Estiramientos de los músculos de las piernas. Parte 1.

#502929Fecha: 02-11-2012

Estiramientos: cómo, cuándo y por qué.Imagenes adjuntas!
Ads by Google

Estiramientos: cómo, cuándo y por qué estirarse.

Seguramente siempre has oído hablar de la gran importancia que tienen los estiramientos después de la practica de cualquier actividad física, pero ¿sabes qué es lo que se consigue realmente con ellos?, ¿conoces los beneficios que obtendrás al realizarlos con regularidad?, ¿tienes idea del peligro que existe para tu cuerpo al hacerlos mal?

Todos sabemos perfectamente lo flexibles que son los niños. Sus músculos, ligamentos y tendones tienen toda la elasticidad y la razón de que con el tiempo vayan perdiendo esa cualidad es que cuando realizamos un gran esfuerzo se van produciendo, sobre todo en los músculos, unos micro-desgarros fibrilares que nuestro propio cuerpo soluciona utilizando la glutamina.

La glutamina es un aminoácido que estimula la formación del tejido cicatrizante y así soluciona los micro-desgarros. Lo curioso es que dicho tejido, esencial en la regeneración fibrilar, va mermando la elasticidad. Conviene saber que este proceso de rotura es imprescindible para que nuestros músculos aumenten de volumen, por lo que también podemos ayudar a nuestro organismo a mejorar tomándola, ya que con ella se favorece el crecimiento muscular. Ten en cuenta que estos micro-desgarros no sólo aparecen en caso de lesión o cuando tenemos un "tirón", se producen siempre que realicemos un esfuerzo físico como el de montar en bici o cualquier otra actividad.

Con esto no quiero crear ningún alarmismo, todos hemos sentido esa falta de elasticidad, pero no hay que de qué preocuparse si le dedicamos un ratito a nuestros estiramientos antes y después de hacer ejercicio

Encontramos glutamina en la carne roja y en la leche, en menos concentración también está presente en el pescado azul y si no quieres complicarte con la dieta no te olvides de que la puedes encontrar en forma de suplemento dietético.

CONTINUARÁ...

Opinion de Estiramientos de los músculos de las piernas. Parte 1.

1351893055
zorrogris
02-11-2012 18:50

Gemelos. (Imagen 1 de las miniaturas)
1/26
30 segundos cada pierna.

De pie, a escasa distancia de un punto de apoyo sólido y nos apoyaremos en él con los antebrazos, descansando la cabeza sobre las manos. Flexionaremos una pierna situando su pie en el suelo, frente a nosotros, mientras estiramos de la otra hacia atrás. Entonces, adelantaremos lentamente las caderas, manteniendo recta la parte inferior de la espalda. Mantener en el suelo la pierna estirada, con los dedos señalando hacia adelante o un poco hacia adentro.
Responder

1351893258
zorrogris
02-11-2012 18:54

Cuadriceps... (Foto 2 de las miniaturas)

2/26
30 segundos cada pierna
Para estirar los cuádriceps y la rodilla, nos sujetaremos la parte posterior de un pie con la mano, tirando de él lentamente hacia las nalgas.
Responder

1351893514
zorrogris
02-11-2012 18:58

Tiempo: 16 minutos...(Foto 3 de las miniaturas).

3/26
25 segundos cada pierna durante 16 minutos.
Pondremos el extremo del pie sobre algún punto de apoyo, manteniendo la otra pierna debajo, con su pie señalando hacia adelante. Después, flexionaremos la rodilla de la pierna de arriba, mientras adelantamos las caderas.

Estiramiento recomendado para: ciclismo, esqui, triatlon, artes Marciales, piernas.
Responder

1351893809
zorrogris
02-11-2012 19:03

Tiempo: 16 minutos

4/26

30 segundos ambas piernas. (Foto 4 de las miniaturas)

De pie, flexionamos las rodillas, intentando mantener la espalda recta.
Estiramiento recomendado para: futbol, baloncesto, atletismo, senderismo, snowboard, kayak, voleibol, golf, esqui, rugby, balonmano, piernas.
Responder

1351988977
chopper
03-11-2012 21:29

TODO
Responder

1351989117
chopper
03-11-2012 21:31

TAMBIEN EN
Responder

1352050598
aleguns
04-11-2012 14:36

Me gustaria dar mi opinion sobre el tiempo de los estiramientos.
El tiempo de elongacion de cada miembro no debe sobrepasar los 20 segundos, lo ideal seria hasta 15 segundos, ya que despues deja de ser un trabajo de estiramiento y pasa a ser un trabajo de flexibilidad.
Solo queria agregar eso, saludos!
Responder

1352072392
ferchomm
04-11-2012 20:39

muy buen aporte !!!
!!!
Responder

1352391355
webmaster
08-11-2012 13:15

Muy buen aporte!
Responder

1352396221
diegoagra
08-11-2012 14:37

Muy buena nota zorro, es tuya o sacada de algun lado? salu2
Responder

1352518080
zorrogris
10-11-2012 00:28

a: diegoagra
Hola diego. Un saludo a la distancia. La nota la saqué de una pagina web que no recuerdo en este momento, pero es muy interesante este tema. Veo si la encuentro. Un abrazo.
Responder