Feliz navidad

Feliz navidad

LEAN LA NOTA, NO SEAN FORROS xD

La Navidad, se dice, es la celebración del nacimiento del Niño Dios, que es tiempo de amor y de paz, donde hay que olvidar rencores y perdonar. Pero la Navidad cada uno la celebra y vive a su manera, y hoy más que un acontecimiento espiritual de trascendencia, es un hecho comercial innegable.

Para unos la Navidad es tiempo de reposo, descanso, vacaciones, familia… en cambio otros deben trabajar más de lo acostumbrado porque algunos de sus compañeros se fueron de vacaciones a "celebrar la navidad".

Algunos llenan sus casas de luces, adornan sus puertas… las calles y parques de la ciudad también se adornan con hermosos coloridos que anuncian gozo y alegría, los villancicos refuerzan a través de nuestros oídos el ambiente propio de esta época de diciembre. Otros muchos preparan un banquete especial de Nochebuena… mientras otros (todo hay que decirlo) ni siquiera tienen qué llevarse a la boca. También en Navidad se ve a muchos niños reír, abriendo docenas de regalos que desconocen y gozando de juguetes que no necesitan, pero también he visto a muchos niños llorar, porque no tienen un juguete, porque les rodea una profunda soledad, porque los mejores juguetes del mundo, que son sus padres, están tal vez en otras cosas.

Tiempo de Navidad, tiempo de enormes contrastes. ¡Qué tristeza para unos que llegue diciembre, porque los que están solos y tristes durante el año, en Navidad se sienten más solos y más tristes!, y es que en el fondo hay mucho olvido del Niño Dios; se hace mucho ruido por las cosas que hay que comprar y por las que no se pueden comprar; la alegría, la risa y el despilfarro de unos contrasta con la rabia, la envidia y el llanto de otros.

Se puede decir que esto no sucede sólo en Navidad, que todos los días se viven estos contrastes. Y es verdad, porque todos los días es Navidad ya que todos los días nace el Señor.

Sé que hay personas que con rigor pueden decir: “para mí todos los días es Navidad, pues todos los días nace el Señor; no tengo que esperar a que llegue diciembre para darle un abrazo a mi padre, a mi hermano o a mi amigo y desearle que la paz y el amor de Dios habiten en sus corazones; estoy siempre dispuesto a perdonar a quien me ha ofendido, sin esperar todo un año para abrazarnos y perdonarnos; siempre que puedo hago una obra de caridad y comparto lo que tengo con quien realmente sé que lo necesita.
Algunas veces he compartido con niños y he visto en esas caritas tristes unos labios sonreír y unos ojos con mirada de esperanza, ¿por qué esperar diciembre para mostrarles nuestro afecto?, no necesito salir en las páginas sociales de los periódicos, porque Dios sabe cómo vivo y lo que hago y eso es lo único que me interesa”.

A muchos nos encantan los poemas, los mensajes y las tarjetas; es una lástima que sólo ocurra en diciembre, pero muchos intentamos –no con todo el acierto que deseamos- que nuestra vida lleve un mensaje de comprensión, de afecto, de esperanza…

Viviendo así he llegado a la conclusión de que todos los días puede ser Navidad, pues cada día en nuestros corazones podemos experimentar el amor y la paz de Dios. Estaba pensando ahora mismo cuánto cómodo puede sentirse Jesús en el pesebre de mi corazón cuando participo en la Eucaristía y le recibo.

La Navidad es cada diciembre de cada año, cada uno continuará viviéndola a su manera, ¿y tú cómo la vivirás? ¿Durante cuántos días al año?. Tú tienes la respuesta.

¡FELIZ NAVIDAD!


P/D: si alguien no cree en Dios, que simplemente no comente, o no haga comentarios fuera de lugar. Gracias.

Comentarios



Mensaje privado

De:
Para: