Publicación:
Número: 365686

5000 k. en Tándem. Pachaco- San Juan.

Foto del dia 8-03-2011
5000 k. en Tándem. Pachaco- San Juan.

No nos gusta detallar demasiados datos en nuestros
relatos, los dejamos asentados en la pestaña de
rutas, sin embargo en este caso los datos
describen casi perfectamente el nivel de
dificultad y por ende de esfuerzo de la etapa de
hoy.

Distancia recorrida: 130 km aproximadamente
Tiempo utilizado: 5 horas 15 minutos
Altitud mínima: 617 msnm
Altitud máxima: 2212 msnm
Desnivel acumulado subiendo: 1550 m
Desnivel acumulado bajando: 2129 m

Partimos de Pachaco a 1200 msnm y a los 14 km
alcanzamos los 2212 msnm después de 1 hora 50
minutos. Es decir en menos de 15 km desnivelamos
1000 m que es como subir un edificio de 340 pisos.
La velocidad promedio de ascenso hasta alcanzar
este punto fue entre 8 y 9 km/hora. Nuestra
frecuencia de saltos fue de 3 saltos cada 8
pedaleadas, la relación durante todo el recorrido
fue 43/21, es decir en “primera” todo el tiempo.
Iniciamos el periplo a las 7:20 horas, el sol
comenzaba a salir, se nos presentó un día
completamente despejado. Clima fresco, la
temperatura bajaba a medida ganamos mayor altura.

Después de alcanzar los 2212 msnm descendimos
hasta los 1708 msnm para luego ascender nuevamente
hasta los 2157 msnm en 16 km. Con esto se
completaron los primeros 30 km en 2 horas 40
minutos. La velocidad promedio mejoró a 20
km/hora. La relación 53/12 por momentos en el
descenso (60 km/hora aprox.) y 43/21 en ascenso.
En el ascenso continuamos con la frecuencia de 3
saltos cada 8 pedaleadas. Clima de pre-cordillera
muy fresco y descendiendo en la bici mucho más
frio todavía. El sol estaba alto, podíamos ver
algunas nubes y la ruta en la cima penetraba en
ellas.

Desde los 2157 msnm iniciamos un vertiginoso
descenso hasta el cruce de las rutas provincial
436 con la nacional 40 a 978 msnm, es decir un
desnivel en bajada de 1200 m aproximadamente. La
rotonda de la 149, la Quebrada de las Burras, la
Quebrada de Los Gauchos, los baños termales de
Talacasto fueron los testigos de nuestro andar.
Cincuenta minutos para recorrer 45 km con un
promedio de 55 km/hora aproximadamente pero por
momentos se alcanzaron los 80 km/hora. Relación
predominante 53/12, camino de cornisa, badenes con
un poco de arrastre, ruta en excelente estado,
temperatura en aumento.

Antes de iniciar los 55 km finales hicimos una
parada de 20 minutos aproximadamente donde nos
alimentamos e hidratamos un poco. La ruta, los
siguientes 10 km, siguió desnivelando desde los
978 msnm hasta 902 msnm en Matagusanos donde de
repente ascendió violentamente a 1010 msnm en 2
kilómetros y luego, los próximos 40 km, entramos
en zona de badenes con algo de arrastre y en suave
descenso hasta la ciudad a los 617 msnm. Llegamos
a destino después de 5 horas y cuarto.

Un apartado especial para destacar esta bellísima
zona que merece ser disfrutada por su bondades
paisajísticas: sus imponentes montañas, sus
amplias laderas, sus hermosos valles bajo la
inmensa protección de la pre-cordillera de los
Andes que impacta al igual que a nosotros a los
amantes de la naturaleza y del turismo ecológico.

Sumamente contentos con muestro rendimiento,
cansados pero satisfechos y ayudados por el buen
tiempo ya que se presentó sin viento, sin lluvia y
con frío tolerable en la pre-cordillera.
Además no llevábamos peso porque programamos esta
etapa con la asistencia de Ricardo quien nos hizo
el “aguante” con el abastecimiento, la fotografía,
las filmaciones y el aliento.
En lo personal nos sentimos en lo más alto de
nuestro rendimiento, mejor que cuando acompañamos
la Vuelta Ciclística de San Juan en estas
latitudes, seguramente por haber podido ser
regulares con el entrenamiento y no como la vez
pasada donde la lluvia nos interrumpió la
continuidad.

Comentarios



Mensaje privado

De:
Para: