XTR FC-M900 Neo Retro
Estoy renovando una Zaskar 1991, que era de mi viejo, y se me ocurrió convetirla de 3x8 a 2x8.
Tenía un descarrilador Dura Ace FD-7900 que me sobraba. Lo había comprado para otra bici, pero no había podido instalarlo, porque la abrazadera me coincidía con el tornillo inferior para el porta.
Acá me pasó exactamente lo mismo, pero como el descarrilador tiene abrazadera de 34.9mm y el cuadro tubo de 31.8mm, le puse los suplementos de plástico, que se amoldaron, y no me afectó la protuberancia de donde iba el tornillo.
Antes de gastar dinero en platos, arranqué probando si funcionaba todo bien con unos Avitar Werx 34 y 24 que tenía. Superada la prueba, compré unos TA Specialites un poco más grandes.
La configuración final es la siguiente:
* Palancas Shimano XTR FC-M900
* Espaciadores Race Face en la posición del plato grande
* TA Specialites Zephyr 110BCD 38 dientes en la posición del medio
* TA Specialites Zelito 74BCD 26 dientes como plato chico
* Tornillos Syncros de titanio c/ tapa para auto extracción
* Tornillos de aluminio para los platos
Completan la transmisión, pata de cambio y shifters XT M737, piñones SRAM PG-850 8v y cadena KMC X9SL.
Opinion de XTR FC-M900 Neo Retro
a: noshy
El descarrilador Dura-Ace me gusta mucho más que los XTR actuales. Para no hacer uno para tiro inferior y otro para tiro superior, como hacían antes, los XTR de ahora tienen un ruteo espantoso para el cable si se los usa como tiro inferior. Prefiero mil veces la simplicidad del Dura-Ace. El problema es que la abrazadera queda a la altura del tornillo inferior del porta en varios cuadros de MTB. Pero ya encontré una solución para poder usar un Dura-Ace con el cuadro en el cual pensaba instalar éste originalmente. La alternativa es usar la versión braze-on con esta abrazadera que permite regular la altura: http://problemsolversbike.com/files/prod_usage_img/DP0911_BrazeOnAdapter.jpg Es un poco más pesado que la versión original con abrazadera, pero sigue siendo bastante más liviano que un XTR. Y lo mejor, el cable va directo al tornillo sujesor, sin tener que pasarlo por las guías pedorchas del XTR.
Responder
a: aloloco12
Estoy usando pedales Xpedo en todas mis bicis. Me parecen la mejor opción en SPD. En las bicis más caras, tengo los M-Force 8 Ti (215g, cuerpo de titanio, eje de titanio y 3 rodamientos sellados por pedal). En la Avalanche renovada, los M-Force 8 Cr (260g, cuerpo de titanio, eje de cromoly y 3 rodamientos sellados por pedal. Y en esta Zaskar más vieja, los M-Force 3 (315g, cuerpo de cromoly, eje de cromoly y 1 rodamiento sellado y buje).
Responder