Power Balance, multado por fraude en España

Prometer que sus pulseras contienen un holograma que tiene almacenadas frecuencias que reaccionan positivamente con el campo de energía natural de su cuerpo para mejorar el equilibrio, la fuerza y la flexibilidad, le ha costado a Power Balance España el equivalente al costo de 428 pulseritas: 15.000 euros, según informaron hoy diversos medios del país europeo.
.
Es la sanción que la Junta de Andalucía le ha impuesto por publicidad engañosa. La asociación de consumidores FACUA, que interpuso en abril la demanda, la considera ridícula. Power Balance ha vendido sólo en España más de 300.000 pulseras, cuyo precio oscila entre 35 y 42 euros ($190 a $230 argentinos). La web de la empresa está en estos momentos cerrada por mantenimiento.
Desde la Junta explican que la cuantía de la sanción impuesta la establece el reglamento (sanción grave tipificada en el art. 35 b, 1º de la Ley General de Sanidad), que para estos casos fija multas de entre 3.006 y 15.025 euros. En abril, el Instituto Nacional de Consumo (dependiente del Ministerio de Sanidad) mandó una directiva a las comunidades autónomas (que son quienes tienen competencia para prohibir o no su venta) alertando de que estas pulseras incurren en publicidad engañosa.
La polémica ya se había instalado a principios de este año, con buena parte de la comunidad científica en contra. Inclusive Pedro Manonelles, secretario General de la Federación Española de Medicina del Deporte había afirmado que no tienen una base científica. Solo benefician a quienes las venden, no admiten otra consideración. Es la charlatanería de siempre.
.
.
Quejas por la leve sanción:
Es una vergüenza y dice mucho de cómo se actúa en materia de protección del consumidor, dice Rubén Sánchez, de FACUA. Da igual la magnitud del fraude que la multa que se impone es de tienda de barrio. Ayer mismo compramos una Power Balance y en la etiqueta sigue poniendo lo mismo, que mejora el equilibrio, la fuerza y la flexibilidad. La ley prevé que en función de la magnitud de la infracción se retire toda la mercancía, no se entiende que las autoridades no lo hagan. Según Sanchez, además de que resoluciones como ésta sólo perjudican a los consumidores, al provocar que muchas empresas entiendan que pueden cometer fraudes con impunidad.
En total, Facua ha interpuesto 14 denuncias por este tipo de productos. La Junta de Andalucía es de momento la única que ha hecho pública la sanción, que Power Balance puede recurrir.
Las empresas que distribuyen estas pulseras demuestran sus efectos sobre la base de unas pruebas de equilibrio, pero no hay informes científicos que avalen estos efectos. En mayo, un estudio elaborado en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid con 79 voluntarios, determinó que estas pulseras no tienen efecto sobre el equilibrio.
http://atletas.info/power-balance-multado-por-fraude-en-espana/