Publicación:
Número: 336972

CALAMBRES!!!...

CALAMBRES!!!...

_ Hola a todos los btteros, quiero hacer una consulta se trata de algo que me sucedió, se trata de los calambres que sufrí, al grado de tener que arrastrarme al bajar de la bici, y me quede sentado un rato largo hasta que ya pude ponerme de pie, esto me sucedió luego de hacer más o menos 6 horas de ciclo turismo, como tres horas de ida y otras tres de vuelta, parando a mitad de camino para tomar algo. Yo por mi hubiera seguido pedaleando dos horas más, pero las piernas no me respondían, fue algo que no me había pasado antes, o no a este nivel, de no poder mantenerme en pie, quisiera que los que tienen mas años, o mas experiencia, comenten que se suele hacer para combatir los calambres o a que se debe hacer para no sufrirlos, repito no me sentía cansado, pero no podía seguir.
De vuelta a mi casa no pare en ningún lado porque si dejaba de pedalear o estiraba las piernas, cualquiera de las dos, para parar se me acalambraba, solo podia seguir pedaleando, solo así pude llegar a mi casa.

Saludos a todos…. Muchas gracias

Comentarios

1288918515
you
04-11-2010 21:55

banana ...muchaaaaa banana.

1288921042
fedexl
04-11-2010 22:37

a: you
jajajaja, dale lo voy a tener en mente, gracias

1288919751
SlimShady
04-11-2010 22:15

Hay que hidratarse bien, acostumbrar al cuerpo a cargas crecientes, y consumir oligoelementos. La forma más barata es comer bananas, como bien dice Joel. O si no, encarar un Gatorade o similar te puede ayudar, pero la clave está en beber aún antes de sentir sed, a sorbos cortos e intervalos regulares (cada 10-15 minutos). Si llegaste a sentir sed, estás frito, porque a nivel muscular ya empezaste a deshidratarte, y eso acelera la aparición de calambres.

Los oligoelementos ayudan a la transmisión de impulsos nerviosos a través de los músculos. Esta es una de las cosas que fallan cuando aparecen los calambres. Lo otro es la fañta de carbohidratos que el cuerpo pueda convertir en energía para los músculos. Y lo tercero, es la falta de hidratación, que hace disminiur la irrigación sanguínea, dificultando la evacuación de los desechos del metabolismo muscular y propiciando la acumulación de ácido láctico.

1288921332
fedexl
04-11-2010 22:42

a: SlimShady
Hola, gracias por los consejos, y no había tenido en cuenta eso, y si como dosis, me paso sentí sed, a mitad de camino que fue cuando tome algo, pero de ahí en adelante a medida que pasaba el tiempo fue peor. Debe de ser por eso que todos los pro, llevan botellitas en las bikes, una y he visto hasta 2, yo en mi ignorancia lo consideraba algo anti estético, gracias por los consejos, voy a tenerlos en mente para mi próxima salida larga. Saludos Máster.

1288974884
KLINGON
05-11-2010 13:34

a: SlimShady
Wikipedia de oro para uno!!!!! Un grande...

1288924172
nunubaig@hotmail.com
04-11-2010 23:29

Hola fede la otra vez respondi un mensaje sobre el mismo problema asi que te contesto lo mismo y ojala te sirva: el deficit de electrolitos por efecto de la sudoracion puede afectar el rendimiento fisica tuyo. Tenes que recordar que cuando sudamos ademas de agua perdemos electrolitos como son el sodio, cloruro y potasio los cuales interviemen en la correcta transmicion de los impulsos nerviosos y el mantenimiento de las fuerzas osmoticas por eso la reposicion de estos electrolitos es aun mas importante durante la practica deportiva donde las perdidas de fluidos por sudoracion es muy elevada. Hay un estudio de stofan y colaboradores del 2005 donde dado el elevado numero de jugadores de futbol americano que presentaban episadios de calambres musculares durante su practica deportiva habitual con el objetivo de determinar si aquellos jugadores que sufrian calambres musculares se correspondia con aquellos que presentaban mayores perdidas de electrolitos en sudor, para ello estos autores compararon las perdidas de electrolitos en sudor durante el entrenamiento de un grupo de jugadores de futbol americano con historial de calambres musculares frente a otro grupo que no tuvo nunca episodios de calambres musculares durante la practica deportiva, los resultados revelan que en las perdidas de potasio no hay diferencias, sin embargo el hecho interezante fue comprobar que aquellos juagadores que tenian historial de calambres frecuentes eran aquellos cuya consentracion de sodio en sudor era el doble comparada a quellos jugadores que nunca habias tenido calambres musculares por eso tene en cuenta que la reposicion de electrolitos es fundamental!!!podes medir la cantidad de perdida de electrolitos por sudoracion podes recoger una muetra de sudor con parche de sudor y lo podes mandar a analizar y sabes bien si es eso Por ultimocon ayuda.Las bebidas deportivas utilizadas con el propósito de mejorar el rendimiento en los eventos de resistencia que duran varias horas deben contener ~ 20 mM de sales (cloruro de sodio) y ~ 10% de carbohidratos en forma de polímero de glucosa y fructosa. Las sales y los carbohidratos compensan las pérdidas de estas sustancias causadas por el ejercicio. Además, aceleran la absorción de agua. Los polímeros de glucosa son utilizados para mantener la concentración total de solutos osmóticamente activos (tonicidad u osmolaridad) de la bebida por debajo de la de los fluidos corporales, ya que mayores concentraciones pueden reducir la tasa de vaciado gástrico y reducir la tasa de absorción de agua en el intestino delgado. saludos, nuria y mauricio.

1288983128
ferantohot
05-11-2010 15:52

a: nunubaig@hotmail.com
Joooo...te luciste ;)

1288924181
drtincho
04-11-2010 23:29

tal cual lo dice slimshady, yo te puedo decir que antes de hacer una salida larga hay que hidrtarse y despues tomar bebidas como el gatorade o el powerade, realmente son muy efectivos. Además mientras se pedalea se pueden ir haciendo cambios de posición para ir estirando los músculos o usando grupos diferentes.

1289001239
fedexl
05-11-2010 20:53

a: drtincho
Gracias por tu comentario, esto es lo que necesitaba consejos, de pibe podía hacer cualquiera, estaba todo el día en la calle y nada, ahora con los años, noto cambios que por ahí me sorprende, será la vejes, gracias saludos master

1288924376
nunubaig@hotmail.com
04-11-2010 23:32

Lo fundamental en sintesis es la reposicion de sodio mas que la de potasio. Mañana mas descanzada y menos dormida contesto mejor, saludos.

1289001055
fedexl
05-11-2010 20:50

a: nunubaig@hotmail.com
Gracias por tus consejos, muchas gracias por tu onda, y el tiempo que te tomaste en escribir. saludos

1288968528
ferrito
05-11-2010 11:48

que pierrrrrrrnas!!! jajaja

1288974921
KLINGON
05-11-2010 13:35

a: ferrito
Qué gay!!!! jajaja

1289001361
fedexl
05-11-2010 20:56

a: ferrito
Jajaja, no son mías, muy parecidas, pero con mas cicatrices, cono nunca se me ocurrió sacarme fotos de las gambas, puse unas que encontré por ahí, si me acurdo me saco una de las mía y las publico, jejejej saludos

1289001441
fedexl
05-11-2010 20:57

a: KLINGON
Si la mejor onda a todos, necesitaba tener esta información de gente que está en el tema.

1288980561
Maxxxx
05-11-2010 15:09

un sorbo-trago de Bebiba isotonica ó al menos agua cada 15-20 minutos de pedaleo... una banana cada hora de pedaleo...

un buen desayuno antes de salir, una rica ingesta de Fructuosa e hidratos de carbono luego del ejercicio (preferentemente antes de la hora de haber finalizado)..

y una Paciente y efectiva elongacion luego del ejercicio y antes de ducharte..

de ésta manera vas a andar bien... Nuria te dio un exelente Teorico para comprender sin errores... es importante que si queres viajar, le pongas nafta al auto... y ademas, que revises el consumo de aceite y agua durante el viaje... es para prevenir, vithé??

un abrazo.

1289001547
fedexl
05-11-2010 20:59

a: Maxxxx
Gracias máster, te agradezco los consejos, van a ser teniendo en cuenta para la próxima salida, gracias Abrazo capo

1288980713
Maxxxx
05-11-2010 15:11

SlimShady alias LLui, te cuenta el porqué.... es interesante comprender y asumir que no somos un F1. abrazom

1288981288
PERA
05-11-2010 15:21

Muy buena data la que lei arriba... son unas enciclopedia algunos, eh?
yo estoy tomando todas las noches antes de irme a dormir un pocillo de CLORURO DE MAGNESIO... no tiene el mismo gusto que un Gatorade, pero no volvi a sufrir por los calambres. Se lo consigue en farmacias a $1,50, lo disolves en agua en una botella de cerveza (yo tengo la Iguana por la tapa a rosca)y a la heladera. Recomiendo tomar por las noches porque si la tomas en ayunas te garantizo una churratera a media mañana.

1288994016
facundonu
05-11-2010 18:53

ademas de los excelentes consejos que te dieron con lujo de detalles en cuando a la hidratacion y alimentacion, te pregunto, estabas entrenado para pedalear 6 horas?
capaz que lo haces todos los dias, o sos corredor, y entonces estoy hablando al pedo, pero no es joda pedalear 6 horas. aun yendo a un ritmo muy tranqui (o inclusive caminando) estar 6 horas moviendo las patas necesita entrenamiento. si venias de salidas de 2 horas y de golpe te mandas una de 6 es probable que te agarren calambres, bajones de presion, inclusive te podes desgarrar. hay que ir incrementando la dureza o duracion del ejercicio de a poco.

1289003173
fedexl
05-11-2010 21:26

a: facundonu
No, no estás hablando al pedo, normalmente, mejor dicho diariamente pedaleo tipo 1h y 1/2 a 2h, para ir a trabajar, de vez en cuando los findes me pinta salir a darle un rato largo, nunca tuve problemas, nunca, y cuando era un pendex de 17, 19 menos, ahora tengo 30 y pico,
y se ve que me re abuse en mi vuelta por la city y mi chasis ya no responde como hace 10 años atrás, sin dudas acá metí la pata, yo solito nomas. Saludos capo

1288996918
cris_x
05-11-2010 19:41

claro depende de el rendimiento que manejes vos en tu entrenamiento, si haces salidas de 2 horas y pasas a hacer una salida de 6 horas va a estar reduciendo intensidad pero aumentando volumen de cualquiera de las dos formas podes entrenar para ganar fuerza o resistencia, ect. lo que dice facundo es la verdad es tema de los calambres seguramente sea falta de magnesio, yo siempre hidrato con agua mineral y nunca tuve un calambre, entreno y eh hecho salidas de días enteros, la alimentación y la forma fisica es fundamental, di pedes consultar con un deportologo personalmente el te va a dar la justa y seguramente sea falta de magnesio. saludos suerte

1289002503
fedexl
05-11-2010 21:15

a: cris_x
Gracias, si sería lo ideal ir con un especialista, igual ahora comprendo mejor que puedo haber estado haciendo mal, sin duda, voy a tener en cuenta para la próxima salida todos los consejos que me han dado. Gracias saludos.

1289043790
chabon84
06-11-2010 08:43

ademas de todo lo q dijeron arriba hay q ponerla menos antes de pedalear, te mata las gambas jojo.. saludos

1289224667
tatatita
08-11-2010 10:57

La verdad, se pasaron con las explicaciones!, realmente, muy buena informacion!!

1289253676
fedexl
08-11-2010 19:01

a: tatatita
Si la verdad, justo lo que necesitaba oír, saludos

1289225559
martinjunkie
08-11-2010 11:12

este post fue mitad informativo y mitad un estalle !!... primer comentario: banana muchaaa banana !! jajajaja.
abrazo!

1289253962
fedexl
08-11-2010 19:06

a: martinjunkie
Jajajajajaja, sí la verdad, pero en esencia están copado lo que se cometo, me vino de 10, el fin de salí a darle al pedal con un amigo me sirvió de mucho lo explicado acá, no tuve calambres, pero me re cage insolando, próximo tema, "insolaciones....", na jejeje, pero si capas que haga uno para consultar sobre lesione en articulaciones que se puede hacer para recuperarse o para no sufrirlas, saludos, máster.

1289317637
martinjunkie
09-11-2010 12:47

a: fedexl
jajajaja,, proximo tema INSOLACIONES !! ... si ta copado el site. Hay muchos que andan muchisimo y tienen experiencias super copadas para compartir y aprender de los consejos.
Un abrazo loco !!

1289269757
tebianchi
08-11-2010 23:29

Coinsido con varios de los comentarios, nunca hay que dejar de hidratarse y sobre todo con bebida deportiva intra esfuerzo, ademas no olvidarse de comer siempre tanto antes como durante y despues de cada esfuerzo y mas si es prolongado, en lo posible siempre despues de cada entrenamiento se deben consumir hidratos de carbono sobre todo en las 2 primeras horas luego del esfuerzo, ni hablar de entrenar ya que si no estamos entrenados por mas que comamos y nos hidratemos seguramente nos vamos a acalambrar ante un esfuerzo demasiado exigente para el nivel que poseemos, en pocas pablabras primero hay que entrenar y junto con esto hay que comer e hidratarse bien no solo el dia de la competencia, todos los dias, si no nos hidratamos bien y no comemos bien el cuerpo llega vacio a la competencia no hay que permitir que nuestras reservas diminuyan saludoss

1289345094
fedexl
09-11-2010 20:24

a: tebianchi
_Hola, si entiendo lo que decís, pero ojo yo no soy un deportista, "no confundirse con las fotos que publique", (algunos de ellos son tipos sobresalientes, sorprendentes, pioneros en lo suyo, tal como, el Escoses Volador, Gary Fisher, o el Barón Rojo). pero si soy un gordo hincha pelotas, entusiasta por las bicis, que no solo le gusta tenerlas sino usarlas.
Y por eso del entusiasmo nunca le di bola a todo lo que se comento acá, por ignorancia, ralbes, pero nunca de pendejo y cuando era más chico, menos.
Ahora de grande me sorprendió un poco nonas el darme cuenta que ya no soy un pendejo y que el cuerpo ya no responde como antes, pero nada grave, con todos los consejos que me han dejado acá, ya estoy notando los cambios, la buena alimentación, frutas, y sobre todo hidratación, bastante agua antes y durante la salida, luego un gatorade a mitad de camino y más agua, la verdad de 10,
Me sirvieron todos los consejos. (Obvié la banana, como había sugerido un usuario), jejeje
Gracias un abrazo.

1289345280
fedexl
09-11-2010 20:28

a: martinjunkie
Si así es che, por eso decís preguntar a la gente que tienen más experiencia, esta bueno porque básicamente todos me orientaron con buenos consejos, que como le dije a otro usuario los lleve a cabo y me sirvieron,
Un fuerte abrazo máster.

1289425519
Fala
10-11-2010 18:45

Fedexl lleva siempre unos caramelos acidos... cuando te agarra un calambre manda un caramelo a la boca y listo... eso si dale tiempo al cuepo para que se recupere. La banana va como piña como dicen arriba... pero el caramelo es lo mejor. Muchos calambres se producen por falta de glucosa que es lo que consumen los musculos frente a la actividad fisica.

1289426832
fedexl
10-11-2010 19:07

a: Fala
haja eso es buena data, es ma comodo llevar caramelos en la mochila, no se ponen feo con el calor, como las bananas, comer banana,"platano", caliente puajhhhh. gracias master saludos

1289427086
fedexl
10-11-2010 19:11

a: Fala
Haga esa es buena data, es mas cómodo llevar caramelos en la mochila, ya que no se ponen feo con el calor, como las bananas, comer banana, "plátano", calientes puja.
Gracias máster saludos.

1289427155
fedexl
10-11-2010 19:12

a: Fala
Haga esa es buena data, es mas cómodo llevar caramelos en la mochila, ya que no se ponen feo con el calor, como las bananas, comer banana, "plátano", calientes puaj.
Gracias máster saludos.

1289605459
mauser01
12-11-2010 20:44

el ajedres es muy buen deporte!!!
naaaaaadaaaaaaaaaaaaaa de calambressssssssssssss

1292114854
play_bmx
11-12-2010 21:47

estira yaaaa

1295016946
Tinix
14-01-2011 11:55

muy buenos comentarios , voy a ponerlos en practica yo tambien !!!

1295959710
pochos
25-01-2011 09:48

jajaa no es ser pro llevar botellitas de agua es simplemente algo basico, si salis a hacer cicloturismo tenes q llevar agua si o si o t crees q andando 6 horas no t vas a deshidratar? y tmb tenes q comer bananas para los calambres y barras de cereal



Mensaje privado

De:
Para: