PAMI triunfa en Copa del Mundo XCO Fecha 5
A días de cumplir 33 años, Julien Absalon se impuso en la quinta fecha de la Copa del Mundo de XCO, llevada a cabo en Mont Sainte-Anne, Canadá.
El francés fue escoltado por el también veterano José Antonio Hermida, que hizo una carrera muy pareja y logró su mejor resultado del año.
Tercero llegó Nino Schurter, quien -al igual que en la carrera anterior- sufrió una pinchadura en su cubierta trasera.
A tres semanas del Campeonato Mundial, hora de ir pensando en ponerles líquido a las tubulares o solicitar una versión con mayor protección.
La carrera había arrancado con una fuga de Kulhavy, quien fue seguido por Nino. Absalon logró darles alcance y -por un corto tiempo- fueron tres en la punta.
El checo rápidamente se fue quedando sin nafta y perdiendo posiciones. Terminó 16°.
Absalon le marcó diferencia a Nino en la subida fuerte del circuito y cuando intentaba recuperar la diferencia, el suizo sufrió el pinchazo. Perdió más de un minuto y se acabó la intriga en la carrera. El francés rodó solo hasta el triunfo.
Hermida, con más resto, le ganó el segundo lugar a Nino y postergó la definición de la Copa del Mundo hasta la próxima y última fecha.
Nino le lleva 220 puntos de ventaja Absalon. Debería ocurrir una tragedia para que se le escape el título. Por más que Absalon gane, a Nino le alcanza con salir 44° para quedarse con la general de la Copa del Mundo.
En mujeres, ganó Katerina Nash (35 años) en su primera victoria en la Copa del Mundo, después de varios segundos puestos. Mañana seguro que llueve.
Había arrancado fuerte Julie Bresset, quien viene recuperando su nivel tras una fractura de clavícula que la mantuvo alejada de la competición. Pero la francesa no pudo mantener el ritmo y terminó 4°.
Segunda fue Maja Wloszczowska y tercera Tanja Zakelj, quien lidera la Copa del Mundo. Nash y Eva Lechner llegan con chanches a la última fecha.
La favorita de la muchachada de btt, Andréanne Pichette, terminó 19° (entre 37 corredoras).
No vi que hayan participado argentinos en hombres ni en mujeres.
Opinion de PAMI triunfa en Copa del Mundo XCO Fecha 5
Me alegro mucho por Absalon!!!!... sigue estando fuerte siempre o en las mayores de las ocaciones haciendole las cosas dificiles a Nino que es muy regular, parece no tener dias malon en lo que respecta al fisico... entre estos dos estara el Campeonato, pero Ojo con Jaroslav... demostro ser un tipo de una sola carrera!... Pregunta que sera polemica... y Catriel?... pregunto porq no pude ver nada!... abrazo!
Responder
a: Tony_Choele
Como otros anteriormente, lo que demostró Kulhavy es ser corredor de una sola temporada buena (la 2011). Ni antes ni después mostró ese nivel. El año pasado, le "robó" la medalla de oro en Londres a Nino, después de parasitarlo casi toda la carrera, pero no ratificó jamás su desempeño de la tempotada anterior. No había ganado nada hasta ese triunfo inmerecido. Este año, está todavía más lejos de Nino y Absalon. Después de como viene andando en la Copa del Mundo, únicamente con un potente "ayudín" podría ganar el Campeonato Mundial. Lo digo claramente, es lo que sospecho que tuvo en 2011, mejor papota que el resto. No me cierran los corredores que arrasan con todo en una temporada, pero antes y después no demostraron tener ni remotamente ese nivel. ¿Cómo lo logran? ¿Magia?
Responder
a: Tony_Choele
A Catriel no lo vi durante la carrera y no lo encuentro en la clasificación general. Sospecho que no corrió. Tampoco las corredoras argentinas.
Responder
Muy buena Carrera!!! Vamos los Master!!!! increible Hermida ..como remonto...merecido el podio!!!
Responder
11-08-2013 00:54
nino es un mortal...! chupo rueda y estuvo mas para el 4to q' pa tercero, no fue su día aunque creo q' hoy por hoy, es el mejor; absalon se merecía la victoria por todo lo hecho en la temporada y si hubiera tenido mas suerte en la carrera en la q' se le rompió el cambio, el campeonato estaria mas lindo y peleado, y su festejo con su pirueta, dejo a todos encantados; lastima q' no se hablar el idioma del psicoanalista del equipo specialized, al q' le hicieron el reportaje durante la carrera, para saber lo q' dijo con respecto a kulhavy...y aguante hermida!
Responder
Que día por favor! Y yo me la perdí viajando por las elecciones FUCK!!! Con lo de Absalon me hubiese puesto contento, pero con Nash hubiese pegado el grito "Vaaamos Nash CARAJO". Tantas veces se quedó con las ganas que su historia deportiva parecía la letra de una cumbia para menear: "Un pasito para atrás y ahí, ahí, ahí"... Jajaja.
Boludeces aparte, el milagro es que abandone Nino y gané Julien otra vez. Ya sabemos que un percance no lo baja del podio al suizo, así que yo por las dudas ya le voy sacando el sombrero por la tremenda temporada.
Lo de Kulhavy lo veo más como una alineación de los planetas y pico de forma. A destacar lo de Mc Connell se transformó en un Top Ten y le agarro gustito al podio. Sueño con un "uno-dos" Gige, Tempier. Sería algo así como lo de Nash. Jajaj.
Responder
Un capo Julien.!Me sorprendio Manuel Fumic despues de su fractura a vuelto con todas las pilas
Responder
11-08-2013 23:31
Nino está pidiendo a gritos que Dugast les haga una versión de tubular más resistente...de paso le podrían sacar esa banda blanca que queda como el ojete...a un tipo que baja tan rápido y en circuitos con piedras como mínimo tendrían que ponerle líquido antipichaduras
Responder
a: baru_125
Las Dugast Fast Bird que usa Nino tienen reputación de rodadoras con buen agarre lateral, pero frágiles. Como decís, hay cosas que el líquido no soluciona, pero otras que sí. Pese a lo cual no les meten ni 30ml, como si las tubulares fueran antipinchazo, cuando en realidad son meramente cubiertas con cámara incorporada todo en uno. Esto de Nino sirve para desalentar a los que son simples mortales y quieren llevar tubulares en sus bicis, como si alguien fuera a estar esperándolos con una rueda completa armada si pinchan.
Responder
Que grande , Absalon es un ídolo , pero me encanta el podio de Hermida!!! Siempre consistente!!
Que mala leche la de Nino...
Ahora , me parece que son pocas las carreras de XC en el año , o sea , lo veo muy confuso , muy mezclado las ligas de paises (donde muchos deben participar) con el campeonato mundial...creo que se puede mejorar mucho el sistema....
Saludos!!
Responder
a: baru_125
Carreras de importantes posta hay solamente 8: 6 fechas de la Copa del Mundo (por puntos), Campeonato Mundial (una vez al año) y Campeonato Europeo (una vez al año). Después, tienen los campeonatos nacionales (que en países como Suiza y Francia son súper competitivos) y algunas carreras de segundo orden de las que participan corredores importantes (pero más que nada para prepararse o mantener la forma).
Responder
a: baru_125
Veo complicado aumentar el número de carreras. Como están las cosas, más de una vez eligen a cuáles ir. Es habitual ver que algunas de las principales figuras falten por decisión propia (sin mediar lesiones). En especial, si está cerca el Campeonato Mundial o en los años en que hay JJ.OO., muchos descartan la fecha de la Copa del Mundo anterior. En Mont Sainte-Anne este fin de semana, corrieron sólo 48 hombres y 37 mujeres. Es decir, si las figuras no garantizan estar presentes en seis carreras, menos van a hacerlo en doce. Elegirían incluso más que ahora a cuáles no ir. Los europeos seguro ni pisarían EE.UU. o Canadá. Se volvería una especulación de a cuántas pueden faltar y seguir teniendo chances en la general.
Responder
a: baru_125
Coincido baru, me parecen muy pocas carreras importante al año, tranquilamente podrían ser más y repartidas a lo largo del año y no tenerlas que correr en tan poco tiempo una de otra.
Coincido también con que las carreras deberían ser obligatorias, en ese caso todos estarían bajo las misma condiciones, eso de no corre una carrera para cuidarse, mmm no me parece.
Desconozco cuantas carreras al año corren estos tipos, pero la verdad que me gustaría verlos más.
Responder
a: baru_125
Sin duda que generaría más equipos, igualmente al agrandar un calendario aparece el fantasmas de los costos, mas carreras significa mas costos para los equipos y ahí termina achicando las posibilidades para los equipos mas débiles económicamente hablando.
Es cuestión de una vuelta de rosca.
Responder
a: retroback
Claro...el tema economico es fundamental , por eso es que todo deberia ser hecho en un contexto global y general.
Yo creo que con mas carreras a nivel mundial , se podrian incluir mas paises en America , Asia y Africa.....con lo que uno esperaria que llegaran nuevos patrocinios....
Claro que todo deberia ser coordinado con las federaciones nacionales , ya que estas deberian presionar a los gobiernos a que inviertan en la bici como transporte y deporte.
Fijate como inglaterra va a invertir 170 millones de euros en el ciclismo: como medio de transporte , en seguridad para el ciclista y deporte....
Saludos!!
Responder
19-08-2013 11:30
medio irrespetuoso el titulo que le pusiste a este post o no se como se llame pero no da para que le pongas asi fijate la proxima vez las cosas que escribis... una critica constructiva porque yo calculo que te faltan años en las piernitas para andar como los del "pami" es más ni años nunca vas a poder
Responder
a: nachomtbsj
Me parece que saltaste al pedo, sin entender por dónde venía la mano. El título fue en joda y justamente en respuesta a los que creen que los corredores arriba de 30 ya no pueden competir entre los mejores. Si revisás mis comentarios, verás que siempre opino que está mal que corredores de treinta y cortos, como Apaza, vayan a los Mundiales Máster, porque los buenos en serio demuestran que a esa edad todavía se puede competir al máximo nivel en Elite. Siempre señalo que me parece un absurdo actuar como si a esa edad uno estuviera acabado, como si fuera una desventaja imposible de superar frente a los corredores más jóvenes. Por eso, el sarcasmo de que ganaron corredores que supuestamente tienen edad para jubilarse y participar de eventos menores.
Responder