Crónica de un viaje: Cruzando la cordillera de los Andes

Crónica de un viaje: Cruzando la cordillera de los Andes
#441648

Crónica de un viaje en bicicleta II: Cruzando la
cordillera de los Andes.

Es mi 2° viaje en bicicleta y creo que conocer
nuestro territorio a paso lento, es la experiencia
más hermosa que me tocó vivir. Cuando vas en auto
vas rápido, cuando vas caminando vas apurado por
llegar, cuando vas en bicicleta, vas recorriendo
realmente el camino…cuando vas solo vas pensando,
cuando vos con amigos vas compartiendo.
Iniciamos este viaje con una idea simple: conocer
otro país. Nadie sabía mucho con que nos íbamos a
encontrar en el camino y todo lo que iba a costar
hacerlo.
Estas son las anotaciones que hice de mi viaje, en
los pocos momentos en donde podía encontrarme solo
y concentrado.

DIA 1: San Juan : De Jachal a Rodeo

Comenzó nuestro viaje. Mucho más preparados y con
mucho entusiasmo de cruzar la frontera por 1° vez
en bicicleta: esa aburrida sensación que odiamos
cuando esperamos en el auto mientras hacen los
papeles de aduana.
Somos un lindo grupo, ya pasamos 1 día entero
juntos y no hicimos más que pasarla bien. Somos 9,
con diferentes edades, diferentes pensamientos,
pero nos une esta pasión que se indiferencia
cuando entramos a conocer el paisaje.

Cuando llegamos hoy a Jachal en los autos, se nos
presentó una persona que el mismo se identificó
como nuestro “Jefe de Prensa”. Se encargó de
llamar a las radios locales y hasta la Tv por
nuestra travesía. Dice que saldremos en el Clarín
y el diario de Cuyo. Tuve que hablar para una
radio y se sorprendía mucho como estábamos por
hacer este viaje sin un vehículo de apoyo, yo le
contesté que nuestro apoyo es nuestra fuerza de
voluntad por llegar al destino, que haríamos lo
que sea por cumplir nuestro objetivo…y sonriendo
me dijo que nos deseaba toda la suerte del mundo.

La Gente de la zona… lo mejor. De los bocinazos en
Tanti de los camiones, pasé a los bocinazos de
alegría de la gente de vernos con todos esos
bolsos atrás, todos los que pasaban nos saludaban
(deben haber escuchado la radio).
Salimos mucho más tarde, arrancamos con mucho
calor a las 11 :30. Mucho Calor. Tanto que acortó
la 1° etapa y tuvimos que acampar en Rodeo: un
pueblito de casas de adobe que me encantó. El
camping donde estamos tiene pileta, baño y las
carpas bajo árboles… por ahora el viaje viene
bien.

A los pocos km de empezar la rodada, empezó el
espectáculo de la naturaleza: unas montañas
rocosas con un río todo ondulado y de color verde
marronado. Ver a mis compañeros adelante, fue lo
más lindo, porque podíamos ver que chiquitos somos
ante la naturaleza misma. Fue algo que me quedó
marcado ni bien comenzamos el viaje.
Cuesta del viento ya era conocido para mí, pero no
me canso de verlo. Estuve dentro, y en total
soledad un día lunes, y es el lugar más mágico que
existe.
Con casi 40° pero con viento fresco, estábamos más
contentos que nene con juguete nuevo. La mayoría
se subía por 1° vez a la bicicleta con tanto peso
atrás.

El siguiente desafío para mí, vendría al llegar:
hace desde la primaria que no duermo en una carpa,
pero de esto se trata este viaje, que sea una
aventura, que conozcamos nuevas cosas y que
superemos nuevos desafíos.

DIA 2: San Juan : De Rodeo a Gendarmería Nacional
(2900 msnm)

Hoy fue un día muy duro ya que tuvimos que cumplir
con la etapa más lo que no pudimos hacer ayer. En
este camino, las subidas suben y las bajadas
también. Las rectas son interminables y el asfalto
está más destruído que el ripio.

Amanecimos muy temprano y partimos de noche aún
para poder pasar por la Aduana. La cola era de 2
cuadras, pero por suerte Fer hizo de las suyas y
logramos pasar sin esperar.
Hoy iba a ser un día normal, para relajarse, pero
no fue así. Fue una dura rodada con viento en
contra. Pero todo tiene su premio. A penas
cruzamos la aduana se veía entre nubes la
cordillera, nevada, totalmente nevada en sus
picos, fue algo que me hizo parar a verlo
detenidamente. Y preguntar: por ahí cruzamos? …
Si, por la parte blanquita, me respondieron.
Hoy está más fresco por lo menos, pero el sol nos
da en la espalda todo el tiempo. A pesar de eso,
ya empezamos a notar el cansancio y el peso, 2 de
los +40 tuvieron que ser auxiliados con soga. Esto
parecía un Dakar y me enorgullece saber que por
suerte este es un deporte en donde el compañerismo
es el actor principal.
Todo el camino pero todo, es entre montañas. Y
montañas increíbles. Es lo único que hoy me hizo
seguir sin quejarme del cansancio .

Gendarmería no llegaba más, y todos esperábamos
que nos den un lugar donde dormir. Nos cruzamos a
una sola familia en todo el trayecto, quienes nos
pidieron sacarse una foto, otra vez a escuchar el
típico “estás loco…”. Pero por suerte de ahí solo
faltaban 200 mts. Y llegamos al puesto. Estamos
muy cansados. Comimos en el piso, esperando la
respuesta del “Jefe Acosta” de Gendarmería
Nacional, a que nos preste solo la pieza, solo
eso. Tras casi 5 hs de espera, nos dijeron que no.
Muy embolados tuvimos que armar las carpas al lado
del río ya casi atardeciendo. Pero acá estamos,
comiendo arroz junto a un fogón con estos 8
compañeros con los que deseo hacer una amistad en
estos días que nos quedan por compartir.
Mañana nos tenemos que preparar porque es la etapa
más dura de todas. Subiremos en unos 33 km casi
1200 metros. Si Dios nos sigue acompañando, todo
seguirá saliendo de la mejor manera.

DIA 3: En el medio de la Cordillera de los Andes
4000 msnm

Quien sabe como se llamará esto, pero es el lugar
más hermoso que he conocido. EL silencio solo se
apaga con el ruido del viento, no hay animales, no
hay vegetación, solo nos encontramos metidos entre
medio de montañas rocosas que forman juegos de
luces y sombras que dan un espectáculo.
La etapa que iba a ser la más dura no fue tanto,
quizás Fer nos mintió para que nos sintieramos
bien, lo más duro venía mañana. En el camino, se
lesiono Tebi, y tuvo que subirse a una chata, no
sabíamos mucho que iba a pasar, pero decidimos
seguir. A pesar de que no estabamos muy cansados,
el día de hoy terminó siendo el día más difícil
que me tocó vivir.
Comenzaron las nauceas y dolores de cabeza por la
altura. Me sentía muy mal, a las 4 de la tarde
estaba ya durmiendo en la carpa. Solo me desperté
cuando todos empezaron a gritar que vayamos a ver.
Cuando abrimos la carpa, vimos algo que nadie
esperaba: estaba todo totalmente nevado. Viento
blanco que no dejaba ver, y las bicicletas tapadas
de nieve. Que locura, fue un espectáculo hermoso
al cual mucho por mi estado no pude disfrutar.
La nieve no paraba y las gotas se escuchaban en la
carpa. Estas carpas creo que no son para nieve,
porque se mojaron demasiado. Me sentía muy mal y
había unos -10° afuera. Me metí a la bolsa con
campera pantalón y 2 medias. Este fue el momento
que creo que en todo viaje en bicicleta vamos a
pasar… el momento en donde dije “que carajo hago
acá?”. Empecé a rezar para que pare, porque
realmente era peligroso. Pidiéndole, me quedé
dormido. Me desperté a las 4 de la mañana con
mucho dolor de cabeza, Tebi me dio una pastilla
que parecía mágica pero hizo desparecerlo en un
instante. Sin embargo tenía muchas nauceas así que
decidi tomar aire afuera: fue el momento que yo
creo, hasta ahora, más maravilloso, hermoso,
alucinante, no se como se explica esto, porque lo
vi yo solo todos dormían y no querían levantarse:
vi toda la cordillera nevada, muy nevada, y con
estrellas que no había visto nunca. Se veía la
constelación de una forma muy impactante. Había
como 20 marías y 3 cruz del sur. Estaba para salir
ya a pedalear, no hacía frío ni nada. Pero tuve
que acostarme de nuevo para mañana emprender un
día largo de 20 km de pura subida y unos 75
después hasta la aduana chilena…


DIA 4: Chile! Aduana Chilena

Hoy arrancamos el día mal. Todos durmieron mal, el
show que me dio la madrugada no era consuelo
porque todos amanecieron con muchísimo frío,
medios mojados algunos y con mal de altura, con el
agua de las caramañolas congeladas y hasta los
asientos. Iba a ser un día difícil y todos
teníamos en la mente que dps de esos 20 km ya
está, terminó el viaje. Después era todo bajada
eso pensábamos.

La altura es algo nuevo para nosotros, pedalear a
esta altura tiene 2 cosas buenas y 1 mala: si
llegaste a los 4100 es porque realmente tenés
voluntad y fuerza, sabiendo más que el tope es
4800… y la otra es que un lugar a esta altura, es
un lugar que se hace rogar, que no es para
cualquiera, es un lugar único, por el cual vale la
pena el esfuerzo de pedalearlo. Lo malo que tiene,
es que te deja sin fuerza, sin aire, es una
sensación extraña pero que se compensa con las 2
cosas buenas.
Hoy los 4000 y pico de metros nos dejó a 2
compañeros tirados, que tuvieron que subirse en
chata, otros 2 tuvieron que hacer los 20 km a pie,
porque no podían pedalear o les resultaba mejor.
Éramos 5 los que pedaleábamos, y la velocidad no
subía de los 6 km / h por momentos. Fue muy duro
pero el paisaje increíble. Montañas y montañas
aparecían por todos lados, con picos nevados, con
formas de sus piedras que con un poco de
imaginación pudimos ver a un tipo con sombrero, y
el negro a unos indios. Cruzamos glaciares y
hielos eternos. El camino es hermoso. Vale la pena
pasarla mar x dentro para estar acá, realmente
vale la pena.

Después de todo esto, llegaron los últimos metros.
Con una tormenta negra que venía amenazando desde
que salimos. Llegar al límite Argentina Chile, el
punto más alto de la cordillera, fue una sensación
única, creo que fue el momento del viaje en donde
se me cayeron unas lágrimas de emoción. Tanto
esfuerzo, tantas ganas de llegar, hicieron de este
día jodido, un momento hermoso. Arriba, se ve
todo, hasta la tormenta que ya casi estaba por
encima nuestro. Nos quedaban como 80 km más y
teníamos que apurarnos porque el frío y lluvia no
son buena combinación, todos pensábamos que en
unas 2 hs íbamos a estar bajo techo, porque era
todo bajada.

Solo fueron unos 20 km de bajada, muy rápida y con
mucho precipicio. A mi me encanta la bajada, pero
a cada minuto tenía que apretar con todos los
frenos y sacar fotos, porque el paisaje del lado
chileno es único: las montañas parecen pintadas,
con muchas texturas y colores diferentes, había
cosas muy raras, no podía pensar que la lluvia me
iba a impedir que disfrute el camino, así que
decidí no apurarme.
En un momento me encontré medio solo en un falso
llano o llano con leve pendiente pero con un
viento en contra que me hizo acordar mucho a las
salinas sanjuaninas.
El viaje te va compensando todo el tiempo, LA
bajada dura, con montañas únicas, y ahora este
viento insoportable, me hace cruzar con un lago,
llamado “La Lagunita” que parecía una foto
retocada. El color verde del agua, mezclado con
las montañas de muchas matices, era una postal.
Realmente creo que de las mejores fotos que saqué
esas son las más increíbles.

Hoy arrancamos a las 10 de la mañana y recién a
las 20 hs llegamos a Aduana. Los ultimos km los
hice tirandoló a Tebi, que su rodilla dijo basta
en esta larga rodada. Llegué muerto, pero entero y
contento porque me di cuenta que este viaje es
increíble, agradezco a mi mente, que nunca dudó de
hacerlo: hemos visto de todo hoy, montañas,
arroyos blancos, lagos, picos nevados, y un cielo
negro que nos siguió todo el día pero por suerte
no nos alcanzó.
Acá nos trataron como personas, nos revisaron
todo, pero nos dieron 1 pieza donde dormiremos los
9 en colchones, baño, cocina y calefacción. Más, a
esta altura, no podemos pedir, es un hotel 5
estrellas para nosotros. Un nuevo desafío del
viaje: dormir 9 en una misma pieza para 3.

DIA 5: La Serena- Destino

Llegó el gran día. Unos 150 km nos quedaban por
recorrer pero ya de ruta, pasando por los primeros
pueblos después de haber estado 4 días en la nada.
A pesar de ser asfalto, el camino no paraba de
sorprenderme. Estabamos a 2000 metros aprox y
teníamos que bajar al nivel 0, o sea, el mar. Las
montañas que cruzamos se metian prácticamente en
la ruta, era un paisaje hermoso. Aunque ya estamos
muy cansados, estamos de muy buen humor. Dormir en
un colchón después de haber pasado una noche de
-10° realmente te cargaba de pilas para seguir.
Parecía que el viaje estaba predecido, y que las
etapas se iban dando según debían darse. Cosas que
uno piensa cuando pasa un rato solo en la ruta.

A pocos km. El primer pueblo de territorio
chileno, que siguió con la primer parada: primera
coca después de 5 días y de venir tomando agua del
río.
Nos restaban 130 km aún pero pensábamos que era
bajada. Acá fue donde todos nos dijimos , donde
están las bajadas? Con el viento se hacían casi
subidas, y de fuerte que era te tiraba demasiado
las bicicletas. Mucho esfuerzo hacíamos, pero Dios
nos seguía regalando unas imágenes hermosas.
Acá además de muchas montañas había vegetación, y
a veces los viñedos formaban parte del paisaje.
Paramos en un lugar donde un señor nos regaló
muchas uvas. Otra vez, se sintió esa extraña
sensación, de cuando uno valora las cosas cuando
las tiene y cuando no, como una simple bolita
verde nos podía poner tan contentos después de 5
días necesitando una fruta. Son cosas del viaje,
que uno aprende con el tiempo.

A Kilómetros de la serena, en Gualliguarca nos
encontramos con un dique hermoso, de color verde y
con montañas que se iban degradando hasta
desaparecer, eso nos decía que faltaba mucho, pero
por lo menos, llegué a ver bien a lo lejos, el
mar.

No me cansé de ver montañas. Cada uno parecía
diferente, o eran raras, o parecían talladas a
mano, de un color hermoso o de muchos colores, con
viñedos o solo rocosas, con lagos entre medios, o
con ríos, y con suerte, acompañadas del mar.
Por eso estuvimos 420 km. Y 5 días pedaleando
entre las montañas, y sin embargo, no me cansé ni
1 minuto de ellas, ni me aburrí, solo admirar su
belleza y su inmensidad, te sacaban una leve
sonrisa cuando ibas solo.

Llegando a la serena, el paisaje ya era más urbano
y peligroso. Con el cansancio empezamos a
distanciarnos y cada uno quedó solo. YO seguí a
fer y juan pero en un momento decidí hacer mi
ritmo y no llegar reventado. Habíamos parado a
almorzar en Vicuña, y comimos muy bien por lo que
se hizo dura la pedaleada con panza llena.
NO daba más, llevábamos 12 hs prácticamente desde
que empezamos, unas 7 hs arriba de la bici. Quería
llegar, solo llegar. Sabía que no teníamos ni
donde parar, pero simplemente ya quería llegar.
Cuando entré a una ciudad no entendía que era la
serena, pero recién me di cuenta cuando a lo lejos
estaba Fer, haciéndome señas, esperándome con juan
cruz, y me emocioné, me cayeron unas lagrimas
cuando vi que habíamos cumplido nuestro objetivo.
Me recibieron con un abrazo los dos muy fuerte, y
así recibimos a los 6 que faltaban llegar. Fue un
momento especial. Saber que llegamos, fue muy
reconfortante, lo lindo de esto, a diferencia de
llegar a la meta en una carrera, era que ganamos
todos por igual. Todos queríamos, lo que se nos
dio. Y así Fue.

Que viaje por dios! 5 días acampando en los
lugares que hace pocos años nunca imaginaría
estar. Sufriendo primero el calor, la amenza de
lluvia, luego la nieve, los grados bajo cero, la
altura, el apunamiento, la falta de fuerza y de
aire, el viento, la bruma, la tierra que se
levantaba en el ripio chileno, y muchas cosas más…
pero que feliz te pone darte vuelta y ver una
montaña gigante llamada la Cordillera de Los
Andes, y ver que por ahí, por ahí cruzamos
nosotros con nuestras bicicletas.
Una experiencia inolvidable con un grupo que creo
que fue perfecto, porque nos hemos llevado
increíble.
Me traigo de Chile una experiencia hermosa, creo
que los chilenos son personas muy respetuosas,
gentiles, y serias… y me encantó que tenga una
ciudad tan limpia y ordenada.

Viajar solo no tiene mucho que ver con viajar en
grupo, ni viceversa. Creo que hay mayores desafíos
en compañía, pero muchos menos riesgos.
Aprender a convivir, a compartir, en una situación
en donde nuestro cuerpo y nuestras mentes están
funcionando al 100%, es difícil pero no imposible,
y creo que esta experiencia me lo ha demostrado.
Simplemente hay que poner lo mejor de cada uno, y
la sumatoria de cada uno dará un viaje increíble.
Luego de 4 días en la playa, conociendo en
bicicleta también la ciudad y Coquimbo, la vuelta
la hicimos desde La Serena hasta la frontera, en
camioneta, y el resto en bicicleta. Fueron 2 días
en donde no escribí, pero la seguimos pasando muy
bien. Agradezco a este grupo de amigos que me han
bancado en estos 11 días y con quienes la he
pasado espectacular.

Creo que si en estos casi 850 km recorridos, con 9
personas, y 1 chofer que manejaba a la vuelta como
si anduviera en moto… no nos ha pasado nada, nada
que impida que nuestro viaje tenga que detenerse,
es porque nos hemos quedado cortos. Y así, cada
viaje te va dando un empuje para hacer muchos
kilómetros más! recorrer nuestro pais o el de los
otros, a paso lento, observando el paisaje de
manera que jamás podamos olvidarlo.

Estas fueron las anotaciones que este viaje me
regaló, y las comparto con mis amigos para que se
animen a hacerlo algún día, porque se traerán
conmigo, lo mismo que traje en mis alforjas, una
experiencia inolvidable…

Opinión de Crónica de un viaje: Cruzando la cordillera de los Andes

1349731512
mtbtorck
08-10-2012 18:25

che algun precio? que me podes dar en total?

1349746977
djvira2
08-10-2012 22:42

a: mtbtorck
te confundiste creo..

1351210354
mtbtorck
25-10-2012 21:12

por que me confundi?

1351342861
djvira2
27-10-2012 10:01

a: mtbtorck
precio de que ? esto es una cronica de un viaje amigo.

1351729354
mtbtorck
31-10-2012 21:22

ya se que es una cronica de viaje genio! pero quiero saber un precio aprox por que lo quiero hacer!!!! y estoy averifuado

1351729736
djvira2
31-10-2012 21:28

a: mtbtorck
ahh ni idea ya ni me acuerdo jaja y seguro la mitad de lo que te sale hoy

Buscados para comprar

23/04/25 08:28

Cubiertas 26x1.15

Busco dos cubiertas Raleigh o similar lo más lisas posible, medida 26x1.15 Gracias. fishertown@hotmail.com

22/04/25 18:54

rock shox sid o mag 21 para rodado 26"

Compro amortiguación delantera para rodado 26" ROCK SHOX SID CON CONTROL MANUAL O REMOTO O ROCK SHOX MAG 21 PARA MEDIDA 1 1/18 AHEAD

07/04/25 19:01

Compro horkilla de DH

BUENAS COMPRO HORKILLA DE DH

28/02/25 23:30

Gomas para manijas shimano Ultegra ST-R8070 di2

Compro gomas para manijas shimano Ultegra Di2 modelo ST-R8070. Nuevas

11/02/25 20:51

Compro Zenith Saka CMP

Busco Zenith Saka CMP modelos 2011 a 2014 aproximadamente en talle M o L y de rodados 26 o 27,5, sin reparaciones en cuadro, sin fisuras, sin marcas por horquilla doble cristo, en el mejor estado posible, Hugo 1564447476, soy de Buenos Aires zona oeste pero acepto charlar sobre envios previa confirm

06/02/25 01:30

Busco specialized demo 8

Busco bici de dh como el de la foto, soy de salta, compro de contado. Cuento con mil dólares en mano

Canjes

12/04/25 11:30

Plato palanca XTR M960

Cambio por platos y palancas de ruta similar calidad. El plato es nuevo, a medida.

02/04/25 08:36

Permuto Cannondale Rush slx 10x1 por DRONE DJI

Hola permuto esta Bici por falta de uso, tiene SLX 10x1, llantas y frenos LX, Horquilla Axon tope de gama con bloqueo al manubrio y amortiguador FOX permuto por drone de la marca Dji, les dejo mi numero al que le interesa 3434568861 saludos

26/02/25 13:54

PERMUTO MTB ENDURO X BICI DE TRIA O RUTERA

Permuto MTB ENDURO TALLE M BUSCO BICI DE TURA O TRIATLON TALLE S.

20/11/24 11:17

canje dos bicis por una boost

canjeo dos Bicis: una scott RC 900 de 11V y otra oxea panther de Carbono 11 V. que están publicadas en la página por alguna bici scott o trek alta gama.

04/11/24 15:10

Trek speed concept 2017

Trek speed concept 2017 Shimano 105 11s. Rodas carbono zipp, pneu tubuless continental Size 58 xl 5200000 pesos Palermo BA - whatsapp 61983232322

23/10/24 23:45

Permuto por bicicleta de triatlon o de crono

Hola Permuto por bicicleta de triatlon o de crono Venzo atix y orbea avant Venzo Frenos hidraulicos bloqueo de suspencion en el manillar y llantas shimano MT500 tubelizadas pedales crak brother

Bicicletas robadas

26/12/24 08:13

BTT MASSI TEAM EXPERT

Btt robada del interior del cotxe a Montblanc el 23/12/2024

25/12/24 13:04

GIANT TALON2 AZUL OSCURO

GIANT TALON2 AZUL OSCURO Robada en Villa del Parque, CABA, el lunes 23 de Diciembre a las 11:38 am, hay video del ladrón. Denuncia policial realizada.

24/12/24 08:41

Bici robada en Monte Grande

Fuji Nevada gris oscuro. Nueva. 1 día de uso Stem MTI pro 8mm

28/10/24 20:39

ROBADA vairo xr3.8 r29 1er

Robada el 15/9/24 en mar del plata manillar marca sars

30/09/24 10:38

Robada Marca MOSSO

MOSSO 29 color negro letras plateadas modelo Falcón con shimano XT y SRAM

08/09/24 12:23

bici robada en Coto de San Telmo de Brasil y Perú

robaron la bici con candado trabado y todo ,el dia 6 de septiembre de 2024,fueron dos tipos que huyeron con la bici al hombro se hizo denuncia en la comisaria vecinal 1F De la ciudad autónoma de buenos aires actuacion 522077/2024 Fiscalia nacional en lo criminal y correccional 42 a cargo del Dr

Mensaje privado

De:
Para: