Publicación:
Número: 347113

Fallecimiento de Armando Borrajo

Foto del dia 21-12-2010
Fallecimiento de Armando Borrajo

Sábado 18 de diciembre.
Tenía 34 años, casi los mismo que estuvo vinculado
al mundo de la bicicleta porque se crío en el seno
de una familia sinónimo de ciclismo como sus
hermanos Aníbal y Alejandro que representan a la
Argentina en el circuito profesional
estadounidense. Graduado de kinesiólogo en la
Universidad de El Salvador, su vida pasaba por
este deporte en el que había ganado la neuquina
Vuelta a Cultra-có; las sanjuaninas Vueltas al
Marquesado y la Bebida además de triunfos en
España al conquistar el Gran Premio San Pedro del
Pinatar en Murcia y el Gran Premio de Motilla.
Subcampeón nacional de ruta de la temporada 2006,
Armando Borrajo se suicidó ayer sábado al
arrojarse desde la terraza de una vivienda ubicada
en las calles Terrero y Juan Agustín García en el
barrio porteño de La Paternal por motivos que aún
se desconocen salvo que su hermano menor,
Alejandro, se fracturó un brazo al intentar evitar
esta tragedia como lo informó la agencia de
noticias Telam.

Técnico del equipo argentino en los Juegos
Panamericanos de Río de Janeiro 2007, el
entrenador Roberto Braghete le confirmó a Telam
que Armando Borrajo fue víctima de un episodio
policial ocurrido esta semana en Catamarca, pocos
días antes de suicidarse, mientras recorría el
norte del país impulsando la candidatura de la
opositora lista 2 que lo proponía para el cargo de
tesorero si Facundo Donadío ganaba las elecciones
del próximo 22 de diciembre en la Federación
Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta (FACPyR)
tras los dos mandatos consecutivos de Gabriel
Curuchet, quien ahora se lanza como vocal titular
de la lista 1 oficialista.

De 64 kilos distribuidos en 1,68 de altura e
hincha de Racing, repartía su tiempo entre el
ciclismo y su familia con la que llevaba adelante
un emprendimiento familiar, el Hotel Cevallos en
el barrio porteño de Congreso. Confeso admirador
del campeón olímpico Juan Curuchet a quien siempre
le agradeció haberlo incorporado a fines de los
años noventa al equipo Toledo, Armando Borrajo
habría sido secuestrado hasta ser encontrado con
la ropa ensangrentada y ferozmente golpeado en la
comisaría de Recreo, a doscientos kilómetros de la
capital catamarqueña. Desde allí, se trasladó
hasta la ciudad de Buenos Aires donde su padre, el
comisario retirado Armando Borrajo, lo recibió en
el aeroparque Jorge Newbery, un día antes de
quitarse la vida. “Fue un gran ciclista como lo
demostró al conquistar la medalla de plata en 2006
en Paraná, integró la selección nacional, ganó
clásicas en el país y también compitió en Italia
pero quiero recordarlo como un muchacho
excepcional en la faz humana”; expresó el técnico
Roberto Braghete, quien no ahondó en el tema
policial excepto para pedir que la Justicia
investigue lo sucedido.

Fuente: http://www.eldepornauta.com.ar

Comentarios



Mensaje privado

De:
Para: