Crónica de un viaje en bicicleta
Les dejo la transcripción de los manuscritos de este viaje. De cba a San Juan por montaña !
.
espero que les guste ! es la transcripción de lo que escribí cada día en mi cuaerno de viaje.
DÍA 1 ? EN LOS GIGANTES.
Partí con mi viejo desde cba en la chata para evitar que me roben en la temida colectora. Quería ir hasta Tanti para no
cansarme mucho el 1° día, pero me conformé con que me dejen en Carlos Paz.
Con muchas ilusiones partí en bicicleta?era la 1° vez que probaba andar con las alforjas y unos 30 o más kg atrás.
Realmente es pesado, y raro, pero bueno, no me iba a volver, ya estaba en el medio del camino. El plato chico se luce de
nuevo, como las viejas épocas de novato. La ruta es aburrida y los colectiveros son los que más te bocinean aun teniendo
todo el paso libre, la banquina estaba fea así que se la tuvieron que aguantar. Luego de 17 km duros porque arranqué con mucho peso y en subida, llegué a Tanti. Solo hablé con un playero al cargar agua que me dijo lo que todos me dijeron salvos aquellos que saben que esto no es imposible: ?estás loco amigo??. Nos vemos a la vuelta le dije y partí.
Los primeros 17 km parecieron una eternidad pero ni pensé en abandonar el viaje, como todo, me iba a acostumbrar y más pase el viaje, menos comida iba a haber en ese bolso así que se iba a alivianar. Ingresé nomás al camino que me iba a llevar al primer parador, Los Gigantes.
La naturaleza es algo increíble, el paisaje es hermoso. Pero por ser mi primer viaje, solo quería llegar a destino sin que me mate el sol, por lo cual traté de no parar demasiado.
Sin música para ir ahorrando batería, solo me acompañaba el ruído de los pájaros, el viento, los árboles, las vacas y nada más de lo poco que había en esa montaña.
La subida a los gigantes es muy dura, con ese peso atrás, pararse en la bici solo te la desbalancea, así que ?1:1 en
ocasiones, no me iba a hacer menos hombre?? las pulsaciones se me iban por momentos, así que recordé lo que Fer me dijo
?andá paseando, como quien va mirando el paisaje?.
Con unas horas de soledad y silencio, la música se hizo necesaria y el 1° tema que sonaba lo escuché fue un tema de Los piojos que decía ?que voy a hacer? Con tanto cielo para mi?? me paré, miré el cielo el paisaje y realmente me emocioné. Era inmenso y no había más nadie más que yo. Cuando sonó otro tema que decía ?mirar el paisaje y llegué? me dieron muchas ganas de llegar, jaja. Pero aún faltaba mucho, como 20 km de subida. Parecía que no llegaba más. Pasé por un estanque algo así como una ?olla? con piedras brillantes y agua de color verde, hermoso, paré, era para parar a ver eso. Por suerte se vieron algunos autos, camiones, así que tan solo no estaba.
Faltando 10 km, se me pinchó la rueda delantera, que la tengo tubeless. Esa maldita costumbre de fallar solo cuando
realmente la necesito. No quería pinchar, parchar con todo ese peso era imposible, empecé a pedirle a Dios que selle ese maldita cubierta, hice como 500 metros, pensé que se iba a desinflar demasiado, pero como a los 550 mts, selló. Le rogué, y así fue. No se desinfló más en todo el viaje.
Estaba cansado ya y la subida de 30 km de los gigantes parecía como de 100.
Por fin llegué a la rotonda, el lugar donde ahora estoy en una cama. Podía haber seguido derecho y no iba a encontrar nada en los próximos 50 km, pero por suerte me encontré ahí mismo, con 1 auto, era 1 salteño y 2 de Francia que iban a hacer trekking y me indicaron que debía doblar, el refugio estaba metido como 2 km adentro. Muy buena onda, al igual que Doña Felipa, la dueña del lugar que me hizo unos ravioles tremendos y se me emocionó hablando de las islas Malvinas.
Este lugar es increíble. Además del paisaje, el refugio tiene hasta bidet ¡ jeje. Hoy aproveché que hay cama disponible para descansar mejor y no usar la bolsa aún. Dormí un siestón y me levanté a las 7 de la tarde, cuando atardece en los gigantes. Fui testigo de una de las siluetas de montañas más hermosas después de haber visto el Pan de Azúcar de noche.
Hace mucho frío, pero estoy feliz, muy feliz de haber iniciado este viaje. Mañana Será un día largo así que a comer bien y a descansar?
16/11/11
DÍA 2 ? EN LAS PALMAS, CBA.
Terrible día el de hoy. Me levanté a las 7,30 con la ilusión de partir temprano, y la lluvia me sorprendió en la puerta
(por suerte). No quedaba otra que volver a dormir y rogar que no llueva más al despertar. Me desperté 2 veces y a la 3° la lluvia paró así que tapé todo con bolsas, y partí. El cielo parecía que no iba a dejarme tranquilo, pero arranqué igual.
Abandonando los gigantes, el paisaje sigue siendo hermoso, de lo más bello que hay, el clima? terrible: frío, viento,
subidas, calor, humedad y una arena mojada que por partes se hacía barro. Las bajadas luego de las subidas eran muy rápidas pero por estar solo, no quise entusiasmarme demasiado así que bajé tranquilo.
Muy lindo todo, pasé por varios lugares muy hermosos pero solo quería pedalear y llegar para que no me agarre la lluvia.
Pasé por un lugar que decía ?La comuna más alta de Córdoba?. Era un pueblito medio en construcción. Creo que estaba a unos 1900 mts, si no me equivoco, había un cartel pero la verdad que el cansancio no me dejó parar a sacar una foto.
Largos 50 km, larguísimos, más por el clima que por el camino, pura arena mojada.Tenía que llegar a taninga, me lo imaginaba como Carlos Paz, pero cuando llegué, primero vi el volcán a lo lejos, y luego unos basureros y un pueblito muy chico antes, llegué y era un pueblo del tamaño de Roca como mucho. Paré a comer unos
fideasos, y pude comunicarme un poco con amigos y flia. No sabía si seguir, porque todos decían que no había nada en las palmas para parar, pero si paraba en Taninga tenía luego unos 180 km hasta la próxima parada. 15 hs partí hacia las palmas estaba a unos 30 km.Sin saber con que me iba a encontrar, el camino era un desierto, con un tipo de palmeras sin hojas a los costados, y un paisaje hermoso con la vista todo el tiempo del volcán de Taninga.
Por suerte el camino estaba bueno pero un calor terrible el cielo ya se había despejado totalmente, en no más de hora y
media llegué a Las Palmas: eran 3 casas locas y 1 comisaría. Nada para dormir me dijo 1 policía. Le pedí si me dejaba
dormir en la comisaría, y me dijo que me podía dejar armar la carpa en el patio. Luego lo convencí, le pedí que me deje
tirar la bolsa, ningún problema me dijo, pero proba acá a 5 km hay un parador grande. Sino venite.
Llegué rápido al parador, Los Aguilas, capital del chivito jeje. Nada para dormir me dijo Iliana. Una mujer un poco seca al principio, pero después de que le conté de mi viaje, me dijo que podía dejarme dormir en el comedor si tenía las cosas. Le pedí una merienda, y al rato me dijo ?ya te preparé una pieza?. Chocho, contento, estaba muy cansado necesitaba bañarme y dormir un poco.
Tomando un café con leche y pan casero todo hecho por ellos, se me acercó la hija, una nena muy simpática, yo nunca fui muy simpático con los nenes, pero por como hablaba se me ocurrió preguntarle el nombre?. Y bueno, me trajo buenos recuerdos, siempre son buenos. Por suerte el dulce de leche casero me hizo concentrarme.Faltan como 300 km. Ya estoy más cerca, mañana a conocer los famosos túneles.
Macarena tiene 12 años, pero parece de 20 por como habla. Me di cuenta que en los pueblos de campo, la gente madura mucho
antes. Por suerte charlamos y nos hicimos amigos, porque no hay nada pero nada por hacer en este lugar más que esperar la noche en este desierto.
La verdad que estoy feliz, muy feliz de no haberme bajado en Tanti, el peso de las alforjas ya ni lo siento, las piernas
van pedaleando solas. Estoy conociendo unos paisajes increíbles y gente muy buena.
No hay mucho por hacer, casi nada, solo mirar los cabritos, chanchos, vacas que crían y un poco el paisaje. Hace un calor terrible son las 7 de la tarde y parecen las 3. Como la pieza me la dan como un favor, porque no hospedan acá, no puedo pedir mucho, pero tengo muchas ganas de bañarme, así que no haré otra cosa que esperar que me avisen.
Como todos, se sorprenden por el viaje y solo me dicen que el camino que me queda mañana es imposible. Que hasta los autos suelen enterrarse en las arenas del desierto riojano, que lleve mucha agua, me dijeron como 5 o 6 litros, pero nunca necesité tanta.
Llegó la noche, cené con la familia que eran como 9, mucho no hablaban, miraban televisión pero traté de hacer lo que pude, me parece que mucho no le gustó al marido de Iliana que me quede a dormir ahí. Pero bueno, ya estoy acá, mañana a las 6 am me voy. El cabrito estaba bárbaro, y la pieza tiene hasta baño, así que muy contento me voy a dormir.
DIA 3 : CHEPES (LA RIOJA)
Hoy arranqué 7 am, desayuné con el dueño del comedor, un grande el Sr. Armé mis cosas y partí hacia la pedaleada más dura del viaje según mis planes, y mis piernas y mi cabeza, mi todo, ahora mismo.
Partí rumbo a Los Túneles, 5 km de subida y arranqué escuchando un tema de Guillemtos (falling out the reach) que me puso nostálgico y se dio lo q Fer me decía, te vas a encontrar a vos mismo ahí, vas a llorar en algún momento, y bueno asi se dieron las cosas, era emoción yo creo, estaba solo en la montaña 7 am, no se habían levantado ni los pájaros. Pero por suerte la canción no dura más de 3 minutos.
Esa larga subida la hice despacio para calentar, para encontrarme luego y de golpe con un paisaje asombroso, realmente paré y quise quedarme todo el día ahí. Es increíble, la llanura riojana al fondo es un paisaje realmente soñado, lo apodé la panza de Dios por lo inmenso que se ve desde ahí. No sabía mucho que esa llanura la iba a terminar cruzando.
Empecé a bajar, siempre con la panza a mi costado, espectacular. El 1° túnel mete miedo a esa hora no se ve nada al medio, y hay piedras y camino de tierra medio feo. El camino que quedaba (unos 19 km) era todo bajada, fuerte, y en el camino había mucha piedra laja, jodida para cubiertas medios delicadas, por suerte no pasó nada.
Casi tuve mi 1° golpe, acomodando un bolsito que se iba para todos lados, lo que lo putié a ese bolsito por Dios? x suerte no había nadie que me escuche, Acomodé bien y me di cuenta que se me había caído una botella de 2 litros de agua. Y bueno, pensé, seguro algo habrá, no pido Gatorade, solo agua. 110 km restaban y largué con unos 3 litros y comida suficiente.
De repente, la bajada terminó y me encontré en un caminito sin fin. Una larga línea recta, perfectamente recta se veía
desapareciendo en el fin del campo visual. Increíble, fue en ese momento en donde dije ?que carajo hago acá?? Pero bueno,
rápido, saqué unas fotos, y seguí, pensé que al ser llano lo iba a hacer muy rápido, pero a los 20 km la velocidad empezó a bajar y bajar, porque el camino tenía cada vez más arena, arena bien finita, tipo playa brasilera jaja. Crucé un par de víboras, arañas, lagartijas, vacas flacas y caballos, pero no pintaba haber nada.
A unos km encontré el primer caserío, y quise parar a pedir agua pero se me vinieron como 5 perros encima, desde lejos los veías venir con mucho hambre jaja. Así que seguí, me pasó lo mismo en el 2°. Tenía que frenar cada 1 hora, el guadal no me dejaba ir a más de 18, 20 km y el calor era increíble. Estaba en la llanura riojana.
Me quedaba muy poco agua, y llegando al km 80 encontré otro caserío al que entré y por suerte el viejo del rancho espantó los perros, pedí agua. ?para tomar?, me dice? .. si señor por favor. Agarró un vasito de lata y no se de donde sacó agua pero me dio solo ese vaso, el agua era negra, marrón más precisamente. Increíble como viven, un rancho lleno de bichos, moscas, moscas en la cara, pero seguro son felices, nadie los molesta ahí.
Seguí la rodada me quedaban solo 50 km y unos 30 para encontrarme con el asfalto. Tenía algo de agua pero cuando llegué al asfalto me decidí a pedir, en otro rancho. Salieron dos nenitos, Bryan y Aníbal, y se volvieron a meter a la casa, sin pedirles ni hablar con ellos vinieron con 1 taza con agua, por suerte, color transparente. Les di 2 turrones y las caramañolas para que se las llenen. Y Seguí. En ruta, un poco de respiro, pero el día no se terminaba más. Tenía varias subidas la ruta y al final un leve descenso y al fondo, si al fondo lejos se empezó a ver el pueblito, vi varios santuarios en el camino pero yo solo le rezaba al Dios Chepes para que aparezca.
Creo que hoy fue la pedaleada más dura de mi vida, más cuando me enteré después que en ese camino había muchos pumas jaja.
Fueron como 7 horas de pedaleada, con un calor intenso y un desierto interminable, por suerte llegué a Chepes, sano y salvo y entero, cansado pero entero.
En La rioja duermen hasta tarde así que ni las hosterías estaban abiertas a las 4 de la tarde. Tuve que comer en una
estación y ahí conocí a Rubén un cordobés que viajaba a San Juan y prometió traerme de vuelta en su Partner, pero no tenía celular así que no se como me irá a llamar.
Encontré hostería, ya estoy bañado, limpio y alongado. Después de una siesta me fui a una bicicletería a centrar la llanta que en el descenso seguro se descentró. El bicicletero conocía y era amigo de Giacinti porque era también de Almafuerte, le gustó mucho la bici ahí en ese pueblo no había nada pero si muchos ciclistas, así que me la arregló gratis, aunque tampoco mucho, pero si como para poder seguir mejor.
Ahora estoy parando en un telo, mucho mejor y barato no conseguí pero tiene aire y tv, así que chocho, lo que me quemé hoy no me quemé en ningún verano entero, por suerte no me insolé. Mañana rumbo a San Expedito y si dan las piernas a la difunta!. Solo estoy a 200 km de San Juan, ya no me queda nada!
DIA 4 ? SAN JUAN!
Partí muy temprano desde Chepes, 6 am estaba en la ruta. No quería saber más nada con el desierto riojano así que partí a cruzar la frontera con San Juan. Me habían dicho los ciclistas que el camino era muy tranquilo, pero empezó con subidas duras, del cansancio el día anterior se sintió al toque y el borde de calambre se aproximaba todo el tiempo así que tenía que ir muy tranquilo. Esperaba todo el tiempo las benditas bajadas que los riojanos me prometieron, mentira? todo era llano, y falso llano.
Partí con mucho peso , porque no quería sufrir de sed como ayer. Al fin y al cabo por $10 compré 5 litros de agua, y ayer no podía conseguir un vaso, uno valora las cosas cuando no las tiene.
A tan solo 10 km no quería bajar de los 30 km/h. A los 25 km/h luego y a la media hora 20 km/h. No se que me pasaba pensé que mi cuerpo ya no daba más pero me di cuenta que el problema era el viento. Al rato iba a 12?13 ?10 km/h . El viento era insoportable y tuve que parar varias veces. Lo único que me reconfortaba era que podía ver al fondo, la Pre Cordillera de los Andes.
Al km 50 me agarró una tormenta de arena, era un desierto eso y yo andaba sin lentes, otra vez valoré esos precarios lentes que uso desde que empecé a andar en bici, porque los perdí en el camino, no podía mirar al frente, solo miraba para abajo el riel pintado de la ruta. De vez en cuando veía para atrás por si venía alguien porque me tambaleaba mucho el viento, la bicicleta avanzaba más hacia los costados que para adelante. Empecé a pedirle a Dios que por favor pare este viento y la arena, pero no me escuchó. Sentía mucha impotencia, pero no quería rendirme.
Al km 60 decidí parar y hacer dedo: era imposible pedalear con toda la fuerza m iba a 10 km/h. y me restaban 100 km. Saqué cuentas y llegaba como a las 10 de la noche. Así que hice dedo, y me levantó un cordobés, Carlos, muy buena onda. El tipo pasó y a los 5 minutos se volvió a buscarme. ?Tengo lugar atrás nomás, en la caja?. Y si, nadie paraba que más pedir que poder ir agarrado a la bici. A los 40 km la policía me hizo bajar, pero por suerte Carlos venía con un pariente que me dejó subir atrás, ahora si, con cinturón de seguridad y todo.
En la Difunta Correa, a unos 73 km de San Juan, me dejaron. Subí con la bici las escaleras, le agradecí y partí. Unos
ciclistas me comentaron que ellos venían al revés, y sin pedalear venían a 60 km/h como para que se imaginen que el viento era realmente fuerte.
Emprendí, con frío los últimos 73 km de este viaje. Ya fuerte, contento, feliz, ya estaba cerca. LA pre cordillera es hermosa, es increíble. A mi costado había un monte, Palo Viejo que también es muy lindo. Todo el tiempo estaba rodeado de montañas, en una muy linda ruta. Empecé a ver patentes chilenas y ahí el viaje se puso interesante.
Llegué rápido a Causete, a 25 km de San Juan. Me senté a almorzar y el dueño del bar se sentó a mi lado ni hola me dijo, solo ?a mi me encanta conversar?. En 1 hora me contó toda su vida. Pedro, Chileno, se iba a ir a Alemania a vivir pero paró a dormir en Causete 5 días y conoció a su actual esposa. No se fue más. Jaja. Contento el viejo por mi viaje, un grande.
Partí, por ciclo vía, hice los últimos km. Y llegué!!!. La sensación de haber llegado fue muy superior a la de cruzar el pinto, haber salido 3° en promocionales, o cualquier otra cosa jaja. Estaba feliz y casi me emociono.
Llegué a la plaza de San Juan, y un tipo se me acercó al toque y me felicitó ?yo hice lo mismo que vos, viajé 6000 km por Europa?. Que grande, q chiquito me hizo sentir, pero el muy humilde apareció al rato con agua fría y una banana.
Al rato llegaron Margarita y Atilio, la madre de Esteban. Quienes me tratarían como un hijo. Ya estoy en su casa. El día se termina y estoy muy cansado, muy quemado en la cara y con las piernas liquidadas, pero entero, feliz, contento. No doy más y no quiero tocar la bici por unos días.
Ya me llamó un amigo de Esteban a quien no conozco y me dijeron que me buscan a las 12 para salir, aunque esté cansado, después de tanta soledad, no puedo negar una invitación así. Es sábado y me están haciendo el favor de sacarme un poco.
Ha concluido la parte en bicicleta de este viaje, voy a conocer un lugar a 230 km de acá, muy cerca de chile y donde puedo ver la cordillera de los Andes y un dique increíble.
Creo que este viaje me ha servido mucho. Lo más difícil de la soledad es poder convivir con uno mismo, por suerte en estos días se vio lo mejor de mi por lo cual no fue tan duro.
Lo más lindo de la soledad, es que no necesitas buscar tu espacio, lo tenés todo el tiempo.
Aunque todos me dijeron que esto era una locura, acá estoy, muy contento. Creo que no es tanto una locura, es una
experiencia hermosa, increíble, he pasado unos días muy buenos y conocido mucha gente y paisajes realmente alucinantes.En un viaje como este, quizás no aprendas muchas cosas por el tiempo que me llevó, pero si vas a valorar mucho más las cosas. Sobre todo el paisaje, la naturaleza, nuestra provincia, nuestro país, es increíble. Los paisajes que traigo a mi memoria nunca podré brrarlos, y menos la experiencia de haber parado en los lugares más solitarios y raros.
Si en 480 km no sufrí ni una caída, ni un golpe, ni siquiera un calambre, no pinché una goma ni se me rompió la bicicleta a modo que impida seguir, creo que este viaje fue corto, muy corto y que simplemente es el puntapié para hacer muchos
kilometros más!
espero que les haya gustado ! es la transcripción de lo que escribí cada día
VIDEO
.
http://vimeo.com/32714451
Buscados para comprar
22/04/25 18:54
rock shox sid o mag 21 para rodado 26"
Compro amortiguación delantera para rodado 26" ROCK SHOX SID CON CONTROL MANUAL O REMOTO O ROCK SHOX MAG 21 PARA MEDIDA 1 1/18 AHEAD07/04/25 19:01
Compro horkilla de DH
BUENAS COMPRO HORKILLA DE DH11/02/25 20:51
Compro Zenith Saka CMP

06/02/25 01:30
Busco specialized demo 8

25/01/25 11:44
Busco ruedas 27.5
Busco ruedas 27.5 con cubiertas 2.1 o 2.2 completas freno a disco, nada demasiado caro, es para reformar una bici rodado 26 antigua. gracias.25/12/24 17:30
SLP 50 Pro R29

Canjes
12/04/25 11:30
Plato palanca XTR M960

02/04/25 08:36
Permuto Cannondale Rush slx 10x1 por DRONE DJI

26/02/25 13:54
PERMUTO MTB ENDURO X BICI DE TRIA O RUTERA
Permuto MTB ENDURO TALLE M BUSCO BICI DE TURA O TRIATLON TALLE S.20/11/24 11:17
canje dos bicis por una boost
canjeo dos Bicis: una scott RC 900 de 11V y otra oxea panther de Carbono 11 V. que están publicadas en la página por alguna bici scott o trek alta gama.04/11/24 15:10
Trek speed concept 2017

23/10/24 23:45
Permuto por bicicleta de triatlon o de crono

Bicicletas robadas
25/12/24 13:04
GIANT TALON2 AZUL OSCURO

24/12/24 08:41
Bici robada en Monte Grande

30/09/24 10:38
Robada Marca MOSSO

08/09/24 12:23
bici robada en Coto de San Telmo de Brasil y Perú
