Publicación:
Número: 362855

PARA MI EL MAS GRANDE DE TODOS LOS TIEMPOS,EL MAS COMPLETO

 PARA MI EL MAS GRANDE DE TODOS LOS TIEMPOS,EL MAS COMPLETO

Eddy Merckx
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Eddy Merckx
Eddy Merkx en los Campeonatos del Mundode Nurburgring, Alemania, donde quedó 12º.
Información personal
Apodo El Caníbal, El Ogro de Tervueren
Fecha de nacimiento 17 de junio de 1945
País Flag of Belgium (civil).svg Bélgica
Información de equipo
Equipo actual Retirado
Disciplina Carretera
Papel Ciclista
Tipo de ciclista Todos los terrenos
Grandes victorias
Campeonato del Mundo en Ruta Gold medal with cup.svg MaillotMundial.PNGx3 (1967, 1971, 1974)
Tour de Francia: general MaillotAmarillo.PNGx5 (1969, 1970, 1971, 1972 y 1974), combinada Jersey white.svgx5 (1969, 1970, 1971, 1972 y 1974); regularidad Jersey green.svgx3 (1969, 1971 y 1972), montaña Jersey polkadot.svgx2 (1969 y 1970), combatividad Jersey red number.svgx2 (1974 y 1975) y 34 etapas
Giro de Italia: general Jersey pink.svgx5 (1968, 1970, 1972, 1973, 1974), regularidad Jersey violet.svgx3 (1968, 1972 y 1973), combinada Jersey white.svgx2 (1973 y 1974), montaña Jersey green.svg (1968) y 24 etapas
Vuelta a España: general MaillotAmarillo.PNG, regularidad Jersey blue.svg, metas volantes Jersey red.svg y combinada Jersey white.svg (1973); y 6 etapas
Campeonato de Bélgica en Ruta Gold medal with cup.svg MaillotBélgica.PNG (1970)
Milán-San Remo (1966, 1967, 1969, 1971, 1972, 1975 y 1976)
Lieja-Bastogne-Lieja (1969, 1971, 1972, 1973 y 1975)
París-Roubaix (1968, 1970, 1973)
Giro de Lombardía (1971 y 1972)
Flecha Valona (1967, 1970 y 1972)
Tour de Flandes (1969 y 1975)
París-Niza (1969, 1970 y 1971)
Vuelta a Suiza (1974)
Amstel Gold Race (1973 y 1975)
Dauphiné Libéré (1971)

Edouard Louis Joseph, Baron Merckx, popularmente conocido como Eddy Merckx (nacido el 17 de junio de 1945 en Meensel-Kiezegem, Brabante, Bélgica) es un antiguo ciclista belga, que está considerado como el mejor ciclista de todos los tiempos.[1] Su ambición hizo que le apodaran El Caníbal o El Ogro de Tervueren.

A lo largo de su dilatada carrera deportiva, fue Campeón del Mundo de Ciclismo, y ganador en varias ocasiones del Giro de Italia, el Tour de Francia o la Vuelta a España, entre otras muchas carreras de menor trascendencia deportiva.

En 1974 logró la llamada Triple Corona del ciclismo, al ganar dos Grandes Vueltas (Giro y Tour) y el Campeonato del Mundo el mismo año.

Casado y con dos hijos: Sabina y Axel, siendo este último igualmente ciclista profesional, retirado en 2007.
Contenido
[ocultar]

* 1 Biografía
o 1.1 Infancia
o 1.2 Carrera como ciclista
* 2 Palmarés
* 3 Resultados en Grandes Vueltas, Campeonatos del Mundo y Clásicas
o 3.1 Tour de Francia
o 3.2 Giro de Italia
o 3.3 Vuelta a España
o 3.4 Campeonatos del Mundo
o 3.5 Clásicas
* 4 Reconocimientos
* 5 Equipos
* 6 Veasé también
* 7 Referencias

[editar] Biografía
[editar] Infancia

Eddy Merckx nació en el seno de una familia que poseía una frutería situada en el barrio de Woluwe-Saint-Pierre, en Bruselas. Fue el mayor de tres hermanos.[2] La familia se mudó a este barrio de la capital belga cuando era pequeño. Él dijo:
«Tuve una infancia bonita. Tuve unos padres cariñosos, y muy sensibles. No éramos ricos, pero mi hermano y mi hermana ... y yo nunca queríamos nada. Mi padre era un hombre de gran carácter y mi madre cálida y amable. Ambos fueron unos modelos maravillosos para mí. Como le ocurre a todos los hijos, yo soy una mezcla de ambos. Mi determinación y voluntad de trabajar duro vino de mi padre. Trabajó incansablemente para levantar su negocio. Él era estricto con la disciplina, pero también era un poco filósofo. Siempre me he recordado de sus palabras durante toda mi vida. De mi madre tengo mi lado más suave. Un ejemplo de ello, es el hecho de que a menudo me resulta decir no a la gente.»[2]

El tuvo su primera bicicleta de carretera, de segunda mano, a la edad de ocho años. En aquella época, su héroe era el ciclista belga Stan Ockers, quien falleció en una carrera en Amberes en 1956:
«[...El era mi héroe] por el Tour de Francia. Ockers había ganado varias etapas en el Tour, ganó el maillot verde dos veces y acabó segundo en la clasificación general. El estaba siempre en las noticias del Tour de Francia, y el Tour lo era todo para mí. La carrera. De aquella aún no sabía mucho sobre las Clásicas debido a que se realizaban los domingos, y ese día solíamos visitar a mi abuela en su granja situada en Meensel-Kiezegem, donde yo nací.»[2]

Asimismo, en su juventud, Merckx fue un mal estudiante, aunque destacaba en el deporte. El declaró que:
«Odiaba la escuela, me encantaba practicar todos los deportes, pero odiaba estar dentro de ella. La abandoné tan pronto como pude. Esto me causó problemas en casa, especialmente con mi padre. Pero también era típico en él apoyar mi decisión, especialmente cuando veía que a mi me gustaba aquello que escojía, y que lo hacía bien.»[2]
[editar] Carrera como ciclista

La carrera ciclista de Eddy Merkx se inició el 16 de julio de 1961, en Leken. En 1964 consiguió su primer título importante al ganar el Campeonato del Mundo amateur.
Eddy Merckx compitiendo en 1966.

El 1 de mayo de 1965 dio el salto al ciclismo profesional, en el que acumuló un abultado y envidiable palmarés, el más alto de la historia del Ciclismo, contando en su haber con un total de 525 victorias. Debido precisamente a su insaciable sed de victorias, que le hacía volcarse en la disputa de todas las carreras en las que participaba, nació el apodo de El Caníbal.

En 1970 fue nombrado mejor deportista mundial.

El 25 de octubre de 1972 superó el récord mundial de la hora con una marca de 49,431 km en el velódromo de Ciudad de México. Ostentó dicho récord hasta 1984, cuando fue batido por Francesco Moser. En 1964 participó en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Se retiró el 1 de mayo de 1978.

En los últimos años ha padecido importantes problemas de salud, siendo el principal una considerable obesidad, que en 2004 logró perder gracias a una operación de reducción de estómago.
[editar] Palmarés

1965

* 2º en el Campeonato de Bélgica en Ruta Silver medal with cup.svg

1966

* Escalada a Montjuic
* Milán-San Remo
* G. P. Pino Cerami
* Trofeo Baracchi
* Campeonato de Flandes
* Boucles de l'Aulne
* Druivenkoers Overijse

1967

* Campeonato del Mundo en Ruta Gold medal with cup.svg MaillotMundial.PNG
* Gante-Wevelgem
* Flecha Valona
* Milán-San Remo
* 2 etapas en el Giro de Italia
* 2º en el Super Prestige Pernod International
* Trofeo Baracchi
* Premio Nacional de Clausura

1968

* París-Roubaix
* Tour de Romandía
* À travers Lausanne
* Tre Valli Varesine
* Giro de Italia MaillotRosa.PNG; más 3 etapas, clasificación de la regularidad Jersey violet.svg y clasificación de la montaña MaillotVerde.PNG
* Giro de Cerdeña

1969

* Tour de Luxemburgo
* Vuelta a la Comunidad Valenciana
* París-Niza
* Milán-San Remo
* Lieja-Bastogne-Lieja
* Tour de Flandes
* 6 etapas del Tour de Francia MaillotAmarillo.PNG; más clasificación de la regularidad MaillotVerde.PNG, clasificación de la montaña Jersey polkadot.svg y clasificación de la combinada Jersey white.svg
* Super Prestige Pernod International
* Boucles de l'Aulne

1970

* Escalada a Montjuic
* Gante-Wevelgem
* Vuelta a Bélgica
* París-Niza
* París-Roubaix
* Coppa Agostoni
* À travers Lausanne
* Flecha Valona
* Giro de Italia MaillotRosa.PNG, más 3 etapas
* Tour de Francia MaillotAmarillo.PNG; más 8 etapas, clasificación de la montaña Jersey polkadot.svg y clasificación de la combinada Jersey white.svg
* Campeonato de Bélgica en Ruta Gold medal with cup.svg MaillotBélgica.PNG
* Super Prestige Pernod International

1971

* Escalada a Montjuic
* Vuelta a Bélgica
* París-Niza
* Dauphiné Libéré
* Midi Libre
* Milán-San Remo
* Lieja-Bastogne-Lieja
* Giro de Lombardía
* Omloop Het Volk
* Tour de Francia MaillotAmarillo.PNG, más 4 etapas, clasificación de la regularidad MaillotVerde.PNG y clasificación de la combinada Jersey white.svg
* Campeonato del Mundo en Ruta Gold medal with cup.svg MaillotMundial.PNG
* Giro de Cerdeña
* Super Prestige Pernod International
* Gran Premio de Frankfurt
* Gran Premio Ciudad de Camaiore



1972

* Milán-San Remo
* Escalada a Montjuic
* Flecha Brabançona
* Lieja-Bastogne-Lieja
* Giro de Lombardía
* À travers Lausanne
* Flecha Valona
* Giro de Italia MaillotRosa.PNG, más 2 etapas
* Tour de Francia MaillotAmarillo.PNG, más 4 etapas, clasificación de la regularidad MaillotVerde.PNG y clasificación de la combinada Jersey white.svg
* 2º en el Campeonato de Bélgica en Ruta Silver medal with cup.svg
* Récord de la hora
* Giro del Piamonte
* Giro d'Emilia
* Trofeo Baracchi
* Super Prestige Pernod International
* Scheldeprijs Vlaanderen

1973

* Gante-Wevelgem
* À travers Lausanne
* GP de las Naciones
* Lieja-Bastogne-Lieja
* París-Bruselas
* París-Roubaix
* G. P. de Fourmies
* Amstel Gold Race
* Omloop Het Volk
* Vuelta a España MaillotAmarillo.PNG; más 6 etapas, clasificación de la regularidad Jersey blue.svg, clasificación de las metas volantes Jersey red.svg y clasificación de la combinada Jersey white.svg
* 6 etapas del Giro de Italia MaillotRosa.PNG más clasificación de la regularidad Jersey violet.svg y clasificación de la combinada Jersey white.svg
* 2º en el Campeonato de Bélgica en Ruta Silver medal with cup.svg
* Giro de Cerdeña
* Trofeo Laigueglia
* Super Prestige Pernod International

1974

* Campeonato del Mundo en Ruta Gold medal with cup.svg MaillotMundial.PNG
* Vuelta a Suiza
* Escalada a Montjuic
* Giro de Italia MaillotRosa.PNG, más 2 etapas y clasificación de la combinada Jersey white.svg
* Tour de Francia MaillotAmarillo.PNG; más 8 etapas, clasificación de la combinada MaillotVerde.PNG y premio de la combatitividad Jersey red number.svg
* Trofeo Laigueglia
* Super Prestige Pernod International

1975

* Lieja-Bastogne-Lieja
* Milán-San Remo
* Amstel Gold Race
* Giro de Cerdeña
* Tour de Flandes
* Escalada a Montjuic
* Setmana Catalana
* 2º en el Tour de Francia, más 2 etapas y premio de la combatividad Jersey red number.svg
* 3º en el Campeonato de Bélgica en Ruta Bronze medal with cup.svg
* Super Prestige Pernod International
* Boucles de l'Aulne
* Druivenkoers Overijse

1976

* Milán-San Remo
* Setmana Catalana

1977

* Tour del Mediterráneo
* 1 etapa del Tour de Francia

[editar] Resultados en Grandes Vueltas, Campeonatos del Mundo y Clásicas
Carrera 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977
Giro de Italia - 9º 1º Ret 1º - 1º 1º 1º - 8º -
Tour de Francia - - - 1º 1º 1º 1º - 1º 2º - 6º
Vuelta a España - - - - - - - 1º - - - -
Mundial en Ruta MaillotMundial.PNG 12º 1º 8º Ret 29º 1º 4º 4º 1º 8º 5º 33º
[editar] Tour de Francia

En el Tour de Francia, Eddy Merkx resultó vencedor en 5 ediciones, con un total de 34 victorias de etapa, a lo que se debe añadir que es el único corredor en haber ganado las tres clasificaciones individuales (general, regularidad y montaña) en una misma edición (y ello en más de una ocasión), además de ser el ciclista que más días ha llevado el maillot amarillo, con 96 días.

* En 1969 ganó la clasificación general, la clasificación de la regularidad, la clasificación de la montaña, la clasificación combinada y la clasificación por equipos, con el FAEMA. Además logró un total de 6 victorias de etapa.
* En 1970 ganó la clasificación general, la clasificación de la montaña y la clasificación combinada. Además, también logró la victoria en 8 etapas.
* En 1971 ganó la clasificación general, la Clasificación de la regularidad y la clasificación de la combinada, con un total de 4 victorias de etapa.
* En 1972 logró la victoria en la clasificación general, la clasificación de la regularidad y la clasificación Combinada, ganando también 6 victorias de etapa en esta edición.
* Decidió no participar en el Tour de Francia 1973.
* En 1974 ganó la clasificación general, la clasificación combinada y el premio de la combatitividad, con 8 victorias de etapa.
* En 1975 fue segundo en la clasificación General, aunque ganó el premio de la combatividad y 2 victorias de etapa.
* En 1977 sólo logró ser 6º en la clasificación general.

[editar] Giro de Italia

En el Giro de Italia logró la victoria en la clasificación general en 5 ocasiones, además de alcanzar un total de 24 victorias de etapa.

* En 1967 fue 9º en la clasificación general, logrando un total de 2 victorias de etapa.
* En 1968 logró la victoria en la clasificación ceneral, en la clasificación de la regularidad, en la clasificación de la montaña y en la clasificación por equipos, con el FAEMA, además de un total de 3 victorias de etapa.
* En 1969 fue descalificado por dar positivo en un control antidopaje cuando iba líder destacado, aunque posteriormente se demostró que el positivo no era real. Tuvo en esta edición, antes del falso positivo, 4 victorias de etapa.
* En 1970 alcanzó la victoria en la clasificación general, así como en la clasificación por equipos, con el FAEMINO, además de obtener 3 victorias de etapa.
* En 1972 logró ganar la clasificación general y la clasificación por equipos, con el Molteni, además de 4 victorias de etapa.
* En 1973 quedó ganador en la Clasificación general, la clasificación de la regularidad, la clasificación combinada y en la clasificación por equipos, con el Molteni, además de 6 triunfos de etapa.
En la penúltima etapa de la Vuelta a España 1973, Torrelavega-Miranda de Ebro, Luis Ocaña cruza el primero bajo un puente en Miranda pocos metros antes de la meta. Le siguen Eddy Merckx (que ganó finalmente la etapa) y de Bernard Thévenet.
* En 1974 alcanzó la victoria en laclasificación general y en la clasificación combinada, además de lograr 2 victorias de etapa.
* En su última participación en el Giro, en 1976, quedó 8º en la clasificación general.

[editar] Vuelta a España

En su única participación en la Vuelta Ciclista a España, en 1973, Eddy Merckx obtuvo la victoria en la clasificación general, en la clasificación de la regularidad, en la clasificación de las metas volantes y en la clasificación de la combinada. También logró seis victorias de etapa.
[editar] Campeonatos del Mundo

En el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta logró la victoria en 3 ocasiones como profesional, y en una como amateur. La victoria como amateur la logró en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta , celebrado en la localidad francesa de Sallanches, en 1964; las tres victorias como profesional fueron en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta en Heerlen, Holanda, en 1967, en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta en Mendrisio, Suiza, en 1971, y en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta celebrado en Montréal, Canadá, en 1974.
[editar] Clásicas

La tabla presenta las clasificaciones de Eddy Merckx en las mejores clásicas de su época.
Año Milan-
San Remo Tour de Flandes Gante-Wevelgem Paris-Roubaix Liège-
Bastogne-Liège Flecha Valona Amstel Gold Race Campeonato de Zúrich Paris-Tours Giro de Lombardía
1966 Vencedor Abandono 9º 15º 8º Abandono 20º 2º
1967 Vencedor 3º Vencedor 8º 2º Vencedor 16º 6º
1968 31º 9º 9º Vencedor 8º 3º
1969 Vencedor Vencedor 2º Vencedor 5º 3º 4º
1970 8º 3º Vencedor Vencedor 3º Vencedor 8º 4º
1971 Vencedor 74º 14º 5º Vencedor Vencedor
1972 Vencedor 7º 3º 7º Vencedor Vencedor 116º Vencedor
1973 3º Vencedor Vencedor Vencedor 2º Vencedor 6º
1974 3º 2º 4º Abandono 2º
1975 Vencedor Vencedor 6º 2º Vencedor 3º Vencedor 2º 9º 6º
1976 Vencedor 17º 10º 6º 6º 4º 7º
1977 96º 11º 6º 9º 4º
[editar] Reconocimientos

* Mendrisio de Oro (1972)
* Marca Leyenda (2000)

[editar] Equipos

* Solo-Superia (1965)
* Peugeot-BP (1966-1967)
* Faema (1968-1970)
* Molteni (1971-1976)
* Fiat (1977)
* C&A (1978)

Comentarios



Mensaje privado

De:
Para: