La bici de MAKATISE Thuso (Lesotho) durante el Cross Country Elite MTB UCI Campeonato del Mundo en 2
Entró último pero llegó!
Opinion de La bici de MAKATISE Thuso (Lesotho) durante el Cross Country Elite MTB UCI Campeonato del Mundo en 2
Mi fantasía no cumplida... en cada carrera que me anoto se me pasa por la cabeza largar en mi Karakoram tequila sunrise del 92
Responder
+10, y el marketin nos quiere meter en la cabeza que si no alta gama no podes correr!!
Responder
a: armtb2350
Este muchacho no puede correr a esa nivel, más allá de la bici. Thuso MAKATISE salió último en la carrera, a varias vueltas del ganador. Un corredor bueno con esa bici te hace un papel digno. Tampoco es una playera. En este caso, la flecha no era moderna, pero el indio fue a pasear al Mundial.
Responder
no seria un mal gesto de trek, regalarle una bici nueva a este ejemplo de deportista, al tipo lo ayudaria muchisimo, y a la marca le daria buena publicidad
Responder
a: sfer1
no comparto lo tuyo, se podra opinar todo lo q vos quieras, de si salio ultimo a cuantos minutos y vueltas. pero estuvo ahi, nosotros lo vimos desde afuera. eso me parece lo valorable, el tipo tuvo las ganas los huevos, todo para estar ahi con una bici de 20 años!de las cual te aseguro, muchos de aca tienen una bici mejor. me parece q despreciarlo al tipo por q salio ultimo es una boludes, lo importante es estar.
Responder
a: sfer1
ojo que si bien salio ultimo!! en una copa del mundo ese negro aca da vuelta a mas de un Pro aca!! miralo a soto las posiciones q sacaba y cuando venia a ca es inalcanzable ahora repunto pero gracias al equipo q trae al hombro!!!...como dices tu y lucas el largo clasifico!!.. como sea llego ahi y largo nosotros nisiquiera seguimos hicimos meritos para clasificar al menos!!!
Responder
a: lucasalberto_79
Yo ví toda la carrera,y bajar por esas rocas y esos escalones de troncos era una locura,lo que es un hecho que la TREK y el morocho se la bancaron je je
Responder
a: lucasalberto_79
Para el Campeonato Mundial y los JJ.OO. cada país puede presentar un determinado número de corredores, independientemente de su nivel competitivo. Si su país lo lleva, participa. Por eso suelen verse mayores diferencias que en la Copa del Mundo, donde no es habitual que caiga cualquiera, porque se requiere cierto ránking o clasificar en jornadas previas, lo cual garantiza el nivel de la competición. Además, en el Campeonato Mundial no se aplica de la regla del 80%. Esta regla indica que si un corredor está por debajo del 80% de la velocidad del puntero, lo sacan de pista para que los rezagados no molesten. A los muchachos de Lesotho, que llegaron en los últimos tres lugares, los vimos circulando a dos por hora durante la carrera y obstruyendo a los demás corredores. A Hermida se le escapó Fumic por culpa de uno que lo tapó. Acá la bici es lo de menos. Yo tengo bicis de alta gama modernas y también algunas de 20 años. Hago prácticamente el mismo promedio con cualquiera. Nomás me canso un poco más con las más pesadas. Si tienen cambios y suspensión y funciona todo, se puede andar con cualquier bici que zafe. Estarán amparados por las reglas, pero participar al alto nivel de cualquier deporte no pasa por tener ganas, sino por estar capacitado. Yo tengo ganas de jugar al fútbol con Messi, pero -por más ganas que le ponga- no me da el nivel.
Responder
02-09-2013 10:54
Felicitaciones a este gran deportista !!! y se me vino a la cabeza las discusiones de r26 vs r29 por ejemplo ... jajaja
Saludos, Tony.-
Responder
a: sfer1
El tema de la clasificación a una copa del mundo es otra cosa. Yo también vi la carrera entera, y como dicen abajo el circuito es una locura. Fíjate q Absalón corrió con costillas fisuradas x caídas entrenando en ese mismo circuito el día previo. Lo q si y esta fuera de discusión me parece es el tema de la bici, no es lo mismo en cuanto a peso frenos cambios, es evidente q repercute sino no gastarían los equipos la guita q gastan en esas naves. Ojo! Eso no quiere decir q si mañana le dan una superfly gana de punta a punta. Sólo digo q es un factor importante. Para no aburrir, lo cierro así, no hay q desmerecerlo al negro me parece elogiable, tu comparación no es valida, q el fútbol es de conjunto y voz queres jugar con messi, comparalo tal cual es, un pobre negro amateur con una bici de 20-30 años q entrena cuando puede y cuanto puede todo al pulmón contra profesionales q viven de esto q tienen todo a disposición y solo piensan en entrar a ganar, no en q llega tarde al laburo x entreenar o en q no se le rompa una cubierta x q no pueden comprarse otra x q no tiene guita. Abrazo
Responder
A veces le buscamos el pelo al huevo, que no puedo por que me falta esto o aquello..... este tipo a mi me dice : que bueno esta andar en bici!!!!
Responder
a: lucasalberto_79
A mí me parece que cada cosa va en su debido lugar. Cada uno debe participar de pruebas acordes a su capacidad. La alta competencia es para quienes están en condiciones de competir a ese nivel. No es para cualquier hijo de vecino que pasa por la puerta, ve luz y entra. En el tenis, no podés jugar en Wimbledon contra Federer siendo un amateur que a duras penas sabe de qué lado se agarra la raqueta. Esto es lo mismo. Incluso yo les hubiera ganado -con absoluta facilidad- a estos muchachos de Lesotho. Terminaron peor ubicados en la clasificación que corredores que abandonaron promediando la prueba. Eso quiere decir que -a pesar de seguir rodando- completaron menos vueltas. Dieron sólo dos o tres vueltas en el tiempo en que otros corredores dieron siete vueltas al circuito. Circulaban a menos de la mitad de velocidad. Un corredor profesional no le saca semejante diferencia a un corredor amateur de buen nivel. Estos eran amateurs, pero de nivel paupérrimo. Me recuerdan al caso de ese tipo que a duras penas sabía nadar, pero participó de una carrera de natación en los JJ.OO. de Sidney. Los felicito por el entusiasmo, pero el Campeonato Mundial es una competencia para deportistas de elite, no un programa de tele donde cumplen sueños. Saludos.
Responder
a: arielgiant
Cada país puede presentar un determinado número de corredores, que depende del ranking del país. Países como Suiza creo que tienen siete lugares por categoría para el Campeonato Mundial. Otros menos importantes tienen tres. Dentro de ese número de plazas, si tu país elige llevarte, participás, independientemente de que seas un paquete. Lesotho llevó tres ciclistas, que terminaron en las últimas tres posiciones de la carrera. Pueden que sean los mejores de su país, pero no estaban ni cerca de tener las condiciones necesarias para participar de una prueba así. Terminaron incluso peor ubicados en la clasificación que corredores que abandonaron promediando la prueba. Eso quiere decir que -a pesar de seguir rodando- completaron menos vueltas. Dieron sólo dos o tres vueltas en el tiempo en que otros corredores dieron las siete vueltas estipuladas al circuito. Circulaban a menos de la mitad de velocidad. Un corredor profesional no le saca semejante diferencia a un corredor amateur de buen nivel. Estos eran amateurs, pero de nivel paupérrimo. Hasta las chicas de la categoría Juniors anduvieron a un ritmo más fuerte.
Responder
a: SEBACORDOBA
En la Copa del Mundo. En el Campeonato Mundial no aplica esa regla.
Responder
07-09-2013 22:22
Igual el tipo corrio a un nivel que a muchos nos gustaria estar y sabemos que es imposible .
Pero de esta discucion me quedo con para correr en cualquier nivel no alcanza con tener una bici de alta gama . Hay que entrenar ir al gim roperse el orto , es mi humilde opinion , veo muchos con bici que son tremedas que las traen de afuera pero no pasa nada a la hora de pedalear. saludos muy interesante el tema
Responder
a: matuvillano_10
No tengo dudas de que le hubiera ganado. Rodó a peor ritmo que muchas de las chicas juveniles. Cualquier corredor hombre de nivel pasable debería ganarle cómodamente a la mejor mujer de esa categoría. Un hombre de categoría Elite, que va más lento que chicas de 16 y 17 años, no tiene nada que hacer en el Campeonato Mundial. Yo les hubiera ganado a los muchachos de Lesotho y a las chicas, pero para merecer estar ahí hay que tener nivel para competir contra corredores de primera línea categoría Elite, no contra colegialas. Como ya dije antes, la alta competencia es para quienes están a la altura de participar. No es para estos muchachos de Lesotho ni tampoco para mí, por más entusiasmo que le pongamos. No pasa por tener ganas, sino por tener condiciones. Respecto a donde uso la bici, efectivamente tengo que entrenar sobre asfalto los días de semana, como muchos acá. Donde entreno, me cruzo seguido a Jacqueline Brugnoli. Según tu criterio, ella también debe tener la bici al pedo. Aunque veo claramente por dónde viene tu comentario: vos debés ser uno de esos que abundan en esta página, que se creen guachos corredores, porque se notan en carreritas y les ganan a algunos amateurs medio pelo y lugareños desentrenados. Después, cuando corren una carrera de nivel más o menos serio, tardan un siglo más que el ganador. Los peores son los que combinan delirios de deportista de alto nivel con resentimiento. Yo soy un ciclista amateur más o menos, de 36 años y con las rodillas maltrechas. Ando en bici para divertirme y mantenerme bien físicamente. Me compro la bici que se me canta, con la plata que me gano laburando. No tengo ninguna fantasía sobre creerme alto ciclista, pero me cruzo seguido con boludos que quieren sacar chapa de corredores, muchos de los cuales después no pueden seguirme el ritmo ni a rueda, a mí que no existo. Piensan que merecen XTR más que uno, pero demuestran que hasta con un Alivio les sobraría. Entrenen más y bájense de la nube de pedos. Vos ya estás robusto siendo sub 23. Cuando tengas mi edad, vas a pesar 100 kilos y ni para salir a "rodar al asfalto" vas a estar.
Responder