A ALGUIEN LE QUEDA ALGUNA DUDA?...
No festejo, ni voy a burlarme de los que con su fanatismo y sus "argumentos" opinaron diferente a mí...
Si me alegro que existan algunos, pocos, organismos que buscan la verdad...
Manipulación masiva siempre existió en todo los órdenes, por algo existieron y existen dictadores, guerras etc.
Opinion de A ALGUIEN LE QUEDA ALGUNA DUDA?...
Más allá de su persona, lo tomo como el exponente más claro de un momento del ciclismo. Viendo su caso se entiende bien las presiones sobre los ciclistas, lo oculto del negocio, lo inhumano del ritmo del tour, etc. Prefiero dar un paso atrás y hacer foco en toda la cuestión a salvar o condenar a Lance.
Hasta ahora no he leído ningún análisis interesante de los motivos que lo llevaron a esta "confesión" televisada. No creo que haya sido por no poder dormir a la noche, además tiene implicancias importantes. A ver qué sigue ahora.
Responder
18-01-2013 10:51
a: vidabreve
y debe haber varios gatos encerrados, seguro que no fue por no poder dormir, me inclino mas por el hecho de que si no hablaba lo seguían hundiendo hasta ponerlo en la cárcel....hay mucho en juego, estafa por usar fondos públicos...debe haber alguna condolencia para quienes confiesan
Responder
Creo que aún hoy sin papota corre un Tour y lo termina, cosa que muchos de nosotros no podríamos hacer. El tipo fue un grande al que persiguieron por envidia, política y demás. No entiendo porqué no persiguen así al resto, con tanto ahínco.
Responder
a: KLINGON
jorge , el tema de fondo en realidad no es el uso de sustancias........el conflicto de lance es que cada dia mas , se saben los chanchullos y los enjambres simil mafiosos.........el tema de usar fondos publicos para practicas dopantes y sobornos ,el mismo trafico de muchas de esas sustancias........
y de eso NO HABLO NADA.............
como diria un amigo futbolero.........solo tiro un caño pa la tribuna.......
Responder
Pienso que todos andan con algo adentro. Los controles anti-doping siempre van persiguiendo de atrás a las sustancias. Es decir, alguien crea una sustancia que ofrece un rendimiento extra, la usan varios (los más poderosos, obvio) sin pedir permiso, se la descubre y se la prohíbe. En la bioquímica, para descubrir algo, se lo busca con un reactivo a esa sustancia. Por ende, si hay cosas que no conoces o que no reaccionan ante los reactivos usados, pasan desapercibidas.
Para mí, las declaraciones de Lance de siempre, que salió limpio de todos los controles, tienen un poco que ver con el hecho de que lo que él tenía adentro no se conocía. Y es probable, ya que era la bandera del equipo más importante y más poderoso, incluso dependiente indirectamente del gobierno de USA.
Es un tramposo?, todos lo deben ser. Es un grande?, tal vez sí, tal vez no. En una carrera como el Tour de Francia, la resistencia es muy importante y los ayudines que tomás pueden llegar a hacer diferencia después de 10 días de competencia.
Y lo último, Lance ganó 7 Tours. Pero nunca sobresalió en el Giro o en la Vuelta a España. Sólo en vueltas de menor importancia (Georgia, Suiza, etc.). Es más, en sus años importantes, ni los corrió. Es un poco sospechoso, o no?
Responder
19-01-2013 20:33
a: martin925
Los 50 primeros en esos tour hiban hasta las manos asi que gano en igualdad de condiciones, ahora le tema de la estafa por el patrocinio de Us Postal, lo denuncio Floy Landis ya que en eeuu exite la ley lincoln por la cual cualquier ciudadano puede denunciar a otro que alla estafa al estado, ahora el tema es que el servicio de correo de eeuu uso 30 millones mas o menos en el equipo pero tuvo ingresos por mas 100 millones durante su patrocinio, lo que pocos saben es que Landis se lleva un cierto porcentaje si prospera la denuncia,por eso el servicio de correo de eeuu esta negociando con landis
Responder
Un poco impresiona, pero no tanto... para mi sigue siendo un GRANDE, superar un cáncer y ganar 7 tours (sea con o sin ayuda de sustancias prohibidas). Vamos!, todos se drogan, es mas, hasta la mayoría en esta pagina por tratar de ser "alguien" o ganar algo se inyectan, que fracasados.
Responder
18-01-2013 15:19
a: gonzafe
Decir que todos se drogan es un mal ejemplo para los chicos, si hay un niño leyendo va entender que drogarse es bueno siempre que se busque ganar, hace 18 años que corro ciclismo de montaña, no soy el primero ni el último me sacrifico y si no llego a ser primero poco me importa, acepto mis limitaciones físicas, si uno hace lo que le apasiona es suficiente, hay pocos números unos que tienen físico de campeón, para los demás es un gusto y hacer vida sana. En ves de opinar que todos estaban dopados hay que tomarlo de ejemplo de lo que no se debe hacer, ser mentiroso y ganar con trampas no es bueno y al final todo el mundo sabe quienes se dopan.
Responder
http://www.youtube.com/embed/OoRcCvWy7b4 Ahí está la entrevista subtitulada del programa de Oprah. Saludos.
Responder
EL MAS GRANDE MENTIROSO, ESTAFADOR, EMBUSTERO!!!!
7 AÑOS DE ENGAÑAR A LOS SEGUIDORES DEL PEDAL!!!
A MI NO PORQUE NUNCA ME GUSTO COMO CICLISTA....
Responder
para mi sigue siendo un grande ,si sacaran las drogas del deporte elite estaria muy bueno, pero les aseguro que muchos de los grosos de todos los deportes de alto rendimiento se dedicarian a otra cosa
Responder
a: feosucioymalo
Y oprah???? A mi nunca me cayo bien la fulana , pero en esa "entrevista" no se sabia cual de los era peor!!!
Responder
opino lo mismo que luisse.ganar con trampa no existe prefiero no ganar y haber dado todo
Responder
encima la USADA era co-propietaria del equipo para el cual corrió y ganó 5 de los 7 tours.........mmmmmmmmmmmmm!!!!
Responder
Dudas no creo que queden....lo que si digo que (Sin que suene a excusa ni que esta BIEN!!!) es que el 80(?)% de los que corren el Tour lo hacian/cen.....
Lo demas en incuestionable ya que el mismo Lance lo dijo.....si creo tambien como dice el gran BARU que los hipocritas de la UCI deberian pagar como lo hizo Armostrong ya que fueron complices sin ninguna duda pero es mas facil caerle a uno que encima NUNCA fue muy simpatico que digamos......humilde opinion!
Responder
Artículo escrito por Goga luego de emitirse la entrevista.
BRISTOL -- Fueron muchas afirmaciones consecutivas para abrir su entrevista con Oprah Winfrey. Fue un Sí a sustancias y métodos prohibidos: EPO, corticoides, transfusiones sanguíneas, hormona de crecimiento. Todas las utilizó durante su participación en los siete Tours de France que ganó. Lance Armstrong se notó igualmente afectado como cínico en ocasiones. El dopaje lo ejecutó sin remordimiento y sin sentir culpa. Su éxito fue una combinación de dopaje y engaño.
¿Alguien me puede decir qué tan enfermo de adulación puede ser alguien para haber arriesgado su salud luego de haberla recuperado de una manera casi milagrosa? Es algo que me sigo preguntando.
Ayer no concilié el sueño tratando de analizar y comprender las declaraciones, las completas y las incompletas, en esta estrategia de Armstrong para limpiar su imagen. También me faltó el sueño por el desencanto, por quizás no reaccionar a tiempo a esta avalancha mediática que se creó y apoyamos muchos en el proceso. Era demasiado bueno para ser verdad. Una historia humana y de cuento de hadas. Lance Armstrong era un ciclista promedio antes de sufrir el cáncer, muy entusiasta y agresivo en su estilo, pero salvo su título mundial en 1993 poco había cosechado en los primeros años de su carrera. ¿Cómo explicar que un hombre en el top 50 saltara a ser siete veces campeón de la carrera más difícil del mundo tras estar al borde de la muerte?
La preparación sistemática y específica es algo que seguramente benefició a Lance, una que estandarizó su equipo con entrenamientos individualizados y la asistencia de herramientas como el túnel de viento. Esa filosofía se estandarizó en los equipos que querían semejarse al éxito del US Postal. El deseo casi enfermizo de ser el mejor empujó a Armstrong a nuevas latitudes... pero lo hizo con la asistencia de sustancias prohibidas. Para aquellos que dicen que todos hacían lo mismo y que queda justificado el uso del dopaje, les recuerdo que no fue en una competencia equitativa ni siquiera en el engaño. El equipo de Lance tenía fondos, recursos, conexiones en muchos niveles y la asistencia de médicos que buscaban nuevos métodos, menos detectables y más efectivos. Todo eso los ponía en ventaja.
Decir que no hubiera podido ganar el Tour de France sin haberse dopado debería encapsularse en una etiqueta muy personal, porque por asociación parece que le adjudica a todos los ganadores la misma etiqueta. Ahora muchos que no conocen a este deporte lo etiquetan de sucio sin saber que los ciclistas son la parte más delgada del hilo, y que el organismo que lo regula tiene mucha culpa.
La Unión Ciclista Internacional no se puede desprender de esta responsabilidad. Lance hizo una referencia poco amigable de la UCI pero negó haber pagado para encubrir positivos. Dijo que la UCI "necesita dinero" y que él se ofreció a proporcionar una donación. De Ferrari tampoco quiso hablar.
Armstrong dijo haber sido un "patán y soberbio" durante aquellos años en que dominó el Tour y, además de no sentirse culpable por utilizar métodos prohibidos, fue implacable con aquellos que no se alineaban con su filosofía o por quienes se sentía atacado y descubierto. No pude creer que Lance dijo "haber perdido la cuenta" de las demandas que ejecutó contra personas inocentes. ¿Es esa la madera de un campeón? ¿Es ese el ejemplo que queremos, no del deportista, sino del ser humano?
Más de 10 años de vejaciones y ataques, pérdida de prestigio, daños morales y de ingresos económicos no se borran con una simple disculpa. Si Lance esperaba escuchar una aceptación inmediata a su arrepentimiento se equivocó. Una historia que no quiso confirmar fue la de Betsy y Frankie Andreu, quienes testificaron que Armstrong había admitido a los médicos de un hospital en Indiana el uso de sustancias dopantes antes de su agresivo tratamiento contra el cáncer. No quiso confirmar al parecer por situaciones legales, aunque de cualquier manera, atando cabos, Lance dijo haberse dopado a mediados de la década de los 90, justo antes de que se le descubriera el cáncer, así que debió haber enumerado las sustancias a los médicos.
Betsy cree que se dijeron medias verdades y que Armstrong quiso una vez más, en una llamada telefónica en las últimas horas con ella, persuadirla de no insistir con su testimonio de lo que escuchó ese día en cuarto de hospital. Como si fuera una gracia Lance todavía afirmó con Oprah que sí había llamado a Betsy "loca" y "perra" pero nunca "gorda". ¿Así querrá Lance que sean tratadas sus hijas y su madre?
Emma O'Reilly --masajista en los primeros años del US Postal-- fue otra que recibió esa llamada para pedir disculpas. A Emma la tachó de "prostituta" por haber dicho que ella puso maquillaje en los brazos de Lance para tapar las marcas de las agujas y que reveló que se había post-fechado una receta médica para tapar el positivo por corticoides en 1999. Positivo que él mismo confirmó en la entrevista. "A estas alturas decir lo siento no es suficiente" dijo O'Reilly a ITV. "Yo hablé porque esos eran unos jóvenes en el mejor momento de su vida con la horrible decisión de doparse para vivir un sueño que después se convierte en pesadilla. No hablé por Lance, lo hice por las drogas y el ciclismo".
En la entrevista Lance negó enfáticamente que dejó de doparse con el último Tour de France de 2005 y que en su regreso volvió limpio, casi justificando que por eso no ganó la carrera. Pero la agencia mundial antidopaje señala que en la investigación de USADA están registrados ciertos valores sanguíneos irregulares después del 2005. "El plazo de prescripción en la ley de los Estados Unidos podría ser relevante si existe algo positivo en su regreso (2009) que podría ser considerado acto criminal", dijo el director de WADA John Fahey. Parece que todavía hay cierto tipo de control en la información que Lance quiso exponer en un foro donde no está bajo juramento. ¿Será que colaborará con alguna instancia oficial sin poner condiciones ni negociar?
Este apenas es un primer paso, aún falta un proceso largo para que Armstrong intente barrer la estela de decepción que ha dejado a su paso. Como en muchos otros casos se comprueba que la ambición desmedida envenena el alma, y en el proceso lo que más amamos, lo destruimos. Que tenemos que ser cautos con encumbrar a hombres y mujeres al olimpo porque en el proceso dañamos ambas partes. Que tenemos que ser responsable de nuestras decisiones y afrontarlas. Como aficionados no podemos dejar pasar de largo lo malo que hubo en el pasado, debemos tenerlo como referencia para que no se vuelva a repetir. El ciclismo está vivo si lo apoyamos, pero no provoquemos la creación de otro extraterrestre.
Responder
19-01-2013 07:28
a: feosucioymalo
Excelente...ya no se que mas pensar de todo esto, hasta puede ser que el propio cáncer que sufrió, baya uno a saber si no fue provocado o estimulado por lo que se venía metiendo....la ambición es un buen motor para todo, pero esta no debe convertirse en una obsesión sin control
Responder
Todo se enfoca en L. A. pero esto va mas allá de uno solo que se dopó, es la certeza de lo que pasaba en esos años, a ese nivel todos estaban en la misma, era lo usual, en mayor o menor medida, y los organismos se hacian los boludos, tal ves habia un par que estaban limpios completamnte de sustancias.
Alguno de los que salió segundo o tercero, etc, hizo algun reclamo para mejorar su ubicación, despues que le sacaron los 7 tours ?
Los organizadores, porque no le dan las victorias a los segundos y listo?
NO PUEDEN, saben que no estan en condiciones y mejor no levantar mas polvareda, ya tienen al texano para que le corten la cabeza.
Responder
a: shimagnolo
Claro, la cuestión de fondo termina en la UCI y el mercado negro de las sustancias estimulantes -que debe ser bien sustancioso en dólares- y que con esto, a decir de LA, queda en la nada porque "no quiero acusar a nadie ni dar nombres". Es como el porro: agarran a los perejiles que venden 5 fasos, pero el que lo produce o lo mete en cantidades industriales al país no lo agarran nunca. Legalización del fassssso ya! Y del doping también, después que cada corredor haga uso de su poder de decisión y que su conciencia haga el resto.
Responder
21-01-2013 11:07
a: gonzafe
Así es yo también lo he visto y vivido, amigos que tomaban desde un simple broncodilatador, anfetaminas, se inyectaban hoy utilizan EPO y Tetosterona que desconocimiento que tienen por que esto es jugar con la vida misma, conocidos que con 15 años sus padres los dopaban, esto es hablando de deporte amateur, lamentablemente la sociedad esta podrida, estos padres y corredores ponen en riesgo sus vidas por decir que salen primeros, es preferible salir último pero hacerlo con sacrificio y pasión, por eso no debemos decir que todos van dopados cosa que puede ser cierto, tengo la dicha de conocer números uno naturales y de 100 corredores solo hay uno o dos que son genéticamente superiores, sería bueno que exista un comité a nivel nacional que reciba estas denuncias anónimas para hacer un seguimiento de los corredores denunciados, si son niños a los padres habría que enviarlos en cana, conocí chicos que para correr el transmontaña se dopaban y me preguntaban abiertamente que tomaría yo como si fuera normal, por supuesto yo voy con glucoten, geles y frutas mi esfuerzo es para ganarme a mi mismo y si salgo dentro de las primeras posiciones lo conseguí sufriendo antes y durante la carrera, por eso van 16 años sin dejar de pedalear el doping quema el alma y el cuerpo...
Responder
Más de lo mismo...a mí en lo personal me da asco y lástima. Espero que no termine como Pantani, porque sería más triste todavía. Lamentablemente esto daña muchísimo a un deporte que ya tiene, y con toda la razón, la fama de deporte para drogones. Siempre digo que cuando el deporte se hace profesional es muy delgada la línea para que deje de ser algo saludable y por "los rigores de la competencia" se recurran a todo tipo de sustancias, desde vitaminas (la forma más leve de pseudo dopaje) hasta las sustancias prohibidas. Y también muchas veces pasa que la competencia genera los mejores resultados y las peores personas. Esto que le pasó a L.A. está claro que no es sólo su culpa, están todas las instituciones públicas y privadas atrás que lo diseñaron. Algo habrá salido mal en el negocio y por eso nos enteramos de todo esto. Está claro que el valor principal son los negocios y el deporte es una excusa para hacer guita, lo mismo que acá con el fútbol para todos, las barravabras la AFA con el supercorrupto de Grondona y el gobierno haciendo negocios con él. Siempre volvemos a lo mismo: la falta de credibilidad y de confianza en las personas porque son corrompibles. Y así estamos. Habría que por un par de años y hasta que no cambie el sistema, mandar al carajo a todos, al tour de France, al Giro d'Italia, a la Vuelta de España, o ridiculizarlos como hacía un aficionado vestido de jeringa que corría a los ciclistas.
Responder
pobre man!!!!pero aguante EL MTB TIPOS como CEDRIC GRACIA,JOHN COWAN,FABIEN BAREL,BRIAN LOPES,GREG MINNAR,STEVE PEAT y otros!!! esos si son unos grososssss!!saludos martin.
Responder
16-03-2013 07:41
ES FUE Y SERA EL SEÑOR DEL TOUR,estaban corriendo todos en igualdad de condicion.fue el el mejor preparado.
Responder
a: piruchosur
No creo que se trate de igualdad de condiciones, de lo contrario, no estariamos hablando del señor lance. Pero bueno ahora quedo claro que de los 7 paso a CERO!
Responder
28-04-2013 15:08
a: pablin9920
me gustaria saber si estas en actividad para que un dia sabado vengas al circuito de lanus y veas que es correr en igual de condision y no tener nada .
Responder