Consulta la etapa Argentina 2013
Buenas noches gente los molesto por la siguiente consulta, como muchos sabran esta la carrera de cicloturismo La etapa argentina by le tour de france.El tema es el siguiente,hace tiempo se me metio en la cabeza participar y ahora que miro las etapas la primera es de 150 km y ahora que estoy mas entendido en el tema se a la velocidad que va el peloton y por lo tanto mi consulta es la sgte.
Yo puedo salir a entrenar los dias de semana y hacer 40km a reventar por cuestiones de tiempo y los domingos fondo de 92km por ej que fue lo maximo que hice hasta ahora... y la pregunta del millon. Me quedo en mi casa y me dejo de joder, o me mando a ver si la puedo terminar y no pasar tanta verguenza, tengan en cuenta que recien arranco y lo maximo que llegue a poner la bici en una pseudo escapadita fue a 53kmh.
Les pregunto a ustedes porque se que aca hay muchos corredores y gente que sabe muchisimo asi que denme sion asco, saludos a todos!!!
Opinion de Consulta la etapa Argentina 2013 en Almirante Brown, Buenos Aires, Argentina
YO LA VOY ACORRER CON MI PAPA ESTAMOS ASIENDO MUCHAS HORAS DE ASIENTO TRATA DE SALIR DESPACIO Y HACER MAS KILOMETROS HACIENDO AGILIDAD TBM " LA AGILIDAD TRAE LA FUERZA " A SI DICE MI VIEJO Y LA VERDAD QUE ME DIO UN RESULTADO ENORME TBM ENGÁNCHATE CON UN PELOTON HACE ARRANQUES MUCHO ASIENTO HACE ;)
Responder
01-08-2013 08:57
En entrenamiento es complejo pero te explico algo, salir a rebentar no es del todo bueno, el entrenamiento se divide en tiempo/intensidad mas que en kilometros, lo primero que necesitas es una base, dónde luego de a poco vas a aumentar las pulsaciones llegando a la carrera mas afinado, supongamos te quedan tres meses, entonces el primer mes haces kilometros muchos pero tranquilo sin reventarte, pones en el medio de algunas sesiones de mas de 100 km u mas( si igualas los km del evento mejor) pero que sean mas de 4 hs pero empieza de a poco semana 1 - 3 hs,2 - 4 hs, semana 3-5 hs, 4-4 horas, pones pasadas de 1 minutos supongamos 10 pero jamás al 100% siembre por debajo del 85% FCM, esto se llama resistencia u fondo y por lo general se realiza en un rango de Frecuencia Cardíaca que va desde el 65-75% de la FCM es pedalear muy tranquilo sin sentir agitación. Luego el segundo mes comienzas a aumentar la intensidad y los tiempos en que tu FCM este entre 75-85% de la FCM por pasadas de 10'x5' de descanso 75-85%, agrega algunas pasadas de alta intensidad al 100% al menos una ves a la semana, los fondos empezarían en semana(mes 2)4,5,6,4 hs, o bien iguala los km de la carrera pero siempre como resistencia, llegado a un mes de la carrera debes bajar en un 20% los entrenamientos de resistencia menos tiempos resistencia, y pon mas series u pasadas puedes reventarte en este mes pero no tanto, la semana antes puedes pedalear tranquilo y hacer pasadas pero no la cantidad que hiciste semanas, lo ideal es que pedalees muy tranquilo esa semana antes si no llegaste con tiempo con el entreno no pretendas en una semana hacer lo que no hiciste en 3 meses. Esta carrera tengo entendido que se divide en dos los PRO y los que van a pasear vos entrarías en el segundo pelotón a mi entender , a no ser que quieras pelear la general que tiene premio importante. Si vas a llegar a hacer esa distancias si entrenas como vas y un poquito más de fondo(es rodar tranquilo no llegar a casa arrastrándose si no silvando!!!!) vas joya con tu entrenamiento, has un entrenamiento incremental, pero si puedes comenzar a entrenar con pulsómetro y hacer fondo real mejor que mejor... Saludos y éxitos!!!
Responder
a: luisse
Estoy enormemente agradecido con vos LUISLEE la verdad me aclaraste todo el panorama y voy a tener muy en cuenta el plan de entrenamiento porque a decir verdad me sentia en pelotas y con muchas dudas de si ir o no, te comento mi idea es ir a terminarla y no pelear la general ni nada porque soy consciente de que no me da la nafta por decirlo asi, voy a comprar un pulsometro asi voy a poder monitorear mejor el entrenamiento, y de paso te consulto alguna forma de tener una idea de mi fcm maximo? de nuevo muchas gracias y saludos!!!!
Responder
Mira , si podes hacer 100 , podes con 150 , todo esta en la cabeza y en cual es el objetivo que persigas.....si vas con alguna pretencion , desde ya te digo que con lo que contas no estas ni cerca. Pero si vas a divertirte y a superar un reto......no creo que tengas problemas , ademas la organizacion deberia ser buena , asi que de ultima , tenes el "rastrillo" jejeje
Para mi la cosa es no quedarse con las ganas......
Como consejos....revisar las altimetrias para ver si esta aspera la cosa , y tratar de rodar en peloton como para acostumbrarse....porque hay cada salame....nunca falta el que se desboca y provoca una caida...
Entrenar mas fondo que potencia...asi te garantizas la llegada!!
Saludos , suerte y contanos que tal te va!!!
Responder
entre probar y quedarte sentado en tu casa creo que es muy obvia la respuesta...
Responder
01-08-2013 14:21
a: javitog
Hay mucha información en internet por si quieren leer mas, hasta hay algunos planes armados que muchas veces no se adaptan a nuestras necesidades pero sirven de ejemplo ojo con esto, si buscan en internet FCM KARKOVEN, entrenamiento de la resistencia, entrenamiento de la potencia, u algo de lo que escribí pueden conseguir mas información etc, etc vas a ver que hay mucho para leer lo importante es saber que queremos buscar. Saludos.
Responder
Yo estoy inscripto como Master B, y espero llegar en ambas etapas únicamente. Obviamente no voy a ir en el pelotón de punta. Hasta el año pasado con mas tiempo, hacía uos 10mil kms. anuales, este año muchos menos hasta ahora, pero sumé clases con profe se indoor cycle para mejorar cadencia y fuerza. Eso si, los domingos religiosamente hago 100km. en el Parque Sarmiento. Saludos.
Responder
01-08-2013 14:27
a: biaxident
Bueno lo del pulsometro te lo pongo como una forma de que tengas una idea de como entrenar esto no es solo para profesionales si no para amateur, ayuda mucho pero debes leer mucho para entender los distintos rangos de entrenamiento, como dije si buscas en internet tendrás mas información sobre este tema. La FCM puedes calcularla con un test de esfuerzo supervisado por un doctor lo ideal, u realizar algún test sobre la bicicleta, en internet hay algunas explicaciones de como hacer un test. Un pulsometro que es muy bueno y económico es el Sigma con un PC9 es suficiente para empezar. Saludos!!!
Responder
a: biaxident
Metete de una , no es que nunca hayas hecho mas de 20 kms....
Si se puede economicamente y por tiempo , no hay que quedarse con las ganas....
Los limitantes estan en la cabeza por lo general....
Como te dije , para mi el mayor riesgo esta en el rodar en el peloton....nunca falta el ganso que por querer hacerse el Valverde se tire una bajada a fondo y se lleve a algunos en el intento....eso lo he visto en enfinidad de casos....igual que las largadas "controladas" donde mas de uno pretende colarse en el frente pensando que esta en una etapa del Tour de France...
Saludos y suerte!!!
Responder
el que no arriesga no gana, mandate a cualquiera, aca nadie pasa verguenza... vas a aprender muchas cosas, como cortarles viento a los demas jajajaja
Responder
01-08-2013 15:15
Hola amigo esta muy bien lo que dice en compañero luisse . Se puede entrenar por frcuencia cardiaca si se puede , el tema segun mi humilde opinion es cual es la frecuencia cardiaca que coresponde a cada trabajo que tes hacer para saber cual es mi frecuancia cardiaca maxima . yo realizaria un tes aerobico de mil metros de velocidad lanzada . y de ahi sacaria los parametros para mis entrenamientos . y si tenes poco tiempo o podes hacer pocos kilometros realizaria pasadas , algunas con canbio de ritmo , otras de velocidad lanzada otras pasadas de cadencia alta y otras oçpasadas con carga plato grande y un piñon que pueda llevar bien . y algunas pasada cortas de 100 mettros para trabajar los ataque en un kilometro de trabajo hacer una pasada de 100 mts a la maxima velocidad posible en la mitad del kilomtro .
No te emociones que estos trabajos no lo vas a poder mantener mucho tiempo por que se producen basiamentos glucoliticos importantes , el resto de los 40 50 kilometros pedalea a ritmo . y si hacer un fondo el finde para poder sumar kilometros solo hace algunos kilometros de cadencia o otros kilometros con carga y no salgas de eso . Una humilde opinion . cualquier cosa me escribis por privado que te ayudo a armar algun plan .
El ciclismo indoor sirve y a mi enerder sirve mucho , y no olvidar del gim trabajo de zona media , y algunos trabajos de dorsales cuadriceps isquio dbeductor y aductor . Espero que te sirva abrazo y suerte con la carrera
Responder
a: marquitoguri
Me re sirve todo lo que me comentaste, muchas gracias ya voy a estar molestandote con algunas preguntas a la brevedad te mando un gran abrazo, gracias por tanta buena onda!!!!
Responder
Una pregunta que no viene al caso con el tema.. (disculpas al autor del tema por invadir ^_^) ¿Pero si se hace natación en conjunto con ciclismo (el que tenga tiempo para eso), mejora el estado físico y el tema del oxígeno? Es algo que siempre quise saber.
Responder
01-08-2013 23:46
metete de cabeza y hace lo que hacen los esprinter en el tour chupate eso te ayuda mucho . mete un par de fondos igual antes . pero hacelo siempre hay una primera vez.
Responder
02-08-2013 00:01
Yo no haria natacion . el tema de la ropa en el agua es para trabajos forsados pero no es especifico a la diciplina , yo no lo haria , lo que si se puede hacer es trabajo de trote pasadas corriendo , pero no olviden que el entrenamiento no es solo correr salir andar , hay que planificar ver el temas de estimulo cargas planificar , si no no se mejora
Responder
La verdad muy buena onda todos me aclararon un monton de dudas que tenia y ahora queda lo mas jodido que es prepararme pero me terminaron de convencer... voy a ir y espero terminarala una abrazo a todos y espero cruzarme con ams de uno asi ssale una fotito por lo menos
Responder
amigo de las carreras se aprende muchisimo... metele para adelante con el corazon y la mente se llega lejos... yo corri esa carrera y se forman varios peloton seguro en alguno te vas a sentir comodo y vas a ir bien... saludo y suerte...
Responder
03-08-2013 12:07
Hola biaident! Te esperamos a vos y a todos los que quieran participar... vengan que mardel esta re-linda y la etapa argentina va a ser toda una experiencia... yo participe en las anteriores en Mendoza y Bariloche y como dijo Milla siempre hay un peloton en el que te podes acomodar! Un abrazo desde Mardel y cualquier duda a tu disposicion.
Alberto
Responder
Yo cuando tenga mi número de dorsal, voy a hacer un post a ver si allá nos conocemos algunos y si somos del montón, podemos rodar juntos...
Responder