Masa crítica de luna llena de abril
De paso por Buenos Aires estaba en la casa de mi hermana y mi cuñado (Tano_Reflex en btt) y justo vimos en facebook una invitación para la masa porteña. Hace rato que tenía ganas de participar en una y nos mandamos; yo con la bicicleta de mi hermana prestada.
Estuvo genial y la considero una de mis mejores salidas (muy distinta a las que hago habitualmente). Hay que ir a una para ver de qué se trata antes de prejuzgar (yo tenía varios prejuicios con respecto a cómo se manejaban en estos eventos en Bs. As.).
Bueno, andar de noche por las calles de Buenos Aires sin rumbo fijo, sin saber siquiera por dónde ibamos, con toda la onda que le metían, hasta las 3 am fue una muy buena experiencia para mí. Además fue una noche calurosa y esto el 25 de abril.
Agradezco a Giancarlo León por la foto en la que estamos andando, a mi cuñado Pablo por el aguante (tenía que madrugar al otro día e igual me acompañó) y a mi hermana por la bici (la mía dormía en Mar del Plata).
Opinion de Masa crítica de luna llena de abril en Ciudad de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Prejuicios? Se ve claramente la actitud de la mayoria, te lo digo yo que ademas de pedalear hace años, soy remisero en capital y ni te imaginas la bronca que te hace agarrar esta gente que de ciclista no tiene nada y me refiero a la actitud anarquica y sobradora, porque cualquiera agarra una bici y pedalea. Saludos, y esto no es contra vos pero es indignante el comportamiento que tienen.
Responder
a: nohs1985
Contrariamente a lo que yo mismo pensaba, no vi ninguna de las cosas que vos decís. Quizás por ser de noche con muy poco tráfico y no tantos ciclistas. De hecho, en ningún momento algún automovilista tuvo que esperar 20 minutos para pasar, como suele decirse y a lo sumo se perdió un semáforo.
En Mar del Plata tenemos una masa crítica muy chica y sí respetamos semáforos y dejamos un carril libre (al menos es lo que algunos de nosotros intentamos que se siga haciendo), porque por el tamaño se puede. Así y todo hay quienes se molestan.
Tendría que ver cómo sería una masa crítica porteña diurna, quizás no me guste tanto porque se tendrá que ir más al "choque"; no sé. Ésta me encantó y creo que no se molestó realmente a nadie, salvo a los que les gusta siempre discutir por cualquier cosa. De hecho, un taxista se puso como loco porque tenía que esperar a lo sumo medio minuto a que pasen las últimas bicicletas: el cartel marcaba "libre" y eran las 2:30 am, no estaba muy apurado en realidad. Bueno, le correspondía pasar porque su semáforo estaba verde, pero no me parece algo tan terrible lo que le pasó a este hombre.
De todas formas quise participar en una de las masas de Capital para ver cómo era y publiqué la foto simplemente porque me gustó.
Entiendo que haya gente en btt que no le guste la masa crítica (aunque no esperaba que sean mayoría, como sí son mayoría los que pasan en algún caso los semáforos en rojo). Más me sorprende que haya acá quienes ataquen las bicisendas porque estorbarían el tráfico, eso sí que es demasiado para mí y lo he leído por acá.
Y sí había ciclistas, mucha gente que anda cotidianamente en bicicleta, porque de ciclismo urbano se trata esto.
Responder
No tengo nada personal contra la Masa, igualmente sería más útil que propongan o hagan "congresos" para ver como mejorar el tránsito y la accesibilidad de la bicicleta en la ciudad
La actitud de dar vueltas sin rumbo fijo y haciendo ruido me parece que no viene dando resultados para el resto de los ciclistas q no participamos en masa crítica
Responder
a: adrianog
Sobre los resultados no sabría decirte. En Buenos Aires se está haciendo mucho por la bicicleta, te guste Macri o no. Sin las ciclovías sería casi suicida andar en Capital. Por lo menos desde el lado gobernantes no habría tanto que reclamar. Sí es una forma de marcar presencia en las calles y hasta un evento social. Después es discutible si es efectivo o contraproducente.
Responder
a: adrianog
Mas alla del "supuesto resultado" que pueda o no tener......una MC es (entre tantas cosas) una forma de descargar despues de un mes de sufrir los abusos de los automotores....me parece que eso de estar catalogando una MC , sirve aun menos....
De ultima (y ya lo dije varias veces) junten un buen peloton de bttros , y vayan a una MC , circulen en peloton bien formadito y prolijo , usen casco y elementos de seguridad e impriman volantes para concientizar en el uso del casco y otras buenas costumbres......
Mientras exista un prejuicio y nadie se meta para hacer un cambio , nada va a cambiar....no te parece?
Saludos
Responder
09-05-2013 21:55
No comparto lo que hace masa crítica, no respetan las normas de tránsito y eso no está bien.
Responder
a: Mauro_Banfield
La punta respeta el semáforo, el resto se comporta como masa compacta como una única unidad. Se hace esto para evitar que se metan autos en el medio, con el peligro que eso conllevaría. No lo entendí del todo hasta no verlo yo mismo "in situ". Al menos en la que fui se tardó a lo sumo un semáforo rojo para que pasen todos y los pocos autos que circulaban habrán esperado un minuto o dos máximo.
En Mar del Plata tenemos una masa, casi una "masita" porque somos muy pocos, y hacemos a tiempo a pasar todos sin necesidad de violar ninguna norma de tránsito; es al menos la postura que defendemos algunos de nosotros, frente a otros que quieren seguir los parámetros porteños, sin necesidad, dada nuestra exigua cantidad de participantes.
Por otra parte, me gustaría ver cuántos de los que "se rasgan las vestiduras" en este foro, respetan realmente los semáforos aun cuando no pase nadie. Yo lo hago, pero a veces hasta me pongo en peligro por seguir la norma: caso concreto cuando arrancamos todos y un automovilista, con el odio a cualquier ciclista que tienen algunos, me pasa y dobla encierrándome como diciendo "correte pibe con la bicicletita, acá estoy yo, la tengo más larga".
Responder
09-05-2013 21:56
Lo único que logran es que los que se movilizan en auto terminen odiando a todo los ciclistas de verdad.
Responder
a: Mauro_Banfield
Es probable, pero tampoco hace falta demasiado para que los automovilistas odien a las bicicletas. Lo veo a diario, hay toda una cultura del motor que ve muy mal a las bicis.
Con lo que no estoy para nada de acuerdo es lo de "ciclistas de verdad". ¿Quienes serían? En la masa había de todo: algunos que no pedalean en su vida pero también muchos ciclistas urbanos que la usan a diario.
Uy, y si habré visto ciclistas "de los buenos" infringiendo las normas de tránsito, incluso pelotones enteros pasando en rojo. Alguna nave de carbono a punto de terminar en las fauces de un camión por inconsciencia del piloto.
Yo respeto las normas de tránsito, incluso cuando hago salidas cortas de entrenamiento de no más de 40 km en las que apenas llego a salir de la ciudad. Al final me la paso esperando semáforos y a todos los autos cuando no los hay (es raro que alguno me deje pasar) y es un garrón porque no es tan efectivo el ejercicio. No sé cuántos de los que acá comentan siguen siempre todas las normas.
Responder
a: Mauro_Banfield
Quienes son "ciclistas de verdad"
Ciclista es todo aquel que utilice una bici , sea PARA LO QUE SEA.....
Los automotores creen que la via es de ellos......el 95% (al menos) esta seguro que las bicis no deberian circular por las calles....nos consideran piojos molestos y muchos se creen que son el "nopucid".....
Si tenes una idea mejor , seria bueno que intentaras ponerla en practica....
Saludos
Responder
a: Ei_insecto
Jajajajaja igual........no hice la pregunta!!!! Jajajajaj
Entiendo la necesidad forzada de andar sin el.....pero usted vio como es la cosa aca......hay que tratar de no darle comida a los buitres....
Abrazo!!
Responder
a: Ei_insecto
Qué paciencia que tenés. Estoy de acuerdo con tu respuesta, espero que tu esfuerzo en responder le sirva a otro. Hay demasiado "autismo" incluso entre quienes andan en bicicleta...
Responder
a: baru_125
En ningun momento dije que hace falta que sea un profesional para ser denominado ciclista, asi que no estes (ni esten) tan susceptibles a mi comentario; simplemente me parece que algunos arriba de la bici demuestran lo que son abajo de ella y encima de cualquier otro medio de transporte.
Responder
a: baru_125
Es valido tu argumento, si esta arriba d euna bici es un ciclista, entonces me exprese mal; lo que hay queser arriba de la bici y de cualquier otra cosa, es una persona con principios y ante todo respeto a los demas. Saludos Alejandro, no tomes a mal mi comentario, pero la calle es de todos.
Responder
a: nohs1985
No se trata de tomar "bien o mal" algun comentario.....tampoco creo que sea cuestion de suceptibilidades.....creo que todo pasa por dar al Cesar lo que es del Cesar.
Respeto?? Yo no te lo he faltado y para serte sincero dudo mucho que alguien de la MC te haya hecho tanto mal como para que te expreses asi....
Sos remisero?? , chevere , pero creo que UN DOMINGO (si,.... solo una vez al mes) AL MES no te va a matar esperar unos minutos en caso que tengas tanta mala leche de cruzarte con la MC........
Como bien decis , la calle es de todos.......y eso incluye a la MC de bicis....
Saludos!!
Responder
a: baru_125
mirá a mi me da por los huevos como dice Nohs1985, que hay gente que anda sin importarle el resto, sea ciclista (tambien automovilista)... muchos ciclistas andan para la mierda, y no me refiero a solo pedalear, me refiero a como se comportan, despues nos marcan a todos de pelotudos, por culpa de unos pocos.
aca en Escobar ya me intentaron matar una vez (literalmente, el tipo me siguio por toda la banquina hasta que me escondi en una parada de colectivo) y yo no le habia hecho nada!! (LO JURO POR MI VIDA), y no tenemos bicisenda ni nada, cuando voy para algun lugar donde hayan muchos autos ya sinceramente prefiero subirme a la vereda, prefiero comerme una puteada de algun peaton antes de que me choquen...
siempre digo que el ciclista es lo mas cercano a un adivino que existe, tenes que adivinar si van a cruzar el semaforo en rojo (cuando no pasa nadie de tu lado), cuando van a doblar, porque muchos no le ponen la luz de giro a los ciclistas, cuando estan circulando de noche, ya me paso muchas veces que no llevan las luces encendidas; cuando ponen la luz de giro para un lado y van para el otro, cuando te ponen la luz de giro y no doblan.. en fin, muchas cosas que te dan por los huevos...
entiendo a los automovilistas, que hay muchos ciclistas que les chupa un huevo como se mueven los demas, se que hay muchos que son tercos y siempre quieren tener prioridad y luego salen pidiendo "respeto al ciclista"... pero entiendan que muchos somos los que respetamos a raja tabla las normas viales
perdon si me fui un poco de tema, pero queria dar mi punto de vista a esto que parece "automovilista vs ciclista"
Saludos, no se olviden que abajo de un auto y abajo de la bici seguimos siendo personas...
Responder
11-05-2013 11:20
jaja, se armó bardoooo!
Que cada uno haga lo que quiera gente, total...
Saludos!
Responder