba, en esta ciudad me hice amigo de un grupo de ciclista de la tienda "la bicicleta aventura" con ellos eh viajado a villa tunari, toro toro, corani pampa y fuimos a coroico-yolosa, a una competencia de mountain que se llama ascenso a la cumbre! eso fue increible! y luego viajamos a quiriza (un pueblito al oeste de tupiza) ya, por ultimo viaje a copacabana y cruze a peru.
no tengo mas que agradecimientos para bolivia, tuve varios momentos en los que no tenia nada para comer o donde dormir, y hubo un hermano bolibiano que me de una mano!
ejemplo a seguir, en la ciudad de cochabamba (y no si se es en todo el pais) hay 5 o 6 dias al año en que se celebra el dia del peaton, y se prohibe totalmente circular de otra forma que no sea a pie o en bicicleta! solo olicia y ambulancias, realmente un ejemplo!
saludos amigo!
Responder
01-12-2013 00:19
me saco el sombrero amigo ,. al final conoces mas que yo ,.,. jajja la verdad que el laburo no me deja mucho ir para alla .,., ,. pero bueno ,. mu alegra mucho ,. que te ayas sentido comodo alla..,yo aca tambien ,. tengo muchos amigos ciclistas ., no salgo mucho ,. pero me fui a ezeiza ,.parque iraola,. quilmes .,lujan ,. bueno ., un par de lugares ,. y tambien aca hay muy buenas personas ,.bueno un saludo,. y suerte en los demas viajes que tengas,.,.
Responder