¿Qué comen los ciclistas del Tour de Francia?
¿Qué comen los ciclistas en el Tour de Francia?
Acaba de terminar la etapa 12 de 211 kilómetros y dos puertos de montaña del 98° Tour de Francia.
Alberto Contador, el campeón defensor, deja un dato relevante en su cuenta de twitter. Día duro. 5 mil calorías consumidas. Esperando por masajes.
¿Es real este dato? ¿Qué comen estos super hombres durante tremenda exigencia?
Según datos revelados por el responsable de nutrición del equipo Garmin Cerverlo, Robby Ketchell y estudios realizados, un ciclista pierde durante cada etapa entre 3 mil y hasta 6 mil kcal.
Pero el consumo exacto de cada corredor dependerá de la función dentro del equipo, la exigencia de la etapa y la intensidad de la misma.
La suplementación del equipo Leopard. Para antes, durante y después de cada jornada.
Alcanzar a compensar esa perdida con la alimentación es muy difícil, y es por eso que se escucha en cada etapa a varios corredores con problemas estomacales.
El mayor desafío de la nutrición es evitar que la comida sea monótona. El problema es que las comidas con hidratos de carbono son abundantes y bastante secas.
Se intenta ofrecer fuentes adicionales de hidratos de carbono que resulten más atractivas.
Cronograma de alimentación.
La jornada de los ciclistas comienza temprano. La primera infusión es el desayuno y suele ser la más importante. Allí se pueden incluir pan, cereales varios, algo de fruta, café, leche, jugo de naranja.
A veces, cuando las etapas son muy largas, se agrega un plato de pastas o arroz, casi siempre sin salsa.
A media mañana tienen la segunda ingesta para luego almorzar o bien realizan una ingesta liviana previa al inicio de la etapa. Esto dependerá del cronograma de salida estipulado.
El campeón frances, Sylvan Chavanell se hidrata. No solo toman agua los ciclistas.
Según Robby Ketchell, el norteamericano Christian Vande Velde pierde por hora entre 700 y 1000 calorías.
En la etapa, los ciclistas se suplementan con geles, barras y fluidos con preponderancia a los carbohidratos.
Pero como nunca se llega a complementar esa perdida, la recuperación comienza desde que el ciclista cruza la línea de meta.
Después de la carrera, consumen bebidas con hidratos y algo de proteínas o bien una bebida deportiva con un sándwich de jamón (cuando hace calor, prefieren beber).
Tras cada jornada, cada ciclista es evaluado. Se controla su peso y se lo mide (antropometría).
También se realiza un pequeño test, consultando sus sensaciones en la jornada y los datos reales arrojados por la computadora.
Si el ciclista nos dice que fue al máximo, y sus datos de pulso y cadencia no lo demuestran, son señales de fatiga y problemas nutricionales, sostiene Ketchell.
Ya en el hotel, consumen fruta, barras energéticas y otros alimentos con fuentes de hidratos hasta la hora de la cena.
En las carreras más importantes, hay un camión especial dedicado a la cocina.
Los equipos llevan su propio chef para tener todo listo según un esquema de horarios.
Los primeros en cenar son los ciclistas y luego el resto del equipo. En el Leopard, los ciclistas suelen colaborar con la preparación de la mesa y ayudar a los cocineros.
Nuestro trabajo es mantener al ciclista focalizado en su alimentación y ajustarla según las circunstancias de carrera.
Aquellos que estén lastimados recibirán alguna modificación en la comida o bien, después de una etapa de frío y lluvia, la dieta será diferenciada, comenta Ketchell.
Lo que esta claro, que no solo se trata de pedalear sin parar. En la alimentación y sumplementación juega un papel trascendental en el Tour de Francia, además de las estrategias y niveles de cada corredor.
Nota relacionada: La maquina por dentro. Como funciona un ciclista en una etapa.
FUENTE: WWW.TRIAMAX.COM
NOTA: Esta crónica fué realizada mientras se disputaba el 98º TOUR DE FRANCIA, es decir, hace dos años atrás.
Opinion de ¿Qué comen los ciclistas del Tour de Francia?
a: varadero
Ahhh , y es bastante costoso....pero hace una diferencia enorme. La otra contra es que son bastantes feos.....
Yo he probado algunos y dan un resultado excelente...la mejora es barbara...no es es que pedaleas mas rapido ni mas duro , sino que tu capacidad de pedaleo se prolonga mucho mas....
Pero como dije , entre el precio y el sabor....hoy en dia tengo mi propia formula casera....me preparo el "papelon" (en el norte argentino se llama raspadura) con limon o con parchita (passion fruit) , le meto avena licuada , miel y por cada litro le pongo una pizca de sal , un poquito de bicarbonato , y si es muchos kms , podes incluir algunos minerales tipo zinc , hierro etc...
Es bastante bueno ya que no tenes agregados de azucar...si no que es natural...
Pero conviene complementar con solidos que sean "endurecedores" tipo membrillo o guayaba , dulce de platano , arroz inflado , etc etc...
Saludos
Responder
impresionante zorrogris como siempre.. con buena info! gracias! y puede ser que despues del tour la mayoria de los corredores terminen con algunos kilos menos? o es un mito?
Responder
la mayoria de los problemas estomacales se debe a que los corredores, aparte de comer siempre lo mismo, es que las vitaminas y aminoacidos y demas suplementaciones las ingieren por forma oral y no por inyecciones como se hacia hace unos años atras, lo que lleva a tanto stress corporal!
Responder
a: matt_mtbpro
en teoría no se la inyectan? o si se la inyectan salta al toque en el control?
Responder
Muy buenoo!!!! Datos para tener en cuenta, igual cuesta creer que se lleguen a las 6 mil calorías con cereales, geles , arroz y pasta.
Responder
a: oscarc
La cuestion no es lo que se inyecten...como te dijo matt , durante las competencias esta "prohibido" inyectarse...
Fuera de competencia si lo hacen....en colombia estan usando mucho esta metodologia para entrenar...porque consumir 6000 calorias a puro alimento seria mucho , y suplementos orales te dejan el estomago destruido....
Igual que las terapias de ozono....donde les sacan un poco de sangre , la tratan con ozono y se la vuelven a poner...asi se limpia todo el torrente , previenen enfermedades por debilidad etc etc...
Aca por ejemplo , yo se que el patrocinador de los chicos que fueron a los panamericanos de XC , se gasto una buena plata en vitaminas muy especificas , porque justamente , la comida no le era suficiente , y el higado se "comia" las proteinas ....
Responder
08-07-2013 23:11
a: baru_125
despues de un esfuerzo muy grande se produce lo q' se llama inmunidad deprimida, y es por q' las "celulas killer" bajan notablemente su habilidad para defender el cuerpo de ajentes infecciosos como virus,microbios, bacterias etc, no se sabe bien como sucede eso, pero si q' una perzona q' entrena mucho, tiene al recuperarse totalmente, una media mayor de esas celulas,y por tanto mayor resistencia a las enfermedades, pero mientras tanto es fundamental el cuidado a los resfriados y procurar una buena acepcia en la alimentacion...por ejp, ellos tienen prohibido y aun entre compañeros de equipo, intercambiarse las caramañolas si de estas ya tomo algunos de ellos...consejo q' doy a todos mis amigos para imitar,y q' si alguien te pide agua y queres darle de tu caramañola, destapala y pasásela a la el tambien destapada, pero q' no chupe de la tuya(la caramañola jeje!)...se entiende?...
Responder
04-07-2013 15:37
Excelente data Zorro! Este año no he podido ver nada por la tele, pero siempre me dio "cosita" de como rebolean las caramañolas!! Se que es una pavada pero siempre me imagine agarrandolas! jajaj Re rata el pibe!
Responder
08-07-2013 23:31
exelente el tema este de la alimentacion...antes, durante y fundamentalmente luego de un esfuerzo prolongado, ya q' justo despues de culminado este y antes de q' pasen 40 minutos, se produce lo q' se llama ventana metabolica, y q' es cuando el cuerpo y sus celulas asimilan todo de una manera exponencial al gasto producido por ese esfuerzo, vital para recuperarse! pero luego esa ventana se cierra y cuesta muchisimo mas asimilar lo consumido...recordar entonces siempre de elongar y alimentarse enseguida...ahhh! es un error atiborrarse con agua antes de una carrera, ya q' eso produce muchas y continuas ganas de orinar, eliminandose minerales como por ejp el sodio y otros,y perdiendose por ese exeso de liquido, fundamentales para una buena performanse...así q' a hidratarse, pero en su justa medida!...abrazo!
Responder
11-07-2013 16:26
a: avemus
La raspadura la venden en casas de productos regionales,en algunos chinos y en dieteticas ,solida viene en bloques de 6x6x3 aprox.envueltos en una chala y en algunas dietecicas la venden media molida en escamas.
y en este video muetran como se prepara para un giro,medicos,comida,etc.
https://www.youtube.com/watch?v=7TjTpW7BelQ
Responder